Canibalización en Marketing: Definición y Estrategias

El "canibalismo" en marketing es una situación donde un producto o servicio de una misma empresa compite directamente con otro de su propio catálogo. A simple vista, parece un error fatal, una sangría de recursos y una guerra fratricida que debilita la posición general de la marca.

En marketing, la canibalización ocurre cuando una empresa tiene dos o más productos similares y estos atraen a los mismos consumidores o clientes; por lo que la cuota total de mercado de la empresa se mantiene igual, en lugar de crecer con cada marca, quitarle cuota de mercado a la competencia con cada producto o aumentar el tamaño del mercado.

Tipos de Canibalización

La canibalización puede manifestarse de diferentes maneras, afectando tanto al SEO como a la estrategia general de marketing:

  • Canibalización de Productos/Servicios: Un producto que, por precio o funcionalidades, supera a otro similar en el catálogo de la empresa.
  • Canibalización de Contenidos: Varias páginas de un sitio web (artículos de blog u otro tipo de páginas) están orientadas a las mismas keywords (palabras clave) o similares.
  • Canibalización SEO: Las URLs de un mismo sitio web compiten por la misma palabra clave.

Canibalización SEO: Un Enfoque Detallado

La canibalización SEO es una situación que se da cuando las URLs de un mismo sitio web compiten por la misma palabra clave. En este caso, Google (u otro buscador) no entenderá cuál es la URL que debe posicionarse para esa palabra clave, y no sabrá qué resultado concreto devolver para esa búsqueda.

Podemos definirlo de manera más sencilla, la canibalización SEO es cuando compites contra tí mismo. Al estar intentando rankear por las mismas palabras clave (o misma intención de búsqueda) con diferentes contenidos, varias páginas compiten entre sí, por lo que se están dividiendo tus fuerzas.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Si bien la canibalización de productos es un concepto de marketing, la canibalización SEO afecta directamente al posicionamiento web. Para evitar o corregir la canibalización SEO, es esencial realizar un análisis regular de las palabras clave y la estructura del sitio, y asegurarse de que cada página esté optimizada para un conjunto único de términos de búsqueda.

Causas de la Canibalización

Los principales motivos que dan lugar a las canibalizaciones SEO derivan de una mala estrategia de posicionamiento SEO, como una planificación de contenidos deficiente, no plantear una correcta arquitectura web o no tener una estrategia de enlazado interno y linkbuilding.

  • Duplicación de contenido
  • Estrategia de palabras clave poco clara
  • Páginas de categoría y productos con las mismas keywords
  • Mal uso del enlazado interno

Ejemplos Comunes de Canibalización

  • Artículos de blog con contenidos parecidos.
  • Crear más de una URL para la misma categoría de productos.

Consecuencias Negativas de la Canibalización

La canibalización de palabras clave impacta negativamente en varios aspectos críticos del SEO y de la estrategia digital.

  • Confusión de los motores de búsqueda.
  • Disminución de la tasa de conversión.
  • Pérdida de fuerza de los links internos.
  • Links externos desaprovechados.

La competencia entre tus propias páginas provoca que la fuerza se divida y se reduzca. De forma que, la autoridad y relevancia que podría tener una única página para una intención de búsqueda, acabe repartida.

¿Canibalización Positiva o Negativa?

¿La canibalización de un producto es negativa o positiva? Steve Jobs dijo “If you don’t cannibalize yourself, someone else will” esto significa que para él, es mejor canibalizarse dentro de tu misma empresa a que esa cuota de mercado sea robada por la competencia.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Sin embargo, al canibalizarse puedes llegar a diferentes segmentos cubriendo el mercado, sin dejar espacio a la competencia. También se puede utilizar para desaparecer a una marca de tu portafolio sin perder cuota en el mercado.

Ejemplos de Canibalización

  • Lanzamiento de un nuevo producto (Apple): Cuando Apple crea un nuevo iPhone, no duda en lanzarlo al mercado, a pesar de que esto reduce las ventas de sus modelos anteriores.
  • Mismo producto en el portafolio (P&G): P&G tiene varias marcas para el cuidado del cabello (Pantene, Head & Shoulders, Herbal Essences), cada una con su cuota de mercado, lo que les permite obtener más beneficios y cuota de mercado como empresa.

Cómo Detectar la Canibalización

Hay diferentes formas de detectar si tu sitio web está sufriendo canibalización de contenidos.

  • Si tienes un control y organización de todas las páginas publicadas.
  • Recurrir a una herramienta de pago: Ahrefs es una de ellas.
  • Realizarlo de manera manual: utilizando el propio buscador Google también puedes saber si tienes en tu web contenido canibalizado.

Para saber si sufrimos una canibalización podemos ir al Google Search Console y en la pestaña Rendimiento, filtrar por una URL en concreto. Si en la columna salen palabras clave que no son sinónimas, entonces tenemos un problema.

Soluciones para la Canibalización

Para solventar el problema de la canibalización SEO, existen varias soluciones que dependerán de la naturaleza y gravedad de la canibalización.

  1. Consolidación de contenido
  2. Redirecciones 301
  3. Optimización de palabras clave
  4. Uso adecuado del enlazado interno

Asegúrate de asignar palabras clave específicas y únicas para cada página, lo que evitará solapamientos y clarificará la intención de búsqueda de cada una.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

En ciertos casos, es mejor que las páginas de menor relevancia no aparezcan en los resultados de búsqueda.

Una URL canonical es un elemento con el que le damos la información a Google acerca de cuál es la URL que nos gustaría posicionar y de esta manera evitar el contenido duplicado.

Por último, podemos optar por meter una etiqueta “noindex” en el de nuestra página duplicada para que Google no la tenga en cuenta y no la indexe.

Estrategia Descripción
Consolidación de Contenido Unir varias páginas que cubren temas similares en una única página optimizada.
Redirecciones 301 Redirigir URLs canibalizadas a la página más relevante.
Optimización de Palabras Clave Asignar palabras clave específicas y únicas para cada página.
Enlazado Interno Utilizar una estrategia de enlaces internos clara y bien estructurada.
Etiqueta "noindex" Impedir que páginas de menor relevancia aparezcan en los resultados de búsqueda.

tags: #canibalizacion #en #marketing #definicion