Puntos de Atención al Emprendedor (PAE): Facilitando la Creación de Empresas

Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas y la puesta en marcha de la idea de negocio, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.

Servicios Ofrecidos por un PAE

El PAE del ayuntamiento de Boadilla del Monte, en cumplimiento de su misión, ofrece los siguientes servicios de carácter gratuito:

  • Servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores.

Desde el área de Desarrollo Empresarial se presta una atención individual y personalizada, ajustada a las necesidades y características de cada emprendedor y/o empresario. A través del servicio de asesoramiento empresarial podrá obtener la siguiente información:

  • Orientación sobre las distintas formas jurídicas existentes.
  • Explicación de los trámites para la puesta en marcha.
  • Orientación sobre la fiscalidad y seguridad social del autónomo y/o de la empresa.
  • Asesoramiento sobre las posibilidades de obtener financiación.
  • Información sobre las distintas ayudas y subvenciones que otorgan las diferentes administraciones y organismos.
  • Inicio de los trámites administrativos de constitución y cese (no extinción de SL) de autónomos y sociedades limitadas a través del Documento Único Electrónico (DUE).

El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE)

El Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) es un sistema de información que permite realizar de forma telemática, los trámites de constitución y puesta en marcha de determinadas sociedades mercantiles en España.

En el PAE del ayuntamiento de Boadilla del Monte, a través del CIRCE, se pueden crear las siguientes formas jurídicas:

Lea también: Rentabilidad Franquicia Punto Azul

  • Empresario Individual (Autónomo)
  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL o SL)
  • Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS)
  • Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)

¿Cómo Funciona un PAE?

El emprendedor sólo deberá acudir al Punto de Atención al Emprendedor (PAE), donde se le asesorará de todo lo relacionado con la definición de su proyecto empresarial y se le permitirá iniciar los trámites de constitución de la empresa. En el PAE se cumplimentará el Documento Único Electrónico (DUE) que engloba multitud de formularios y CIRCE, de forma automática, realizará todos los trámites necesarios para constituir la empresa, comunicándose con todos los organismos implicados (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Registro Mercantil, Notaría, etc.).

Ventajas de Utilizar un PAE

Las ventajas de utilizar un PAE son:

  • Agiliza el proceso de creación de una empresa.
  • Reduce el número de desplazamientos a los distintos organismos y formularios en papel, requiriéndose sólo la visita al P.A.E.

Lea también: Marketing y el punto rojo: una conexión esencial

Lea también: Guía para Franquicias en España

tags: #punto #atencion #al #emprendedor #definicion