¿Qué Hace un Gerente de Marketing Digital? Funciones y Más

Imagina un profesional con una visión global, analítica y estratégica de las acciones de marketing, que tenga en mente toda la estrategia digital de la compañía. Ese profesional es el Digital Marketing Manager.

La transformación digital en las empresas es más que evidente. Adaptarse o morir. El puesto de Director de Marketing Digital se está convirtiendo en uno de los perfiles más solicitados en los últimos tiempos. Con la importancia que este campo ha adquirido, se ha hecho necesario contar con una figura que se encargue de dirigir toda la estrategia digital de las empresas.

Las grandes empresas se rifan a los mejores y los expertos en marketing aspiran a ascender a este puesto.

¿Qué es un Digital Marketing Manager?

Un Digital Marketing Manager es el profesional que desarrolla y dirige la estrategia de marketing digital de una empresa o de una marca.

Las campañas de marketing digital son la materia prima con la que desarrollan sus tareas. Debe marcarse unos objetivos para que su plan de marketing llegue a buen puerto en el tiempo que haya establecido.

Lea también: ¿Qué hace un analista de marketing?

Diferencia entre Digital Marketing Manager y Digital Manager

Aunque su nombre suene similar, no es lo mismo un Digital Manager que un Digital Marketing Manager.

El Digital Manager debe ocuparse de hacer crecer la empresa con base en una estrategia digital global que busca los mejores resultados para el negocio. Va más allá del marketing, incluyendo al resto de departamentos como administración, recursos humanos, dirección…

En el caso del Director de Marketing Digital, gestiona directamente todo el plan de marketing digital y debe reportar al Digital Manager el funcionamiento del programa y si se están cumpliendo con los KPIs establecidos.

Funciones de un Digital Marketing Manager

Dentro del papel que desarrolla en una empresa, el Digital Marketing Manager tiene a su cargo ciertas responsabilidades.

  1. Análisis del punto de partida, del sector, de la competencia y de nuevas plataformas digitales: Un buen punto de partida para las tareas del Digital Marketing Manager es realizar un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para ver cómo está la empresa, la competencia y el sector en general. Debe conocer todas las tendencias del momento e ir un paso por delante de los demás. Estudio del mercado. Se trata de una acción fundamental para que las acciones comerciales en Internet tengan éxito.
  2. Aumentar la visibilidad y reputación de la marca: branding: Otra de las funciones del Digital Marketing Manager es ocuparse de la reputación online que tiene la marca y mejorarla, llegando a nuevos segmentos. Tanto el éxito del branding como el de la administración de las redes sociales son responsabilidad del digital marketing manager, que vela para que contribuyan a los objetivos de negocio.
  3. Crear y coordinar la estrategia de contenidos de la marca: El contenido lo es todo. Controlar cada paso que se da y hacer que sea atractivo y pensado para cada canal es básico. La estrategia de contenidos debe buscar ser atractiva para nuevos clientes. Las redes sociales y las páginas web necesitan contenido de interés con el que atraer a los usuarios. El digital marketing manager se encarga de que esto suceda, pero también de que exista otro tipo de materiales, como newsletters, ebooks o catálogos.
  4. Definir y coordinar la estrategia en redes sociales de la empresa: Las redes sociales se han convertido en el mejor escaparate para cualquier marca. Entre las funciones del Digital Marketing Manager está supervisar y comprobar que los datos que se obtienen de las interacciones en RRSS crezcan de manera exponencial. Las RRSS no implican sólo compartir contenido aleatorio o replicar el que subamos al blog. El responsable de marketing debe analizar cuál es nuestro público y a través de qué red social podemos alcanzarle.
  5. Coordinar la estrategia de inbound marketing: El inbound marketing busca atraer a clientes potenciales mediante contenido de valor para conseguir que esto se traduzca en una conversión. Los contenidos son la herramienta secreta para acompañar al cliente hasta la conversión final.
  6. Desarrollo de estrategias digitales: Este rol es responsable de diseñar y desarrollar estrategias integrales de marketing digital. Esto supone identificar los objetivos comerciales, definir las audiencias clave y seleccionar las plataformas digitales adecuadas para maximizar la visibilidad de la marca.
  7. Gestión de campañas publicitarias: Coordina la ejecución de campañas publicitarias online, ya sea a través de anuncios en redes sociales, Google Ads u otras plataformas. El Digital Marketing Manager supervisa la creación del contenido publicitario, establece los presupuestos y realiza un seguimiento del rendimiento de las campañas.
  8. Análisis de datos y métricas: Evalúa el rendimiento de las estrategias digitales analizando datos y métricas clave. Usa herramientas analíticas que le ayuden a medir la efectividad de las campañas, entender el comportamiento del usuario y ajustar las estrategias dependiendo de los resultados obtenidos. Análisis de los datos (Data Analysis). Estos indicadores clave de rendimiento se reúnen en dashboards -por ejemplo, Data Studio- y se analizan para comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos en el plan de marketing.
  9. Optimización de SEO y SEM: Trabaja conjuntamente con el equipo y supervisa la optimización de motores de búsqueda (SEO) para mejorar la visibilidad orgánica de la marca, como también las estrategias de marketing en motores de búsqueda (SEM) a través de campañas pagadas.

Además, este profesional tiene otros objetivos como el de supervisar la creación de contenidos, la gestión de la reputación online y la interacción con audiencias. Su principal tarea es la de fusionar creatividad y análisis, adaptándose constantemente a las nuevas tendencias digitales.

Lea también: ¿Qué es el Marketing Digital?

Vinculando directamente con el branding, o gestión de la marca de nuestra empresa, puesto que también ayuda con la visibilidad y la reputación, un digital marketing manager debe ser capaz de generar contenidos de calidad para distintas plataformas. Además, debe ser capaz de posicionarlo correctamente.

Un plan estratégico no funciona si no medimos resultados. Es el último paso para comprender la evolución y ver si hemos alcanzado nuestros objetivos.

El Digital Manager tiene como principal objetivo supervisar la estrategia digital de la compañía.

Es la figura en la empresa que mejora la cadena de valor y el crecimiento de esta aprovechando las oportunidades digitales que brinda Internet (aplicaciones móviles, redes sociales, comercio electrónico, marketing online, etc.).

Define y ejecuta la estrategia digital de la empresa y su cadena de valor en los negocios, así como la relación entre el cliente y la empresa.

Herramientas de un Digital Marketing Manager

Para poder poner en marcha sus tareas, el Digital Marketing Manager cuenta con una serie de herramientas que le ayudan a realizarlas con la finalidad de obtener resultados y control sobre las estrategias integradas. En un mundo digital, las herramientas digitales están ahí para facilitarnos las cosas.

Lea también: Marketing: tareas y responsabilidades

  • Drive
  • Google Analytics: Proporciona información detallada sobre el tráfico del sitio web, el comportamiento del usuario y el rendimiento de las campañas. Permite al Digital Marketing Manager analizar datos clave para optimizar estrategias y tomar decisiones informadas.
  • Google Search Console
  • SEO: Ahrefs, GTMetrix, SEMrush o Screaming Frog, Sistrix, OnCrawl entre otras.
  • Herramientas de gestión de redes sociales: Herramientas como Hootsuite o Metricool permiten al Digital Marketing Manager programar publicaciones en diversas plataformas, monitorear la actividad de las redes sociales, y gestionar la presencia online de la marca de manera eficiente.
  • Google Ads: Esencial para la gestión de campañas publicitarias pagadas en la red de búsqueda de Google.

¿Cómo ser Digital Marketing Manager?

Convertirse en un gerente de marketing digital implica desarrollar una combinación de habilidades técnicas, creativas y estratégicas. Además de estar al día de las tendencias del sector y de implicarse al máximo en el plan de marketing digital, para ser Digital Marketing Manager hay que contar con la formación adecuada. Esta, unida a una serie de habilidades personales, consiguen la combinación ideal de este rol profesional.

Habilidades de este rol profesional

Un buen Director de Marketing Digital debe ser proactivo y debe estar al día de todas las novedades del sector. También debe contar con dotes de liderazgo y, por supuesto, de comunicación. Tratará con muchas personas de diferentes departamentos. Es imprescindible que tenga un perfil analítico y que sea creativo, ya que esto le ayudará mucho en su día a día.

  • Conocimientos técnicos: tener un buen entendimiento de las herramientas y plataformas digitales utilizadas en el marketing digital.
  • Habilidades analíticas: ser capaz de interpretar datos y métricas es fundamental en el marketing digital.
  • Una mente creativa: ¿tienes una mente maravillosa?
  • Habilidades de liderazgo: a medida que avances en tu carrera como gerente de marketing digital, es probable que necesites liderar equipos y proyectos.

Es esencial poseer conocimientos sólidos en marketing digital, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos. La habilidad para desarrollar estrategias efectivas, gestionar campañas publicitarias y adaptarse a las tendencias digitales es fundamental. Se valoran habilidades analíticas para interpretar métricas y tomar decisiones acertadas.

Además, se necesitan habilidades de liderazgo y comunicación para coordinar equipos y colaborar con otros departamentos. La formación típicamente incluye una licenciatura en marketing, publicidad o campos relacionados, aunque la experiencia práctica, el estudio de un posgrado y la educación continua son igualmente valiosas.

Demanda laboral y salario de un Digital Marketing Manager

Sí, hay mucha demanda de Digital Marketing Manager. No solo las grandes empresas, sino todas aquellas que se han sumado al carro de la transformación digital, están incorporando a sus filas a este perfil. Por lo tanto, ante la gran necesidad y el impacto que tienen en las empresas, el salario del Digital Marketing Manager es de 50.000 euros anuales. El sueldo no deja de aumentar últimamente y según los datos más recientes del portal de empleo Glassdoor la cifra asciende hasta los 62.000 euros para perfiles con gran experiencia.

El Marketing Digital es una de las áreas en las que más se ha aumentado la demanda de profesionales en los últimos años. La Asociación de Marketing de España (AMKT) ha publicado un estudio en el que advierte de que más del 80% de las empresas consideran que esta área es imprescindible en su negocio.

Actualmente, la mayoría de los usuarios buscan los productos en internet y esto ha provocado que la inversión en este tipo de marketing sea cada vez mayor. Según el informe del Análisis del Impacto Económico del Marketing en España (AMES), para finales de 2023 habría aumentado en un 5% con respecto al año anterior.

Aunque haya factores que puedan afectar directamente en los salarios de los Digital Marketing Manager, este tipo de profesionales suelen tener un sueldo base que se acerca a los 50.000 € al año.

El sueldo medio anual de un digital marketing manager varía en función del tamaño de la empresa y de los años de experiencia del especialista. Con hasta 3 años de recorrido, podrías llegar a ganar alrededor de 40.000 euros.

El especialista en marketing digital es responsable de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing en línea que involucren una combinación de medios pagados y orgánicos para mejorar la presencia de la empresa en línea y atraer tráfico al sitio web.

El sueldo medio de un especialista en marketing digital en España es de 30.000€ - 50.000€ anuales.

Un especialista en marketing digital puede progresar a puestos de mayor responsabilidad, como gerente de marketing digital o director de marketing.

El especialista en marketing digital es una posición clave en cualquier empresa que busque mejorar su presencia en línea y atraer tráfico al sitio web. La capacidad de desarrollar y ejecutar estrategias de marketing en línea efectivas que aumenten las ventas y mejoren el rendimiento de la empresa es esencial para el éxito empresarial en la actualidad.

Se trata de una de las figuras más demandadas y mejor valoradas dentro de los puestos de trabajo digitales. Dentro de los departamentos de marketing y comunicación, se concentran la mayor parte de profesionales especializados en estos ámbitos, cuya existencia no tendría ningún sentido sin la figura del Digital Marketing Manager. Se responsabilizan de supervisar el proyecto y garantizar que la campaña de marketing digital se desarrolle sin problemas, de principio a fin. Además, lideran equipos y actúan como el punto clave de contacto con el cliente en un entorno B2B. Estas personas son esencialmente gerentes comerciales en agencias de marketing digital, por lo que deben tener buenas habilidades interpersonales, a la vez que pueden administrar contenido y formular estrategias.

En general, el campo del marketing digital es muy diverso y cubre una variedad de habilidades (aquí es donde entran los soft skills y los hard skills). Algunos puestos de trabajo dentro del sector del Marketing son adecuados para personas con un perfil más técnico, otros están adaptados para personas más creativas y algunos puestos están más centrados en los negocios. Si es miembro de una agencia de marketing digital, un manager debe comprender bien las necesidades de todo el canal de ventas. Un gerente de marketing siempre es responsable de crear estos canales como base para la estrategia de marketing y actividades promocionales orientadas al cliente.

Debido a que este es un rol centrado en el negocio, los Digital Marketing Managers deben tener un conocimiento sólido de la necesidad de completar transacciones y trabajar en «canales» durante todo el proceso. El canal de ventas consta de varios pasos, que son:

  1. Actividades de divulgación
  2. Atraer nuevos clientes
  3. Conversión: convencer a los clientes de que compren
  4. Pagar: hacer una venta
  5. Retención: Fidelizar a la marca y hacer que los clientes repitan.

Los especialistas en marketing digital deben poder comprender el recorrido del comprador para poder administrar y orientar lo que se debe hacer para aumentar el ROI de la empresa. De hecho, guiarán al equipo para completar el trabajo, pero deben poder comunicarse con precisión con los clientes. Los especialistas en marketing digital deben estar familiarizados con las últimas herramientas que realmente pueden cubrir bien las métricas y el análisis, también como parte de la estrategia de Inbound Marketing.

Las redes sociales cambian las reglas del juego en los medios digitales. Algo en lo que sí están más implicados es en visualizar los resultados a través de predictores basados en datos. Esto se aplica no solo al contenido básico (como sitios web), sino también al funcionamiento de diversas herramientas como las redes sociales.

Tabla resumen: Funciones clave del Digital Marketing Manager

Función Descripción
Análisis DAFO Evaluar Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de la empresa.
Branding Mejorar la reputación online y alcanzar nuevos segmentos.
Estrategia de Contenidos Crear contenido atractivo y adaptado a cada canal.
Redes Sociales Supervisar y optimizar la presencia en redes sociales.
Inbound Marketing Atraer clientes potenciales con contenido de valor.
Análisis de Datos Evaluar el rendimiento de las estrategias digitales y ajustar según los resultados.

tags: #que #hace #un #gerente #de #marketing