Hacer marketing tradicional es caro y muchas veces poco rentable. Por eso, es buena idea que ofrezcas servicios que apoyen estas actividades. Como agencia, tu prioridad debe ser contribuir al crecimiento de los negocios de tus clientes, por lo que es clave proporcionarles servicios de marketing digital para la generación de leads, tráfico, reconocimiento de la marca, entre otros.
Las PYMES somos como pequeños náufragos que navegan en un mar de dudas a la hora de elaborar nuestro plan de marketing digital. Si estás leyendo este artículo, significa que has decidido invertir en el marketing online de tu empresa. ¡Buena decisión!
El marketing digital se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier tipo de negocio independientemente del sector. En un mercado cada vez más digital, es esencial que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan una presencia sólida en las redes sociales.
Servicios Clave de Marketing Digital
1. Elaboración de un Plan de Marketing Digital Efectivo
El plan de marketing digital es un documento estratégico que engloba todas las estrategias, acciones y objetivos a desarrollar por la empresa en el entorno digital dentro de un plazo de tiempo determinado. La redacción de este documento puede ser el hecho diferencial que marque el éxito de una empresa en el mundo digital. Contar con expertos en el sector resulta una ventaja competitiva para tu empresa, ya que contarás con asesoramiento de profesionales con experiencia en todo tipo de estrategias digitales.
Para su elaboración se parte de un análisis inicial y se plantean los objetivos que se deseen alcanzar. Una vez completada esta fase preliminar, se establecerán las estrategias, acciones y métricas para su consecución en un plazo de tiempo. El seguimiento del plan de marketing digital suele llevarse a cabo de manera conjunta, para interpretar las nuevas situaciones desde varios puntos de vista.
Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas
2. Diseño de Identidad e Imagen Corporativa
A la hora de confeccionar una identidad corporativa hay que tener en cuenta muchos factores que se suelen pasar por encima sin darles demasiada importancia, como son los colores o la propia tipografía a usar. En cuanto a empresa y en cuanto a marca como tal, todo comunica y todo transmite un mensaje, desde la tranquilidad de los tonos azules a la elegancia o sobriedad de la tipografía Times New Roman. Si no se plantean adecuadamente, a la hora de mostrarnos ante el público objetivo podemos generar confusión o peor aún, podemos transmitir un mensaje que no vaya en consonancia con nuestro público objetivo.
Esta planificación y asesoramiento ha de tomarse en las fases iniciales de la andadura en internet de una marca para evitar costes futuros, y aprovechar al máximo todas las acciones realizadas desde el principio.
3. Diseño y Optimización de Páginas Web
Una vez consigas que un usuario llegue a tu web no puedes permitirte que se vaya porque tu web parezca de los años noventa. Las webs actuales son dinámicas, con diseño responsive y atractivas visualmente. Si tu web no cumple algunos de estos tres factores básicos, necesitas la ayuda de una agencia de marketing digital. Partiendo de un briefing inicial, la agencia se encargará de diseñar una web que se adapte a las necesidades de tu negocio y a los objetivos que tengas, ya sean ventas, generación de leads, creación de una comunidad entorno a la web, etc.
Más allá del diseño, la web ha de optimizarse en muchos aspectos:
- Imágenes: Tienen que reflejar la actividad de tu empresa o transmitir los valores de la misma, pero sin que ocupen mucho espacio.
- Textos: Cada frase tiene que tener una finalidad, ya sea buscar que el cliente compre, que navegue a otra página o que acepte la política de cookies.
- Experiencia de usuario: El usuario debe poder navegar por la web sin problema, evitando que abandone la web a los pocos segundos de entrar.
- Posicionamiento: Es una mezcla de multitud de factores, pero sin duda, es uno de los más importantes si quieres atraer visitas desde los principales buscadores como Google.
4. Creación y Optimización de Tiendas Online
¿Tienes un negocio físico y quieres montar una tienda online? Montar y gestionar eficientemente una tienda online no es una tarea sencilla, requiere de mucha planificación y resolución de problemas del entorno web y de factores logísticos como costes de transporte o emisión de facturas. Gracias al famoso plugin «WooCommerce» este proceso es más sencillo, pero sigue requiriendo conocimientos sobre su funcionamiento y configuración. Al contar con la ayuda y asesoramiento de una agencia, optimizarán tus productos, categorías y etiquetas para SEO, mejorando el posicionamiento tanto de la web como de la tienda online.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
Con este trabajo en conjunto, se conseguirán mejores ratios de conversiones y mayores ingresos con tu tienda online, ya sea desde cero o mejorando la existente, porque si ya la tienes y el problema es que no genera ventas debemos pasar al siguiente punto.
5. Optimización del Ratio de Conversión (CRO)
¿Tienes una tienda online y no genera suficientes beneficios? Una agencia de marketing digital se encarga de crear, desarrollar y optimizar tu tienda online, ayudándote a vender más y mejorar tu CRO.
Si tienes dudas sobre qué es el CRO te lo explicamos. Es el acrónimo de “Conversion Rate Optimization”, que traducido al español sería “Optimización del Ratio de Conversión”. Se trata del proceso de convertir a un visitante a tu tienda online en un cliente.
6. Posicionamiento SEO
El famoso posicionamiento SEO. Una agencia de marketing digital se encarga de que tu página web o tu tienda online aparezcan en la primera página de Google cuando los usuarios buscan alguno de los productos o servicios que ofreces en tu sitio. Ya sea para una gran multinacional como para una tienda de barrio o un periódico, aparecer en la primera página de Google es una de las mayores ventajas competitivas que se puede conseguir a día de hoy, ya que aparecer ahí te otorga confianza, veracidad y reconocimiento de marca.
Factores del posicionamiento web (SEO):
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
- Velocidad de carga del sitio web.
- Sitemaps.
- Indexación de páginas.
- Contenido relevante para el usuario.
- Buen uso de palabras clave.
- Diseño responsive, es decir, adaptable a cualquier pantalla.
7. Publicidad en Google (SEM)
Anunciarse en el principal motor de búsqueda es, sin lugar a duda, la mejor valla publicitaria del mundo. Definida como SEM (Search Engine Marketing), se basa en las campañas de anuncios en Google Ads. Este tipo de anuncios te permiten filtrar y segmentar para anunciarte a tu público objetivo, así como configurar los anuncios para redes de búsqueda, para publicidad en display o para YouTube entre otras opciones.
La clave del CPC está en el proceso de optimización de la campaña. Han de tenerse en cuenta todos los factores de segmentación que ofrece Google, ya que de no ser así, aunque se disponga de un presupuesto elevado se derrochará en usuarios a los que no debería llegar ese anuncio.
8. Gestión de Redes Sociales
La gestión de las redes sociales y de las comunidades que se crean en ellas puede llegar a ser un gran problema para la marca si no se administran y planifican adecuadamente. El trabajo de community manager requiere de un conocimiento muy profundo del público con el que se está tratando, ya que hay que comunicarse en el tono y lenguaje que utilizan, de forma que comuniques lo que quieres y no haya malentendidos ni falsas promesas. Con esta gestión por parte de una agencia te cubres las espaldas ante una crisis de reputación online y, además, conseguirás sacarle todo el partido a las redes sociales, ya sea para aumentar el tráfico hacia la web como para interaccionar con ellos y conseguir sus datos para campañas de social media.
9. Campañas de Publicidad en Redes Sociales
Este tipo de campañas de publicidad en redes sociales se suelen basar en el CPC (Coste Por Clic), es decir, cada vez que un usuario de la red social en la que se muestra el anuncio hace clic en el mismo, genera un coste de X€. Se fija por un sistema de pujas automáticas, en el que cada anunciante selecciona las palabras clave de su anuncio, fija su presupuesto máximo y, una vez se mezcla con lo que haya realizado la competencia para anuncios similares, se establece el orden de aparición.
El CPC depende del tipo de campaña, de la red social, de la competencia y del presupuesto del que se disponga. Estimamos que el presupuesto mínimo de CPC para comenzar a obtener resultados ronda los 150€ al mes por campaña.
10. Gestión y Monitorización de la Reputación Online
Una vez que tienes tu comunidad de usuarios en redes sociales, es muy importante saber qué dicen de tu empresa o marca para detectar amenazas y/o oportunidades que están comentando sobre tus productos o servicios. De ello se encarga la gestión de la reputación online. Con este servicio, la agencia de marketing digital controla, gestiona y monitoriza qué se comenta en la red sobre tu empresa.
El principal beneficio que tiene es que permite atajar crisis reputacionales o crisis en redes sociales cuando está comenzando o se advierte que puede producirse una cuando varios usuarios están quejándose del trato recibido por el personal o por un envío defectuoso.
11. Campañas Publicitarias con Políticas de Privacidad Actualizadas
Para realizar este tipo de campañas publicitarias es muy aconsejable trabajar con una agencia, especialmente por los cambios en lo que se refiere a las políticas de privacidad.
12. Analítica Web
Mide y vencerás. Es imprescindible conocer cuántos usuarios llegan a tu web, cómo llegan o qué hacen cuando entran. La analítica web se encarga de esto y resulta clave para saber si la web, y la tienda online, están funcionando correctamente o es necesario aplicar cambios para mejorarla. Este trabajo requiere de un amplio conocimiento de las herramientas de analítica web, tanto para configurarlas como para analizar e interpretar los datos que ofrecen. Una vez la agencia haya recopilado e interpretado los datos, te entregarán un informe con los resultados de manera que puedas tomar decisiones con los resultados obtenidos.
13. Mantenimiento y Soporte de Plataformas Digitales
Con el respaldo de una agencia de marketing digital, no tendrás el problema de tener plataformas y redes sociales obsoletas, ya que serán ellos quienes se encarguen de mantener todas tus plataformas y redes actualizadas y en funcionamiento. Este servicio de soporte y asesoramiento te ayudará a centrarte únicamente en mejorar tu negocio, dejando la comunicación en mano de profesionales que la realizarán de manera efectiva y continua, de forma que si advierten que una red social no está dando el rendimiento esperado y resulta un esfuerzo y gasto de recursos innecesarios, te recomendarán centrarte en las que sí que sean relevantes para tu negocio.
Otros Servicios Relevantes
Además de los servicios mencionados, una agencia de marketing digital puede ofrecer:
- Auditoría de Contenido: Evaluar el contenido existente para identificar áreas de mejora.
- Creación de Buyer Persona: Desarrollar perfiles detallados de los clientes ideales.
- Calendario Editorial: Organizar y planificar la publicación de contenido.
- Optimización de Contenido: Mejorar la visibilidad y conversión del contenido.
- Marketing de Influencers: Conectar con personas influyentes en redes sociales.
- Desarrollo Web: Crear sitios web fáciles de navegar y con buena experiencia de usuario.
- CRM y Soporte al Cliente: Gestionar interacciones con clientes y resolver problemas.
El Marketing de Servicios
El marketing de servicios presenta singularidades que hacen que etapas habituales en las fases estratégicas y operativas de los planes de marketing deban moldearse para dar respuesta a la peculiar naturaleza de la comercialización de servicios.
Características del Marketing de Servicios
- Variable: Una prestación de un servicio nunca tendrá otra igual.
- Inseparable: Los servicios se visibilizan, se venden y luego se producen y consumen simultáneamente.
- Intangible: Los servicios son intangibles.
- Perecedero: Los servicios no pueden almacenarse, son aquí y ahora.
Dimensiones del Marketing de Servicios
El marketing para empresas de servicios o marketing de servicios está caracterizado por construirse entorno a tres dimensiones: El marketing externo, marketing interno y marketing interactivo.
Las 8 Ps del Marketing de Servicios
En el caso del marketing de servicios, a las 4 Ps clásicas (Producto, Precio, Distribución y Promoción) se suman:
- Personas
- Presencia
- Procesos
- Productividad
Ejemplos de Marketing de Servicios
- Starbucks: Marketing de servicios de restauración.
- Viena: El Marketing turístico es un gran exponente del Marketing de servicios.
- Bankinter: Campaña “Medidas concretas”.
- FedEx: Marketing de servicios logísticos.
Conclusión
El marketing digital es una herramienta indispensable para cualquier negocio que busque crecer en la era digital. Al comprender los fundamentos del marketing digital y contar con herramientas como nuestra plantilla, podrás diseñar estrategias efectivas, llegar a tu público objetivo y alcanzar tus metas de negocio.