José Pajares San Román, conocido popularmente como Tito Pajares, es un destacado empresario español, reconocido por su visión y éxito en el mundo del ocio nocturno en Madrid. Desde la creación de espacios icónicos como Castellana 51 y Gabana 1800, hasta su más reciente apuesta con Jimmy's Restaurant, Pajares ha dejado una huella imborrable en la capital española.
Inicios y Primeros Éxitos
Desde muy joven, Tito Pajares mostró su espíritu emprendedor. Estudió Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad Complutense (Somosaguas) y sus primeros pasos en el mundo del ocio nocturno fueron en Castellana 51, el germen de lo que después sería Costa Castellana, conocido internacionalmente como imagen de marca de la ciudad.
Antes de Gabana, cuando terminó la carrera, tuvo el atrevimiento de ir por los bares y los bancos de Madrid con un proyecto para instalar una terraza en la Castellana. Así surgieron Castellana 51 y Bolero, y marcamos una época. Del 51 me cambié al 33, donde monté otra terraza, pero permanente, Bolero. En aquella época, sin haber acabado la carrera, tenía más de sesenta trabajadores.
Para arrancar el primer negocio le dieron un crédito en el desaparecido Banco Zaragozano. El primer año de Castellana 51 fue terrible y gracias a Dios, al año siguiente el clima volvió a su ser y empezó a irnos muy muy bien, cada año mejor que el anterior.
Gabana 1800: Un Icono de la Noche Madrileña
En 1996, Tito Pajares inauguró Gabana 1800 en la calle Velázquez, una discoteca que se convirtió en leyenda. Era una época donde a los personajes públicos, como modelos y deportistas, les perseguía mucho la prensa y nosotros teníamos como lema 'lo que pasa en Gabana se queda en Gabana'. Allí tenían la seguridad de que un equipo profesional respaldaba eso. En Gabana fuimos los primeros en hacer reservas de mesas y en batir el récord de ventas de champán.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Gracias a esa discreción, Gabana fue punto de encuentro de actores y cantantes internacionales, ¿qué noche mítica recuerdas? Estamos hablando de hace muchos años, pero recuerdo ver las zonas VIP y allí estaban Ana Obregón con Brigitte Nielsen, la por entonces mujer de Sylvester Stallone, en otra mesa tener a los jugadores del Real Madrid y en otra a Tom Jones y Luis Miguel. Fueron grandes noches para recordar; algún día habrá que recordar todo aquello .
En Gabana también comenzaron muchas historias de amor. Por ejemplo, Pablo Casado y su mujer, o Georgina, la mujer de Cristiano Ronaldo, que estuvo dos años como directora de barra y coincidió con el futbolista.
Tras más de dos décadas de éxito, Gabana 1800 cerró sus puertas en 2018, para volver a abrirlas un año después. La mítica discoteca vive una nueva época de esplendor de la mano de Tito Pajares, que otra vez ha vuelto a convertir a Gabana en un referente en el ocio de la capital.
Jimmy's Restaurant: Una Nueva Apuesta Gastronómica
Los grandes destinos de lujo de Europa, y del resto del mundo, ofrecen, cada vez más, propuestas que fusionan alta gastronomía con sala de fiestas de alto standing. A Madrid le faltaba un espacio como este, con 3.200 metros cuadrados en los que se mezclan alta gastronomía, espectáculo, una sala de fiestas con la mejor música y una terraza de verano. Necesitábamos esto.
Gabana incluye ahora un restaurante, Jimmy's. Una carta internacional con guiños a las cocinas japonesas y asiáticas para unos clientes muy top. Además somos embajadores de Joselito, vendemos el jamón más caro del mundo, formamos parte de la red VIP de Europa de Dom Perignon y nuestro cocinero viene del Nobu de Londres.
Lea también: ¿Cuánto cuesta crear un negocio en España?
Ahora Gabana Music Club y Jimmy's Restaurant son el epicentro de ocio prémium. El equipo de profesionales de cocina es fruto de muchos meses de búsqueda. Me empeñé especialmente en dar con cocineros jóvenes y talentosos dispuestos a ponerle al proyecto la misma ilusión que yo. Y así está siendo. Cuento con un equipo de personas jóvenes llenas de ilusión y ganas para que esta propuesta sea las más sobresaliente de Madrid.
Nuestra carta está especialmente enfocada a la noche, a las cenas. Ese es nuestro punto fuerte. Somos, además, una de las pocas embajadas en España de Joselito, ya que ofrecemos su jamón vintage, con una maduración de ocho años, el más caro del mundo. Y también somos embajadores, uno de los 12 o 13 en toda Europa, de Dom Pérignon, lo que nos da acceso a las mejores añadas y ediciones limitadas.
En Jimmy’s Club puede presumir de haber nacido únicamente con capital español. Acompañado de música y coctelería de autor, la carta sube un escalón apostando por el máximo producto. No ha pasado desapercibido, por ejemplo, su nigiri de presa de Joselito o el «jamón más caro del mundo» de la misma marca. Tras la cena cabe la opción de cruzar un pasadizo secreto que conduce a Gabana y, para acabar, un bocata de Joselito se consolida como la mejor recena.
Filosofía y Claves del Éxito
El secreto del éxito para el empresario: "Tesón, trabajo y el cariño a los que nos vienen a ver, al final del todo, lo más importante son las personas. No sirve de nada estar en el mejor sitio del mundo si no encuentras una cara amable. Y en eso somos imbatibles".
Para que una noche resulte perfecta tiene que haber mucho trabajo detrás. Nada es casual. Antes de levantar el telón hay que trabajar duro para que todo resulte perfecto, de la escenografía a la carta, de los artistas a los músicos, del equipo de puerta a los responsables de sala. Todo tiene que estar en el punto exacto. Todos los días, antes de abrir, tenemos un briefing con los responsables de cada área para analizar la sesión anterior y focalizarnos en la que está a punto de comenzar para que resulte perfecta: invitados, reservas, celebraciones especiales, gente que viene con equipos de seguridad, sugerencias de carta… Lo repasamos todo punto por punto. Para que una noche resulte perfecta tiene que haber mucho trabajo e ilusión invertida detrás. Nada es casual. En verdad, soy un auténtico apasionado de mi trabajo.
Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer
Compromiso con la Seguridad y la Federación de Ocio Nocturno
Según cuenta el empresario, en la Federación se encargan de conciliar con la administración las normativas medioambientales y urbanísticas para generar espacios seguros. De hecho, como curiosidad, Tito Pajares confiesa que Madrid fue pionera en Europa y España en crear la figura de «controlador de acceso». En todas las salas de fiesta y espectáculo, dice Pajares, se encuentra a este profesional que controla el aforo y tiene formación médica y psicológica, renovándose cada cinco años.
Madrid como Destino de Ocio
No lo dudo, ha sido así históricamente, y es que al madrileño le ha gustado siempre relacionarse, dar la bienvenida. Madrid es una ciudad simpática y amable que enamora. Contamos con ese valor añadido y debemos aprovecharlo.
Cuando empecé, desde Madrid mirábamos de reojo a Barcelona como ciudad de ocio y vanguardias. Tuvimos que someternos a una crítica constructiva y aceptar que en la capital teníamos algunos deberes pendientes. Había que crear una oferta de mayor calidad aplicada a todo: moda, museos, eventos deportivos, restauración, ocio nocturno, música en vivo… Si hablamos de ocio prémium, Madrid ha superado a Barcelona con creces, aunque no tengamos ni mar ni playa. El actual ocio madrileño se asienta sobre unas bases muy sólidas que son fruto del aprendizaje, de observar cómo lo hacían los líderes europeos en ocio nocturno y restauración.
La oferta de Madrid es importantísima y satisface a todos los segmentos sociales, cualquiera que nos visite encontrará el precio que mejor se adecúe a su cartera. Se dirige a la Comunidad como destino puntero de Europa por su gente, su seguridad y sus profesionales.
Estamos recogiendo el fruto del trabajo de numerosas generaciones. Nos costaba mucho traer a la gente a Madrid porque no tenía playa, principalmente venían por el Bernabéu o el Prado. Igualmente, afirma que la capital es líder en gastronomía, ocio nocturno y en espectáculos musicales tercera en el mundo, además de ser segura, amable y simpática.
Vida Personal
Tito Pajares está casado con la exmodelo y exMiss España Sofía Mazagatos, con la que tiene dos hijas. Tito Pajares es un hombre discreto que prefiere ser un ciudadano anónimo a pesar de la fama de su pareja. La última imagen pública de Sofía Mazagatos y Tito Pajares fue el pasado mes de abril, cuando ambos se dejaron fotografiar juntos en la Feria de Sevilla de la que disfrutaron junto a sus amigos.
La modelo y el empresario parecen encarar esta nueva etapa de sus vidas con gran ilusión y muchas ganas. Antes de navidad, Sofía Mazagatos (48) será madre de una niña, tal y como lo ha desvelado la revista ¡Hola!. La ex Miss España 1991 ya es mamá de otra niña llamada Sofía, de casi 8 años, fruto también de su relación con el empresario de ocio nocturno José Pajares San Román, conocido popularmente como Tito.
Es por esta última relación sentimental el motivo por el que Pajares saltó a las páginas del papel couché. Lo cierto es que la amistad con Terelu es anterior a su relación con la ex Miss España. Según ha podido confirmar JALEOS, Terelu y Tito son "viejos amigos", se conocen desde hace varios años y siempre que se ven "se divierten y se lo pasan de escándalo juntos". Se quieren y se admiran.
Tabla Resumen de Trayectoria Profesional
| Etapa | Logros Destacados |
|---|---|
| Inicios | Creación de Castellana 51 y Bolero, marcando una época en el ocio madrileño. |
| Gabana 1800 | Consolidación como discoteca icónica, punto de encuentro de celebridades y figuras destacadas. |
| Jimmy's Restaurant | Apertura de un espacio que fusiona alta gastronomía y ocio nocturno de alto nivel. |
| Federación de Ocio Nocturno | Presidencia y promoción de normativas de seguridad y calidad en el sector. |
tags: #empresario #tito #pajares #biografia