La Bodeguita del Medio: Un Icono de La Habana y sus Franquicias

Tomarse un mojito es una cita imprescindible en un viaje a Cuba. La Bodeguita del Medio es uno de los mejores lugares para hacerlo. Este local abrió sus puertas hace más de 75 años y tiene fama de preparar el mejor mojito de La Habana.

Historia y Leyenda

Dice la leyenda que en su origen el local no funcionaba muy bien, pero Hemingway pasó a tomarse un mojito. Desde entonces el lugar cobró mucha fama. Al escritor le gustó tanto la bebida, que dejó una nota en agradecimiento.

La Bodeguita del Medio aparece en todas las guías como un "must" en la ciudad. El local se encuentra además muy bien situado en la calle Empedrado. Nada más entrar, encontraremos una barra donde se sirven mojitos a todas horas que los visitantes consumen de pie.

El Legado de Hemingway

Si visitas La Bodeguita del Medio no olvides dejar tu propio sello en sus paredes. Eso sí, siempre que se encuentre un pequeño espacio en blanco donde escribir. Pero sin dudas, en el local la dedicatoria de Hemingway conserva un lugar especial. El escritor escribió: “My mojito in La Bodeguita, My daiquiri in El Floridita”, es decir, "Mi mojito en la Bodeguita... y mi daiquirí en el Floridita".

Gastronomía Cubana en La Bodeguita

En La Bodeguita del Medio además no solo se puede degustar bebidas, también cuenta con algunas opciones de cocina cubana. La cocina cubana que preparan aquí está deliciosa. No dejéis de probarla porque está para chuparnos los dedos. En el menú encontraremos muchos platos típicos.

Lea también: Oportunidades Profesionales en Comercio

La Habana: Un Destino Imperdible

La Habana es la capital de Cuba y una ciudad llena de historia, cultura y belleza natural.

Lugares Emblemáticos de La Habana

  • Habana Vieja: Es el centro histórico de la ciudad y es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La zona cuenta con impresionantes edificios coloniales, plazas históricas, iglesias y monumentos, y es un lugar ideal para explorar la historia y la cultura de Cuba.
  • Malecón: El Malecón es un paseo marítimo que se extiende a lo largo de la costa de La Habana, y es un lugar popular para caminar, hacer ejercicio y disfrutar de las vistas al mar.
  • El Capitolio: El Capitolio es un impresionante edificio histórico que fue la sede del gobierno cubano hasta la Revolución de 1959. El edificio cuenta con una impresionante cúpula y es un lugar popular para visitar y tomar fotografías.
  • El Morro: El Morro es un impresionante castillo que se encuentra en la entrada del puerto de La Habana. El castillo fue construido en el siglo XVI para proteger la ciudad de los piratas y corsarios, y hoy en día es un popular destino turístico.
  • Plaza de la Revolución: La Plaza de la Revolución es una plaza pública situada en el centro de La Habana, y es un lugar importante en la historia política de Cuba. La plaza cuenta con impresionantes monumentos y edificios, incluyendo el Memorial José Martí y el edificio del Ministerio del Interior.
  • Museo de la Revolución: El Museo de la Revolución se encuentra en el antiguo Palacio Presidencial de La Habana, y es un lugar ideal para aprender sobre la historia política de Cuba y la Revolución de 1959.
  • Gran Teatro de La Habana: El Gran Teatro de La Habana es un impresionante edificio histórico que fue inaugurado en 1915. El teatro es un importante centro cultural en la ciudad, y es un lugar popular para disfrutar de la música, el ballet y otras formas de arte.
  • Mercado de Artesanías: Este mercado se encuentra en la Zona Colonial de La Habana, y es un lugar popular para comprar artesanías locales y recuerdos. Los visitantes pueden encontrar una amplia variedad de productos, incluyendo joyas, ropa, cuero y artículos de arte.
  • Playas: La Habana cuenta con algunas playas impresionantes, como la Playa del Este, que se encuentra a unos 20 kilómetros de la ciudad y cuenta con una amplia franja de arena blanca y aguas cristalinas.

Vida Nocturna en La Habana

La Habana es conocida por su vibrante vida nocturna, con una amplia variedad de bares, clubes y lugares de entretenimiento para elegir.

Bares y Clubes Emblemáticos

  • La Bodeguita del Medio: Este es un bar histórico en La Habana, conocido por su ambiente animado y sus famosos mojitos. La Bodeguita del Medio ha sido visitada por muchos personajes famosos a lo largo de los años, incluyendo a Ernest Hemingway.
  • El Floridita: Otro bar histórico en La Habana, El Floridita es conocido por ser el lugar donde se inventó el daiquiri. El bar ha sido visitado por muchos personajes famosos a lo largo de los años, incluyendo a Ernest Hemingway.
  • Casa de la Música: La Casa de la Música es un lugar popular para disfrutar de la música en vivo en La Habana. El lugar cuenta con una amplia variedad de géneros musicales, desde salsa y son hasta jazz y música electrónica.
  • Fábrica de Arte Cubano: La Fábrica de Arte Cubano es un espacio de arte y entretenimiento en La Habana, que cuenta con una amplia variedad de exposiciones de arte, conciertos y otros eventos. El lugar es popular entre los locales y los turistas por igual, y es un lugar ideal para disfrutar de la cultura y la vida nocturna de La Habana.
  • Tropicana: Tropicana es un famoso cabaret en La Habana, conocido por sus impresionantes espectáculos de música y baile. El lugar ha sido un punto de referencia en la vida nocturna de La Habana durante décadas, y es un lugar ideal para experimentar la cultura y la música de Cuba.

Restaurantes Destacados en La Habana

La Habana es una ciudad rica en cultura y gastronomía, con una amplia variedad de restaurantes para elegir.

Opciones Gastronómicas en La Habana

  • Paladar La Guarida: Este es uno de los restaurantes más populares en La Habana, conocido por su comida gourmet y su impresionante ubicación en un edificio histórico en la parte alta de la ciudad. El lugar ha sido visitado por muchos personajes famosos a lo largo de los años, incluyendo al presidente Barack Obama.
  • San Cristóbal: Este es otro restaurante popular en La Habana, conocido por su comida criolla cubana y su ambiente histórico y acogedor. El lugar ha sido visitado por muchos personajes famosos a lo largo de los años, incluyendo al presidente Jimmy Carter.
  • La Cocina de Lilliam: Este es un restaurante popular en La Habana, conocido por su comida gourmet y su ambiente elegante y tranquilo. El lugar es ideal para una cena romántica o una noche especial.
  • El Delirio Habanero: Este es un restaurante popular en La Habana, conocido por su comida criolla cubana y su ambiente animado y acogedor. El lugar es ideal para disfrutar de la música en vivo y el baile.
  • El Cocinero: Este es un restaurante popular en La Habana, conocido por su comida internacional y su ambiente moderno y elegante. El lugar cuenta con una amplia variedad de platos y cócteles, y es ideal para una cena de lujo.
  • La Terraza: Este es un restaurante popular en La Habana, conocido por su comida criolla cubana y su impresionante vista al mar. El lugar es ideal para disfrutar de una cena romántica con vistas impresionantes.

Franquicias de La Bodeguita del Medio

Embajadora de la Cocina cubana fuera de la Isla, Yilán Gil Guzmán tuvo el honor de ejecutar la apertura de “La bodeguita del Medio” de Buenos Aires como la 1era franquicia de este destacado restaurante en América del Sur.

Consideraciones al Adquirir un Negocio de Hostelería

Al considerar la adquisición de un negocio de hostelería, es crucial tener en cuenta varios factores para evitar problemas futuros.

Lea también: FP en Comercio y Marketing: ¿Qué salidas ofrece?

Aspectos a Evaluar

  • Licencias y Permisos: No verificar el tipo de licencia en urbanismo puede acarrear problemas legales. Es fundamental asegurarse de que todas las licencias estén en regla.
  • Deudas y Obligaciones: La figura de traspaso de negocio como tal puede acarrear la responsabilidad sobre deudas anteriores del negocio. Es más recomendable una compra-venta de activos y si es posible un nuevo contrato.
  • Estado de las Instalaciones: Instalaciones en muy mal estado o no adaptadas a normativas pueden generar gastos adicionales.
  • Maquinaria de Segunda Mano: La maquinaria de Hostelería de segunda mano suele estar en muy mal estado. En muchos casos procedente de embargos y desmontada sin ningún cuidado, además se suele vender en «B» sin ningún tipo de garantía.
  • Ubicación y Cliente Potencial: ¿voy a llenar mi local con la gente del barrio? ¿Donde está el cliente potencial que necesito? ¿Puede desplazarse fácilmente a mi local? ¿Hay aparcamiento fácil?

Es importante que los clientes estén a gusto en nuestro negocio para que recuerden esa sensación y vuelvan. Un ejemplo típico de lo anterior es que hay locales que utilizan una determinada fragancia (incluso alimentaria como café) y que esta la esparcen en la puerta del establecimiento.

Lea también: Consultoría para Empresas Sostenibles

tags: #la #bodeguita #del #medio #franquicia #requisitos