El marketing de influencers se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas del marketing digital actual, especialmente gracias al auge de las redes sociales. Esta técnica consiste en colaborar con figuras relevantes en plataformas digitales -conocidas como influencers- que poseen audiencias amplias y fidelizadas, capaces de influir directamente en las decisiones de compra de sus seguidores.
En esencia, se trata de transformar a estas personalidades en embajadores de tu marca, aprovechando su credibilidad y la conexión emocional que han establecido con su comunidad. La premisa es sencilla: si alguien en quien confías respalda algo, es más probable que tú también lo hagas.
Si estás buscando una verdadera definición de marketing de influencers, esta implica la colaboración entre marcas y personas con influencia cuyos valores están alineados. Las marcas ofrecen su apoyo y, lo que es más importante, pagan una comisión a cambio de la promoción.
El influencer marketing va ligado a la figura del influencer, esa persona con prestigio en determinado ámbito, un gran número de seguidores y capaz de influir en el comportamiento de estos. Es una de las herramientas de marketing más eficaces. Aunque ahora inmediatamente lo identificamos con el fenómeno de las redes sociales y nos parece que nació con ellas, lo cierto es que el influencer marketing o marketing de influencia se remonta a principios del siglo XX.
Si rebuscamos en la historia de la publicidad, en 1920 encontramos ya anuncios en los que personajes con cierta relevancia aconsejan el consumo de determinado producto (por ejemplo, Papá Noel invitaba a beber el famoso refresco de cola). Desde entonces el concepto ha evolucionado adaptándose a las necesidades y al escenario de cada momento.
Lea también: El poder de los influencers
Componentes Fundamentales del Marketing de Influencers
Para comprender a profundidad esta estrategia, es importante desglosar sus elementos esenciales:
- Audiencia y alcance: Los influencers cuentan con seguidores leales y segmentados, lo que permite a las marcas alcanzar nichos específicos que son difíciles de capturar a través de métodos tradicionales.
- Autenticidad y confianza: La credibilidad es la piedra angular del marketing de influencers. En la era digital, donde las recomendaciones personales y la autenticidad juegan un papel crucial en las decisiones de compra.
El influencer adapta la campaña a su propia personalidad, le aplica su estilo porque conoce a sus seguidores. El vínculo que existe entre ellos es casi personal y sabe perfectamente qué es lo que quieren.
¿Por qué apostar por el marketing de influencers?
Probablemente, el influencer marketing sea una de las herramientas de marketing digital más eficaces a las que las marcas pueden recurrir a la hora de garantizarse la venta de sus productos o servicios. El marketing de influencia les permite enviar determinado mensaje a los consumidores, recurriendo a caras populares, nombres que la audiencia a la que va dirigido el mensaje conoce y valora y, por lo tanto, presta mayor atención.
El éxito que una campaña de este tipo tenga dependerá de la capacidad de influencia que estos personajes tengan sobre la opinión de los usuarios. Youtubers, instagramers o bloggers se han convertido en los influencers de esta década:A través de las redes han ganado credibilidad y la confianza de sus seguidores, convirtiéndose en líderes de opinión. Como prescriptores de marca, fomentan las ventas de manera directa. Cada una de sus publicaciones alcanza una repercusión envidiable para cualquier marca que esté deseando posicionar un producto en el mercado. Los contenidos positivos que generen sobre cualquier producto se traducen inmediatamente en miles de likes y mensajes compartidos, lo que indiscutiblemente ayuda a mejorar la imagen de marca.
También contribuyen a mejorar el posicionamiento SEO y a aumentar el tráfico hacia la web de la campaña. Su target es la generación millennial, un público objetivo muy consumista.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ventajas del marketing de influencers
- Engagement: Los influencers tienen seguidores leales que confían en sus opiniones. Una recomendación de un influencer puede generar un alto nivel de interacción y compromiso.
- Posicionamiento SEO: Las menciones y enlaces desde cuentas populares pueden mejorar el SEO de tu sitio web.
- Publicidad Orgánica: A diferencia de los medios convencionales, el marketing de influencers se percibe como más auténtico y menos invasivo.
- Amplio Alcance: Accede a una audiencia más amplia y específica sin tener que construir tu propio seguimiento desde cero.
- Autenticidad: Los seguidores confían en las recomendaciones de los influencers.
El principal atractivo que el influencer marketing ofrece a las marcas es el canal que les permite emplear, ese entorno digital al que tienen acceso millones de usuarios pero que al mismo tiempo brinda la posibilidad de recurrir a la segmentación para delimitar público y enviar mensajes personalizados.
Para ello, pueden aplicarse no solamente criterios relacionados con los datos demográficos sino también con los gustos personales, el estilo de vida, el poder adquisitivo… Esa segmentación que garantizan las redes sociales, por ejemplo, supone para cualquier compañía asegurarse que su campaña está llegando al cliente que busca captar. Pero hay otros muchos aspectos a destacar:
- El entorno digital presenta además una alta tasa de engagement, lo que pone de manifiesto la eficacia de las campañas de marketing de influencia en este ámbito.
- Los consumidores a los que llega se prestan a la interacción, lo que resulta clave para conocer sus opiniones, intereses y necesidades.
- Despierta más confianza entre los usuarios porque se basa en la opinión de otros consumidores que recomiendan el producto o servicio.
- El influencer adapta la campaña a su propia personalidad, le aplica su estilo porque conoce a sus seguidores. El vínculo que existe entre ellos es casi personal y sabe perfectamente qué es lo que quieren.
¿Cómo encaja en una estrategia online?
Para diseñar una campaña de influencer marketing y que esta se ajuste a una estrategia general es necesario seguir un determinado orden:
- Fijar objetivos: En el inicio de cualquier campaña de marketing deben quedar establecidos los objetivos que se persiguen, que pueden ir desde el aumento de ventas a captar nuevos clientes, fidelización de los existentes, incrementar el retorno de inversión (ROI) o, incluso, mejorar la imagen de marca.
- Definir el canal que va a emplearse: Si la opción pasa por las redes, hay que dominar el lenguaje propio de cada una de ellas. Dependiendo de lo que la marca pretenda conseguir, puede recurrirse a una u otra. Pero existen otras propuestas, como los eventos sociales, presentaciones, galas….
- Elegir influencer: Aquí entran en juego varios factores como el número de seguidores que tenga, lo activo que sea, la afinidad con la marca, la calidad y temática de sus contenidos… Hay que comprobar que todo eso se ajuste a los valores de la compañía.
- Plan de acción: El contrato con el influencer debe estipular los términos de la colaboración, por ejemplo, cuántas publicaciones incluye, de qué tipo y a qué horas. También debe elegirse el hashtag de la campaña y aportar el material necesario, como fotografías o vídeos, siempre de máxima calidad.
- Seleccionar KPIs: Van estrechamente ligados a los objetivos y permitirán conocer el grado de éxito de las acciones que se desenvuelvan.
- Desarrollo de la campaña: Exige un seguimiento de las publicaciones y la moderación de comentarios. Si fuese necesario puede introducirse algún cambio.
- Informe de resultados: Debe incluir un resumen de la campaña, con resultados cualitativos y cuantitativos y un clipping de publicaciones.
Internet es el escenario y la base del actual marketing de influencia, donde el influencer se convierte en el factor clave para lograr los objetivos fijados. Este debe representar un modelo a seguir, ser un buen comunicador e interactuar con sus seguidores.
Tipos de Influencers
No todos los influencers son iguales. Se pueden clasificar según el número de seguidores, la plataforma en la que son más activos, o el nicho al que pertenecen. Es esencial seleccionar influencers que se alineen con la marca y los valores de tu empresa.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
- Mega-influencers: Celebridades con millones de seguidores.
- Macro-influencers: Expertos en un campo específico con seguidores que van desde cientos de miles hasta un millón.
- Micro-influencers: Personas que tienen entre 1.000 y 100.000 seguidores, y son vistos como auténticos y cercanos.
- Nano-influencers: Personas con menos de 1.000 seguidores pero con una comunidad muy comprometida.
A pesar de que un Influencer tenga muchos seguidores, no quiere decir que cualquiera nos valga. Como hemos mencionado anteriormente, es importante que el Influencer tenga los mismo valores que la marca o la empresa para así obtener los resultado esperados.
Es por esto que antes de contactar con un potencial influencer para nuestra campaña, tenemos que considerar lo siguiente.
- Relevance: Es decir, la calidad del contenido que publica y su relevancia con respecto a otros influencers.
- Reach: El número de usuarios a los que podríamos impactar y que nos aportarían valor a nuestra campaña.
Pararse a pensar y analizar los puntos anteriores nos evitará cometer el error de elegir un influencer simplemente por la cantidad de seguidores que tiene. Es por esto, que es tan importante el estudio de la audiencia y a veces, sale más rentable tener a microinfluyentes con menos seguidores pero que estos sean del target que nos interesa que no a influyentes con millones de seguidores pero que no se adapten a nuestro target.
A continuación, se presenta una tabla que resume los diferentes tipos de influencers y sus características:
| Tipo de Influencer | Número de Seguidores | Características | Ideal para |
|---|---|---|---|
| Mega-influencers | Millones | Celebridades con amplio alcance. | Campañas de gran visibilidad. |
| Macro-influencers | 100,000 - 1 millón | Expertos en áreas específicas. | Alcanzar audiencias amplias y especializadas. |
| Micro-influencers | 1,000 - 100,000 | Auténticos y cercanos con alta conexión con su audiencia. | Marcas que buscan autenticidad y engagement. |
| Nano-influencers | Menos de 1,000 | Comunidad muy comprometida. | Marcas que buscan un público muy segmentado. |
Estrategias de Marketing de Influencers
Existen distintos tipos de acciones de marketing de influencers. Elegir una u otra dependerá de los objetivos marcados y de la estrategia definida.
- Colaboraciones de producto o experiencia gratuita: Una de las estrategias más comunes es enviar productos gratuitos al influencer para que los pruebe y comparta su experiencia con su audiencia. Es ideal para marcas con presupuestos limitados y en sectores donde los seguidores valoran las recomendaciones auténticas.
- Publicaciones patrocinadas: Aquí, el influencer recibe un pago a cambio de publicar contenido en sus redes que promueva los productos o servicios de la marca. Es una estrategia efectiva para alcanzar a grandes audiencias de forma rápida.
- Concursos y sorteos: Organizar concursos o sorteos con influencers es una excelente manera de aumentar el engagement y atraer nuevos seguidores. Los influencers pueden promocionar el sorteo en su perfil, impulsando la visibilidad y atrayendo a los seguidores interesados.
- Programas de embajadores de marca: Los programas de embajadores consisten en colaboraciones a largo plazo en las que el influencer representa a la marca de manera continua. Esta estrategia funciona bien para fortalecer la lealtad del cliente y mantener la visibilidad de la marca de manera constante.
- Eventos con influencers.
- Posts patrocinados.
- Reseñas de producto en redes sociales.
Cómo Implementar una estrategia de Marketing de Influencers
- Paso 1: Define tus objetivos: Es fundamental que las empresas definan sus objetivos de campaña: ¿buscan aumentar la visibilidad, mejorar el engagement o incrementar las ventas? Esto ayudará a diseñar una estrategia clara y enfocada.
- Paso 2: Selecciona el tipo de influencer adecuado: El tipo de influencer debe ser acorde con el público objetivo y los objetivos de la campaña. Micro-influencers son ideales para nichos específicos, mientras que los macro y mega-influencers son mejores para campañas masivas.
- Paso 3: Escoge las plataformas de redes sociales adecuadas: Cada red social tiene una dinámica diferente, y elegir la correcta dependerá de dónde se encuentra el público objetivo de la marca. Establecer una cifra clara permitirá evaluar propuestas y negociar de manera eficaz.
- Paso 5: Contacta y negocia con los influencers: Al contactar a los influencers, es importante establecer expectativas claras sobre el tipo de contenido, frecuencia de publicaciones y resultados esperados. Negociar contratos que incluyan métricas clave de rendimiento puede asegurar el éxito.
- Paso 6: Monitorea y mide el rendimiento de la campaña: Durante y después de la campaña, es esencial monitorear KPIs como el alcance, el engagement y las conversiones. Esto permitirá evaluar si los resultados están alineados con los objetivos y realizar ajustes en futuras campañas.
Consejos para optimizar tu estrategia de Marketing de Influencers
- Elige la autenticidad sobre la cantidad: Es preferible trabajar con influencers que compartan los valores de la marca y tengan una conexión real con sus seguidores. Esto generará un impacto mayor que el simple número de seguidores.
- Maximiza el uso de contenido creado por influencers: Reutilizar el contenido de los influencers en otras plataformas, como el sitio web de la marca o newsletters, puede ayudar a aumentar la visibilidad y el alcance de la campaña.
- Crea relaciones de largo plazo con influencers: Las colaboraciones a largo plazo fortalecen la relación entre el influencer y la marca, generando un impacto positivo en la percepción y la lealtad del cliente.
Además, otra ventaja que aportan a las marcas es que pueden llegar a un target mucho más comprometido, gracias a la confianza que tiene con el Influencer. Por tanto, las campañas con influencers pueden ser más efectivas y ayudar en la reputación y el estatus de la marca.
Otra ventaja de las campañas con influencers es que estas pueden incrementar la conversión y ayudarnos a dirigir a nuestro sitio web tráfico cualitativo. Esto es importante ya que, a veces, cuenta mucho más la conexión cualitativa con la audiencia que la cantidad de usuarios que podemos tener.
Es importante que identifiquemos qué influencer encaja mejor con nuestra marca y con los valores de la empresa, ya que el influencer será el encargado de transmitirlos al público.
Hay distintas maneras de contactar con influencers. Por ejemplo, podemos hacerlo dirigiéndonos directamente a ellos o a través de la agencia por la cual trabajan. No obstante, antes de contactar deberemos tener claras cuáles son las acciones que queremos que el influencer realice y cómo queremos que lo haga.
Por tanto, es importante tener clara la estrategia que vamos a seguir, para que cuando contactemos con el influencer podamos explicarle explícitamente lo que queremos, cómo lo queremos y qué requisitos debe cumplir.
Es importante definir estos KPI (Indicadores de rendimiento de un proceso) para poder trackear correctamente los resultados de las acciones realizadas.
- Utilizar Google Analytics para medir el número de clics en la URL.
- Medir el alcance e impactos del hashtag que se ha utilizado para la campaña, así como, medir las veces que se ha compartido, los comentarios, las menciones obtenidas… existen herramientas como Pirendo que permite medir este impacto.
- Número de conversiones, es decir, las compras y los registros.
- Número de enlaces de autoridad, como por ejemplo los que aparecen en medio de comunicación.
tags: #que #es #marketing #de #influencers #definicion