Apoyo al Emprendimiento en Asturias: Programas y Subvenciones

El Principado de Asturias ofrece diversas ayudas y programas destinados a fomentar el emprendimiento en la región. Estas iniciativas están diseñadas para apoyar a emprendedores, reemprendedores y relevistas empresariales en diferentes sectores y etapas de sus proyectos.

Subvenciones para el Fomento del Emprendimiento Innovador

El Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, ha aprobado una convocatoria de ayudas para el fomento del emprendimiento innovador.

Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a personas emprendedoras, reemprendedoras y relevistas empresariales que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos (RETA) o en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar (REMAR) entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025.

Con un presupuesto de 680.000 €, estas ayudas se conceden en régimen de concurrencia competitiva y están dirigidas a facilitar el inicio de actividad como autónomo, ya sea en el RETA o en el REMAR. La subvención tiene una cuantía de 10.000 euros por beneficiario y un presupuesto inicial de 680.000 euros, con una posible ampliación de 500.000 euros adicionales. Cada persona beneficiaria recibirá una subvención directa de 10.000 €.

Para optar a la ayuda, el proyecto debe estar monitorizado durante al menos dos meses y contar con una calificación de innovación emitida por una persona experta externa. Esta iniciativa está abierta tanto a residentes como a personas que viven fuera de Asturias o en el extranjero y quieran desarrollar su proyecto en la región.

Lea también: Conoce la Historia de Carlos Bremer

Ayudas a la Artesanía

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias ofrece ayudas a personas físicas y jurídicas con domicilio social y fiscal en el Principado de Asturias, inscritas en el Registro de Empresas y Talleres Artesanos del Principado de Asturias.

Se financian inversiones en talleres de artesanía artística y creativa, con una cuantía total de 40.000 euros, ampliable hasta 80.000 euros. El importe máximo por proyecto es el 50% del valor de los gastos subvencionables, con un límite de 3.000 euros por inversión y un máximo de 6.000 euros por taller y año. Las inversiones deben realizarse entre el 16 de abril de 2024 y el 15 de abril de 2025.

Ayudas para Jóvenes Agricultores

También existen ayudas para el apoyo a las inversiones en las explotaciones agrarias y a la creación de empresas para los jóvenes agricultores, dentro de la Submedida 6.1 del PDR. Estas ayudas están destinadas a personas físicas que realicen su primera instalación.

Ejemplos de Subvenciones Municipales (Periodo 2016-2017)

A continuación, se presentan algunos ejemplos de subvenciones municipales que estuvieron vigentes en 2017, ofreciendo una perspectiva de las iniciativas locales para el apoyo al emprendimiento:

  • Piloña: Subvenciones para el apoyo a emprendedores. Destinatarios: personas físicas o jurídicas, entidades con personalidad jurídica propia que inicien una actividad productiva y trabajadores autónomos que formen parte de una comunidad de bienes, sociedad civil o sociedad de capital.
  • Carreña: Subvenciones para el establecimiento de trabajadores autónomos a personas desempleadas. Destinatarios: personas físicas desempleadas que hayan iniciado una actividad económica propia entre el 29 de abril y el 1 de diciembre de 2017.
  • Nava: Subvenciones para el fomento del autoempleo. Destinatarios: personas físicas que hayan iniciado una actividad económica como trabajador autónomo, causando alta en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA).
  • Tineo: Ayudas para el fomento del empleo local y el apoyo a emprendedores autónomos. Destinatarios: personas físicas que hayan iniciado una actividad económica como trabajador entre el 26 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017 y se hayan dado de alta en el RETA como empresario individual, miembro de una comunidad de bienes, sociedad civil o sociedad de capital.

Otras Iniciativas y Organismos

  • Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales: Destinado a la reducción de la siniestralidad laboral y a la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes: Información sobre el Convenio de lucha contra la corrupción de Agentes Públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales de la OCDE, la legislación española de referencia, la Recomendación del Consejo de la OCDE para reforzar la lucha contra la corrupción de funcionarios públicos extranjeros en las transacciones comerciales internacionales de 2021 y la Circular 1/2016, de 22 de enero, sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a la reforma del Código Penal efectuada por Ley Orgánica 1/2015.

Lea también: Accidente de montaña siega la vida de Isak Andic

Lea también: ¿Te roban WiFi? Aprende a defenderte

tags: #quien #ayuda #a #emprender #en #asturias