La Realidad Virtual (RV) lleva siendo un sueño para los consumidores y la industria desde hace décadas. A pesar de todo esto, ya hay muchos profesionales, empresas de todos los tamaños y sectores que están utilizando la Realidad Virtual para su comunicación, marketing, servicio al cliente, ventas…
En un mundo donde captar la atención del consumidor es más desafiante que nunca, la realidad extendida (XR) se ha convertido en la herramienta definitiva. La Realidad Extendida (XR) tiene el potencial de transformar el marketing digital al ofrecer experiencias inmersivas que capturan la atención de los consumidores de manera más efectiva. Al integrar elementos virtuales en el mundo real a través de la realidad aumentada (AR) o sumergir completamente a los usuarios en entornos virtuales con la realidad virtual (VR), las marcas pueden crear campañas interactivas que fomenten una conexión más profunda con sus audiencias.
A continuación, vamos a mostrar una serie de casos de éxito de Realidad Virtual en el mundo de los negocios.
Realidad Virtual en Diversos Sectores
Realidad Virtual en la Hostelería
El HOTEL AC Barcelona Forum, uno de los hoteles Bandera del Grupo Marriott y líder en celebración de congresos, conferencias y actos a nivel Europeo, es uno de los Hoteles pioneros en el uso de la Realidad Virtual para enseñar a sus potenciales clientes sus espectaculares salas, restaurantes, cafeterías y zonas de relax. En este ejemplo vemos dos visitas virtuales realizadas con la edición de varias imágenes 360.
Realidad Virtual en negocios a pie de calle
Grandes franquicias o negocios familiares de barrio se pueden permitir enseñar su tienda y su producto a través de la 360/Realidad Virtual. Una vez has visitado la tienda de forma virtual, cuando la visites de forma Real la sensación será la de haber estado allí anteriormente.
Lea también: Beneficios de la Realidad Aumentada en Marketing
Realidad Virtual en Agencias de Viajes
Caso de Éxito de Virgin Holidays, no es extraño que un visionario como Richard Branson haya sido uno de los pioneros en la utilización de la Realidad Virtual en sus negocios, lo no habitual es que en su primera experiencia con la VR obtenga un éxito como este, antes de contar más mirad esto: ROI 46:1. ¡Sí! En enero de 2015, para evitar esa fuga constante de clientes, debido a las desesperantes esperas, introdujeron en algunas de sus tiendas, Visores de Realidad Virtual basados en Google Cardboard, mediante los cuales permitían a sus clientes, mientras esperaban, ver contenidos inmersivos de algunos de los destinos que vendían como la Riviera Maya.
Realidad Virtual en el Sector Inmobiliario
Si hay un sector en el que todos piensan que tiene sentido el uso de la Realidad Virtual es en el Inmobiliario.
Realidad Virtual en el Sector de la Automoción
Un sector tan competitivo y que destina inversiones importantísimas en marketing como el de la automoción, nos ofrece muchos ejemplos de uso de la Realidad Virtual. Volvo, por ejemplo, aprovechó la realidad virtual para mostrar el Volvo XC90. A través de la aplicación Volvo Reality, los usuarios pueden probar el modelo en realidad virtual y ver de primera mano el interior del coche.
Realidad Virtual en el Periodismo
La Realidad Virtual puede ser el Santo Grial del periodismo en los años próximos. Actualmente, el reportero nos traslada la información de lo que sucede allá, donde está la noticia. Otro ejemplo de lo que puede hacer el mundo del periodismo con la Realidad Virtual, es lo que ha hecho The Guardian con la “Experiencia 6×9”. Mediante esta APP se denuncia, el todavía uso masivo en Estados Unidos, de las «Celdas de Confinamiento Solitario». Esta APP consigue trasladar al usuario a vivir la experiencia que cada día viven en EUA entre 80000 y 100000 presidiarios, que pasan entre 22 y 24 horas en estas celdas sin contacto con más humanos, durante días o años.
Tiendas en Realidad Virtual y compras en Realidad Virtual
Ebay ha sido el primer operador que en mayo de 2016 ha abierto su primera tienda en Realidad Virtual del mundo. Aunque por el momento solo está disponible en Australia, es cuestión de tiempo que se extienda a otros países. Lo que sí que es imprescindible es que los usuarios hagan las compras desde el móvil y no desde el ordenador. Si tienen éxito, Ebay no descarta extender la iniciativa a más marcas, países y productos.
Lea también: Franquicias rentables en Realidad Virtual
El Gigante Chino Alibaba ha presentado el 11 de noviembre de 2016 en el festival que hacen con motivo del “Single day”, cómo se podrán hacer las compras por Realidad Virtual. El consumidor sólo tendrá que introducir su teléfono en unas Gafas de Realidad Virtual y buscar productos.
El Grupo Inditex ha lanzado una tienda de Realidad Virtual de Massimo Dutti. Para visitar la experiencia sólo es necesario colocar el teléfono móvil en las gafas y acceder al apartado correspondiente en la página web de Massimo Dutti. Con un simple click sobre de la prenda que te gusta, la tienda te redirige a una nueva página donde se muestra el producto y desde donde se puede comprar.
Realidad Virtual en el Sector Salud
El tratamiento de Fobias y Ansiedad es una de las Patologías en las que hay más experiencia en el uso de la Realidad Virtual para su tratamiento. La Realidad Virtual (RV) permite la creación de espacios tridimensionales mediante un ordenador. Una de las técnicas más extendidas en los últimos años para tratar estos trastornos son las “técnicas de exposición”.
La distracción del dolor cuenta con amplia validación clínica que avala sus beneficios y el aumento de la eficacia terapéutica en combinación con fármacos. Esta aplicación es especialmente interesante en niños, ya que muchas veces son los más negativamente afectados durante procesos médicos molestos o dolorosos.
El Grupo alemán de Techno Hardcore Scooter ha grabado un concierto en 360, es muy un buen ejemplo de lo que puede suponer la entrada de la Realidad Virtual en el mundo de los conciertos y festivales.
Lea también: Realidad Aumentada en Marketing
El sello musical Universal Music ha lanzado VRTGO una APP disponible en IOS y ANDROID en la que irá incluyendo conciertos y clips en Realidad Virtual de los artistas del sello.
Como podemos ver, la Realidad Virtual está presente de una u otra manera en la mayoría de los sectores.
Impacto de XR en Marketing
La Realidad Aumentada (AR) es fundamental en el marketing experiencial, ya que permite a las marcas superponer información digital en el entorno físico del consumidor. Esto puede llevar a experiencias interactivas que no solo informan, sino que también entretienen.
Utilizar Realidad Virtual (VR) en campañas de marketing ofrece múltiples beneficios, entre ellos, la capacidad de crear experiencias completamente inmersivas que transportan a los usuarios a escenarios creados por la marca. Esto es especialmente útil para sectores como el turismo, la educación y el entretenimiento, donde la experiencia del usuario es crucial. Además, la VR permite a las marcas contar historias de manera más efectiva, lo que puede resultar en un mayor engagement y una mejor retención de la información.
La Realidad Mixta (MR) enriquece la interacción con el cliente al combinar elementos de la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) para crear experiencias donde los objetos digitales interactúan con el mundo físico. Esto permite a los consumidores no solo visualizar productos en su entorno, sino también interactuar con ellos de maneras innovadoras. Por ejemplo, en el sector del retail, los clientes pueden 'probarse' productos virtuales o recibir asistencia personalizada a través de avatares digitales.
La implementación de la Realidad Extendida (XR) en el marketing presenta varios desafíos que las empresas deben considerar. Uno de los principales es el costo de desarrollo y producción de contenido XR de alta calidad, así como la necesidad de equipos especializados y software avanzado. Además, la integración de XR requiere una comprensión profunda del comportamiento del consumidor para garantizar que las experiencias sean relevantes y efectivas.
Ejemplos Adicionales de Campañas de Realidad Aumentada
- Absolut Vodka: App Absolut Truth.
- Burger King: Quema la publicidad de la competencia a través de su aplicación.
- Audi: Campaña para medios de comunicación impresos en 2016.
- Coca Cola: Campaña de 2018 para el año nuevo chino con realidad aumentada en botellas.
- Pepsi Max: Aplicación de realidad aumentada para ofrecer contenido interactivo al reconocer el logo.
- Pizza Hut: Juego de Pac-Man al escanear el código QR de la caja.
- Adidas: Experiencia en la aplicación para probarse zapatillas virtualmente.
- Sephora: Virtual Artist App para probar maquillaje virtualmente.
- Home Depot: Aplicación Project Color para visualizar colores en paredes.
- Uber: Experiencia en la estación de trenes de Zúrich con animales virtuales.
Realidad Virtual aplicada a la publicidad
Se puede utilizar para conectar con su audiencia y construir un mejor compromiso con la marca. Por ejemplo, en lugar de leer contenido en la pantalla, los consumidores pueden interactuar con un personaje virtual.
Mediante el marketing de realidad virtual, las empresas pueden crear mundos digitales de marca en los que mostrar sus productos o servicios. Las marcas pueden ofrecer experiencias digitales en lugar de físicas. Esto permite a los consumidores experimentar virtualmente un producto o servicio, dándole una vuelta virtual en la comodidad de sus propios hogares. Al crear un entorno digital realista, permite a los consumidores interactuar con su marca, lo que puede contribuir a su conocimiento y retención.
Utilizar la RV para contar tu historia
Las empresas pueden utilizar la RV para contar la historia de su marca y comercializar sus soluciones de una forma más atractiva. Por ejemplo, el New York Times utilizó la realidad virtual para contar cómo afectan las guerras a los niños en The Displaced. A través de esta experiencia multimedia, los usuarios pudieron conocer en profundidad la devastación causada por las guerras y lo que significa ser un niño desplazado por acontecimientos que cambian la vida.
Además, puede utilizar la RV para crear experiencias novedosas que permitan a los consumidores ver su empresa desde una nueva perspectiva. Por ejemplo, puedes utilizar la realidad virtual para llevar a los clientes a una visita virtual ofreciéndoles una visión íntima y poco frecuente de lo que ocurre entre bastidores.
Publicidad divertida
Los anuncios tradicionales pueden aburrir rápidamente. No crean experiencias memorables y algunos anuncios, como las ventanas emergentes, pueden parecer spam e incluso ahuyentar a clientes potenciales.
Aunque todavía no se ha explorado todo el potencial de la RV en los anuncios, las marcas pueden incorporar la tecnología para crear experiencias mejores y más memorables para su público objetivo.
Ejemplos de empresas que han utilizado la realidad virtual para marketing
- La casa de moda de alta gama Gucci lanzó Gucci Town, un mundo virtual dentro del metaverso de Roblox. Los elementos interactivos de Gucci Town son los minijuegos, las exhibiciones de arte navegables y la tienda Gucci donde las personas pueden comprar ropa para sus avatares de Roblox.
- El minorista de belleza Sephora tiene quioscos donde los visitantes pueden probar virtualmente los productos de maquillaje en su rostro para asegurarse de estar satisfechos con su apariencia antes de realizar una compra. Si bien Sephora permite la prueba física de sus productos, es posible que no todos quieran hacerlo, por lo que los quioscos son una opción adicional.
- Wendy’s creó una atractiva experiencia de marketing de realidad virtual dentro del mundo virtual de Fortnite, aprovechando el juego nativo relacionado con su negocio: la carne de res. Para que sea una experiencia más relevante para la marca, Wendy’s encargó a su agencia de marketing, VMLY&R, que creara un avatar que se pareciera a su mascota, Wendy.
- Toms, una popular empresa de calzado, es bien conocida por donar un par de zapatos a un niño necesitado cada vez que un cliente compra un par. La campaña de realidad virtual de Toms consigue aquello que las organizaciones altruistas de todo el mundo quieren lograr: mostrar a los donantes exactamente a dónde va el dinero.
- DP World es una empresa de comercio mundial que ayuda a las empresas a transportar mercancías en todo el mundo. La logística comercial no es una industria emocionante para todos, pero esa es exactamente la razón por la cual un recorrido de 360 grados por la terminal de DP World es tan valioso aquí.
- Sodimac, el distribuidor para accesorios, decoración y renovación del hogar, realizó una atractiva campaña en Perú, donde a través de unos lentes VR las personas podían ver la carretera como un catálogo de la tienda. Esta experiencia de realidad virtual le sirve a Sodimac como branding y además impulsa las ventas de su tienda, sin tener que pagar por los costosos anuncios exteriores.
- AXA Seguros realizó el Evento Unleash a través de una experiencia de realidad virtual inmersiva, para lo cual se apoyó en la agencia Global Zepp en España. De esta forma, los asistentes al evento de AXA se sumergieron en una realidad alternativa en la que debían superar distintos retos.
Cada vez más marcas de diversos sectores están adoptando estas tecnologías para formar a sus empleados, probar procedimientos nuevos o ya existentes y desarrollar nuevos productos. Además de mejorar la eficiencia y las operaciones, las empresas ven en la realidad virtual una herramienta inestimable para el marketing.
La realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) constituyen la realidad inmersiva. Su implementación en tu estrategia de marketing te permite acercarte a tus clientes de una nueva forma, presentar tus productos en detalle y aumentar las ventas y reducir las devoluciones. Como ya anunciamos en nuestro artículo sobre las tendencias de marketing de 2020, la AR y la VR están desempeñando un papel cada vez más importante en el comercio electrónico.
Visualización de productos en 3D: cada vez es más habitual ver cómo determinadas empresas utilizan la Realidad Aumentada para facilitar a sus clientes poder ver los productos en 3D en sus propios entornos.