¿Qué es el Producto Total en Marketing? Definición y Conceptos Clave

Comprender los conceptos de Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal es una base esencial para cualquier curso de Ciencias Empresariales. Estos conceptos se utilizan para analizar la eficiencia de la producción, predecir la capacidad de producción futura y tomar decisiones empresariales estratégicas.

Definición de Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal

El Producto Total se refiere a la producción o rendimiento total de una empresa utilizando los recursos actuales. Es la suma de toda la producción durante un periodo determinado. El Producto Medio, por su parte, es la producción por unidad de insumo, es decir, es el Producto Total dividido por el número de unidades de insumo. El Producto Marginal es el cambio en el Producto Total cuando se emplea una unidad más del insumo variable. Es decir, responde a la pregunta: ¿qué ocurre con el producto total cuando se añade una unidad más de insumo?

Para comprender plenamente la relación entre Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal, lo mejor es aclarar primero su interconexión. El Producto Total es la producción global de una empresa. Cada vez que se añade una unidad de insumo, el producto total aumenta o permanece igual: nunca disminuye. El éxito de una empresa depende a menudo de maximizar el Producto Total dados los recursos disponibles.

El Producto Medio es el Producto Total dividido por el número de unidades de un insumo empleadas. Si el Producto Total aumenta al añadir una unidad más de insumo, significa que el Producto Medio también aumenta, lo que indica una mejor utilización de los recursos. El Producto Marginal, por su parte, es la adición al Producto Total por consumir una unidad adicional de un insumo variable. Conceptualmente, esto significa comprender el impacto de la última unidad de insumo en el producto total. Esto resulta crítico cuando hay que evaluar el beneficio incremental de un insumo adicional.

  • Comprender estas medidas ayuda a identificar y medir las eficiencias e ineficiencias del proceso de producción.
  • El comportamiento y la relación entre estas tres medidas puede ayudar a una empresa a decidir si amplía o contrae la producción.
  • Cuando el Producto Marginal supera al Producto Medio, el Producto Medio aumenta. Cuando el Producto Marginal es inferior al Producto Medio, el Producto Medio disminuye.

Estas medidas son fundamentales para la Ley de los Rendimientos Marginales Decrecientes, que establece que a medida que una empresa utiliza más cantidad de un insumo variable con un insumo fijo, el producto marginal del insumo variable acaba disminuyendo.

Lea también: Descubre el informe de marketing clave

Cálculo del Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal

No basta con comprender los conceptos de Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal; es igualmente importante saber calcularlos. Esto no sólo permite a las empresas medir el rendimiento de sus operaciones, sino que también ayuda en la toma de decisiones. A continuación, vamos a ver exactamente cómo calcular estas tres métricas esenciales.

Cuando se pretende calcular el Producto Total, no interviene ninguna matemática compleja. Consiste en sumar toda la producción generada en un periodo determinado.

Para calcular el Producto Medio, basta con dividir el Producto Total por el número de unidades del insumo. Es la producción media por unidad de un determinado insumo:

\[ Producto Medio = \frac{Producto Total}{Unidades\ de insumo} \]

Mientras tanto, el Producto Marginal requiere un poco más de cálculo. Es la producción adicional generada por una unidad adicional de insumo:

Lea también: Marketing de productos de apoyo

\[ Producto Marginal = \frac {Cambio en el Producto Total} {Cambio en el Insumo} \]

Es decir, restas el Producto Total después de añadir una unidad adicional de insumo del Producto Total antes de añadir esa unidad. A continuación, divídelo por el cambio en el insumo (que suele ser uno, suponiendo que hayas añadido una unidad de insumo).

Ejemplo de cálculo del Producto Marginal

  • Paso 3: Calcular el Producto Marginal
  • Ahora, supongamos que la empresa añade un trabajador más para el siguiente turno y producen 1.750 unidades: El Cambio en el Producto Total es 1.750 - 1.600 = 150 unidades mientras que el cambio en el input (trabajadores) es 1. Por tanto, el Producto Marginal es 150 / 1 = 150 unidades por trabajador.

Las empresas pueden utilizar estas medidas, curiosamente no sólo entre productos o trabajadores. También pueden calcularlas a lo largo del tiempo para prever tendencias o analizar resultados pasados, mejorando la estrategia y la toma de decisiones.

Recuerda, cuando utilices estas fórmulas Producto Total , Producto Medio y Producto Marginal, comprende su función e importancia para evaluar los resultados e impulsar decisiones empresariales significativas.

Aplicación Práctica: Fábrica de Bicicletas

Entender los conceptos en teoría es una cosa, pero verlos en funcionamiento en un escenario práctico es otra. Aplicar estos conceptos a escenarios empresariales del mundo real puede ayudar realmente a visualizar y comprender las relaciones entre Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal.

Lea también: Concepto de Producto

Imagina una fábrica de bicicletas que emplea a diez trabajadores y produce 50 bicicletas al día. El Producto Total aquí es 50 bicicletas. El Producto Medio es el Producto Total (50 bicicletas) dividido por el número de trabajadores (10), lo que nos da 5 bicicletas por trabajador. Supongamos ahora que se introduce un trabajador más, lo que aumenta el Producto Total a 55. El Producto Marginal del nuevo trabajador es de 5 bicicletas (55-50), y el nuevo Producto Medio será aproximadamente de 5,5 bicicletas por trabajador (55/10). A partir de este ejemplo, podemos ver la aplicación en el mundo real de los conceptos y sus relaciones:

  • La adición del trabajador adicional aumentó el Producto Total de 50 a 55.
  • El Producto Medio aumentó debido al mayor Producto Total.
  • Y, el Producto Marginal nos dice exactamente cuánto contribuye el trabajador adicional a la producción.

Importancia en la Toma de Decisiones Empresariales

La relación entre el Producto Total, el Producto Medio y el Producto Marginal se encuentra en el centro de las decisiones de producción en las empresas. El Producto Total se refiere a la producción total de una empresa utilizando los recursos actuales y es la suma de toda la producción durante un periodo determinado. El Producto Medio es la producción por unidad de insumo, es decir, es el Producto Total dividido por el número de unidades de insumo. El Producto Marginal es el cambio en el Producto Total cuando se emplea una unidad más del insumo variable. Por tanto, responde a la pregunta de qué ocurre con el producto total cuando se añade una unidad más de insumo.

La relación entre Producto Total, Producto Medio y Producto Marginal ayuda a tomar decisiones empresariales estratégicas, como contratar personal, comprar equipos o ampliar instalaciones.

Cuando el Producto Marginal supera al Producto Medio, esto sugiere que la adición de la última unidad hizo que aumentara la producción media por unidad de insumo. En cambio, si el Producto Marginal es inferior al Producto Medio, la adición de la última unidad consumida hizo que disminuyera la producción media por unidad de insumo. Es fundamental recordar que el Producto Marginal puede llegar a disminuir debido a la Ley de los Rendimientos Decrecientes. Este fenómeno explica que, a partir de cierto punto, añadir más de un insumo variable dará lugar a menos producción adicional.

tags: #producto #total #marketing #definicion