Desde las bulliciosas calles de Tokio hasta las elegantes ciudades de Europa y América, el sushi ha conquistado paladares en todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo de la cocina japonesa y una delicia apreciada por muchos. Sin embargo, lo que quizás no todos sepan es que el sushi ha experimentado una fascinante evolución a medida que viajaba por diferentes culturas y se adapta a gustos locales.
El sushi no es solo una delicia para el paladar, también es un placer para los ojos. Con la llegada del verano, el calor puede volverse abrumador, pero no hay mejor manera de combatirlo que con sushi refrescante. El verano es la temporada perfecta para disfrutar de deliciosos platos inspirados en el mar, y el sushi especial es una excelente manera de traer los sabores frescos del océano a tu mesa. El verano trae consigo la necesidad de sabores frescos y ligeros, y no hay mejor opción que el sushi para satisfacer este deseo. Con la llegada del verano, buscamos opciones alimenticias frescas y ligeras que nos ayuden a mantenernos energizados y saludables en los días calurosos.
El arte culinario del sushi es una amalgama de sabores, texturas y técnicas que ha cautivado los paladares de todo el mundo. Entre sus variedades más emblemáticas, el maki sushi destaca como una verdadera joya de la gastronomía japonesa. ¡INCREÍBLE PERO CIERTO! El sushi, ese exquisito plato japonés que ha cautivado paladares en todo el mundo, tiene una historia fascinante llena de curiosidades y secretos poco conocidos.
Ingredientes Esenciales del Sushi
El sushi, ese arte culinario japonés que ha conquistado paladares en todo el mundo, se distingue por su simplicidad y exquisitez. Sin embargo, detrás de cada rollo y cada nigiri se esconde una cuidadosa selección de ingredientes que le otorgan su sabor único y su encanto característico. El sushi, uno de los platos más emblemáticos de la cocina japonesa, no sería lo mismo sin su ingrediente principal: el arroz.
En el mundo del sushi, cada ingrediente desempeña un papel crucial en la creación de sabores exquisitos y experiencias culinarias memorables. Entre estos ingredientes, el wasabi y el jengibre encurtido destacan por su capacidad para potenciar el sabor y mejorar la experiencia gastronómica. En el núcleo de la cocina de Sushisom, reside una práctica antigua que ha cautivado a los entusiastas de la gastronomía por siglos: el arte del corte del pescado. Más que una simple destreza culinaria, el corte del pescado es un arte en sí mismo, que demanda destreza, precisión y un profundo respeto por los ingredientes. El sake, una bebida espirituosa japonesa con una larga y rica historia, ha capturado la imaginación de los amantes de la gastronomía en todo el mundo. Más que una simple bebida, el sake es un arte en sí mismo, con una complejidad de sabores y aromas que lo convierten en el compañero perfecto para una amplia variedad de platos.
Lea también: Restaurante Italiano La Mafia: ¿Vale la Pena?
Sushisom: Innovación en la Cocina Asiática
Estamos muy contentos de anunciar la apertura de nuestro nuevo local SUSHISOM en Valladolid el 1 de agosto de 2024. En el vibrante mundo culinario de Sushisom, las gyozas ocupan un lugar destacado en nuestro menú, ofreciendo una variedad de opciones que reflejan tanto la tradición como la innovación. Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía japonesa, como no podía ser de otro modo, es la tempura, una técnica de fritura ligera que ha cautivado los paladares de todo el mundo. El sushi es conocido por su amplia variedad de sabores y texturas, y este verano es el momento perfecto para explorar algunas opciones más exóticas. El poke bowl, originario de Hawái, se ha convertido en una opción popular y saludable para aquellos que buscan una comida fresca, nutritiva y deliciosa. Los harumaki, también conocidos como rollitos de primavera, son un aperitivo clásico de la cocina asiática que ha conquistado paladares en todo el mundo.
Sushi Infinity en Mérida
El pasado jueves 4 de abril se inauguró en Mérida, tras un año de reformas, 'Sushi Infinity'. Ubicado en la zona de los Salesianos, cerca del hotel Velada, se trata de un apabullante restaurante asiático de 1.360 metros de superficie (antes era un supermercado), con capacidad en su interior para 300 personas. Detrás de este proyecto gigante se encuentran tres empresarios chinos que llevan en España «media vida». Haiguang Wu, Liguang Yan y Kuaiyong Wu se conocieron hace más de veinte años trabajando en el restaurante chino Simbo, en Badajoz. «Trabajaba durante todo el día fregando platos y por la noche ponía la tele para ir aprendiendo poco a poco el idioma», confiesa Liguang.
Veintipico años después, son propietarios del wok del centro comercial El Faro y también del de Conquistadores. Estéticamente es muy moderno, con pantallas, neones azules, suelos que evocan las olas del mar e infinidad de detalles marítimos que recuerdan a un oceanario o incluso a un submarino. En cuanto a la propuesta gastronómica, tienen más de 160 platos diferentes. Además de los clásicos: rollito de primavera, arroz frito, udon, pato agridulce, pollo con almendra, tako-yaki de pulpo, gyozas... Cuentan con un apartado de plancha y otro de sushi, en el que hay siete especialistas elaborándolo al momento (y otros siete en la cocina con los platos calientes). Algo muy novedoso es a lo que han denominado 'negromaki', es decir, diferentes tipos de sushi pero con arroz negro. También unos 'sándwiches de sushi' llaman la atención en la carta, que viene con fotos de todos los platos y una breve descripción.
El procedimiento para comer es el siguiente: el cliente llega, los camareros de la sala (es tan grande que hay casi una decena de personas trabajando) indican el código QR con el que ver la carta y solicitar directamente desde el teléfono móvil los platos. Se puede pedir tantas veces como se desee, de ahí lo de 'Infinity'. Las bebidas y los postres no están incluidos en el precio fijo, que es de 17,95 euros por persona al mediodía, 22,95 por la noche y 24,95 durante el fin de semana. Se aprecia en este nuevo proyecto una firme apuesta por la calidad, tanto en el continente: asientos cómodos, buena cubertería, servicio atento... Como en el contenido, ya que el pescado del sushi es muy fresco y el arroz, ni demasiado compacto ni demasiado suelto. Corales, faros, barcos, conchas...
Restaurante Infinito en San Clemente
Empezó en el mundo de la hostelería hace más de 40 años y a día de hoy regenta el Restaurante Infinito, un establecimiento en el que la cocina creativa y la tradición van de la mano para ofrecer al cliente una experiencia culinaria de principio a fin. El propietario y chef de este establecimiento situado en San Clemente es Agustín Rubio Poveda y sus platos se basan en la cocina tradicional, en los guisos y las preparaciones a fuego lento, aunque siempre desde una perspectiva creativa. Los productos frescos y de temporada son la base de todas las elaboraciones reunidas en la carta de Infinito donde reinan las preparaciones a la brasa como el chuletón de ternera blanca o las manitas de cerdo, los pescados y los arroces como, por ejemplo, uno con pollo, negro con choco, o de marisco. Además, ofrecen productos típicos conquenses como el ajoarriero y el tradicional pisto manchego.
Lea también: Restaurante Market en Córdoba
“Entre los platos que más triunfan están el pulpo a la brasa, las alcachofas confitadas y el torrezno”, señala. Una propuesta que ha sido muy bien recibida tanto por los vecinos y vecinas de San Clemente como del resto de la comarca. Y es que, a la apetecible oferta gastronómica de Infinito se suma el plus de la privacidad ya que el establecimiento cuenta con comedores privados.
Isla Paraíso: Celebraciones y Eventos
El Restaurante Infinito está integrado dentro del complejo Isla Paraíso, un espacio dedicado a la celebración de bodas, comuniones y otros eventos. Con capacidad para más de un millar de personas, Isla Paraíso es también un referente en San Clemente. “A partir de mayo empieza la temporada fuerte de celebraciones y la oferta es diferente a la que tenemos en Infinito”, cuenta. Para este tipo de servicios combinan un amplio menú compuesto de varios entrantes, mariscos, sorbetes y segundos a elegir con mesas de chuches y decoración personalizada. “Todo a gusto del cliente”, subraya.
Próxima Apertura: Casa de los Acacio
Por si fuera poco, Agustín Rubio Poveda tiene previsto abrir en el mes de junio un nuevo restaurante dentro del complejo hotelero Casa de los Acacio, un palacete rural cinco estrellas ubicado en el corazón de San Clemente. En este nuevo enclave quiere llevar la cocina “a otro nivel” aunque mantendrá unos precios asequibles para que todo el mundo pueda disfrutar de este espacio que capitanearán sus hijas.
Franquicias de Hostelería: Tendencias y Oportunidades
Como periodista, las franquicias de hostelería-restauración constituyen uno de los segmentos más estimulantes, por la cantidad de novedades y tendencias que se suceden, a un ritmo muchas veces difícil de seguir. Bajo el título ‘Mercado de restauración en franquicia: un menú infinito de tendencias y oportunidades’, la 45ª edición de los Desayunos Emprendedores reunió a varios directores y CEOs de franquicias de hostelería. Y la primera cuestión situó en el centro a un franquiciado que todos coincidieron se ha profesionalizado en estos últimos años.
“Nosotros estamos en un ámbito más del coffee bakery, donde hay más foco en el autoempleo”, explica Marín. Poblaciones apuntó que, en el universo casual de las franquicias de hostelería, no tener experiencia se puede hacer muy cuesta arriba. “Si eres serio, eres consciente de lo que tienes y quieres mejorar, lo que hoy es autoempleo, mañana serán 3 o 4 locales en tu cartera, con tu propio equipo de operaciones”. En el caso de Sibuya -señalo Díez- están impulsando la figura del multifranquiciado que viene del sector, con bagaje en otras marcas. Poblaciones incidió en la figura de ese multifranquiciado que desarrolla una zona concreta con un plan a medio plazo.
Lea también: Oportunidad de Franquicia en España
Una vez comprobada la salud del franquiciado, realizamos el diagnóstico a un sector que, según Poblaciones, vivió un 2024 satisfactorio. Díez añadió algún matiz a estas cifras. “Ese crecimiento es la mitad de lo registrado en el 2023 (+12%), que a su vez fue la mitad respecto al 23% con el que se cerró el 2023. Venimos de una tendencia descendente en ese periodo, aunque es cierto que ahí estamos condicionados por una pandemia que hizo que las ventas cayeran a nivel global y que se sostuvieran casi gracias al delivery. Otro dato del estudio, que ilustra el estrechamiento del mercado, es el número de tickets (+ 3%), frente al 9% del ejercicio anterior.
De vuelta a las cifras, Marín señaló que estamos en un punto crítico de saber si la actividad se ha estancado o si repuntará, “en el sentido de entender hacia dónde va a ir el dinero, con la gente teniendo dudas sobre la vivienda, si dedica más tiempo a ocio…”. En cualquier caso, Marín estimó que el 2024 no fue un mal año, “justamente por los cierres que se produjeron”. Considera que en las compañías hay que reflexionar sobre la conveniencia de mantener locales al límite, por la cantidad de recursos que consumen y la imagen que dan. En una línea similar, Sancho confirmó que en los últimos años se ha puesto el foco en tener el mejor franquiciado posible. “Ya no se abre por abrir, sino que se abre con muchas más certezas respecto a lo que se hacía antes de pandemia, cuando se iba más a volumen y al número de unidades que tenías.
Y al detenernos en el cliente final, emergieron las oportunidades y retos de un sector donde las ideas de negocio fluyen sin parar. “El cliente es hoy muy selectivo y exigente”, explicó Poblaciones. “Tienes que tener un local muy bien ambientado, un producto con relación calidad-precio perfecta, con una atención impecable. Para Díez, la captación de un cliente está a un clic de una reseña mala. Ochoa puntualizó que los restaurantes con mejor puntuación son los mejores operados. Sancho destacó que hoy tenemos a cinco generaciones diferentes consumiendo.
Menú Samo Infinity
El Buffet Japonés con más variedad de platosUna variedad casi infinita de sushi y comida japonesaNuestros más de 120 platos hacen que la elección sea ¡hasta difícil! Disfruta en compañía de la gastronomía japonesa y no tengas miedo a probar los sabores de una de las más antiguas culturas.Nuestros menús Menú Samo Lunes a Viernes (Mediodía) No Festivos € 16,95 Menú Samo Infinity Todos los días € 22,95 Menú Infantil Todos los días € 11,95 Niños de estatura entre 1m y 1,4m Niños menores de 1m no pagan Plato Individual Todos los días € 4,50 ¿Un sushi?¿Qué es Samo Sushi?Toro Sushi Gijón se convierte en Samo Sushi.
Ubicaciones de Restaurantes y Cervecerías
A continuación, se presenta una lista de ubicaciones de diferentes restaurantes y cervecerías:
- CERVECERIA 100 MONTADITOS: C.C. 7 PALMAS. AVDA. P.
- MCDONALD'S: Avda. TOMAS ROCA BOSCH, PARC.
- ABBASID DONER KEBAP: Ctra. GRAL.
- AB PUERTO DEL CARMEN: Avda.
- AB CC ATLÁNTICO: Av.
- BOCATTA: C.C.
- BURGER KING: C.C.
- CANTINA MARIACHI: C.C. LAS ARENAS, LOCAL 21. Restauración.
- La sureña CC Boulevard Monopol: C/ San Pedro 2 locales B1-B2-B3 Pl.
- ISTANBUL, AUTENTICO DONER KEBAP: C.C.
- EL DANÉS HOT DOG: C.C.
- GINOS: C.C.
- JAMAICA COFFEE SHOP: C.C.
- KENTUCKY FRIED CHICKEN - KFC: C.C. YUMBO.
- LIZARRAN: C.C. Central: Avda.
tags: #restaurante #infinito #franquicia #opiniones