Cuando se trata de vender online, muchas veces conviene contar con aliados que hagan parte del trabajo por ti. El affiliate marketing lleva más de 20 años entre nosotros y tiene pinta de seguir siendo una herramienta imprescindible para el marketer digital durante muchos, muchos más. El marketing de afiliación es una de las formas más utilizadas para ganar dinero en Internet.
El marketing de afiliación es un tipo de marketing digital en la que el anunciante paga únicamente por los resultados obtenidos (conversiones, leads, clics, etc.). El online performance marketing tiene en común con el marketing de afiliación que ambos se basan en un modelo de pago por resultado. Por otro lado, el performance based advertising o publicidad basada en resultados, como su nombre indica, es un modelo publicitario en el que el anunciante solo paga cuando se consiguen sus objetivos. Un caso típico es el de los anuncios con pago por clic.
Aunque existen diferentes versiones sobre cómo se originó el marketing de afiliación, la más conocida y aceptada se remonta el año 1996, cuando el fundador de Amazon, Jeff Bezos, coincidió en un evento con la creadora de una página web que quería vender libros a través de la red sin tener que comercializarlos. El affiliate marketing surgió por primera vez en 1996 cuando Jeff Bezos, el fundador de Amazon, ideó una forma de vincular las páginas de otros vendedores de tal manera que estos se llevaran una comisión por cada libro vendido. Bezos, fundador de Amazon, fue el impulsor de esta estrategia de marketing digital por la que un anunciante promociona sus productos o servicios en la página web de un afiliado. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, es el padre del marketing de afiliados. Fue en 1996 cuando conoció a la responsable de una página web que quería vender libros sobre divorcio a través de Internet, pero sin comercializar estos previamente. Bezos ideó un método de marketing digital por el que vinculaba esa web a Amazon, de forma que recibía una comisión por cada libro que se vendía en su plataforma.
Los Componentes Clave del Marketing de Afiliación
Para entender mejor el marketing de afiliación, es fundamental conocer los roles de cada participante:
- El anunciante: Llamamos "anunciante" a la empresa que vende los productos o servicios promocionados a través de afiliados. Desde suscripciones online hasta electrodomésticos, en el mundo del marketing de afiliados tienen cabida todo tipo de anunciantes. Los anunciantes consiguen captar nuevos clientes con un esfuerzo de marketing mucho menor, y además solo pagan por los resultados conseguidos. Además, esta estrategia puede adaptarse a tamaños de empresas y presupuestos muy diferentes, desde grandes multinacionales hasta compañías unipersonales.
- El afiliado: Los afiliados son los intermediarios que ponen en contacto a los anunciantes y los consumidores a cambio de una comisión. Al igual que ocurre con los anunciantes, el mundo de los afiliados caben todas las opciones y tamaños, desde el blogger individual que busca monetizar su web hasta las grandes empresas de afiliados. Los afiliados obtienen un rendimiento económico, ya que se llevan una comisión por cada resultado.
- El consumidor: Al final de todo este proceso, tenemos al consumidor o usuario final, que le da sentido a esta estrategia.
Aunque invisibles para nosotros, las cookies son imprescindibles en el día a día de internet. En el marketing de afiliación, las cookies se usan para "recordar" el comportamiento de un usuario, por ejemplo, los enlaces en los que hace clic. De esta manera es posible rastrear sus acciones para saber cómo ha llegado a comprar al anunciante. El modelo de afiliación necesita que todos los leads sean registrados para identificar claramente que se trata de un resultado generado mediante la afiliación.
Lea también: Aprende sobre Marketing de Afiliación
Así, cuando el usuario hace clic en el enlace de un afiliado, el enlace a través del que llega a la web de destino (la página del anunciante) contiene información sobre el afiliado, el anuncio en el ha hecho clic y el importe de la comisión. El consumidor visita la página web del afiliado y hace clic en uno de los enlaces. El consumidor hace una compra (u otra conversión) en la web del anunciante. Al encontrar la cookie de afiliado, el anunciante apunta la comisión correspondiente.
Tipos de Marketing de Afiliación
Dentro de este modelo básico (anunciante-afiliado-consumidor final), podemos distinguir diferentes tipos de marketing de afiliación:
- A través de marketing en páginas web: Es el modelo más sencillo y el que todos tenemos en mente cuando hablamos de affiliate marketing. En este caso, los afiliados son webmasters de páginas con contenidos afines a los productos y servicios del anunciante. La página web hace promoción de dichos productos y servicios y se lleva una comisión por cada lead o conversión. Se trata de páginas dedicadas a contenidos específicos que sirven para que los anunciantes contacten con su audiencia potencial, ya que los usuarios llegan a ellas por su voluntad.
- A través de "cash back": Este modelo se basa en sitios que reparten sus ingresos con los usuarios, esto es, que les devuelven parte de la comisión por las compras realizadas a través de sus webs. Esta devolución puede ser directamente en dinero, en puntos canjeables por otros productos y servicios o en descuentos y promociones especiales. Son plataformas que cuentan con una base de usuarios registrados en las que se asignan puntos canjeables por productos o servicios, así como descuentos o promociones si se realizan acciones determinadas. Su base de datos acepta recibir promociones o beneficios por formar parte de ellas. Los usuarios realizan compras y reciben un premio de vuelta.
- A través de buscadores: En este caso, los afiliados consiguen conversiones en los sitios web de los anunciantes finales a través de anuncios en buscadores (basados en un sistema de pago por clic). Esto es, el afiliado se encarga de promocionar los productos y servicios del anunciante a través de la compra de palabras clave en sitios como Google AdWords. Los afiliados pagan por posicionarse en los motores de búsqueda, buscando la adquisición del tráfico cualificado. Es algo que se trabaja habitualmente con Google mediante un sistema de pujas en Google Ads.
- A través de bases de datos de corregistro: Aquí, los afiliados aúnan varias empresas en un mismo boletín, al que pueden suscribirse los consumidores interesados en un tema determinado. ¿Sabes que existen bases de datos de empresas que incluyen los datos de millones de usuarios registrados que una vez aceptaron recibir por correo electrónico promociones comerciales? Con estas bases de datos también se comercializa, permitiendo la adquisición de un gran volumen de usuarios con los que es recomendable realizar profundas campañas de segmentación. Son bases de datos en las que el usuario se ha registrado directamente a partir de ofertas concretas, permitiendo que sus datos sean cedidos a anunciantes de un sector determinado en el que manifiesta tener interés.
- A través de redes de afiliación: Las redes de afiliación tienen como objetivo servir de intermediarias entre los anunciantes y los afiliados. Las redes de afiliación son plataformas que actúan como intermediario entre los afiliados (creadores de contenido) y los anunciantes (quieren ser anunciados). Los anunciantes establecen sus programas de afiliación en una red de afiliación y los creadores de contenido buscan en la red programas que quieran promocionar. La red de afiliación actúa como regulador al mismo tiempo para ambos anunciante y afiliado.
Buenas Prácticas en el Marketing de Afiliación
Para crear una buena relación entre anunciante, afiliados y consumidores, es necesario que todas las partes tengan muy claros los términos de esa relación. Anunciantes y afiliados deben llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que deje claros cuáles son los comportamientos deseados e inaceptables.
- No es precisamente un secreto que internet está lleno de spam, pero quieres (y debes) hacer las cosas bien. Si tus anuncios se muestran en sitios poco creíbles, esa falta de credibilidad acabará por contagiar a tu marca.
- Si te centras en los resultados inmediatos, será mucho más probable que caigas en tácticas que no aportan nada a tu marca. Céntrate en buscar afiliados de calidad y cuida tu relación con ellos paso a paso.
- Si queremos promocionar un producto o servicio de un afiliado debemos saber si estos son relevantes para nuestra audiencia y si encaja (si existe coherencia) con nuestra marca. De esta manera sabrás si es posible generar el interés de tus usuarios.
- Tu credibilidad está en juego, por eso deberías apostar por presentar a tu público solo los productos o servicios en los que confíes, que conozcas y que sean de calidad. Puedes jugar con comparativas, trabajando con diferentes precios y productos, teniendo siempre en cuenta que los precios sean acordes al mercado actual. Sobre todo, a la hora de vender.
- Ser transparente y honesto siempre jugará a tu favor, sobre todo si a quien estás poniendo a prueba es a tus usuarios. No fuerces la inserción de campañas si en este momento no encuentras una que pudiera seducir a tu audiencia.
Ventajas y Desventajas del Marketing de Afiliación
Para que puedas valorar por ti mismo si el modelo de afiliación puede beneficiarte, es importante que tengas en cuenta los pros y contras que esta estrategia de marketing conlleva. Desde el lado del afiliado, todo lo que necesita es dirigir tráfico a las promociones de los anunciantes para conseguir beneficios. ¿Pero qué hay de sus desventajas?
Ventajas:
Lea también: ¿Qué es el marketing de afiliación?
- Los anunciantes consiguen captar nuevos clientes con un esfuerzo de marketing mucho menor, y además solo pagan por los resultados conseguidos.
- Los afiliados obtienen un rendimiento económico, ya que se llevan una comisión por cada resultado.
Desventajas:
- Requiere una buena gestión para que resulte eficaz.
- Es importante seleccionar un nicho de mercado que te interese y elegir productos que desees promover.
Consejos Adicionales para una Estrategia Efectiva
- Es más inteligente seleccionar un nicho de mercado que un producto en sí, ya que así podrás posicionar más productos. Es importante que te informes lo mejor que puedas sobre este mercado para tener claras sus posibilidades.
- Si quieres trabajar con sentido tu estrategia de marketing de afiliación te aconsejamos que dediques un espacio determinado a tus ofertas de afiliación, ya sea a través de una página dedicada en exclusiva a las ofertas que quieras plantear a tu audiencia como mediante un envío de correo electrónico esporádico en el que hables a tus suscriptores de los beneficios de comprar los productos de tus afiliados.
- Puedes hacerlo mediante técnicas SEO, trabajando la difusión de tu estrategia de marketing de afiliación a través de tus redes sociales o aportando valor a estos productos a través de la creación de vídeos. Sabrás lo que mejor te funciona probando diferentes técnicas.
Redes de Afiliación Populares
A continuación, se presentan algunas redes de afiliación reconocidas:
- Tradedoubler: Centrada en ofrecer soluciones de marketing de resultados y tecnología de alto rendimiento, Tradedoubler es una de las plataformas de marketing de afiliación más conocidas, con 21 años de historia a sus espaldas. Más de 2000 empresas trabajan con ella, negociando con más de 81 países en la actualidad.
- AWIN: AWIN reúne a empresas que operan a nivel internacional, como United Internet o Axel Springer, y cuenta con una gran comunidad publicitaria en todo el mundo. Con unos 3000 programas asociados, AWIN puede contarse entre los proveedores con mayor selección de socios y medios publicitarios por país. Trabaja con grandes y conocidas marcas, modernas tecnologías de marketing online y útiles funciones de análisis y conocimiento de datos. Otra ventaja: los afiliados reciben una comisión del 30 %. La red de anunciantes y afiliados es intersectorial e internacional. ShareASale forma parte de la red AWIN.
- CJ Affiliate (Commission Junction): Más de 4000 anunciantes y de 80 000 afiliados utilizan actualmente la red CJ. Esto la convierte en una de las principales redes de marketing de resultados del mundo. CJ ofrece programas de afiliación escalables para sectores importantes como las finanzas, los servicios de red/locales, el comercio minorista, los viajes y la tecnología. Su modelo de comisiones incluye todos los tipos de comisión habituales, como el coste por clic, por venta, por cliente potencial o comisión vitalicia.
- Rakuten Advertising: Rakuten Advertising es una red global de afiliados de alto rendimiento. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el marketing de afiliados y con más de 150 000 socios de primer nivel, así como más de 100 expertos en el mercado. Con tecnología avanzada y experiencia estratégica, ofrece previsiones y evaluaciones comparativas basadas en inteligencia artificial que ayudan a aprovechar los datos de la red para colmar los vacíos de rendimiento y establecer nuevas relaciones con suma eficiencia.
Con la aparición de internet, la publicidad ha buscado nuevas formas de llegar a su consumidor. Gracias a esta opción, se puede acceder al público directamente. Es decir, la información de la marca se envía donde el usuario se encuentre navegando en ese momento.
Programas de Afiliados Recurrentes
El marketing de afiliados es una de las mejores formas de monetizar publicaciones de blog, cuentas de Instagram, canales de YouTube y otras redes si eres creador de contenido. Y por ello, no es un secreto que los afiliados más eficientes se unen a programas que ofrecen las comisiones más altas.
Aquí hay algunos programas de afiliados recurrentes populares de herramientas digitales:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Programa de afiliados de BigCommerce: Comisión: 200% del primer pago mensual del cliente o hasta $1,500 por cliente empresarial. Duración de la cookie: 90 días.
- Programa de afiliados de Bluehost: Comisión: $65 por venta. Duración de la cookie: 90 días.
- Programa de afiliados de Udemy: Comisión: 10-15%. Duración de la cookie: 7 días.
- Programa de afiliados de Coursera: Comisión: 10-45%. Duración de la cookie: 30 días.
- Programa de afiliados de SEMrush: Comisión: hasta $200. Duración de la cookie: 120 días.
- Programa de afiliados de Unbounce: Comisión: 20% por cada cliente, recurrente. Duración de la cookie: 90 días.
- Programa de afiliados de Fiverr: Comisión: Hasta $1,000 por conversión. Duración de la cookie: 30 días.
Tabla Resumen de Programas de Afiliados
| Programa de Afiliados | Comisión | Duración de la Cookie |
|---|---|---|
| BigCommerce | 200% del primer pago mensual o hasta $1,500 | 90 días |
| Bluehost | $65 por venta | 90 días |
| Udemy | 10-15% | 7 días |
| Coursera | 10-45% | 30 días |
| SEMrush | Hasta $200 | 120 días |
| Unbounce | 20% recurrente por cliente | 90 días |
| Fiverr | Hasta $1,000 por conversión | 30 días |
tags: #red #de #afiliacion #marketing #definicion