¿Qué son las Regalías de una Franquicia? Definición y Aspectos Clave

¿Te has planteado formar parte de una red de franquicias? Es fundamental tener claros ciertos conceptos que formarán parte de tu vocabulario como franquiciado. En este artículo, exploraremos a fondo el concepto de royalty en una franquicia.

¿Qué es el Royalty en una Franquicia?

El royalty, también conocido como regalía, es una cantidad que el franquiciado paga al franquiciador por los servicios que este último presta. Este pago suele realizarse mensualmente, aunque puede variar según la franquicia, pudiendo ser trimestral o anual. Es importante destacar que algunas franquicias no cobran royalties, obteniendo sus ingresos a través de otras vías, como el margen de producto o la instalación del negocio.

Es crucial no confundir los royalties con el canon de entrada, que es una cuantía única que se abona al inicio del contrato entre la franquicia y el franquiciado. Al royalty también se le conoce como "canon periódico".

Tipos de Royalties

Existen diferentes tipos de royalties, adaptándose a las condiciones pactadas entre la marca y el franquiciado:

  • Fijos: Una cantidad fija establecida por los derechos de explotación o el uso de determinados productos y servicios. Este modelo es común en franquicias del sector de la moda.
  • Según porcentaje de venta o compra: Estos royalties variables dependen de la cantidad de compras o ventas realizadas. El porcentaje suele oscilar entre el 0% y el 10%.
  • Modelo mixto: Un modelo híbrido entre fijo y variable.

También existen:

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • Royalties variables sobre las compras.
  • Royalties variables sobre las ventas.
  • Royalties fijos.
  • Royalties semi fijos.

¿Cómo se Calcula el Importe de los Royalties?

No existe una fórmula universal para calcular la cuantía del royalty de explotación de una franquicia, pero se puede evaluar si su precio merece la pena en función de los servicios que cubre. Es aconsejable realizar un balance entre:

  • La rentabilidad del franquiciado.
  • La rentabilidad del franquiciador.
  • El cómputo total de ingresos y costes que implica un franquiciado al franquiciador.
  • El coste directo de la franquicia por prestar cada servicio al franquiciado.
  • La relación entre la franquicia y los franquiciados.

Para calcularlo se debe construir la cuenta de resultados del franquiciado y de la central de servicios, calcular el coste directo de alta de una nueva franquicia y el coste directo unitario de soporte de cada franquiciado.

Toda esta información es muy útil y necesaria para que el porcentaje de royalty pactado sea equilibrado y viable.

Servicios Cubiertos por los Royalties

Los royalties cubren los servicios que el franquiciador ofrece al franquiciado a cambio de esta cuota. Estos servicios pueden incluir:

  • Know-how: El "saber hacer" de la franquicia, transmitido a cada franquiciado, clave para el éxito.
  • Soporte: Apoyo constante al franquiciado, desde manuales hasta programas y herramientas.
  • Formación: Formación periódica y estandarizada para el éxito de la franquicia.
  • Asesoramiento: Información constante a los franquiciados.
  • Tecnología y digitalización: Ofrecer la última tecnología en beneficio del negocio, como herramientas de monitorización y un TPV táctil.
  • El alquiler de la marca licenciada en una zona en exclusiva.
  • La atención de dudas de negocio que le plantee el franquiciado.
  • Servicio de Marketing central: las marcas de franquicia se suelen encargar del marketing de la cadena.
  • Las compras y la logística: El franquicador se suele dedicar a realizar las compras de toda la red así como el reparto.
  • Los sistemas de información: Otro área que suele ocuparse el franquiciador, es el mantenimiento, actualización, mejora y proceso de todos los sistemas de información de la marca.
  • Operaciones: En las centrales de franquicia suele haber un departamento responsable de la formación inicial y continuada para buscar que todos los centros trabajen de manera homogénea.
  • Servicios de informática: El franquiciador suele apoyar a los centros franquiciados en la implantación del sistema de información de negocio.
  • La investigación y desarrollo.

El Royalty de Franquicia y las Otras Líneas de Ingreso

La rentabilidad de una red de franquicias puede provenir de diferentes vías, no solo del royalty. La concesión de franquicias genera ingresos constantes sin necesidad de inversión ni riesgo en la explotación del negocio.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

Algunas de las líneas de ingreso son:

  • Royalties de funcionamiento (Royalty de Franquicia).
  • Rápeles de proveedores.
  • Central de compras.
  • Derecho de entrada.
  • Rápeles de publicidad.
  • Margen en la venta de productos a los franquiciados.
  • Centralización de servicios.
  • Patrocinios.
  • Atípicos.

Consejos Prácticos sobre el Royalty de Franquicia

  • Evaluar todas las posibilidades existentes.
  • No centrarse en la situación y capacidades actuales.
  • Proyectar todas las posibilidades y estructurar la relación de franquicia para conseguirlas.
  • No centrarse excesivamente en lo que hacen los demás.
  • No planifique líneas de ingreso si los recursos que dependen de ella no están preparados.

Errores a Evitar sobre el Royalty de Franquicia

  • Intentar ser “comercial” con mis líneas de ingreso, reduciéndolas para hacer más atractivo el negocio a costa de su rentabilidad.
  • No evaluar adecuadamente los recursos necesarios (y por lo tanto los costes) para llevar a cabo los servicios derivados de la actividad franquiciadora.

Conclusión

Los royalties son un elemento clave en el mundo de las franquicias, representando un pago periódico por el derecho a utilizar una marca y su modelo de negocio. Comprender qué son, cómo se calculan y qué servicios cubren es esencial para tomar decisiones informadas al invertir en una franquicia.

Lea también: Franquicia Pica Pica 24: Opiniones de franquiciados

tags: #que #son #las #regalias #de #una