Descubre las Cuevas del Rodeo en Rojales: Un Mercado Artesanal Único

En el corazón de Rojales, Alicante, se encuentra un mundo excavado en la montaña, lleno de arte y creatividad que espera ser descubierto. Las Cuevas del Rodeo, que pasaron de humildes viviendas de campesinos a talleres artísticos, ofrecen una experiencia única que combina historia, arte y sostenibilidad.

Historia y Evolución de las Cuevas del Rodeo

Las Cuevas del Rodeo en Rojales, Alicante, son un conjunto de viviendas excavadas en la roca entre los siglos XVIII y XX. Estas cuevas, excavadas por mineros murcianos para servir como viviendas y almacenamiento agrícola, representan un testimonio de la adaptación humana al entorno.

Los mineros comenzaron a excavar las pendientes del terreno, aprovechando frentes de entre 2,5 a 5 metros de altura. La roca extraída se utilizaba para crear plataformas de acceso a las viviendas y pequeños huertos, optimizando al máximo los recursos naturales disponibles. A lo largo del tiempo, las técnicas de construcción fueron evolucionando y perfeccionándose.

Durante el siglo XVIII, las cuevas se consolidaron como un núcleo urbano subterráneo.

De Refugio Minero a Santuario Artístico

Hoy en día, las cuevas se han transformado en un Ecomuseo del Hábitat Subterráneo y en un punto de encuentro cultural y artístico. Este proyecto no solo preservó la historia de la región, sino que también creó un espacio cultural vibrante que beneficia tanto a residentes como a visitantes. Con ellas se puede aprender sobre la historia, la arquitectura y la vida cotidiana de esta región.

Lea también: Descubre el Mercado de Rojales

Ecomuseo del Hábitat Subterráneo

Gracias a la actual rehabilitación de estas barriadas de cuevas se ha conformado un “Ecomuseo del Hábitat Subterráneo Municipal” (integrado por 15 cuevas-viviendas, hoy en día cuevas-talleres artesanales y salas de exposición) y un Zoco Artesanal, en las cuevas restauradas y municipalizadas del Barrio del Rodeo. Las Cuevas del Rodeo han sido cuidadosamente reformadas y rehabilitadas, dando lugar a un conjunto de 15 casas-cueva. Estas reformas han respetado el diseño original, manteniendo la autenticidad y el encanto de estas estructuras subterráneas. Las casas, han sido adaptadas para cumplir con su nuevo rol en el Ecomuseo.

Rodearte: Un Mercado Artesanal Vibrante

Durante Rodearte, la zona se transforma en un vibrante mercado artesanal con música en vivo, talleres gratuitos y diversas actividades culturales. Este evento no solo permite a los artesanos locales mostrar y vender sus obras, sino que también crea un ambiente festivo y comunitario que atrae a visitantes de todas partes. Rodearte no solo es un evento cultural, sino también un motor económico para la comunidad local.

Al atraer a turistas y residentes, el evento ayuda a impulsar las ventas de los artesanos y a promover la economía local. Además, Rodearte fortalece los lazos comunitarios al proporcionar un espacio donde los residentes pueden reunirse, compartir y celebrar su patrimonio cultural. Los visitantes que asisten a Rodearte suelen llevarse una profunda apreciación por el arte y la artesanía local, así como una mejor comprensión de la importancia de apoyar las iniciativas comunitarias y sostenibles. Muchos de los artistas ofrecen talleres y clases, esto no solo enriquece la visita, sino que también permite a los visitantes interactuar directamente con los creadores y aprender sobre las técnicas y materiales utilizados en sus obras.

Diversidad Artística en las Cuevas del Rodeo de Rojales

Dentro de las Cuevas del Rodeo, los visitantes pueden encontrar una impresionante variedad de disciplinas artísticas. Las cuevas albergan talleres de cerámica, pintura, escultura y reciclaje creativo, entre otros. Cada cueva ofrece una experiencia única, reflejando la individualidad y creatividad del artista que la ocupan.

Cerámica y Escultura

Las cuevas de cerámica y escultura son particularmente populares. Los visitantes pueden encontrar una amplia gama de piezas, desde figuras decorativas hasta objetos utilitarios, todas hechas a mano con técnicas tradicionales y contemporáneas.

Lea también: Detalles de Pascual Marketing y Grupo G's

Pintura

En las cuevas dedicadas a la pintura, los artistas locales exhiben desde paisajes impresionistas hasta arte abstracto. Estas cuevas también sirven como galerías donde los visitantes pueden comprar obras de arte únicas y originales. La interacción directa con los artistas ofrece una perspectiva invaluable sobre el proceso creativo y las historias detrás de cada obra.

Reciclaje Creativo

Una de las características más distintivas de las Cuevas del Rodeo es el enfoque en el reciclaje creativo. Los artistas utilizan materiales reciclados para crear piezas de arte funcionales y decorativas. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también convierte objetos cotidianos desechados en impresionantes obras de arte.

Información Práctica para Visitantes

Las Cuevas del Rodeo se encuentran en la localidad de Rojales, y es fácilmente accesibles desde las principales localidades de la provincia, dada su cercanía a la autopista AP-7. También hay opciones de aparcamiento cerca de las cuevas para aquellos que prefieren una caminata más corta. Las cuevas están abiertas principalmente los fines de semana, aunque algunas también abren entre semana. Para visitas guiadas o eventos especiales, es recomendable reservar con antelación a través del Ayuntamiento de Rojales.

En cuanto a los horarios, las casas cueva artesanales se encuentran abiertas, normalmente, los fines de semana. Los domingos a partir de las 10:30h el aparcamiento de la zona del Colegio estará lleno, por lo que a partir de esa hora es mejor usar las zonas de aparcamiento marcadas con color Rosa y acceder andando.

La última apertura fue el domingo 3 de agosto de 2025 horas con talleres, demostración de oficios y mucho más (el primer domingo de septiembre también habrá otra apertura). Se trata de, una vez al mes, un magnífico ambiente en una preciosa mañana de domingo con reencuentros de artesanos y artistas en unos domingos ya más que recomendables, imprescindibles todos los primeros domingos de mes, en un entorno privilegiado y único.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Entorno y Actividades Adicionales

El área que rodea las Cuevas del Rodeo ofrece múltiples parques urbanos y zonas de esparcimiento ideales para pasear y disfrutar del aire libre. Entre estos espacios verdes se encuentran jardines bien cuidados, áreas de juegos para niños y senderos que permiten a los visitantes explorar y relajarse en un entorno natural y seguro. Las instalaciones incluyen áreas de picnic, un bar en una de las cuevas y visitas guiadas organizadas por el Ayuntamiento de Rojales.

El río Segura es uno de los elementos más destacados del paisaje cercano a las Cuevas del Rodeo. Sus riberas han sido acondicionadas con paseos y áreas de descanso, creando un entorno perfecto para actividades recreativas como caminatas, ciclismo y picnics.

Otros lugares de interés cercanos en Rojales incluyen la Casa de las Conchas y el conjunto hidráulico del Segura, que ofrecen una visión más amplia del patrimonio cultural de la región.

Las Cuevas del Rodeo de Rojales representan una simbiosis perfecta entre historia, cultura y naturaleza, ofreciendo a sus visitantes una experiencia única que combina el pasado y el presente de una manera armoniosa y enriquecedora. Es una inmersión en un mundo donde la creatividad y la historia se entrelazan para ofrecer una perspectiva única sobre el arte y la vida sostenible. Un ejemplo extraordinario de cómo la rehabilitación de espacios históricos puede revitalizar una comunidad, promover la sostenibilidad y enriquecer culturalmente a sus visitantes.

¿Conocías este lugar? ¿Te animas a visitarlo? Estas cuevas, se ubicaron en una colina al sur de la localidad de Rojales, que se fue horadando para crear un barrio de cuevas. La visita a las Cuevas del Rodeo es francamente sencilla, aunque para que os hagáis una idea, la mejor manera es echar un vistazo al mapa que ha preparado el Ayuntamiento de Rojales, donde tenéis indicadas las diferentes cuevas. Las Cuevas del Rodeo se encuentran en la localidad de Rojales, y es fácilmente accesibles desde las principales localidades de la provincia, dada su cercanía a la autopista AP-7. En cuanto a los horarios, las casas cueva artesanales se encuentran abiertas, normalmente, los fines de semana.

tags: #rojales #cuevas #del #rodeo #mercado #artesanal