¿En qué consiste la realidad aumentada? Es la superposición de información virtual sobre un determinado objeto o imagen real. Añadir sobre una imagen de la realidad una información que de forma tangible no existe, sino que está creada por ordenador.
Para conseguirlo, se utilizan dispositivos que permiten desarrollar estas tareas virtuales como puede ser un móvil, webcam, tablets, pantallas de última tecnología conectadas a cámaras… Pero, ¿Cómo pueden aprovechar sus oportunidades las empresas? ¿Cómo se aplica la realidad aumentada en publicidad?
Diferencias entre Realidad Aumentada, Realidad Virtual y el Video Mapping
La principal diferencia de la realidad aumentada con la realidad virtual es que la primera no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime o superpone los datos informáticos o las imágenes virtuales al mundo real.
En la realidad virtual te sumerges al completo en un mundo que no existe, en un mundo virtual. En la realidad aumentada se mezcla lo virtual con lo real, el entorno real se completa con objetos o animaciones digitales.
En definitiva, la realidad aumentada pretende modificar la realidad o agregar cosas a la misma a través de la tecnología. Y la realidad virtual coloca una realidad completamente nueva, la sustituye y nuestros sentidos la perciben como muy cercanas a la realidad.
Lea también: Beneficios de la Realidad Aumentada en Marketing
A su vez, se diferencia también del mapping y las proyecciones 3D, técnica en la que se proyectan y generan imágenes inanimadas sobre superficies reales para conseguir efectos de movimientos, de luces o de tres dimensiones que ofrecen un espectáculo completamente llamativo e impactante. En cambio, como acabamos de definir, la realidad aumentada sí que necesita un dispositivo en el que visualizar el cambio informático integrado en la realidad.
Aplicaciones de la Realidad Aumentada
Las empresas buscan promocionar sus servicios y productos con creatividad y con la clara finalidad de diferenciarse de sus competidores, para lograrlo, innovan todo lo que pueden. En esta búsqueda incesante de fórmulas rompedoras para llamar la atención de la audiencia, las marcas han aprovechado el tirón de la realidad aumentada, uno de los caminos de futuro en el marketing digital y la publicidad.
La realidad aumentada se puede utilizar en publicidad y eventos de muy diversas formas:
- Cámaras de gran resolución y potencia conectadas a grandes pantallas en centros comerciales, plazas… Las cámaras captan la realidad que se transforma y altera por ordenador para causar el impacto deseado. Se pueden colocar personajes, animales, logos, textos, cambiar condiciones atmosféricas… Muy útil para que una empresa anuncie un servicio o producto en vivo con todas las interacciones visuales que se pueden introducir con el ordenador. En definitiva, las personas verán en una pantalla el entorno real en el que se encuentran pero éste está modificado de alguna forma con realidad aumentada.
- En publicidad se ha utilizado la realidad aumentada para trasladar el mensaje de un medio o canal de comunicación o publicidad a otro completamente distinto, por ejemplo: un anuncio en una revista impresa en papel puede convertirse en un clip de vídeo a través de tu móvil. El anuncio que aparece en papel tendrá un código (ya sea QR, un enlace…) que, captado por la cámara de tu móvil, convertirá el espacio de ese anuncio en la revista en una pantalla de vídeo.
- Dispositivos que integran la realidad aumentada: por ejemplo, ventanillas del coche que modifican lo que se ve a través y permiten interactuar y jugar a diferentes juegos siempre siendo el fondo la realidad que hay detrás de ella, o gafas que integran información sobre el entorno real que visualizamos mientras las llevamos puestas.
- La industria del videojuego también ha aprovechado la repercusión de la realidad aumentada y ha utilizado la cámara para trasladar personajes interactivos a la realidad que aparecen en la pantalla del móvil o de una consola, la cámara actúa como un espejo de la realidad pero, aunque ésta sea alterada por ordenador.
Lo más importante a tener en cuenta para determinar si una solución de realidad aumentada es buena o adecuada es la capacidad de comunicación que genere con los usuarios, la capacidad de interacción, la capacidad de ahorrar tiempos de producción u optimizar tareas y procesos o la capacidad de resolver un problema desde otro enfoque. También está siempre el factor creativo y atractivo, que en muchos casos es esencial para llamar la atención de los usuarios.
Como hemos visto en otros posts, se trata de una tecnología con infinitas posibilidades que ofrece múltiples beneficios en la cadena de valor de cualquier empresa, además de mejorar la experiencia del usuario. Pero, a la hora de trabajar con ella, hay que tener claro qué problema quiero solucionar o qué valor quiero añadir y con qué fin.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ejemplos de Campañas de Marketing con Realidad Aumentada
La Realidad Aumentada se está convirtiendo en los últimos tiempos en una de las herramientas más utilizadas en las campañas de marketing. Cada día son más las marcas que apuestan por el marketing experiencial y, a día de hoy, la RA resulta ser su aliada perfecta por el gran impacto que provoca. Ya se venía comentando desde hace unos pocos años que la realidad aumentada tendría un crecimiento exponencial, tanto dentro de muchas empresas como en la publicidad. Pues bien, parece que ese momento ya ha llegado porque cada vez son más los anuncios y campañas de marketing digital que ofrecen experiencias de web AR. Es decir, experiencias que el usuario puede ver de forma inmediata en un navegador web sin necesidad de descargarse una app móvil para su consumo.
Tanto es así que, según el Informe global de Snap Consumer AR 2021, el 74% de los consumidores de todo el mundo espera hacer aún más uso de la realidad aumentada en su día a día en los próximos cinco años, lo que efectivamente se traduce en una redefinición de la estrategia digital de las marcas así como de la experiencia de usuario.
Objetivos y KPIs de una Campaña de Marketing de Realidad Aumentada
Enganchar a la audiencia y, sobre todo, enamorarla, es un reto cada vez más difícil. El comportamiento y las tendencias del consumidor están cambiando, así como sus necesidades. La sociedad está sobresaturada de información y de anuncios, por lo que las compañías tienen que ingeniárselas para crear nuevas fórmulas publicitarias y, lo que es más importante, para aportar lo que la sociedad demanda: experiencia de usuario (UX). Esto es precisamente lo que la realidad aumentada ofrece a los potenciales clientes de las marcas. Por tanto, aporta múltiples beneficios tanto a la audiencia, que puede experimentar, sentir y divertirse; como a las empresas, que observan un retorno muy positivo en sus campañas de marketing con realidad aumentada.
- Genera un mayor número de leads y mejora la tasa de conversión: Según el Snap Consumer AR 2021, actualmente hay más de 100 millones de consumidores comprando a través de experiencias de realidad aumentada y, para 2025, se prevé que casi el 75% de la población mundial usuaria de teléfonos inteligentes serán consumidores frecuentes de AR. En este sentido, las marcas pueden beneficiarse y ofrecer a sus potenciales clientes experiencias personalizadas y más atractivas que se traducirán en un mayor tráfico, un incremento en el número de leads y, lo que es más importante, en una tasa de conversión de hasta un 94% más alta, según este mismo informe.
- Incrementa el engagement: Las experiencias, más que cualquier anuncio de texto, imagen o video, generan emociones en los usuarios que hacen que la interacción entre la marca y estos perdure en el tiempo y se repita. Esto es lo que buscan las personas, experimentar, emocionarse y vivir aventuras. Como resultado, además del engagement, el NPS también mejorará. Al final, este es el objetivo último de una empresa, no sólo fidelizar a sus clientes sino que estos sean promotores de la marca, la compartan y la recomienden. Si la experiencia despierta en ellos lo que buscan, querrán compartirla y disfrutarla acompañados. De hecho, el 54% de los consumidores de la Generación Z, el 64% de los millennials y el 63% de la Generación X afirman que comparten una experiencia de AR con familiares y amigos.
- Refuerza el posicionamiento de marca y genera confianza: Si la experiencia que obtiene el usuario gracias a una campaña de web AR es positiva, este se sentirá identificado con la marca de forma consciente y ganará posiciones con respecto a los competidores, llegando incluso a convertirse en el top of mind. Cada vez que se active esa emoción o ese sentimiento, la marca aparecerá la primera en la mente del consumidor. Además, las experiencias de AR otorgan una mayor confianza en la marca y en la calidad de sus productos, según el 56% de los compradores.
- Diferenciación: La realidad aumentada brinda una experiencia tan realista en el usuario que hace que se fabrique un recuerdo mucho más profundo y consolidado que cualquier otro tipo de campaña publicitaria. Esto genera una relación más estrecha entre la marca y el usuario y, como resultado, esta destaca entre las demás porque no solo está mostrando su producto o servicio sino que, además, está compartiendo exactamente lo que supone adquirirlo. Además, las marcas que ofrecen experiencias de realidad aumentada tienen un 41% más de posibilidades de ser consideradas.
Beneficios del Marketing con Realidad Aumentada
Realidad aumentada y marketing son dos conceptos que, como venimos explicando, van de la mano hoy día. La AR tiene infinidad de aplicaciones, puede implementarse en cualquier industria y ofrece un gran abanico de posibilidades en el área de la publicidad. Ya hemos señalado que cada vez son más las empresas de diferentes sectores que incorporan esta tecnología a sus campañas de marketing pero ¿cómo la integran y qué papel representa la ar?
- Permite realizar un formato de storytelling mucho más inmersivo e interactivo basado en experiencias tridimensionales y con la capacidad de reunir múltiples assets digitales de comunicación y contenido de marca.
- Ofrece información adicional pero relevante. Por ejemplo, una botella de vino con un código QR que, al escanearlo, muestra sus características y datos curiosos.
- Aporta valor y originalidad. Muchas marcas están empezando a desarrollar juegos de web AR con incentivos y premios para ofrecer una experiencia más larga y divertida al usuario y poder forjar así una relación.
- Brinda una experiencia real y crea un nuevo canal de comunicación bidireccional que desemboca en la interacción por parte del usuario. Por ejemplo, un mupi o un cartel en la calle o en una parada de autobús con una experiencia de realidad aumentada integrada. Un nuevo modelo de publicidad interactiva con un formato mucho más atractivo para seducir al usuario.
- Crea una relación entre la marca y el usuario a través de procesos de gamificación. Hablamos, por ejemplo, de poder llevar al usuario a diferentes localizaciones, como una búsqueda del tesoro, o incluso la creación de juegos interactivos. Imagina que estás en un restaurante y, mientras esperas a que te traigan la comida, puedes jugar a un juego, ganar premios e incluso comida gratis. Es lo que hizo Goiko para una campaña de lanzamiento de una nueva hamburguesa. Más abajo hablamos de ella con más detalle.
Ejemplos de Campañas de Marketing de Realidad Aumentada
Las experiencias de AR ya han sido implementadas en infinidad de industrias y sectores, desde la educación, el turismo, la hostelería, la moda o el vino hasta la industria eléctrica, gasolineras, el sector médico y cualquier área que se pueda imaginar.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Además, tienen la gran ventaja de que pueden crearse de forma totalmente personalizada según la empresa, el uso y el objetivo y también visualizarse a través de distintos formatos y soportes. Veamos algunos ejemplos según el tipo o modelo de la experiencia:
- Campaña engagement de Goiko:
- Objetivo: realizar una campaña de lanzamiento de una nueva hamburguesa que generase un gran impacto en los consumidores y potenciales clientes y, además, que recopilase nuevos datos de la audiencia.
- Tipo de AR y aplicación al marketing: se trata de un juego de web ar, adaptado a la imagen de Goiko y totalmente personalizado, basado en una campaña de gamificación de obtención de premios.
- Resultado: durante las tres primeras semanas de la campaña, fueron más de 50.000 los jugadores únicos, con una media de 1,8 partidas por cada jugador, suponiendo un total de más de 200.000 visualizaciones.
- Campaña de marketing promocional en redes sociales de Evau:
- Objetivo: Lanzamiento de una campaña de publicidad en redes sociales para la generación de leads.
- Tipo de AR y aplicación al marketing: Se trata de una campaña de publicidad en redes sociales, concretamente en Instagram, basada en una experiencia web AR. En el anuncio aparecen preguntas ligadas a un CTA en AR que ofrece una experiencia novedosa y, sobre todo, muestra cómo será aprender con el producto.
- Resultado: la campaña está teniendo un impacto muy positivo aunque aún no disponemos de datos puesto que sigue en proceso.
- Campaña de gamificación de Engen:
- Objetivo: atraer clientes a las más de 900 estaciones de servicio y gasolineras Engen de Sudáfrica y, a su vez, promocionar el lanzamiento su nueva marca de gominolas, Quickees.
- Tipo de AR y aplicación al marketing: crearon una campaña de marketing de realidad aumentada basada en un juego de imagen de marca. La dinámica consistía en cazar gominolas en las diferentes partes del país, y fidelizar a sus usuarios mediante la obtención de puntos y premios.
- Resultados/Kpis: la campaña fue un éxito con más de 35.000 partidas jugadas en tan solo dos meses.
- Campaña de fines sociales de Tecsos y Cruz Roja:
- Objetivo: ayudar a los niños ingresados en el hospital a sobrellevar su estancia a través de una app interactiva de realidad aumentada.
- Tipo de AR y aplicación al marketing: A través de una app, los niños ingresados en el hospital pueden jugar a juegos de realidad aumentada e interactuar con actividades y salas de escape. La AR ofrece infinidad de opciones y proyectos a medida. De hecho, este tipo de proyectos pueden replicarse en cualquier campaña de marketing. De manera sencilla se puede crear una dinámica de escape room adaptada a un anuncio o un producto concretos. A través del editor online de Onirix, crear este tipo de contenidos ya está al alcance de todos.
- Resultados/Kpis: este proyecto fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad de los niños gracias al potencial de esta tecnología.
Casos Adicionales de Éxito con Realidad Aumentada
Además de los ejemplos ya mencionados, existen numerosos casos de éxito en los que la realidad aumentada ha demostrado ser una herramienta poderosa para las marcas.
- RBC x Music festivals - Búsqueda del Tesoro: Salt XC, una agencia de marketing creativo, implementó una dinámica de gamificación con AR geolocalizada en festivales canadienses. Los asistentes podían jugar a la caza de logos, ganar puntos y canjearlos por premios. Como resultado, más de 3.000 usuarios jugaron más de 14.000 partidas y se canjearon una media de 500 premios.
- La Tagliatella - Menú con realidad aumentada: La agencia de marketing digital Dakota&Durango creó menús con realidad aumentada para La Tagliatella, permitiendo a los clientes ver los platos en 3D. Durante el primer año, los platos fueron vistos más de 400.000 veces, y se renovaron los servicios para los nuevos platos del próximo año.
- Ancestry - Exhibición de fotografías con Web AR: La agencia SALT XC convirtió una galería de arte temporal en un espacio interactivo donde los visitantes podían conectar con fotografías a través de un proyecto de Web AR con Image Tracking. Se podían ver obras ocultas detrás de marcadores numerados en marcos vacíos, que cobraban vida al ser detectados.
- Ciudad de Barcelona: mapa turístico interactivo en web AR: En el Mobile World Congress 2023 de Barcelona, se creó un flyer con un mapa de Barcelona interactivo en su interior para que los asistentes pudieran disfrutar de la ciudad a través de una experiencia de realidad aumentada. El mapa mostraba información interesante sobre diversas zonas de la ciudad al hacer clic en cada punto.
- Juego en Web AR interactivo para superficies: robot recoge-tuercas: Se presenta un juego interactivo para web AR en superficies donde los usuarios deben recoger el mayor número de tuercas que aparecen alrededor de un robot. Esta dinámica busca mostrar de una manera entretenida el uso de experiencias sobre superficies con Onirix.
- Manual paso a paso: caldera de condensación: Se muestra un ejemplo de un manual de instrucciones paso a paso para un elemento mecánico complejo, en este caso, una caldera de condensación. Este tipo de experiencias se pueden adaptar a multitud de elementos y procesos.
Realidad Aumentada en Restaurantes: Un Caso de Estudio
En un mundo donde la competencia en el sector de la restauración es feroz, los negocios buscan constantemente formas innovadoras de atraer y retener a los clientes. La realidad aumentada (AR) ha emergido como una herramienta poderosa en el marketing digital, ofreciendo experiencias únicas que pueden transformar la forma en que los consumidores interactúan con un restaurante.
Ejemplos de Aplicación:
- Menús Interactivos: Algunos restaurantes han creado menús que utilizan AR para mostrar imágenes en 3D de los platos.
- Experiencias Gastronómicas Inmersivas: Ciertos restaurantes han desarrollado experiencias completas que combinan comida con elementos de AR.
- Promociones Visuales: Los restaurantes pueden utilizar AR para lanzar promociones especiales.
Beneficios de la Realidad Aumentada en Restaurantes:
- Aumento del engagement: La AR crea una experiencia interactiva que puede involucrar a los clientes y hacer que pasen más tiempo en tu establecimiento.
- Diferenciación de la competencia: En un mercado saturado, la realidad aumentada puede ser el factor que te diferencie de otros restaurantes.
- Mejor toma de decisiones: Al permitir que los clientes visualicen sus opciones de manera más clara, la AR puede ayudarles a tomar decisiones más informadas.
La implementación de una estrategia de realidad aumentada en un restaurante puede parecer un desafío, pero con el enfoque adecuado, puede ser un proceso sencillo y efectivo:
- Define tus objetivos: Antes de comenzar, es fundamental tener claro qué deseas lograr con la realidad aumentada.
- Selecciona la tecnología adecuada: Existen diversas plataformas y herramientas para crear experiencias de AR.
- Crea contenido atractivo: El contenido es clave en cualquier estrategia de marketing.
- Prueba y ajusta: Una vez que hayas implementado la AR, es fundamental probar la experiencia con un grupo de clientes y recopilar comentarios.
Tendencias Actuales en Realidad Aumentada para Marketing Digital
El panorama del marketing está en constante evolución, y la realidad aumentada (AR) no es una excepción. Las marcas están explorando nuevas formas de integrar esta tecnología en sus estrategias para ofrecer experiencias más atractivas y personalizadas a sus audiencias.
- Filtros Sociales con Realidad Aumentada: Al incorporar filtros AR en tus campañas, puedes dinamizar tus redes sociales y convertir a tus seguidores en embajadores de marca.
- Gamificación con Realidad Aumentada: Integrar elementos de juego interactivo dentro de experiencias inmersivas permite a los usuarios participar de manera activa y entretenida.
- Packaging con Realidad Aumentada: Agregar una capa digital interactiva a los empaques físicos tradicionales transforma el empaque en una experiencia interactiva y dinámica.
- Tarjetas de Visita con Realidad Aumentada: Transformar las tarjetas de presentación en portales interactivos que permiten a los clientes visualizar contenidos multimedia directamente desde su smartphone.
- Prueba Virtual de Productos: Permitir a los consumidores probar virtualmente productos sin necesidad de realizar una compra inmediata.
La realidad aumentada está transformando el marketing digital, ofreciendo a las marcas una herramienta poderosa para crear experiencias interactivas y memorables. Al incorporar estas tendencias y ejemplos en tus estrategias, puedes destacarte en un mercado competitivo y conectar de manera más efectiva con tu audiencia.