Trabajo: ¿Qué es el Marketing de Afiliación?

Cuando se trata de vender online, muchas veces conviene contar con aliados que hagan parte del trabajo por ti. El marketing de afiliados es una estrategia donde una empresa recompensa a los afiliados, ya sea un cliente u otra empresa, por generar tráfico y conversiones.

El affiliate marketing lleva más de 20 años entre nosotros y tiene pinta de seguir siendo una herramienta imprescindible para el marketer digital durante muchos, muchos más. El marketing de afiliación es una de las estrategias más empleadas en la actualidad para monetizar redes sociales y portales web.

El marketing de afiliación es un tipo de marketing digital en la que el anunciante paga únicamente por los resultados obtenidos (conversiones, leads, clics, etc.). El affiliate marketing surgió por primera vez en 1996 cuando Jeff Bezos, el fundador de Amazon, ideó una forma de vincular las páginas de otros vendedores de tal manera que estos se llevaran una comisión por cada libro vendido.

Para hacerse acreedores a la recompensa, los afiliados publican enlaces en sus sitios web, blogs, videoblogs, redes sociales y correos electrónicos. El online performance marketing tiene en común con el marketing de afiliación que ambos se basan en un modelo de pago por resultado.

El marketing de afiliados es rentable, medible y escalable. Se puede implementar de forma ágil: una campaña de videomarketing, por poner un caso, requiere tiempo y recursos, e incluso así no se puede garantizar su éxito.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Es mensurable: debido al uso de enlaces que se proporcionan a los afiliados para promover tu oferta, es perfectamente mesurable esta estrategia. Tiene un alcance muy amplio: esta estrategia se difunde en una gran variedad de sitios y redes sociales. Cada afiliado tendrá sus propias estrategias para generar recursos a través de las comisiones.

Tiene un bajo costo por adquisición: esta estrategia genera un costo solo cuando un visitante se convierte en cliente o realiza otra acción que hayas acordado con tus afiliados.

Elementos Fundamentales del Marketing de Afiliación

Dentro de este modelo básico (anunciante-afiliado-consumidor final), podemos distinguir diferentes tipos de marketing de afiliación. El proceso sería el siguiente: el productor lanza un producto, que después el afiliado difunde entre sus canales (página web y redes sociales mayoritariamente).

Más tarde el cliente hace clic y realiza la compra, suscripción, descarga o acción deseada. Ese enlace de venta es rastreado y el productor recibe el dinero de la venta. Además, el afiliado cobra una comisión por esa venta.

Para el marketing de afiliados es imprescindible que el anunciante disponga de redes sociales o una página web optimizada que convierta ese tráfico en acciones, y que estos portales web o redes, a su vez, cuenten con visitas; mejor también si dicha audiencia está afianzada.

Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España

También es necesario que el afiliado sea capaz de generar tráfico hacia el sitio web del anunciante. Aumentar ese deseado flujo de visitantes y el tráfico a la página web o red social puede realizarse mediante una estrategia de marketing digital y SEO, así como mediante acciones en redes sociales, entre otras opciones.

Los Actores Principales:

  • El Anunciante:

Llamamos "anunciante" a la empresa que vende los productos o servicios promocionados a través de afiliados. Desde suscripciones online hasta electrodomésticos, en el mundo del marketing de afiliados tienen cabida todo tipo de anunciantes.

Además, esta estrategia puede adaptarse a tamaños de empresas y presupuestos muy diferentes, desde grandes multinacionales hasta compañías unipersonales.

  • El Afiliado:

Los afiliados son los intermediarios que ponen en contacto a los anunciantes y los consumidores a cambio de una comisión. Al igual que ocurre con los anunciantes, el mundo de los afiliados caben todas las opciones y tamaños, desde el blogger individual que busca monetizar su web hasta las grandes empresas de afiliados.

Son los individuos o empresas que promueven las ofertas. Un afiliado, también conocido como promotor, puede ser un individuo o una compañía. Los afiliados ayudan a promocionar el producto o servicio mediante la creación de contenido, ya sea entradas de blog, videos u otro tipo de contenido mediático.

Lea también: Inspiración para el Trabajo Social

Cuando uno de sus visitantes genera una transacción, que puede ser una compra o el envío de un formulario con sus datos, el afiliado obtiene una comisión.

  • El Consumidor:

Al final de todo este proceso, tenemos al consumidor o usuario final, que le da sentido a esta estrategia. Los consumidores o clientes son quienes hacen la transacción.

El Rol de las Cookies

Aunque invisibles para nosotros, las cookies son imprescindibles en el día a día de internet. En el marketing de afiliación, las cookies se usan para "recordar" el comportamiento de un usuario, por ejemplo, los enlaces en los que hace clic.

De esta manera es posible rastrear sus acciones para saber cómo ha llegado a comprar al anunciante. Así, cuando el usuario hace clic en el enlace de un afiliado, el enlace a través del que llega a la web de destino (la página del anunciante) contiene información sobre el afiliado, el anuncio en el ha hecho clic y el importe de la comisión.

El consumidor visita la página web del afiliado y hace clic en uno de los enlaces. El consumidor hace una compra (u otra conversión) en la web del anunciante. Al encontrar la cookie de afiliado, el anunciante apunta la comisión correspondiente.

Tipos de Marketing de Afiliación

Dentro de este modelo básico (anunciante-afiliado-consumidor final), podemos distinguir diferentes tipos de marketing de afiliación:

  • A través de marketing en páginas web: Es el modelo más sencillo y el que todos tenemos en mente cuando hablamos de affiliate marketing. En este caso, los afiliados son webmasters de páginas con contenidos afines a los productos y servicios del anunciante. La página web hace promoción de dichos productos y servicios y se lleva una comisión por cada lead o conversión.
  • A través de "cash back": Este modelo se basa en sitios que reparten sus ingresos con los usuarios, esto es, que les devuelven parte de la comisión por las compras realizadas a través de sus webs. Esta devolución puede ser directamente en dinero, en puntos canjeables por otros productos y servicios o en descuentos y promociones especiales.
  • A través de buscadores: En este caso, los afiliados consiguen conversiones en los sitios web de los anunciantes finales a través de anuncios en buscadores (basados en un sistema de pago por clic). Esto es, el afiliado se encarga de promocionar los productos y servicios del anunciante a través de la compra de palabras clave en sitios como Google AdWords.
  • A través de bases de datos de corregistro: Aquí, los afiliados aúnan varias empresas en un mismo boletín, al que pueden suscribirse los consumidores interesados en un tema determinado. Aquí, el afiliado rentabiliza su base de datos de usuarios, que deben estar interesados en temas relacionados con el producto o servicio del anunciante.
  • A través de redes de afiliación: Las redes de afiliación tienen como objetivo servir de intermediarias entre los anunciantes y los afiliados.

¿Cómo Funciona el Marketing de Afiliación?

El marketing de afiliados funciona dando a los afiliados una forma de promocionar productos o servicios a su audiencia. Ganan una comisión por cada venta vinculada a su promoción. Las marcas realizan un seguimiento del rendimiento de los afiliados mediante URL únicas.

El marketing de afiliados funciona de forma muy sencilla. Las personas con experiencia en este tipo de estrategia se registran en el programa y reciben un enlace. Por lo general, el registro se hace desde una plataforma de la empresa, a través de la cual se mantiene contacto con los afiliados.

Cada vez que alguien hace clic en tu enlace y se suscribe a un plan de Squarespace, Squarespace ve y registra esa información. Ganas una comisión de las personas a las que conviertes, de lo que generalmente se realiza un seguimiento y se paga durante periodos establecidos. Puedes postularte para trabajar con marcas individualmente a través de sus sitios o usar una red de afiliados.

Esta te permite navegar y postularte para obtener enlaces de afiliados para promocionar productos de múltiples marcas o negocios en un solo lugar. El afiliado diseña su contenido y lo promociona. Generalmente, como afiliado cobrarás cuando algún visitante de tu sitio concrete una transacción.

La transacción puede ser desde un clic, el llenado de un formulario de datos, o una venta. El afiliado diseña su contenido y lo promociona.

Estructuras de Pago en el Marketing de Afiliación

  • Pago por clic (PPC): el afiliado recibe pago por todos los clics que fueron generados por la publicación, independientemente de si se concretó una venta o un acercamiento con la marca referida.
  • Pago por acercamiento (PPL, por sus siglas en inglés): el afiliado recibe un pago cada vez que uno de sus visitantes se convierte en cliente potencial. Ya sea que envíe un formulario, descargue una versión de prueba de un producto o realice una precompra.
  • Pago por venta (PPS, por sus siglas en inglés): el afiliado recibe pago por cada venta que generan sus publicaciones.

¿Cómo Ganar Dinero con el Marketing de Afiliación?

Ganas dinero como afiliado maximizando la cantidad de personas que conviertes en clientes de las marcas o productos que promocionas. Por cada nuevo cliente que traigas, ganarás un porcentaje de las ganancias de esa venta, que varía según la marca, o una tarifa fija por cada conversión.

Ser un profesional exitoso de marketing de afiliación requiere una audiencia comprometida que confíe en ti y en tus recomendaciones. Cuanto más grande sea tu audiencia y cuanto más relevantes sean los productos afiliados o las marcas que promociones para ellos, más podrás ganar.

Tipos de Marketing de Afiliación

Hay tres categorías principales de marketing de afiliación: no vinculado, relacionado e involucrado.

  • No vinculado: consiste en ejecutar promociones para marcas con las que no tienes conexión directa y en las que quizás no tengas autoridad. Un ejemplo común es la publicidad de pago por clic (PPC), donde tienes un espacio publicitario abierto en una página web y ganas según la cantidad de personas que hacen clic en los anuncios que muestras.
  • Relacionado: cuando promocionas productos o servicios de afiliados que son relevantes para tu contenido y audiencia, pero por los que no puedes responder personalmente.
  • Involucrado: se promueven marcas que están relacionadas con tu contenido y audiencia, las cuales has usado personalmente y recomendarías.

El marketing de afiliación no vinculado es una manera fácil de comenzar tus iniciativas de marketing, ya que no necesariamente tienes que construir autoridad en torno a un tema antes de comenzar. El marketing de afiliación involucrado requiere una mayor inversión de tiempo, ya que primero necesitarás construir una marca confiable.

Ventajas y Desventajas del Marketing de Afiliación

El marketing de afiliación es una excelente manera de comenzar a monetizar tu contenido. Aquí hay algunos pros y contras del marketing de afiliación a considerar al decidir si es algo que quieres explorar.

Ventajas del Marketing de Afiliación

  • Bajo costo inicial: No te cuesta nada unirte al programa de afiliados de una marca o agregar publicidad PPC, y no necesitas gastar dinero para poner tus enlaces frente al público.
  • Flexible y personalizable: Puedes elegir con qué marcas y productos quieres afiliarte y cuántos.
  • Oportunidades para crecer: A medida que tu propia marca y audiencia se establezcan más, puedes expandirte a nuevos tipos de marketing de afiliación o asociarte con más marcas y aumentar tus ganancias.
  • Basado en contenido existente: En lugar de crear contenido nuevo para apoyar una asociación de afiliados, puedes incluir enlaces de afiliados en el contenido que ya hayas creado.

Contras del Marketing de Afiliación

  • Tiempo requerido para un éxito constante: Los profesionales más exitosos del marketing de afiliación tienen una relación con su audiencia. Pero lleva tiempo generar confianza y conexión en línea.
  • Depende del seguimiento del navegador: El marketing de afiliación utiliza cookies del navegador para rastrear si alguien completa una compra después de hacer clic en tu enlace. Pero, a medida que los bloqueadores de anuncios se vuelven más populares y se vuelve más difícil rastrear las cookies del navegador, es posible que no obtengas crédito por cada afiliación concretada.
  • Depende de las marcas asociadas: Cada marca con la que te afilias tendrá sus propias reglas, tasas de comisión y formas de trabajar con afiliados. Y no tendrás influencia sobre las decisiones o productos de esa marca.
  • Reglas de publicidad: A medida que el marketing de influencers y los patrocinios de marca se vuelven más comunes, diferentes ubicaciones han desarrollado reglas y pautas sobre el contenido de afiliados y los patrocinios. Tendrás que asegurarte de que tu contenido cumpla con las leyes y reglas donde aparece.

¿Cómo Empezar con el Marketing de Afiliación?

Puedes comenzar tu proceso de marketing de afiliación en unos pocos pasos:

  1. Elige tu área de enfoque o nicho de tema. Elegir un nicho que te interese y en el que tengas algo de experiencia te ayudará a crear contenido interesante. También mantendrá tu entusiasmo por el proceso.
  2. Investiga a tu público objetivo. Una vez que sepas en qué tema o nicho te enfocarás, investiga un poco sobre tu audiencia para ayudarte a tomar decisiones sobre tu contenido y la mejor manera de llegar a la gente.
  3. Elige tu plataforma y método de marketing de afiliación. Para comenzar, lo mejor es elegir una sola plataforma en la que enfocarse. Piensa en dónde crees que podrías encontrar tu público objetivo y qué canales tienen sentido para tu nicho.
  4. Haz una lista de las marcas o productos en tu nicho elegido que admiras o que te gusten personalmente. Postula a esas marcas individualmente o busca una red de afiliados si no puedes decidirte por alguna de las opciones.
  5. Postula a un programa de afiliados. Las redes de afiliados y las marcas con programas de afiliados suelen tener un formulario de solicitud donde compartes información sobre tu contenido y cómo llegas a tu audiencia.
  6. A medida que te familiarices con el proceso de afiliación, puedes agregar más marcas o socios a tu lista de afiliados o explorar nuevas formas de mejorar tu marketing de afiliación.

Mejores Prácticas para el Marketing de Afiliación

El éxito del marketing de afiliación requiere un poco de trabajo de tu parte, pero vale la pena dedicarle tiempo si quieres invertir en el flujo de ingresos. Ten en mente algunas de las mejores prácticas al comenzar.

  • Mantén siempre a tu audiencia en mente. Como profesional de marketing de afiliación, necesitas que tu audiencia sea exitosa. Piensa en ella como una guía para tomar decisiones sobre tu contenido y productos.
  • Procura la autenticidad. Una recomendación genuina y probada probablemente vaya más allá de una en la que no tengas experiencia personal y construyas confianza con tu audiencia.
  • Ten un plan de distribución. Piensa en cómo conseguirás que la gente vea tu contenido y haga clic en tus enlaces. ¿Utilizarás palabras clave de búsqueda para optimizar tu sitio o blog, promocionar tus publicaciones en las redes sociales u ofrecer incentivos para hacer clic o compartir tu contenido?
  • Establece metas. Establecer metas te ayuda a celebrar tus éxitos y a encontrar formas de mejorar. No tengas miedo de comenzar poco a poco y aumentar tus metas a medida que alcances hitos.
  • Prueba y sé adaptable. Toma los comentarios de la audiencia o mide la respuesta a tus enlaces de afiliados. Es posible que veas tendencias comunes en tus análisis que pueden ayudarte a tener más éxito con el tiempo.

Programas de Afiliados Populares

Para convertirte en un afiliado, primero necesitas registrarte en un programa como Amazon Associates o HubSpot Affiliate Program. Después de registrarte recibirás un enlace de afiliado que contiene una ID exclusiva.

El momento en el que se realiza una visita a un sitio con tu enlace único de afiliado, una cookie se activa en su explorador para rastrear su actividad. Hay diferentes estructuras de pago y esto dependerá de los términos que tenga cada programa de afiliados.

Los pagos de comisiones hechos por la compañía son entregados, por lo regular, una vez al mes. Dependiendo de tus objetivos, sabrás cuál producto te conviene más elegir, cuál será tu plan para promoverlo y también cuánto tiempo y recursos quieres invertir.

Por ejemplo, si escoges promover tu contenido a través de anuncios pagados, deberás integrarlos en tu plan de gastos. Y si tienes un blog y un sitio web, tendrás que pagar por hosting.

Aquí algunos ejemplos de programas de afiliación:

  1. El programa de afiliados de Amazon permite a los sitios web ganar comisiones por cualquier venta generada a través de un enlace proporcionado por la empresa. La inscripción es gratuita; después de esto, solo tienes que recomendar los productos que encajen mejor con la oferta de tu sitio web.
  2. Hotmart es una plataforma de aprendizaje que se especializa en la venta y distribución de productos digitales como ebooks, cursos, webinars y mucho más. Para volverte un afiliado de Hotmart solo tienes que registrarte en su sitio web, que es gratuito. A partir de que eres un miembro afiliado comienza la etapa de difusión de productos.
  3. Clickbank es uno de los mercados de afiliados más importantes a nivel global. La empresa es un mercado digital que se dedica a comercializar productos digitales y físicos. Además de esto, es una red de afiliados.
  4. Rakuten es una plataforma de marketing de afiliados muy exitosa con 25 años de experiencia. Los requisitos de inscripción son mínimos y ofrece muchas opciones de monetización. La ventaja que tiene frente a otras plataformas de afiliados es su capacidad de analítica. Rakuten tiene una lista de empresas que participan en el programa de afiliados. Los afiliados se encargan de difundir el contenido a través de los enlaces proporcionados por la plataforma, para después cobrar por cada venta realizada.

Ejemplos de Sitios Web que Utilizan Marketing de Afiliación

  1. Consumer Search es un sitio que surgió en 1999 para combatir las reseñas engañosas de los productos que se anunciaban en internet.
  2. Glory Cycles es un sitio enfocado en ayudar a ciclistas con todo lo que necesitan; en él pueden encontrar accesorios, bicicletas y productos relacionados con el mundo del ciclismo. Para suerte de sus lectores, tienen un contrato de afiliados con eBay que les permite ofrecer un stock variado.
  3. Aunque son muchos los sitios que pertenecen al programa de afiliados de Amazon (por la gama, calidad y cantidad de productos que ofrece), uno de los casos más destacados es el de los sitios siguientes. Si bien ambos sitios son especializados, Gear Patrol abarca más variedad de productos y da reseñas junto con el enlace de afiliado que conduce a los productos ofertados en Amazon.
  4. El programa de afiliados para empresas de Microsoft 365 es gratuito y no exige un mínimo de ventas. De acuerdo con la información de su sitio web, puedes ganar dinero «conectando a tus clientes a Microsoft 365». Debido al renombre que posee la marca, su programa de afiliados atrae a muchos individuos y empresas que desean formar parte de este esquema.
  5. Promocionar en tu sitio web o blog empresarial la gama de productos que ofrece Adobe, puede ser muy lucrativo si cuentas con la audiencia adecuada. Adobe es ideal para profesionales que trabajan con la plataforma, producen contenido y tienen una audiencia formada en la paquetería de Adobe. Lo mejor de todo es que el programa de afiliados ha hecho pública la información de sus comisiones.

Principios del Marketing de Afiliados

En todo lo que hacemos en marketing digital, es fundamental mantener una serie de buenas prácticas que nos ayuden a obtener rentabilidad a largo plazo. Para crear una buena relación entre anunciante, afiliados y consumidores, es necesario que todas las partes tengan muy claros los términos de esa relación.

Anunciantes y afiliados deben llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes y que deje claros cuáles son los comportamientos deseados e inaceptables. De nada sirve trabajar con montones de afiliados, si lo que tienen que ofrecer no resulta relevante para los clientes deseados por el anunciante. En otras palabras, si tienes una marca de aspiradoras, no quieres que te anuncien en blogs de jardinería.

No es precisamente un secreto que internet está lleno de spam, pero quieres (y debes) hacer las cosas bien. Si tus anuncios se muestran en sitios poco creíbles, esa falta de credibilidad acabará por contagiar a tu marca. Banners que roban media pantalla, pop-ups estridentes... Marketing de afiliación no tiene por qué ser sinónimo de publicidad de baja calidad.

Si te centras en los resultados inmediatos, será mucho más probable que caigas en tácticas que no aportan nada a tu marca. Céntrate en buscar afiliados de calidad y cuida tu relación con ellos paso a paso.

tags: #trabajo #marketing #de #afiliacion #que #es