¿Qué Hace un Empleado de Marketing? Funciones Clave

El departamento de marketing es el motor que impulsa la visibilidad, la captación de clientes y el crecimiento de cualquier empresa. Un profesional del marketing digital se encarga de desarrollar estrategias y acciones para promocionar productos o servicios en el entorno digital. Su objetivo principal es alcanzar y seducir a la audiencia correcta, generando así más ventas y fidelizando a los clientes.

Pero, ¿qué responsabilidades aúna este rol? Más allá de las acciones visibles, como la gestión de campañas publicitarias o las publicaciones en redes sociales, el gerente de marketing trabaja en una serie de tareas estratégicas totalmente alineadas con los objetivos empresariales.

Funciones Esenciales de un Empleado de Marketing

Un técnico de marketing y publicidad es un profesional especializado en análisis de mercados, estrategias de ventas y comunicación, que diseña e implementa estrategias de marketing para lograr determinados objetivos empresariales.

Estas son las principales funciones de un técnico de marketing:

  1. Definición de objetivos: El técnico de marketing y publicidad debe establecer metas claras y cuantificables al inicio de cada campaña. Estos objetivos estarán alineados con la estrategia general de la empresa y pueden ir desde mejorar la imagen de marca a incrementar las ventas.
  2. Análisis de la competencia: Para un profesional de marketing y comunicación es fundamental conocer el sector en el que trabaja y las principales compañías que operan en él. Conocer qué hacen los demás para proponer acciones estratégicas en la propia compañía es una de las tareas habituales de un técnico de marketing y publicidad.
  3. Planificación de estrategias de marketing: Una de las funciones más importantes que hace un técnico de marketing es diseñar la estrategia de marketing de la compañía. Su labor es definir las acciones del plan de marketing en base a los objetivos marcados. Asimismo, tendrá que ejecutar dichas acciones y analizar su efectividad, reflejando todo ello en informes.
  4. Diseño de campañas publicitarias: Otra de las tareas que hace un técnico en marketing y publicidad es diseñar campañas de publicidad online y offline. Su labor será planificar y ejecutar las estrategias, manejar las campañas publicitarias, analizar los datos de mercado y ajustar las acciones en función de los resultados obtenidos.
  5. Campañas de marketing digital: En la actualidad, otra de las funciones básicas de un técnico de marketing es planificar campañas de marketing digital. En este sentido, debe conocer las características de las diferentes redes sociales y contar con conocimientos de community manager o diseño gráfico para diseñar una estrategia de marketing integral, que no sólo tenga en cuenta el posicionamiento en internet sino también el diseño web.
  6. Contenidos adecuados a la audiencia: Un técnico de marketing se encarga de gestionar los contenidos para garantizar que el mensaje de la marca llegue a la audiencia correcta y tenga la máxima visibilidad posible. Esto significa que desarrolla contenidos que, además de informar y entretener, tienen el objetivo de la conversión. Esos contenidos pueden ser escritos, en vídeo, en infografías, etc.
  7. Análisis de datos y del mercado: En la actualidad, una de las tareas clave que hace un técnico de marketing en una empresa es analizar los datos, seleccionando los KPIs relevantes para la organización y haciendo un seguimiento para poder medir su eficacia respecto a los objetivos de la compañía.
  8. Alineación interdepartamental: Para desarrollar campañas de marketing efectivas en la empresa, los técnicos de marketing deben colaborar con otros departamentos de la compañía. De este modo, garantizará que todas las acciones que se desarrollen estén alineadas con los objetivos empresariales.
  9. Desarrollo de imagen de marca: Los técnicos de marketing y publicidad son los encargados también de construir y mantener la imagen de marca de la compañía.
  10. Eventos de marketing y comunicación: En ocasiones, los técnicos de marketing y publicidad también se encargan de organizar eventos para clientes y socios, con el fin de consolidar lazos.

El Rol del Gerente de Marketing

El gerente de marketing establece el rumbo a seguir; es decir, los objetivos que guiarán las diferentes acciones del departamento, asegurando su coherencia con las metas generales del negocio. La planificación de estrategias de marketing transforma estas metas en acciones concretas. Para ello, el gerente de marketing analiza tanto factores internos como externos. Por ejemplo, utiliza la técnica FODA para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Tras definir los objetivos y las estrategias, seleccionará canales y tácticas.

Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?

Otra de las tareas más visibles de un gerente de marketing es la gestión de campañas publicitarias. Antes de lanzar cualquier tipo de campaña, debe definir objetivos claros, identificar al público objetivo (tomando en consideración sus puntos de dolor, expectativas y necesidades) y elegir los canales adecuados. En general, establece un cronograma detallado que contribuya a una ejecución fluida.

En primer lugar, concéntrate en comprender a tu audiencia objetiva. Identifica sus datos demográficos y profundiza en sus desafíos, sus intereses y sus comportamientos de compra. Piensa en los problemas que enfrentan y los factores que influyen en sus decisiones. Al mismo tiempo, estudia a tus competidores. ¿Qué oportunidades únicas hay en el mercado? ¿Qué errores han cometido y tú puedes evitar?

Durante la última década, las redes sociales han ganado terreno en la vida personal y, también, como canal ineludible de interacción entre los negocios y su audiencia. El rol del gerente de marketing incluye la gestión de redes sociales, entendida como el diseño de la estrategia y la supervisión de la ejecución. En las organizaciones más pequeñas, este profesional puede encargarse también de la creación de un calendario de publicaciones, el posteo y los intercambios con los miembros de la comunidad.

Diferenciarse es más importante que nunca y, por eso, las empresas invierten cada vez más en estrategias para generar brand awareness, atraer clientes y, luego, fidelizarlos. Por empezar, preparar una estrategia de posicionamiento y branding exitosa depende de múltiples factores que van desde el diseño visual, la personalidad de marca y el tono de la comunicación hasta los valores empresariales y la forma en la que se gestiona cada punto de contacto con leads, prospectos y clientes. Es tarea del gerente de marketing supervisar que la consistencia se mantenga siempre.

Las estrategias de generación de leads buscan atraer posibles clientes, pero también guiarlos en el proceso de decisión hasta alcanzar la conversión. En este sentido, el gerente de marketing desarrolla tácticas creativas que puedan personalizarse para cada segmento. Primero, se busca atraerlos hacia la empresa mediante el uso de contenido relevante. Los recursos gratuitos, como blogs, webinars, guías descargables y plantillas, suelen ser herramientas efectivas, siempre y cuando aborden un problema real del público objetivo.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?

Después de convertir un lead en cliente, el paso lógico es fortalecer la relación a través de acciones que aumenten su satisfacción y lealtad a largo plazo. Con este fin, el gerente de marketing elabora programas de lealtad.

Para que el análisis de rendimiento de marketing sea útil, el gerente de marketing debe determinar métricas clave asociadas directamente con los objetivos de la campaña. La implementación de herramientas analíticas es, prácticamente, una obligación cuando se desea recopilar, centralizar, visualizar y procesar una multitud de datos de diversos canales eficazmente.

Así, la asignación de presupuestos y el seguimiento de ROI se ha convertido en una de las responsabilidades más estratégicas del gerente de marketing. Para ello, el gerente de marketing define prioridades estratégicas, identificando los canales con mejores resultados en años previos y evaluando las necesidades específicas actuales.

Alcanzar los objetivos organizacionales depende en gran medida del nivel de compenetración y colaboración existentes dentro de la empresa. El gerente es el encargado de traducir la visión estratégica y supervisar la ejecución creativa. Por otro lado, gestiona la relación con el equipo de ventas.

El Marketing de Recursos Humanos (HR Marketing)

El HR marketing, también conocido como marketing de RR. HH., es la disciplina que se encarga de aplicar técnicas y estrategias de marketing a la gestión de RR. HH. El marketing de RR. HH. ofrece un conjunto de ventajas tanto para atraer y fidelizar talento como para mejorar el clima laboral, entre otras cuestiones.

Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades

Tipos de HR marketing aplicado:

  • Interno: Enfocado a fortalecer la relación entre la empresa y sus empleados a través de acciones como el employer branding, la comunicación interna, la gestión del desempeño y el bienestar laboral.
  • Externo: Se centra en proyectar una imagen atractiva de la empresa a través de estrategias como la atracción de talento, la selección de personal, el onboarding y la construcción de una marca sólida.

El HR marketing trata de crear una estrategia integral para atraer, involucrar y retener a los mejores talentos, así como mejorar la satisfacción de los empleados y el bienestar laboral, entre otros.

Retos del Marketing de RR. HH.

El marketing de RR. HH. tiene varios desafíos importantes en el panorama empresarial actual:

  • Atraer talento en un mercado competitivo.
  • Inmediatez de la información y reputación on-line.
  • Medir el retorno de la inversión (ROI) del HR marketing.
  • Falta de recursos y presupuesto.
  • Falta de integración con la estrategia general de la empresa.
  • Atracción de talento diverso e inclusivo.
  • Adaptación a los cambios tecnológicos.

Dónde Trabajan los Profesionales de Marketing Digital

Los profesionales de marketing digital tienen la ventaja de contar con una amplia gama de opciones laborales, ya que casi todas las empresas, sin importar su tamaño o industria, necesitan una presencia sólida en línea para competir en el mercado actual y todas sus constantes transformaciones. Algunos de los lugares más comunes donde trabajan los expertos en marketing digital son:

  1. Agencias de Marketing Digital
  2. Empresas y corporaciones
  3. Startups y emprendimientos
  4. Trabajo Independiente

Salario de un Profesional de Marketing Digital en España

El salario de un profesional de marketing digital en España puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la experiencia, las habilidades, el tipo de empresa y la ubicación geográfica. Sin embargo, en general, esta profesión ofrece una compensación bastante atractiva.

Según estadísticas y estudios de mercado, un especialista en marketing digital con poca experiencia puede ganar alrededor de 20,000 a 30,000 euros anuales. A medida que se adquiere más experiencia y se demuestra un historial exitoso en campañas y estrategias, los salarios pueden aumentar a 40,000 o incluso 50,000 euros anuales. Los profesionales que se encuentran en posiciones de liderazgo o gerenciales dentro del ámbito del marketing digital pueden alcanzar salarios aún más elevados, superando los 60,000 euros anuales.

Habilidades y Competencias Clave

Ser un buen responsable de marketing requiere de una combinación de habilidades y competencias técnicas y blandas. La mayoría de los responsables de marketing tienen un título en marketing, negocios, comunicaciones o áreas relacionadas. Algunos certificados que pueden ser útiles para un responsable de marketing incluyen certificaciones en publicidad en línea, marketing digital, análisis de datos y gestión de proyectos.

El Organigrama del Departamento de Marketing

El organigrama del Departamento de Marketing debe plasmar la configuración y la manera de asignar tareas y responsabilidades entre los integrantes de los equipos, con la misión fundamental de cubrir todas las labores encomendadas. La estructura del departamento variará dependiendo del sector al que se dedique la empresa, de su tamaño y de los propios integrantes del servicio, por lo que existen diferentes modalidades de organigrama.

Estos serían algunos ejemplos:

  • Organigrama jerárquico. Se trata de la organización tradicional que contempla la dirección del departamento en la cúspide. De ella dependen la gerencia de marketing y los especialistas en marketing de contenidos. La gerencia se responsabiliza de revisar el trabajo de los diferentes coordinadores y especialistas, como analistas, diseñadores, redactores, etc.
  • Organigrama horizontal. Al igual que en la organización jerárquica, el director de marketing ocupa el puesto de mayor responsabilidad, pero en este caso cada uno de los especialistas tiene asignados sus propios proyectos y el coordinador supervisa todo el conjunto y facilita la colaboración entre los diferentes departamentos.
  • Organigrama basado en funciones. También en este caso, el director de marketing se encuentra en el escalafón más alto, pero cada uno de los responsables de departamento tiene la misma jerarquía y se ocupa de sus propios trabajos. Es el caso del gerente de marketing, coordinador de marketing, gerente de contenidos o responsable de diseño gráfico. A su vez, estos departamentos pueden tener diversos especialistas a su mando.

El organigrama del Departamento de Marketing debe contar con una distribución clara de funciones y, sobre todo, de responsabilidades, así como con una comunicación efectiva entre sus miembros para que el éxito esté asegurado.

Puestos Clave Dentro del Departamento de Marketing

Independientemente de cuál sea el organigrama elegido para constituir el Departamento de Marketing de la organización, existen determinados cargos que no pueden faltar. Estos son los principales puestos del Departamento de Marketing:

  • Director de Marketing
  • Analista de datos e investigación de mercado
  • Especialista en estrategia
  • Gerente de marketing digital
  • Director creativo
  • Diseñador gráfico
  • Gerente de comunicación
  • Gerente de publicidad y promociones
  • Content manager
  • Analista de datos

Cada uno de estos puestos desempeña un papel crucial en el éxito del Departamento de Marketing. Trabajando en conjunto, estos profesionales contribuyen a desarrollar y ejecutar estrategias efectivas que impulsan el crecimiento y la competitividad de la empresa en el mercado.

tags: #que #hace #un #empleado #de #marketing