Roberto Domínguez, matador de toros vallisoletano, siempre ha tenido una visión clara como apoderado independiente. Es un gran conocedor del toro y su comportamiento en la plaza, avalado por sus 20 años como matador de toros.
Trayectoria como Torero
Domínguez fue un torero clásico de corte muy castellano que encontró su lugar en la élite taurina en la última etapa de su carrera. En esta segunda etapa acabó ganándose un sitio de honor en los mejores carteles y convirtiéndose en un torero imprescindible en las ferias de España, Francia y América. Alcanzó las bodas de oro de su alternativa, formando parte de una destacada generación castellana junto a El Niño de la Capea y Julio Robles.
En lo más alto, reconocido y con el sello de figura, decide retirarse definitivamente el doce de octubre de 1992 en la Monumental plaza de toros de Las Ventas.
Apoderado de Figuras del Toreo
Durante 11 años (2003-2014) fue el apoderado de una de las máximas figuras del toreo, Julián López ‘El Juli’, a quien vio potencial desde sus inicios. Una pareja que se fraguó en la cumbre y que mandó con autoridad en los despachos.
Tras romper en septiembre de 2020 Ramón Valencia, José Antonio Campuzano y Casa Toreros, Andrés Roca Rey estuvo un tiempo buscando al apoderado ideal. Se trataba de Roberto Domínguez, uno de los apoderados más importantes del siglo XXI tras llevar la carrera de El Juli durante once años. Este 2023 ha comenzado su tercera temporada junto a él en un año en el que Andrés está marcando un paso muy firme en su carrera con triunfos tan sonados como la Puerta Grande de Arlés o la del Príncipe en Sevilla. Roca apostaba así por un hombre firme en los despachos y que le podía hacer evolucionar en su toreo.
Lea también: Conozca a Roberto Liano
Personalidad y Controversias
Roberto, hombre recto y duro en los despachos, también es un personaje algo controvertido, un torero que no tiene pelos en la lengua y que defiende a capa y espada a sus toreros. Es vehemente en sus convicciones, algo que se puede corroborar con en las entrevistas realizadas durante todos estos años. Un hombre que el fiel a los suyos, el cual nunca abandona el barco y se hunde con ellos si hace falta.
Otros Empresarios Domínguez
Además de Roberto Domínguez, existen otros empresarios destacados con el mismo apellido, principalmente en el sector textil y de alimentación en España.
Jesús Domínguez
Si la discreción ha sido una cualidad inseparable de una generación insigne de empresarios gallegos, la de Jesús Domínguez es casi legendaria. Natural de Trives, al hermano de Adolfo Domínguez casi no le ven el pelo por Ourense. No frecuenta cafés y restaurantes, nunca forma parte de esos círculos donde se debate sobre la última ordenanza fiscal del ayuntamiento, la salud de la Cámara de Comercio o los datos macroeconómicos.
Tanta discreción alimentó el mito sobre Jesús Domínguez, a quien Forbes atribuye, junto a su familia, una fortuna conjunta de unos 400 millones. Unos dicen que tiene una auténtica fobia social, otros que la familia ha evitado los focos por temor a robos.
Jesús Domínguez está considerado el arquitecto de las tres empresas textiles más importantes del sur gallego, las tres que siguen en el ranking a todas las de Amancio Ortega y que cartografían la propia evolución de la familia. Igual que Adolfo ponía la creatividad y la imagen, Jesús estaba considerado el cerebro financiero de la empresa del polígono de San Cibrao, donde trabajaban cuatro hermanos. Con el éxito de Lonia, empresa hermética como la que más, Jesús Domínguez anotaba otro éxito a su mitología y adquiría un edificio en el centro de Ourense, en principio para sus hijas, aunque luego intentaría venderlo. El tercer éxito de Jesús Domínguez fue Bimba y Lola, que impulsó junto a sus hijas María y Uxía.
Lea también: Trayectoria Profesional de Roberto López
Con Bimba y Lola en fase de engorde, apostando por una fuerte expansión internacional, nació Petra Mora, una firma de productos de alimentación de alta gama, que pueden adquirse online y recibirlos en 24 horas. El empresario adquirió una finca de 600 hectáreas bordeada por el río Esla, en Zamora, con 200 hectáreas de siembra, otras 260 de encinar y otras 50 para pastos. Por la dehesa deambulan unas 360 vacas.
Hermanos Domínguez Santana (HiperDino y Dinosol)
En Canarias, nadie puede con HiperDino y Dinosol, de los hermanos grancanarios Domínguez Santana, que lideran la distribución de alimentos por delante de Carrefour, Lidl, Aldi, Spar, Mercadona y Altesa. También es el primer empleador, con más de 9.000 empleados repartidos en sus 250 súpers, una cadena hotelera, una inmobiliaria y centros comerciales.
Sus padres, Abraham y Esperanza, tenían una tienda de aceite y vinagre en el barrio de Schamann de Las Palmas. En 1985, la familia abrió el primer Hiperdino en el barrio de Miller Bajo con más de 3.000 metros cuadrados. La cadena creció durante dos décadas hasta que en los 90 decidieron venderla a Vista Capital, participada por el Banco Santander, que la rebautizó como Superdiplo.
En 2011 la cadena destapó una deuda 400 millones y recayó en un grupo de 24 bancos. Tras reducir y condonar parte de la deuda, en 2012 los bancos aceptaron la oferta de 55 millones de los hermanos y su socio, el economista Javier Puga (30%), que terminaron de pagar en 2019 y desde entonces su patrimonio aumenta.
Aja Inversiones, la matriz de Hiperdino, se compone de las iniciales de los hermanos Andrés y José y su padre Abraham. Dinosol es dueño de la liga canaria de eSports. A su vez, Davinia Domínguez Rodríguez, hija de José Domínguez Santana, preside la Fundación Dinosol.
Lea también: Ingresos de un empresario estadounidense
Ajeno a Dinosol camina su grupo hotelero HD Hotels, con cinco establecimientos en Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote. También posee decenas de solares y locales comerciales a través de la sociedad Yudaya SA, dueña también los centros comerciales Alisios y Las Arenas, en Gran Canaria.
Los tres hermanos Domínguez Santana -José Abraham y Andrés y su hermana Obdulia- tienen desde 2017 una calle con su nombre en Las Palmas de Gran Canaria.
tags: #roberto #dominguez #empresario #biografia