RTVE ha presentado la primera edición de los Premios RTVE Emprende, que organizan los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’ emitidos en el Canal 24 Horas. Estos premios nacen con un carácter nacional y reconocerán a cinco candidaturas que no lleven más de cinco años en el mercado y que hayan demostrado que su idea funciona.
Con estos premios se quiere reconocer el trabajo de emprendedores y empresas nóveles que hayan logrado consolidarse y crear riqueza y empleo. Los ganadores conseguirán visibilidad y respaldo en RTVE y los demás organismos e instituciones participantes.
Objetivo de los Premios
El director de ‘Emprende’, Juanma Romero, ha explicado que el objetivo de los premios es “reconocer el trabajo de nuestros emprendedores, valorando la humanidad, la constancia, el trabajo y también la política del trato a los empleados”. En este sentido, ha destacado especialmente “a aquellos emprendedores que están llevando la Marca España a otros lugares del mundo”.
Categorías y Reconocimientos
Todos los galardones tendrán el mismo valor simbólico y se distribuirán entre cinco empresas que hayan destacado en las categorías de redes sociales, empresas emergentes, comunicación, internacionalización e idea innovadora.
Los Premios RTVE Emprende, de carácter nacional y creados en 2015, reconocen a las personas y empresas que han destacado en su ámbito profesional por su excelencia, aportando valores inherentes al emprendedor como el trabajo, la constancia, el esfuerzo, la dedicación, la visión de futuro o el éxito.
Lea también: Talento Agroalimentario
Beneficios para los Ganadores
Los premios, además de la entrega de una estatuilla, consistirán en:
- Una entrevista en los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’.
- El seguimiento continuado de los proyectos en TVE, RNE y la página web de RTVE.
- Cobertura informativa y seguimiento de la actividad de los premiados durante un año por parte de la Agencia EFE.
- En caso de necesitar financiación, presentación de los proyectos ante el Club de Inversores Privados PGS, donde en anteriores ediciones se han conseguido hasta 500.000 euros de inversión.
- Campaña de comunicación a nivel nacional e internacional por parte de Womenalia.
- Acceso gratuito, instantáneo y sin esperas a todos los cursos de formación del Grupo Google en cualquier lugar de España.
- Adhesión gratuita a Adigital por un año.
- Preparación de un informe de viabilidad de marca en el ámbito español, solicitud de marca (denominativa, mixta o gráfica) en una clase, concesión y envío del título de concesión, mantenimiento y vigilancia en los 10 primeros años desde la solicitud o, si alguno de los premiados ya tuviera marca, protección de un dominio, territorial o genérico, por parte de PONS.
- Un curso especializado en comunicación empresarial a través del Instituto RTVE.
Proceso de Candidatura
Los premios se convocan a través de los programas ‘Emprende’ y ‘Emprende Express’, y se ha creado una plataforma en la web rtve.es/premiosemprende para que todos los interesados puedan aportar sus candidaturas, propias o de terceros.
Jurado
El jurado estará presidido y coordinado por el director de ‘Emprende’, Juanma Romero, y el secretario será Luis Oliván, realizador del programa, sin que ninguno de ellos tenga derecho a voto. También formarán parte del jurado un representante de Secretaría General de la Corporación RTVE y otro de la dirección de TVE.
Declaraciones de los Directivos de RTVE
Durante la presentación, el director de los Servicios Informativos de TVE, José Antonio Álvarez Gundín, ha afirmado que “no hay nada mejor que predicar con el ejemplo” haciendo referencia a la labor del equipo de Juanma Romero al frente del programa. Álvarez Gundín ha subrayado que Emprende es “la demostración de una televisión pública que responde a un interés público” y ha señalado que estos premios son “una manera de responder a los seguidores por cómo han tratado, no sólo al programa sino también a esta casa”.
En la misma línea, el director del Canal 24 Horas, Sergio Martín, ha destacado que que los emprendedores “hacen de la necesidad una virtud y son capaces de abrir cuatro puertas por cada una que se cierra” y ha dado las gracias al sector por el apoyo al programa porque “de manera desinteresada ayudan a otros emprendedores desde su propia experiencia”.
Lea también: Marketing Digital en España
Ganadores de Ediciones Anteriores
La I edición de los Premios RTVE Emprende reconoció el trabajo de las empresas Mundospanish.com (Internacionalización), Acuérdalo (Empresas emergentes), Ivoox.com (Comunicación), RooDol (Redes sociales) y Percentil (Idea innovadora).
Emprende TVE: Un Referente en el Apoyo al Emprendimiento
Emprende TVE se ha consolidado como un referente en el apoyo al emprendimiento y al autoempleo en España. Desde su inicio, ha mostrado ideas disruptivas ligadas a la digitalización y ha desarrollado un importante papel en la promoción de fondos europeos. El programa nació con la misión de aportar soluciones a los emprendedores españoles, ofreciendo ideas para iniciar nuevos proyectos y brindando información útil sobre el complejo recorrido que implica emprender.
Emprende TVE se emite en la televisión pública desde el año 2014. Sus contenidos son una guía de apoyo para emprendedores y autónomos. Esto les ha llevado a ganarse el reconocimiento del público general y especializado.
Ejemplos de Emprendimiento Innovador Destacados en Emprende TVE
El equipo de Emprende TVE se ha desplazado a Herrera del Duque, municipio situado en la Reserva de la Biosfera La Siberia, en la provincia de Badajoz, para entrevistar a tres emprendedores con proyectos innovadores, reconocidos internacionalmente, cada uno de ellos en un sector diferente:
- José Milara (Ecoche): CEO de una empresa extremeña que convierte vehículos con motor de combustión en vehículos eléctricos, fomentando la economía circular y la movilidad sostenible.
- Francisco Bermúdez (ANT): Director de una empresa que aplica innovación tecnológica a diversos ámbitos, incluyendo el desarrollo de ALCOLOCK (dispositivo que detecta e inmoviliza el vehículo si el conductor supera la tasa de alcohol permitida) y el proyecto PLANtAR (agricultura de precisión mediante la detección y cuantificación de gases y sustancias volátiles).
- José Miguel Guerrero (Ecocisternas de Suroeste): Director de una empresa que ha desarrollado una innovadora instalación que permite reducir el gasto de agua potabilizada de las cisternas en un 90%.
Estos emprendedores son ejemplos de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano, generando beneficios tanto económicos como ambientales.
Lea también: DCM Awards: Los mejores del mercado de centros de datos
El Apoyo de los Fondos Europeos
Emprende TVE ha destacado la importancia de los fondos europeos para el emprendimiento y la innovación. Parte de los fondos europeos Next Generation van destinados a la digitalización de las empresas.
Alberto Martínez Lacambra, director general de la entidad pública empresarial Red.es, ha explicado en RNE en qué consiste el programa Kit Digital: "Se dirige a empresas por debajo de cincuenta empleados para mejorar su nivel de madurez digital". Destaca la gran cantidad de solicitudes que han obtenido: "Ya hemos superado las 170.000 empresas inscritas". Con todo, anima a todas las compañías a acogerse a él a través de la web acelerapyme.es.
Juan Manuel Revuelta, director general de la Fundación Finnova, también ha sido entrevistado como experto en fondos europeos. Esta Fundación tiene un amplio recorrido en la comunicación de estos fondos y en ayudar a financiar ideas disruptivas que promuevan un cambio hacia un futuro más sostenible, a través de la absorción de esta financiación europea.
El Triste Final de un Programa Necesario
Desde septiembre de 2024, el programa "Emprende" dejó de emitirse, poniendo fin a una trayectoria de once años en antena. La noticia de la cancelación ha caído como un jarro de agua fría entre sus seguidores y el sector emprendedor. La decisión de relegar "Emprende" a la madrugada ya parecía un intento velado de reducir su influencia y difusión, pero la eliminación definitiva del programa levanta serias dudas sobre el compromiso de TVE y del gobierno con el fomento del emprendimiento y la innovación en España. Este triste adiós a "Emprende" no solo cierra un capítulo en la televisión pública, sino que también priva a miles de emprendedores de un recurso valioso, dejando un vacío difícil de llenar.