Marketing de Afiliación: Guía Completa para Principiantes

Gran parte del contenido que se comparte en redes sociales, newsletters y blogs son recomendaciones. Cada uno de nosotros se vincula con negocios o productos que disfruta o apoya, seleccionando cuidadosamente experiencias, pasatiempos, intereses y cultura popular. Para los creadores con una audiencia que se toma en serio sus recomendaciones, existe una manera de bajo riesgo y con poco esfuerzo de monetizar esa iniciativa: el marketing de afiliados.

El marketing de afiliados se ha convertido en una de las estrategias más efectivas para generar ingresos en línea, tanto para creadores de contenido como para empresas que buscan promocionar sus productos y servicios. Esta estrategia ha ganado mucha popularidad porque se presenta como un modelo de negocio que permite generar ingresos pasivos en línea. Por ello, el marketing de afiliación se ha convertido en una alternativa que muchos toman en cuenta, en especial quienes trabajan de forma remota o por medio de las redes sociales.

Esta guía explicará qué es el marketing de afiliados para los creadores de contenido que quieran aprovechar esta oportunidad. Así que, si quieres comenzar a trabajar en un nuevo modelo de negocio con el que puedas utilizar tus habilidades sociales, necesitas conocer más sobre este tema.

¿Qué es el Marketing de Afiliación?

El marketing de afiliación es un modelo de marketing y ventas en el que una marca recurre a un tercero, a menudo un creador de contenido u otra persona pública, para promocionar un producto o servicio. El marketing de afiliados es una excelente manera de obtener ingresos pasivamente ganando una comisión al publicar sobre productos de otras empresas. Para muchos, es un trabajo extra, otra forma de diversificar las fuentes de ingresos.

A cambio de promocionar algo de una marca en sus canales sociales personales, los creadores de contenido (influencers) obtienen una comisión por las ventas realizadas a través de su enlace de referencia. Este enlace es específico para la persona que lo utiliza y se realiza un seguimiento individualizado.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Por ejemplo, si un creador comparte una publicación sobre una marca de artículos para el hogar con un enlace y un seguidor hace clic en este, se lo llevará al sitio web donde puede realizar una compra. Después de la compra, esto queda registrado en una red del afiliado. Una vez que se completa la transacción, el creador gana una comisión.

El marketing de afiliados se basa estrictamente en los resultados. La empresa que hace la campaña de afiliación solo pagará si obtiene un resultado directo y medible. Por otro lado, el propietario de la web o blog o creador de contenidos solo cobrará si se produce este resultado.

¿Dónde aparece el marketing de afiliados?

La mayoría del marketing de afiliados ocurre dondequiera que el creador o influencer esté publicando o compartiendo contenido. Por lo general, es una red social, un sitio web personal, una newsletter o un blog. A menudo, es una combinación, porque los creadores pueden usar múltiples canales para llegar a una amplia audiencia.

Si alguna vez has hecho clic en las publicaciones de un influencer sobre un producto específico de una determinada marca, el enlace que comparten para comprarlo es, probablemente, un enlace de marketing de afiliados. Del mismo modo, si haces clic en los enlaces de un artículo o newsletter que recomienda productos, es probable que esos enlaces le generen al editor o creador un ingreso de afiliado.

Beneficios del Marketing de Afiliados

Probar el marketing de afiliados presenta una serie de ventajas. Si eres un principiante, la táctica de marketing ofrece algunos beneficios importantes:

Lea también: Crea tu tienda online fácilmente

  • Fácil de configurar: Es relativamente sencillo comenzar con el marketing de afiliados. Una vez que hayas decidido qué marca o negocio es el socio adecuado para ti, lo máximo que necesitas hacer es enviar una solicitud o consultar a un negocio o red de afiliados. Después de que te aprueben, solo necesitas tu enlace único para el producto. La creación de contenido para el enlace de afiliado, generalmente, depende del creador o influencer, por lo que puedes incorporar tus enlaces en tu plan de contenido existente.
  • Sin desarrollo de productos: El marketing de afiliados es una opción de bajo riesgo y con pocas barreras de entrada para cualquier persona con seguidores que quiera ganar algo de dinero. Si tu audiencia ya confía en tu gusto, promocionar productos que te gustan es una buena alternativa al largo proceso de desarrollar tus propios productos y cultivar confianza en ellos.
  • Ingresos pasivos, alto potencial de ingresos: Una vez que hayas publicado tu enlace de afiliado y tengas una estrategia sólida para dirigir tráfico a tu contenido, tu comisión del contenido publicado se convierte en una fuente de ingresos pasiva. Mientras la gente siga descubriendo el contenido y comprando a través de tus enlaces, seguirás ganando comisiones. Sin la responsabilidad de crear, almacenar o enviar productos, todo lo que recibes son ganancias. La clave es elegir socios que le hablen a tu nicho o audiencia particular. Dependiendo de tu audiencia, el límite de ingresos es alto.

Algunos afiliados tienen el marketing de afiliación como una fuente de ingresos pasiva, ya que, tras la configuración inicial, no tienen que modificar nada más para empezar a generar ingresos. Es así como ocurre en la mayoría de los casos, en especial, si el afiliado ya tiene una audiencia comprometida y fiel.

7 Pasos para Comenzar el Marketing de Afiliados

Ahora que conoces los principios del marketing de afiliados, puedes probarlo tú mismo. Comienza por considerar tu nicho y contenido, luego prueba y adáptate sobre la marcha.

  1. Define tu nicho: Tratar de agradar a todos puede significar no agradarle a nadie. Apóyate en los pasatiempos, intereses e ideas que ayudaron a atraer a tu audiencia. Considera dónde puedes ofrecer cierto nivel de autoridad en el que tu audiencia confiará. Los seguidores y usuarios son mucho más propensos a comprar un producto que promociona alguien que represente lo que está vendiendo, en lugar de comercializarlo por el mero hecho de hacerlo.
  2. Encuentra a tus socios: Hay algunas formas de unirse a un programa de marketing de afiliados con una marca. La primera opción es acercarte a las marcas que te gustan y que tienen programas de marketing de afiliados a los que puedes unirte. Por lo general, unirse es gratis, pero muchos tienen un proceso de solicitud y aprobación. La siguiente opción es unirse a un mercado de marketing de afiliados. Los mercados son redes en las que puedes buscar marcas y productos populares con programas de afiliados y postularte. Para los principiantes, esta puede ser la mejor manera de explorar lo que está disponible para ti de inmediato. Cuando analices el mercado, considera tus objetivos de ganancias, especialmente desde el principio, y averigua cuál es la tasa de ganancia por clic (EPC, por sus siglas en inglés) antes de registrarte. Es posible que los nuevos creadores no reciban ganancias importantes por comisiones de inmediato, pero tampoco querrás que te paguen menos que las tarifas estándar.
  3. Elige tu plataforma: Hay una serie de plataformas de redes sociales, sitios web y plataformas de blogging entre las que puedes elegir para comenzar a aprovechar tu oportunidad de marketing de afiliados. Elige una plataforma que se adapte a tu contenido y nicho y donde tengas una audiencia. Probablemente, tendrás más éxito si aprovechas los tipos de contenido que tu audiencia ya ve y al que responde. Tu propio sitio web personal es una buena manera de alojar enlaces sin tener que administrar algoritmos de redes sociales o recopilar enlaces anteriores para una fácil referencia.
  4. Crea contenido interesante y de calidad: El contenido de alta calidad es imprescindible para cualquier marca o negocio. Incluso cuando publicamos en redes sociales personales, naturalmente buscamos contenido que entretenga, interese y haga interactuar a nuestros amigos. Resulta indispensable crear contenido de marketing de afiliados que te hable de forma auténtica como creador o influencer y que tu audiencia esté interesada en ver. Cuanto mejor tu contenido combine tu estética y gustos con la marca que estás apoyando, más confiará tu audiencia en tus recomendaciones y se interesará en tu contenido de afiliados.
  5. Impulsa el tráfico y cultiva la relación con tu audiencia: El gran éxito en el marketing de afiliados depende de una gran cantidad de tráfico. Cuantos más clics tengas en tus enlaces de afiliados, mayores serán las posibilidades de que se produzcan ventas a través de estos. Considera cómo puedes dirigir tráfico a tus enlaces en cada plataforma que uses. Los enlaces de afiliados no necesitan una llamada especial, pero ese es un buen enfoque si lo adoptas. También se pueden integrar en tu contenido existente de forma natural.
  6. Controla los resultados: Ninguna estrategia de marketing está completa sin informes de rendimiento. Tu socio del programa de afiliados hará un seguimiento de las estadísticas necesarias para generar tu comisión, pero asegúrate de que estás monitoreando tu tráfico, interacción y clics en enlaces tú mismo. Estos datos te dan una idea inmediata de qué contenido o productos le interesan más a tu audiencia. Más compras son un buen indicador, pero los datos antes de una compra también son valiosos. Las vistas pueden guiar qué tipo de contenido creas, mientras que un mayor número de clics que no terminan en una compra podría ser una señal para repensar un producto que estás promocionando.
  7. Adáptate: El marketing de afiliados requerirá un poco de prueba y error, al igual que cualquier otro tipo de contenido. Si descubres que no se hace clic en ciertos enlaces de marketing de afiliados con frecuencia o que el contenido no es tan popular como tus publicaciones anteriores no comercializadas, es hora de adaptarte. Comienza por crear un punto de referencia del rendimiento. Luego, usa los datos disponibles para cotejar y cambiar tu estrategia de marketing de afiliados si es necesario.

Prácticas Recomendadas para tu Estrategia de Marketing de Afiliados

Con el tiempo, desarrollarás algunas prácticas personales recomendadas específicas para tu estilo de contenido y audiencia. Pero estos consejos pueden ofrecer ciertas directrices para desarrollar tu propia estrategia de marketing de afiliados.

  • Comprende las ganancias y define las expectativas para los objetivos de monetización: No todos los enlaces de marketing de afiliados te harán ganar mucho dinero. Mantén tus expectativas razonables, especialmente si estás empezando y si nunca antes has intentado publicitar algo a tu audiencia. Establece metas basadas en lo que parezca realista para tus acuerdos de afiliados y el tamaño de la audiencia.
  • Genera confianza con tu audiencia: A la gente se le intenta vender productos o servicios todo el tiempo. Los anuncios están casi en todas partes. Recuerda por qué tus seguidores decidieron seguirte en primer lugar. Mantén su confianza y bríndales valor para demostrar que respetas su tiempo y apoyo. Una buena regla general es evitar recomendar cualquier cosa que tú no usarías.
  • Infórmate sobre las regulaciones de tu plataforma: Si estás usando enlaces de afiliados, es importante que estés al tanto de tu propio rol y responsabilidad con respecto a las regulaciones o inquietudes de cada plataforma que estés usando. Las regulaciones también pueden variar según tu ubicación, especialmente en lo que respecta a la privacidad y los datos del consumidor. También es esencial revelarle a tu audiencia que estás publicando un anuncio o tienes una asociación con una marca.

Plataformas de Afiliados

Elegir la plataforma adecuada para tus actividades de marketing de afiliación puede marcar una gran diferencia en tu éxito.

  • Amazon Afiliados: Es el programa de afiliados del gigante del comercio electrónico Amazon. Además, los usuarios de Amazon están acostumbrados a realizar compras en el sitio, lo que incrementa las posibilidades de conversión.
  • ShareASale: Es una plataforma veterana que opera desde hace más de dos décadas y ofrece acceso a una variedad de programas de afiliados en diferentes sectores. Desde productos físicos como ropa y tecnología hasta servicios digitales, la diversidad de opciones que ShareASale pone a tu disposición es enorme.
  • Rakuten Advertising: Es una de las plataformas de afiliación más respetadas y globalmente reconocidas. La plataforma destaca por su enfoque en tecnología avanzada para el seguimiento de campañas, lo que permite a los usuarios analizar a fondo el comportamiento de los clientes y ajustar sus estrategias en tiempo real para maximizar las conversiones.
  • CJ Affiliate: Ofrece herramientas de gestión y seguimiento que permiten optimizar las campañas de manera efectiva.
  • Awin: Es una red global de afiliados que trabaja con más de 15 000 anunciantes y ofrece un amplio abanico de oportunidades para los afiliados.

Tipos de Afiliados

Si te interesa aplicar esta estrategia de negocio, tienes que saber que existen diversos tipos de afiliados a los que puedes recurrir y cada uno posee características únicas. Entre los principales se encuentran:

Lea también: Emprendedores Exitosos: Cómo serlo

  1. Directos u obligatorios: Este es un afiliado que obtendrá sus ganancias solo si la persona que compró el producto o servicio hizo clic en el enlace que compartió.
  2. Adherentes: Este tipo de afiliado se construye a través de la confianza por brindar un producto o servicio de calidad. La persona que hizo clic en el enlace compartido por el influencer, se convierte en un cliente recurrente.
  3. Convenio de reciprocidad: Esta es una manera en que los afiliados se comprometen a promocionar un producto o servicio a cambio de algún beneficio. Un ejemplo puede ser la publicidad gratis o un descuento mayor en el producto.
  4. Afiliados de cupones y descuento: Son aquellos en los que el influencer proporciona un código o cupón de descuento que su audiencia puede usar al comprar el producto o servicio.
  5. Portales de empleados: Son sitios web en los que las personas pueden encontrar descuentos y ofertas exclusivas con base en su empleo.
  6. Sitios de contenido y blogs: En este caso, son sitios en los que se publican artículos y análisis sobre un tema específico. Estos ofrecen la oportunidad de incluir enlaces de afiliados, ya que muchas veces, la información presentada está relacionada con un producto o servicio en específico.
  7. Comunidades y contenido: Las comunidades en redes sociales son una excelente opción para poder crear publicidad con costos que en general no suelen ser altos.
  8. Afiliados de autoridad: Son individuos o sitios web que se consideran expertos en un tema en particular. Estas personas o sitios web tienen una gran influencia en la opinión de los clientes, por lo que los productos y servicios afiliados presentados por ellos se consideran de gran calidad.
  9. Afiliados inversores: Cada individuo recomienda un producto o servicio a cambio de un porcentaje de lo que se ganen sus propios clientes.

Cómo Tener Éxito al Ser Afiliado

Si quieres trabajar como afiliado y alcanzar el éxito con este modelo de negocio, necesitas trabajar con esfuerzo y dedicación. Además, necesitas tener grandes habilidades sociales y comunicativas.

En caso de que encajes en este tipo de perfil y quieres comenzar en el marketing de afiliados, puedes partir de estos consejos:

  • Elige una categoría de productos para promocionar: puedes escoger entre belleza, tecnología, salud o lo que en verdad te interese. Concéntrate en ellas para crear contenido relevante.
  • Crea contenido de alta calidad en el formato que desees: pueden ser textos para blogs, vídeos o lo que se te ocurra. Un buen contenido ayuda a llamar la atención del público y genera interés hacia los enlaces del afiliado.
  • Monitorea con cuidado las métricas como las ventas: el tráfico y las tasas de conversión te ayudan a identificar oportunidades de mejora en tu estrategia de afiliado.
  • Alimenta tu flujo de ingresos: genera varias fuentes de ingresos por afiliación en lugar de depender de un solo producto o empresa.
  • Invierte en herramientas y software: estas te ayudarán a administrar y optimizar tu programa de afiliado.

Algunas Herramientas Útiles para el Marketing de Afiliados

Si quieres gestionar de forma efectiva cualquier proyecto de marketing de afiliados al que te hayas sumado, tienes que saber que cuentas con diversos tipos de herramientas a las que puedes recurrir:

  • Analíticas: Las herramientas analíticas son programas informáticos diseñados para estudiar la información de un sitio web, de redes sociales o de otro tipo de canales de comunicación. Estas herramientas recopilan y procesan grandes cantidades de información y te dan una visión general de cómo tu público interactúa con tu contenido. Un buen ejemplo de esto puede ser Google Analytics.
  • Automatización: Son aplicaciones que te ayudan a organizar, analizar y programar tus tareas diarias. Por ejemplo, Hootsuite te permite programar tus publicaciones en redes sociales con adelanto, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Anuncios: Se tratan de plataformas digitales que te permiten crear y pagar por anuncios publicitarios. Estas herramientas te permiten segmentar y personalizar tus campañas, y llegar a un público muy específico.
  • Tracking: Son programas informáticos que registran y analizan la acción de los usuarios en tus sitios web, enlaces y en otros canales. Estas herramientas se pueden usar para medir la efectividad de tu marketing y ver qué cambios puedes hacer para aumentar las visitas y monetización.

Cómo Elegir el Producto Adecuado

Para escoger el producto adecuado en marketing de afiliación, primero tienes que determinar qué intereses y necesidades tienen tus seguidores. Una vez tengas bien definido este aspecto, tendrás que encontrar un producto que se acomode a las necesidades de tus seguidores y también se ajuste a tus propios valores y principios.

Por ejemplo, podrías tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Es importante analizar la audiencia objetivo y sus necesidades.
  • Promociona aquellos productos que conozcas y que tengan valor para tus visitantes.
  • Busca nichos de mercado con demanda como productos digitales, cursos o eBooks.
  • Solicita productos que ofrezcan una buena compensación económica, entre un 30 a 50% de comisión está más que bien.
  • Si un producto ya no es adecuado, busca otra opción que te favorezca más.
  • Lo más recomendable es empezar con 1 o 2 productos afines y ampliar la oferta conforme ganas experiencia.

Cómo Crear Contenido de Buena Calidad para el Marketing de Afiliados

Para crear un contenido de alta calidad en marketing de afiliación, es importante que tengas una estrategia sólida y que te asegures de dar a tus seguidores información útil y confiable.

A su vez, también es importante que el contenido siempre sea relevante, con las palabras precisas y siempre actualizado. Hay unos pasos bastante sencillos que te podrían ser de mucha utilidad para iniciar:

  • Define tu nicho y crea contenido relevante: céntrate en los problemas y necesidades específicas de tu público objetivo.
  • Crea contenido útil y valioso: en lugar de promocionar de forma directa los productos, céntrate en crear contenido relacionado con el producto que pueda generar interés y que ayude e informe a tu audiencia.
  • Utiliza diferentes formatos de contenido: imágenes, videos, gráficos, audios, etc.

Glosario de Términos

Antes de entrar más en materia, es importante que tengas claro los actores y elementos principales que interactúan en una estrategia de marketing de afiliados.

  • Afiliados: Son los dueños o webmasters de las webs que permiten alojar en su espacio los anuncios a cambio de comisiones.
  • Plataformas de afiliación: Hay ocasiones en las que existe esta figura y otras veces en las que no.
  • Anunciantes: Son marcas que quieren visualizar y promocionar sus productos en webs de otros. Los anunciantes pagan la comisión acordada a los afiliados y a la plataforma de afiliación cada vez que los enlaces aportan tráfico o ventas.
  • Comisión: Por cada conversión a través del enlace, el afiliado recibe una comisión concreta que puede variar según la empresa.
  • Coste por venta (CPV): El afiliado recibe una comisión cuando sus enlaces generan ventas.
  • Pago por clic: El afiliado recibe una comisión por cada visita que recibe su enlace.
  • Pago por Lead o por registro.
  • Pago por acción.

El Futuro del Marketing de Afiliación

El marketing de afiliados ha evolucionado significativamente desde sus inicios, convirtiéndose en una industria de 154.000 millones de euros a nivel global en 2025. Tan solo en EE. UU., se calculó que en 2020 se invertieron 6800 millones de dólares en marketing de afiliación. Aunque el mercado está en constante cambio y evolución, no parece que en 2021 y más adelante esta tendencia vaya a frenarse.

Pronto veremos cómo la búsqueda por voz también aumenta. Google, Amazon y otros gigantes tecnológicos se están centrando en estas áreas. Parece obvio mencionar que aquellos anunciantes y afiliados que creen contenido compatible con este tipo de búsqueda podrían ver un repunte en las ventas.

Por otro lado, incluso a pesar de que las plataformas populares de redes sociales comienzan a ocultar me gusta y seguidores en un esfuerzo por eliminar las presiones sociales percibidas que los rodean, el marketing de influencers sigue en aumento.

En el futuro se recompensará de forma más justa a los afiliados que impulsan al consumidor en los pasos más iniciales del proceso de compra, como el paso de reconocimiento de marca.

El marketing de afiliación es una estrategia altamente eficaz para las marcas que buscan ampliar su alcance y aumentar sus ventas sin asumir grandes riesgos iniciales. Al colaborar con afiliados, puedes promocionar tus productos o servicios a través de canales especializados, logrando llegar a audiencias específicas y obteniendo resultados medibles basados en el rendimiento.

tags: #hacer #marketing #de #afiliacion #guia #completa