Pura Brasa: Una Franquicia Rentable en el Sector de la Hostelería

Existen múltiples posibilidades a la hora de emprender un negocio, y algunas de ellas, como las franquicias, destacan sobre las demás por haber demostrado su rentabilidad durante décadas. En el competitivo panorama de la gastronomía, la franquicia Pura Brasa ha destacado como una apuesta segura para los inversores que buscan incursionar en el sector de la hostelería.

Los restaurantes Pura Brasa se caracterizan por su pasión por la gastronomía y su especialización en la cocción a la brasa, que aporta a los platos un inigualable sabor y textura.

Pura Brasa son restaurantes con cocina de brasa al carbón Josper. Es un concepto moderno de restaurante de calidad que fusiona las mejores propiedades de la cocina sana tradicional y la brasa de carbón vegetal.

¿Por Qué Elegir Pura Brasa?

Según la empresa franquiciadora, Pura Brasa ofrece un modelo de negocio atractivo y altamente rentable para los inversores. Con la franquicia Pura Brasa, los inversores tienen la oportunidad de unirse a una marca consolidada en el mercado, respaldada por su experiencia y éxito comprobado en el mundo de la restauración.

El sistema de franquicias de restaurantes es una estrategia de negocios que ha demostrado ser efectiva. Para la marca madre, representa una forma de expansión y de crecimiento rápido con una inversión compartida.

Lea también: Tipos de franquicia en seguros

Para los franquiciados el modelo reduce riesgos al operar bajo una marca establecida, que ya tiene procesos definidos que han resultado exitosos. Supone también contar con un soporte continuo en términos de capacitación, insumos y marketing.

Ubicación y Diseño del Local

Tanto la ubicación como el diseño arquitectónico son relevantes en el momento de abrir un restaurante Pura Brasa®. Pura Brasa® establece como pilar básico de su concepto de restauración, la decoración, ya que buscamos un diseño arquitectónico que garantice la entrada de luz natural. Éste principio lo cumplimos con la instalación de una gran cristalera para que los peatones puedan ver el interior del restaurante y su oferta.

La gente puede ver, sentir y prestar atención a lo que ofrece Pura Brasa® ya desde el exterior. Es determinante también su ubicación en un lugar central, con paso de peatones, por lo que la imagen Pura Brasa® llega a un público más amplio.

Inversión y Rentabilidad

La inversión para abrir un restaurante Pura Brasa es aproximadamente 500.000 €. Se paga un canon de 25.000 €.

El resultado operativo anual, estimado en 226.200 €, equivale al 17,4% de la facturación total.

Lea también: Brasayleña: Rodizio Brasileño

Nota: Los datos económicos proporcionados son estimaciones realizadas por la empresa franquiciadora y están sujetos a cambios según las circunstancias específicas de cada local y gestión.

Consideraciones Adicionales

Por supuesto que hacerse cargo de una franquicia también tiene desafíos. El éxito, en gran medida, dependerá de la ejecución de los estándares de la marca. Esta exigencia puede generar tensiones entre la empresa franquiciante y el operador local.

Es fundamental conocer los resultados de años anteriores asociados a la franquicia que se va a contratar. No hay que dejarse llevar por las ganas de obtener beneficios rápidamente. Siempre es recomendable conocer los planes de expansión de la marca a largo plazo, mediante estimaciones sobre nuevos mercados, ventas proyectadas, etc.

Uno de los factores más relevantes en una franquicia es la ubicación; si se elige mal el sitio, el negocio fracasará estrepitosamente. Es recomendable informarse con los fundadores de la marca sobre el porcentaje de riesgo del negocio según el sector dónde están involucrados.

Las franquicias más rentables tienen asegurado el crecimiento a una velocidad superior a la de un negocio tradicional. Como modelo de negocio, las franquicias habitualmente no exigen inversiones tan altas como las empresas tradicionales. De todos modos, incluso en las inversiones más altas, ya van incluidos los manuales de operación, proyección, protocolos de la marca y mucho más.

Lea también: El éxito de Brasa Away

Aunque la franquicia consiste en un modelo probado, con pasos bien medidos y directrices precisas, el franquiciado ha de tomar muchas decisiones.

Tras la firma de un contrato de franquicia y pasado un tiempo, el franquiciado debe pagar unos royalties al franquiciador. Estas son variables según el volumen de ventas o puede haberse acordado una cantidad fija. Los problemas comienzan cuando los royalties son excesivos en comparación con un volumen de ventas no tan alto. Generalmente esto suele darse en los primeros meses.

En la mayoría de ocasiones, son muchas las reglas que hay que cumplir cuando se contrata una franquicia. A pesar de que el franquiciado es en teoría el dueño de su negocio, tiene limitaciones por todas partes que la marca impone.

En cualquier caso, aunque las expectativas son buenas, a veces una franquicia no funciona por múltiples motivos, porque no se reciben los beneficios al mismo tiempo, porque deja de cuidarse la calidad del producto o servicio, porque se comenten errores de planificación, o bien porque se facilitan herramientas ineficaces para llevar a cabo el trabajo en un entorno cambiante.

El Panorama de las Franquicias en España

Al cerrar el 2024 el sistema de franquicias en España se mostró como un modelo de negocio maduro y en crecimiento constante. En España, el sistema de franquicias cuenta con 311 marcas nacionales operando en 140 países. Suman casi 19.000 establecimientos en los cinco continentes. Los números muestran que la “marca España” se refuerza.

En el sector gastronómico, la digitalización y la apuesta por modelos de negocios innovadores mantiene el sistema de franquicias en expansión. Por su parte, las emergentes encuentran oportunidades especialmente en especialidades como alimentación saludable, cocina de autor, propuestas basadas en sostenibilidad.

Si pensamos en un sector profesional de éxito y estable en nuestro país, posiblemente el que nos venga a la mente en el primer segundo sea la hostelería, y concretamente, las franquicias de hostelería. España siempre se encuentra entre los cinco países más visitados en todo el mundo debido a la gran variedad de opciones de turismo que ofrece nuestro país; viajes culturales, de playa, montaña, escapadas románticas o deportivas.

Adentrarse en el sector de la hostelería con seguridad y estabilidad es posible gracias a las franquicias de hostelería. Las cifras y los números son hechos irrefutables de que este es, sin lugar a dudas, un pilar fundamental sobre el que la economía descansa.

En España hay de media un bar por cada 235 habitantes.

tags: #pura #brasa #franquicia #requisitos #inversión #rentabilidad