Mercado de la Diputación: Un Impulso a los Productos Malagueños y la Gastronomía Local

La marca ‘Sabor a Málaga’, creada por la Diputación para la promoción de la imagen y calidad de los productos malagueños, suma un nuevo espacio gastronómico a su red de establecimientos adheridos.

En esta ocasión, se trata del nuevo mercado gourmet Abastos&Viandas que se inauguró en marzo en el centro de Marbella.

El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, hizo entrega de la placa identificativa de la marca a los gerentes del espacio, Francisco Gómez Palma y Begoña Castillo, quien expresó que “es un orgullo recibir el sello de ‘Sabor a Malaga’, un valor añadido más en apenas 52 días que llevamos abiertos, y un reconocimiento que no tenemos más que agradecer”.

El mercado Abastos&Viandas de Marbella se suma así a las más de 600 empresas que ya forman parte de la gran familia ‘Sabor a Málaga’, formada por productores, restaurantes, hoteles, supermercados, grandes superficies y establecimientos gourmet como este “lugar para los amantes de la buena mesa” que acaba de abrir en plena Costa del Sol.

Oferta Gastronómica Variada

El mercado, que puede visitarse de martes a domingo, ofrece en sus 13 puestos especializados cocina típica de la provincia y de la región, pero también recetas nacionales e internacionales, cocina tradicional, artesanal y moderna.

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

Su amplia oferta gastronómica incluye desayunos en el espacio cafetería, productos con denominación de origen, frutas y ensaladas, productos ibéricos, quesos, conservas y encurtidos, pescado recién salido de la lonja, carnes al grill, sushi y comida asiática, pasta italiana y platos originales sin gluten aptos para celíacos, además de vinos y cervezas de todas las procedencias.

Impulso al Turismo Gastronómico y Creación de Empleo

Los productos malagueños ‘Sabor a Málaga’ tendrán ahora un lugar destacado en este espacio innovador en el que la gastronomía, el ocio y la cultura se dan la mano para ofrecer a malagueños y visitantes una experiencia única que sirva de impulso al emergente sector del turismo gastronómico, que está generando empleo y riqueza en la provincia.

Desde su apertura, el mercado Abastos&Viandas de Marbella ha creado cerca de 80 puestos de trabajo.

Y es que este, ha recordado el presidente, es uno de los principales objetivos de ‘Sabor a Málaga’, que está contribuyendo decisivamente al fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia asociado al sector agroalimentario.

Mercado Sabor a Málaga en Torremolinos

La Plaza Costa del Sol de Torremolinos alberga, desde este viernes y durante todo el fin de semana, 18 stands con una amplia selección de productos de la despensa malagueña.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

Distribuido en un espacio de 30.000 metros cuadrados, el Mercado Sabor a Málaga ha sido inaugurado este mediodía por el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado, acompañado por el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, y miembros de la corporación municipal, quienes han recorrido los puestos instalados a lo largo del bulevar en los que se pueden encontrar productos malagueños como aceites, cafés, vinos, embutidos, quesos, dulces o licores.

El vicepresidente ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos al albergar este mercado que “recoge lo mejor de la despensa malagueña en un nuevo formato más reducido que da salida a nuestros productos, bajo estrictas medidas de seguridad. Este mercado es además un reclamo turístico tanto para malagueños como para visitantes”.

El Mercado Sabor a Málaga cuenta con un sólo acceso de entrada para controlar y limitar el aforo a 300 visitantes aunque, para extremar las medidas de higiene y distanciamiento social, el número de visitas simultáneas se ha reducido hasta las 120 personas.

Maldonado ha recordado el éxito de este nuevo formato poniendo como ejemplo los mercados gastronómicos celebrados en Coín y Rincón de la Victoria.

“En el último de estos mercados, celebrado hace tres semanas, los productores doblaron sus ventas y recibió más de 7.000 visitantes durante el fin de semana de su celebración. Unas cifras –ha señalado el vicepresidente primero- que esperamos repetir o superar en Torremolinos”.

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

Por su parte, el alcalde de Torremolinos, José Ortiz, ha agradecido la iniciativa puesta en marcha por la Diputación y ‘Sabor a Málaga’ para traer el mercado gastronómico a Torremolinos y espera que tanto torremolinenses como visitantes disfruten de los productos malagueños y de las actividades programadas durante el fin de semana.

“Espero que este Mercado Sabor a Málaga sea un preámbulo del mercado gourmet que se inaugurará en breve y de forma permanente en Torremolinos”, ha manifestado.

Protagonismo de los Restaurantes en el Mercado Sabor a Málaga

A lo largo de los tres días que permanecerá abierto el mercado se celebrarán actividades paralelas como catas, talleres y showcooking para poner en valor la restauración y la rica gastronomía del municipio y la provincia.

Hasta doce restaurantes elaborarán sobre sus fogones, y en espacios habilitados dentro del mercado, recetas con productos malagueños entre los que destacará el Salchichón de Málaga, producto que protagoniza la jornada inaugural con motivo de su Día Mundial, que se celebró el jueves 15 de octubre.

Así, el público podrá disfrutar de siete talleres culinarios con este embutido como protagonista. Lasañas, ensaladas, tartar o patés de salchichón serán realizados por los chefs Juan Antonio Aguilar, del Parador de Málaga Golf; Eric Guibet, chef del restaurante Tres 14, de Torremolinos; Sergio Garrido, chef de la taberna Populus, de Málaga; Héctor Romero, chef del Aldiana Club Costa del Sol, de La Línea de la Concepción; Pablo Caballero, chef del restaurante La Antxoeta, de Málaga; Carlos Torres, chef de La Consentida Selección; y Raúl González, chef del restaurante Calanova Golf Club, de Mijas.

El sábado, la chef del restaurante Caléndula de Torremolinos, Cristina Domínguez, preparará un ajoblanco de anacardos y atún marinado; el chef del restaurante Materia Prima, Víctor Gallardo, cocinará una parrillada de atún con apio Rave; Eric Guibert realizará un guiso de pochas, pollo escabechado y setas; la chef del restaurante Serendipia Slow Food & Bar de Torremolinos elaborará un tratar de tomate y aguacate con gambas cristal; el maestro panadero de Pan Piña mostrará los panes tradicionales de Málaga, y La Hacienda realizará un taller de cafés con acento malagueño.

El domingo habrá una última demostración culinaria a cargo del chef del restaurante Oveja Negra de Torremolinos, Juan Antonio Ortega, que elaborará un gazpachuelo malagueño.

Ensaladas Verdes y Productos Hortícolas

La Diputación Provincial de León concederá una subvención de 3.424 euros a la sociedad Ensaladas Verdes para costear parte de los trabajos de ensayo con productos hortícolas que la firma llevará a cabo durante dos años en las fincas de Bustillo del Páramo y Almázcara, que la institución provincial pone a disposición de la empresa.

El objetivo de estas pruebas será determinar los productos más adecuados para la planta de transformación que Ensaladas Verdes pondrá en marcha a lo largo de este año en la localidad leonesa de Villarejo de Órbigo.

tags: #mercado #de #la #diputación #ensaladas