El precio de los teléfonos móviles es cada vez más alto, una realidad que marcas como Apple o Samsung han impulsado durante varias generaciones. Actualmente, comprar un iPhone reacondicionado se ha convertido en una opción atractiva para quienes buscan un dispositivo de calidad a un precio más accesible.
Dos de los nombres más destacados en este mercado son Certideal y Back Market. Ambas plataformas ofrecen una amplia gama de iPhones reacondicionados, pero existen diferencias clave que vale la pena conocer antes de tomar una decisión de compra. ¿Back Market o Certideal? La batalla está servida.
Variedad de productos
Cuando se trata de la variedad de productos disponibles, Back Market se destaca sobre Certideal al ofrecer un catálogo mucho más completo. Esta plataforma cuenta con una amplia gama de dispositivos electrónicos reacondicionados, incluyendo cámaras, televisores, patinetes eléctricos, herramientas de bricolaje, electrodomésticos, ordenadores y accesorios de electrónica, entre otros.
Por otro lado, Certideal se enfoca principalmente en la venta de iPhones, iPads, dispositivos Samsung y algunos accesorios de tecnología. Si bien esto puede ser beneficioso para aquellos que buscan específicamente productos de Apple y Samsung, la oferta de productos de Certideal es más limitada en comparación con la de Back Market, algo que también puede afectar al precio en mayor o menor medida.
Proceso de reacondicionamiento
Una diferencia fundamental entre Certideal y Back Market radica en el rol que desempeñan en el proceso de venta de dispositivos reacondicionados. Certideal se encarga del proceso de acondicionamiento de los dispositivos reacondicionados por sí mismos. Esto implica que el equipo de Certideal realiza inspecciones exhaustivas, reemplaza piezas dañadas o desgastadas y garantiza que los dispositivos estén en óptimas condiciones antes de ponerlos a la venta.
Lea también: Selecciona los mejores vendedores en Back Market
Por otro lado, Back Market funciona como un intermediario que conecta a los vendedores, que son quienes reacondicionan los dispositivos, con los compradores. A favor de la plataforma podemos decir que Back Market establece ciertos estándares y requisitos para los vendedores para ofrecer una experiencia de usuario mínimamente satisfactoria, pero son estos últimos los responsables de llevar a cabo el proceso de acondicionamiento.
Métodos de pago
Un aspecto importante a considerar al comprar un iPhone reacondicionado es el método de pago aceptado por las plataformas. En este sentido, Certideal se destaca al ofrecer la opción de utilizar PayPal como una opción más, lo cual brinda una capa adicional de seguridad y confianza para los compradores. Por el contrario, Back Market no admite PayPal como método de pago. Si bien ofrecen otras opciones de pago, como tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias y, en algunos casos, pagos a plazos, la ausencia de PayPal puede ser un inconveniente para aquellos que confían en este servicio para realizar compras en línea.
Políticas de garantía
En lo que respecta a las políticas de garantía, hay diferencias notables entre Certideal y Back Market. Por un lado, Certideal ofrece una garantía estándar de 3 años en todos sus productos reacondicionados. Otro de los aspectos que debemos de tener en cuenta es que, si se desea una mayor cobertura, Certideal nos da la opción de adquirir una garantía adicional, que cubre hasta un total de 4 años de duración.
En el caso de Back Market, la tienda ofrece una garantía estándar de sólo 2 años ó 24 meses en todos sus productos, sin la necesidad de pagar por una garantía adicional.
Atención al cliente
Cuando se trata de contactar con el servicio de atención al cliente, Certideal ofrece una opción adicional en comparación que nos permite programar una llamada telefónica con su equipo de soporte. Esto brinda a los compradores la posibilidad de tener una comunicación más directa y personalizada para resolver sus consultas o inquietudes de manera rápida y eficiente.
Lea también: El mejor CRM para tu PYME
En el caso de Back Market, en ningún apartado de la página web se menciona específicamente la opción de contacto a través de llamadas telefónicas. En su lugar, la empresa ofrece un sistema de ayuda en su plataforma que permite a los usuarios enviar mensajes y recibir asistencia por escrito para que haya constancia de la información reportada.
Tabla Comparativa Resumida
| Característica | Certideal | Back Market |
|---|---|---|
| Variedad de Productos | Principalmente iPhones, iPads y Samsung | Amplia gama de electrónicos (cámaras, TVs, etc.) |
| Reacondicionamiento | Realizado directamente por Certideal | Realizado por vendedores externos |
| Métodos de Pago | Acepta PayPal | No acepta PayPal |
| Garantía Estándar | 3 años | 2 años |
| Atención al Cliente | Opción de llamada telefónica | Asistencia por mensajes |
Consideraciones adicionales
Llegan las fechas de los regalos y la Navidad y claro, siempre estamos buscando encontrar la forma de ahorrarnos algo de dinero, sobre todo en los que son los más caros. Y ahí hay un dispositivo estrella, los iPhone.
Hemos hecho la prueba y la verdad, es que tampoco hemos visto que Back Market destaque especialmente como la opción más interesante frente a otras como Certideal o Amazon Reacondicionados - en esta última, por ejemplo no vamos a tener ningún problema garantizado con los mensajeros o las devoluciones -.
Y como la mejor prueba es un botón, aquí tenéis algunas comparativas de precios de iPhone. El caso del iPhone 15 128 Negro (Excelente / Premium) es ya más flagrante porque en Back Market lo venden a 959 euros… que es el mismo precio que cuesta uno en Apple totalmente nuevo.
Podríamos poner más ejemplos pero no queremos hacer esto innecesariamente largo.
Lea también: Guía para elegir franquicia de lavandería
Antes de nada, he de decir que tienen un servicio de atención al cliente bastante competente y los envíos y reembolsos son rápidos. En dos meses he comprado dos iPhones en estado excelente, el primero lo tuve que devolver porque me bajo la salud de la batería en menos de 3 semanas, lo envié a reparar y me lo mandaron igual, con lo que decidí pedir el rembolso, todo bien, excepto el tiempo que me hicieron perder con toda la logística que supone hacer la devolución dos veces, el borrado de teléfono, el solicitar una eSIM nueva…etc.
El segundo también en estado excelente esta vez con batería nueva, bien, hasta que me doy cuenta de que viene con una mancha en el sensor de la cámara x3, grande, lo uso para creación de contenido, no me lo puedo permitir… una vez más voy a tener que mandar el móvil a reparar confiando que me lo manden reparado, ya que el reparador no se comunica contigo, ni Back Market tampoco para informarte del proceso. Solo informan de cuando va y viene el paquete.
Hemos echado un vistazo a Internet y a las opiniones de los usuarios en diferentes páginas de valoración de tiendas donde, es un hecho por otra parte, que la tienda tiene una buena nota que ronda el 4 sobre 5 en la mayoría. Back Market, por las quejas que hemos identificado, se pone de perfil en lo que tiene que ver con los problemas de logística de los usuarios que son los que tienen que preocuparse, y mucho, de seguir y registrar el envío o recepción de los paquetes.
Incluso Back Market lo indica en su página web, si no nos guardamos el identificador de envío de un producto, cuando lo vendemos o devolvemos para un reembolso, ellos no se harán cargo.
Ambos coinciden, además de también en que no es una opción que por precio interese en la mayoría de los casos, en el detalle de explicar que Back Market saca su beneficio en las reparaciones ya que utiliza piezas que no son originales de Apple. Evidentemente, no vamos a entrar en la calidad de las mismas, su rendimiento o durabilidad, en los vídeos ya explican su opinión habiéndolas probado de primera mano. Pero lo que si es cierto, como explica TecnoPhonePro, es que una vez tenemos un smarphone de Back Market, nos podemos olvidar de ir a repararlo a una Apple Store oficial.
Como él mismo cuenta por experiencia propia, directamente lo van a rechazar y si no decimos nada, encima nos van a devolver el mismo teléfono y cobrándonos el servicio.
Compré un ordenador con la categoría EXCELENTE y lo recibí LLENO DE ARAÑAZOS. Procedí a devolver el ordenador para que me enviaran el correcto, pero en vez de enviarme un nuevo ordenador me hicieron un abono. Para mi sorpresa cuando revisé la web vi el MISMO ORDENADOR 100€ más caro del precio que había pagado yo. Yo no quiero el ABONO, quiero el mismo ORDENADOR al MISMO PRECIO que yo pagué. Ahora que pasa, si quiero el mismo ordenador que ya había comprado, ¿he de pagar 100€ más?