Bill Gates: El Emprendedor Visionario y las Claves de su Éxito

Hay emprendedores que han pasado a la historia por crear empresas que han conseguido revolucionar el mundo. A través de su visión, han logrado crear negocios que han cambiado las reglas del juego, y se han convertido en referentes mundiales gracias a su innovación y a hacer las cosas de una manera completamente distinta a la que estábamos acostumbrados. Bill Gates es una figura emblemática en el mundo de la tecnología y los negocios. Conocido por fundar Microsoft junto con su gran amigo Paul Allen, Gates es uno de los hombres más ricos del mundo, un destacado filántropo y un referente para multitud de inversores y emprendedores.

¿Quién es Bill Gates?

William Henry Gates III, conocido popularmente como Bill Gates, nació el 28 de octubre de 1955 en Seattle, Washington (Estados Unidos). Con tan solo 13 años, Bill Gates desarrolló su primer programa de software, una especie de tres en línea con el que el usuario jugaba contra el ordenador. Años después, en 1972, Gates, de la mano de Paul Allen y Paul Gilbert, fundaría la que sería su primera compañía: Traf-O-Data, una empresa que analizaba y leía los datos en bruto de los contadores de tráfico en las carreteras para elaborar informes para los ingenieros de tráfico. En 1975, año en el que Traf-O-Data cerró, Bill Gates dejó la Universidad para fundar Microsoft junto con Paul Allen. El objetivo del tándem era claro y ambicioso: poner un ordenador en cada escritorio y en cada hogar.

Time Line: Bill Gates

  • 1955: Nace en el estado de Washington (Estados Unidos)
  • 1968: Cursa sus estudios en la escuela privada de élite Lakeside (Seattle).
  • 1973: Entra en la Universidad de Harvard
  • 1975: Crea el software Microsoft junto a Paul Allen
  • 1977: Abandona la universidad para dedicarse a Microsoft.
  • 1980: Microsoft firma un importante acuerdo con IBM.
  • 1981: Se convierte en presidente de Microsoft
  • 1987: Se convierte en el millonario más jóven
  • 1994: Se casa con Melinda French
  • 2000: Funda “The Bill and Melinda Gates Foundation”
  • 2005: Es nombrado persona del año por Time
  • 2007: Recibe el premio de honor de Harvard
  • 2008: Abandona Microsoft para dedicarse a su fundación

Claves del Éxito de Bill Gates como Emprendedor

Una de las principales claves del éxito como emprendedor de Bill Gates y que puede aplicar cualquier emprendedor es saber encontrar oportunidades de negocio. Sobre todo creando alianzas estratégicas y negociando con sus competidores para potenciar su marca y notoriedad, y hacerse un hueco en el mercado.

Oportunidades de Negocio

Aparte de poner gran foco en la calidad de su producto, en el desarrollo de su primer software, supo encontrar la manera de aprovechar todo su potencial para hacerlo crecer y llevarlo a otro nivel. La creación del MS-DOS para IBM o cuando colaboró en el desarrollo de software para Apple son buenos ejemplos de su estrategia. Es decir, Gates no veía a su competencia como enemigos sino que supo aprovecharse de los beneficios que podían reportar a Microsoft.

Océano Azul

Como también hizo Steve Jobs, Gates encontró su océano azul y mientras todos sus competidores se centraban en crear los mejores ordenadores (hardwares), él centró sus esfuerzos en desarrollar sistemas operativos (softwares) que le permitieron expandirse sin apenas competencia. Tenía muy claro su modelo de negocio y supo mantenerlo en el tiempo: creó sistemas operativo que funcionaban en equipos diferentes y que incluyeran sistemas que sólo pudieran usarse con su software, es decir, conseguía lo que se llama en retención de clientes un lock in con su producto. De esta manera conseguía escalar su negocio ya que su producto podía abarcar en un mercado mucho mayor.

Lea también: Ventajas del Liderazgo Liberal

Claves del éxito de Microsoft:

  • Fueron los primeros: En efecto, Microsoft fue la primera gran empresa de su industria y supuso una verdadera revolución para la época. De aquí la importancia de entrar de los primeros en un mercado para crear barreras de entrada a la competencia.
  • La organización: Esta fue una de las claves de su éxito. Bill Gates supo replicar a medida que iba creciendo la compañía los aspectos más productivos del equipo inicial de la empresa. De hecho la organización de los equipos a día de hoy sigue siendo super flexible y varían en función de las tareas, como cuando eran una startup todavía .
  • Atraer el mejor talento: Los criterios de contratación en Microsoft son muy específicos, solo contratan a la “gente correcta”. Buscan personas que sean dinámicos en la resolución de problemas y que no les importe trabajar largas jornadas sin bajar el rendimiento. Definen muy bien el perfil de empleado que necesitan para cada puesto.
  • Evitar la jerarquía: Esto es algo en lo que Steve Jobs hizo mucho hincapié y que cada vez toma más importancia en estos días. Microsoft mantiene una estructura más horizontal de lo habitual para estas grandes empresas y con un ambiente informal. El mismo afirmaba que su despacho estaba abierto para quien tuviera nuevas ideas.
  • Se centraron en crear el mejor producto: El único foco de la empresa al inicio fue crear el software, crear el mejor producto posible. Todos los esfuerzos fueron dirigidos a sacar un producto único hasta la fecha y que fuera irresistible para los potenciales clientes.

8 Claves del Éxito Según Bill Gates

  1. Trabaja incansablemente. "Vivíamos y respirábamos software, solo nos deteníamos para comer y dormir un poco", asegura Gates. La determinación para alcanzar los objetivos que se fije es básico para triunfar en los negocios.
  2. Sueña. "Desde el principio no pensábamos en otra cosa que no fuera tener éxito". Hay que creer de verdad que el objetivo que se plantea, por muy complejo que sea, se puede alcanzar. La ilusión y el optimismo es muy importante para mantener la ambición y lograr el éxito.
  3. Independencia. Fíese de sus instintos. Ser emprendedor consiste en tomar sus propias decisiones, independientemente de las críticas de los demás, que deben escucharse pero no deben ser definitivas. "Tomamos buenas decisiones de negocios, como enfocar nuestros esfuerzos hacia el chip de Intel 8080, aunque en los primeros días no parecían tan buenas decisiones", confiesa Gates.
  4. Enfocado a los clientes. "Algunas veces prometíamos más a nuestros clientes de lo que cualquier otro podía ofrecer realmente. Para lograrlo nos quedábamos despiertos hasta más tarde y trabajábamos más fuerte". El cliente es el eje central del negocio. Debes pensar en lo que necesita y tratar de dárselo, y así se multiplicarán tus posibilidades de alcanzar el éxito.
  5. Sencillez. "De todas las grandes iniciativas de Microsoft, la sencillez es la número uno". Hay que buscar la solución más simple, si es posible.
  6. Trabajo en equipo. "Seguimos siendo informales en nuestras relaciones personales y evitamos la jerarquía en donde no tenía sentido. Todos podían entrar a mi oficina si tenían una pregunta o una preocupación, una idea para un nuevo producto o ideas acerca de lo que nuestros competidores estaban haciendo". Nadie va a alcanzar el éxito en solitario. Es imprescindible trabajar en equipo y saber delegar en los demás para poder abarcar todos los aspectos necesarios de un negocio.
  7. Cuidar el gasto. "Hacemos todo lo posible para mantener una estructura delgada y eficiente, utilizando nuestros recursos de manera inteligente y evitando el desperdicio, gastos innecesarios como asientos de primera clase y hoteles caros". Especialmente en los tiempos que corren, es muy importante mantener controlado el gasto de la empresa, y cuidar cada céntimo que se gasta.
  8. Capacidad de adaptación. "Las compañías fracasan por muchas razones. Algunas veces son administradas en forma deficiente, algunas veces simplemente no crean los productos que los clientes quieren. No obstante creo que el mayor asesino de una compañía, especialmente en las industrias de rápido cambio como la nuestra, es el rechazo a adaptarse al cambio".

El Legado de Bill Gates

El legado de Bill Gates es el de un pionero de la informática personal, un ambicioso empresario que construyó el imperio Microsoft y un influyente filántropo.

Frases célebres de Bill Gates para personas emprendedoras

  • “Si piensas que tu profesor es duro, espera a que tengas un jefe. Ese sí que no tendrá vocación de enseñanza ni la paciencia requerida.”
  • “Al mundo no le importará tu autoestima. El mundo esperará que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.”
  • “Mi ambición ha sido siempre hacer realizables los sueños.”
  • “Si metes la pata no es culpa de tus padres ni de tus profesores, así que no lloriquees por tus errores y aprende de ellos.”
  • “Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso.”
  • “La vida no es justa, acostúmbrate a ello.”

Lea también: ¿Es Admiral Markets un bróker transparente?

Lea también: Liderazgo en equipos Scrum

tags: #que #tipo #de #emprendedor #es #bill