La franquicia Charter, perteneciente a la Cooperativa Consum, se presenta como una opción atractiva para emprendedores interesados en el sector de la distribución alimentaria. Consum es una cadena de supermercados consolidada en España que ofrece a los emprendedores la oportunidad de abrir un negocio de alta rentabilidad, respaldado por una marca de gran reconocimiento y experiencia en el sector.
Pero, ¿qué tan rentable es realmente? ¿Qué ventajas ofrece y cuál es el perfil del franquiciado ideal?
Modelo de Negocio de la Franquicia Charter
Charter es la franquicia de la Cooperativa Consum que nace con el objetivo de cubrir las necesidades de poblaciones pequeñas y barrios urbanos que no disponen de suficiente población para la implantación de un gran supermercado. La franquicia Charter nace con la idea de dar cobertura a aquellas poblaciones pequeñas y barrios urbanos que no disponen de suficiente población para implantar un gran supermercado. Es un formato de franquicia idóneo para el autoempleo, aunque también funciona muy bien como modelo de inversión.
Charter cuenta con una red de más de 460 supermercados en funcionamiento en el territorio nacional. Estos supermercados están ubicados estratégicamente en poblaciones de tamaño medio, zonas turísticas, gasolineras, campings y barrios urbanos de grandes ciudades. Las Comunidades Autónomas que forman el arco Mediterráneo son su principal área de influencia.
Ventajas de la Franquicia Charter
Al ser parte de la Cooperativa Consum, Charter se beneficia de la experiencia de una empresa que ha estado presente en el mercado desde 1975. Aquí te mostramos algunas de las ventajas clave de la franquicia Charter:
Lea también: VIPS: ¿Es rentable?
- Respaldo de una marca consolidada: Charter, como parte de Consum, cuenta con el respaldo de una marca ampliamente conocida en la industria española.
- Red de proveedores consolidada: Contar con una red de proveedores consolidada, es uno de los grandes beneficios de unirse a la franquicia Charter; que garantiza una adquisición de productos eficiente y segura. Esto asegura un abastecimiento constante de productos de calidad y una excelente gestión de inventarios.
- Sistemas de gestión probados: Lo que minimiza los riesgos al administrar un supermercado de manera independiente son nuestros sistemas de gestión probados.
- Alta rentabilidad: Con un margen de facturación garantizado y una gestión equilibrada que permite maximizar las ganancias, los modelos de negocio de Charter están diseñados para ser altamente rentables.
- Negocio ideal para el autoempleo: Para emprendedores que buscan un modelo de negocio para el autoempleo, Charter es una opción ideal.
- Apoyo publicitario: Nuestra política comercial está permanentemente apoyada por publicidad, folletos, cartel interior y diseño de acciones de fidelidad similar a las desarrolladas por las tiendas Consum.
Inversión y Rentabilidad
Para abrir un supermercado Charter desde cero, la inversión media es de aproximadamente 700 € por metro cuadrado. Considerando que un local estándar tiene una superficie total de 500 m², la inversión inicial ronda los 350.000 €. Los datos muestran que sí. Con una inversión razonable y una facturación sólida, la franquicia Charter es una opción rentable para quienes buscan un negocio estable en el sector de la distribución alimentaria.
Requisitos del Local
- Ubicación: Céntrico, con población suficiente a su alrededor. En poblaciones mínimas de 1.200 habitantes. Situados en zonas urbanas con alta densidad de población, con un MINUTO DE ORO excelente o en poblaciones de hasta 2.500 habitantes, separadas de los grandes núcleos urbanos.
- Tamaño: De 450 a 600 m2.
Perfil del Franquiciado Ideal
Con el respaldo de una marca consolidada como Consum, Charter busca emprendedores comprometidos que deseen formar parte de un negocio de proximidad.
La Franquicia Charter Abierta los Domingos
La franquicia de supermercados y tiendas de alimentación Charter, perteneciente al grupo Consum, se posiciona como una marca consolidada y apuesta por abrir los domingos y festivos para competir contra el gigante del sector, Mercadona. Los supermercados Charter, de menos de 300 metros, como no cuentan con servicios de carnicería y pescadería y al no necesitar demasiados empleados pueden abrir todos los días de la semana. Así, toman esta decisión con el objetivo de robar los clientes a Mercadona en festivos y domingos. Esta lucha alcanza su mayor fuerza en las ciudades estratégicas del país. Actualmente está liderada en Valencia, puesto que durante la temporada de verano aumenta la afluencia de población.
Muchos inversores y emprendedores apuestan por abrir franquicias del grupo Consum para hacerse un hueco en el mercado en esos días en los que Juan Roig decide cerrar al no considerarlo rentable. La principal ventaja de los locales de la franquicia Charter es su espacio reducido, que permite libertad horaria y tener un menor número de empleados. Así, los costes de abrir unos días más no son muy elevados y además se compensan con un aumento considerado de las de ventas. Teniendo un horario más amplio, se consigue una rotación del producto más elevada y se amortiza el pago del local. En muchos de ellos apenas se necesitan 1 o 2 personas para llevar la tienda.
¿Por qué la franquicia Charter abre los domingos?
La compra prevista para los domingos es en principio aquello que se olvida comprar durante la semana. Sin embargo, a esto se suele sumar algún capricho. Los clientes acuden a la tienda porque necesitan huevos, pero aprovechan el viaje para comprar chuches, helados o chocolate. Asimismo, cuando se tiene la seguridad de que se puede comprar el fin de semana, se evita ir con el cansancio de la semana y se opta por una compra más relajada y amplia el domingo.
Lea también: Opiniones Franquicia Carrefour Express
A Consum abrir más horas le supone un riesgo asumible en lo que respecta a los costes. Además, le permite ganar cuota de mercado, pues se queda con las ventas que no se hacen en Mercadona. No obstante, desde el grupo Consum, no se obliga a los franquiciados abrir los domingos, sino que tienen libertad horaria para adaptarse a la demanda de su zona.
Los precios de las tiendas Charter tienen que ser iguales a los de los supermercados Consum. Así, lo que se gana de margen se lo quedan el franquiciado y la cooperativa. Con el modelo de franquicias se consiguen ventas que los locales propios no tienen. Abrir un supermercado Charter en domingo supone unos costes, pero es rentable en ciertas temporadas del año debido al aumento de población que se da en algunas zonas del país como puede ser la Comunidad Valenciana en verano.
La llegada de turistas y las vacaciones del trabajo significan un incremento de ventas. Así, los locales situados en puntos turísticos son los que amplían su horario, mientras que el resto permanece cerrado los domingos y festivos. En el caso de que haya dos días seguidos de fiesta todos abren para evitar que los productos caduquen, pues sino las pérdidas serían mayores.
Lo que diferencia a las franquicias Charter
A pesar de que el grupo Consum adoptó hace ya tiempo el modelo de franquicias, no ha sido hasta los últimos años que ha aumentado su ritmo de aperturas. En 2022 empezó su plan de expansión de franquicias, exponiendo que el 47% de las aperturas serían tiendas Charter. Alrededor del 20% de la facturación total proviene de los franquiciados.
Expansión y Crecimiento
La cooperativa valenciana de supermercados ha visto como desde la pandemia la red de su marca franquiciada Charter no ha dejado de crecer y captar a emprendedores. La expansión de la franquicia Charter se ha realizado en las mismas comunidades autónomas que los últimos años, fundamentalmente, en Cataluña y la Comunitat Valenciana, con 22 y 19 aperturas, respectivamente. La franquicia de Consum también ha abierto 5 establecimientos en Castilla-La Mancha y 2 en la Región de Murcia.
Lea también: Rentabilidad de Inversiones en Startups
Según explica la cooperativa, de las aperturas de 2021, casi el 80% han sido de franquiciados que ya tenían tienda y han decidido invertir en una nueva franquicia. Con estos nuevos supermercados, el número de trabajadores contratados por los franquiciados de Consum se ha incrementado un 19% respecto a 2020, hasta los 2.712 trabajadores.
Previsiones para 2022 y más allá
De cara a 2025, el objetivo de Charter es seguir creciendo con la apertura de unas 35 tiendas más. Las nuevas aperturas se distribuirán en Cataluña (18), Comunidad Valenciana (9), Castilla-La Mancha (3), Andalucía (4) y Murcia (1).
De cara a 2022, las previsiones de la franquicia Charter son las de continuar con el mismo ritmo de crecimiento que en 2021, a razón de unas 40 aperturas al año, principalmente, en la Comunitat Valenciana y Cataluña, y, en menor medida, en Castilla-La Mancha, Andalucía y Región de Murcia.
Consum es la mayor cooperativa del arco mediterráneo español. Cuenta con 791 supermercados, entre propios y franquiciados, distribuidos por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. En 2020 facturó 3.325 millones de euros, un 13,3% más, y obtuvo un beneficio de 65,5 millones de euros.
Tabla Resumen de Datos Clave
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Inversión Inicial | Aproximadamente 700 € por m2 (ej. 350.000 € para 500 m2) |
| Tamaño del Local | 450 a 600 m2 |
| Ubicación | Zonas urbanas con alta densidad de población o poblaciones pequeñas (1.200-2.500 habitantes) |
| Número de Supermercados | Más de 460 en España |
| Comunidades Autónomas | Principalmente en el arco Mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, etc.) |
tags: #rentabilidad #franquicia #charter #opiniones