Barcelona se viste de fiesta durante la temporada navideña, y uno de los eventos más emblemáticos son sus tradicionales mercados de Navidad. Estos mercados ofrecen una amplia variedad de productos, desde adornos para el hogar hasta regalos artesanales, creando un ambiente mágico y festivo en toda la ciudad.
Feria de Santa Llúcia: Un Clásico Navideño
La Feria de Santa Llúcia, celebrando su 232 aniversario, es una visita obligada en Barcelona. Ubicada en el corazón de Ciutat Vella, esta feria reúne cerca de trescientas paradas de productos navideños tradicionales.
Este año, se han organizado diversas actividades paralelas, como el Tió Gigante de la Feria de Santa Llúcia y el pasacalle de la tradicional Carassa de Navidad de Barcelona. Además, se realizará la entrega del galardón de Firaire d'honor a l’Associació de Festes de la Plaça Nova.
Feria de Reyes en la Gran Via
Como cada año, la Gran Via de les Corts Catalanes se transforma en el escenario de la Feria de Reyes. Aquí encontrarás una gran variedad de juguetes, golosinas y castañas, ubicadas entre las calles del Comte d’Urgell y de Muntaner, así como en las calles de Calàbria y del Comte d’Urgell, donde también encontrarás numerosas churrerías.
La víspera de Reyes, el 5 de enero, la feria estará abierta hasta las 3:00 horas. Sus Majestades llegarán al Moll de la Fusta a bordo del pailebote Santa Eulàlia a las 16:00 horas, acompañados de su séquito de criaturas fantásticas y los carteros reales.
Lea también: Coworking Barcelona
Este año, la Cabalgata será inaugurada por el Senyor Hivern, el Gran Llibre de les Coses Petites y otros protagonistas de la Navidad. No faltarán personajes emblemáticos como la paje Estel y el paje Gregori, los Carteros Reales y los Xumeters, con carrozas cargadas de juguetes.
Mercado Navideño de la Sagrada Familia
El mercado navideño de mayor tradición del Eixample regresa estas Navidades con cerca de un centenar de paradas en el emblemático edificio de Gaudí. Este mercado permanecerá abierto hasta el 23 de diciembre, de 10 a 21 h, a excepción de sábados y vísperas de festivos que cerrarán a las 22 h.
Otras Ferias y Mercados Navideños en Cataluña
Además de los mercados más conocidos de Barcelona, Cataluña ofrece una variedad de ferias y eventos navideños:
- Mura (Bages): Durante el mes de diciembre, las calles de este pequeño pueblo se llenan de "tions".
 - Caldes de Montbui (Vallès Oriental): Famosa por preparar el tradicional caldo navideño en la olla más grande de Cataluña.
 - Vilafranca de Penedès: Alberga la Feria del Gall, un tradicional mercado de aves de corral que se celebra desde la Edad Media.
 - Tarragona: Tradicional feria navideña en la Rambla Nova durante el último mes del año.
 - Reus: Mercadillo de productos navideños en la plaza del Mercadal, con paradas en casitas de madera al estilo de los mercados navideños europeos.
 - El Morell: Feria navideña con espacio gastronómico, artesano y comercial, pista de hielo, talleres infantiles y actuaciones musicales.
 - Vic: La Plaza Mayor acoge la Feria de Artesanos de Navidad, con expositores que comercializan piezas elaboradas artesanalmente.
 - Arbúcies: Feria que da inicio a las celebraciones de Navidad, con animaciones, espectáculos, exposiciones, juegos infantiles y talleres navideños.
 
Festivalet: Diseño y Artesanía en Fabra i Coats
Festivalet reúne a una exclusiva selección de diseñadores y artesanos nacionales e internacionales. En esta edición, más de 80 expositores de diversas disciplinas como joyería, cosmética natural, ilustración, cerámica, moda, juguetes, cestería y libros presentarán sus productos únicos.
Entre los destacados de este año, encontrarás los kits de costura de Boboli, las piezas de vidrio de Atelier Broll, los pasteles de queso de Jon Cake, la selección de libros de Editorial GG, las joyas de vidrio soplado de Suplais, las ilustraciones de Asis Percales y Pilat, y la cerámica de Ana Seixas. También habrá una zona gastronómica y un fotomatón analógico de los años 60.
Lea también: Gastronomía en el Mercat de la Sagrada Família
¿Dónde? Antigua fábrica textil de Fabra i Coats en el barrio de Sant Andreu (Carrer de Sant Adrià, 20).
¿Cuándo? 14 y 15 de diciembre, de 11 a 20h.
Entrada: 3 euros adultos y los menores de 12 años gratis.
Lea también: Entendiendo las Distinciones