El Mayor Regalo: Una Película sobre el Perdón Busca Financiación a Través del Crowdfunding

«Invitar a todo el mundo al perdón, especialmente a quienes crean que lo suyo no tiene perdón». Este es el objetivo principal de una película que busca financiación a través de una campaña de crowdfunding.

La Inquietud Inicial y el Propósito del Proyecto

Desde hacía varios me perseguía esta inquietud: «debo hacer algo sobre el perdón, pero… ¿el qué?». La concreción externa llegó, sin yo buscarla, el día en que alguien, en Colombia, me presentó a un grupo de personas que querían pedir perdón públicamente y deseaban hacerlo a través de mí. Habían hecho cosas realmente graves y estaban profundamente arrepentidas.

Además, conocí a quienes perdonaban esas ofensas, con un amor puro, incondicional. Más tarde, también de «casualidad», he ido conociendo a otras personas que han pedido perdón o que han perdonado, y que han surgido en mi vida. Detrás de cada uno de esos encuentros «casuales» veo la mano discreta de Dios, invitándome con insistencia a sacar adelante este proyecto de película.

La Iniciativa Divina en la Evangelización

En toda iniciativa de Evangelización, la iniciativa siempre es de Dios. Y no me refiero sólo al hecho histórico de aquella petición de Jesús, hace 2.000 años, para todos: «Id por todo el mundo y anunciad la buena noticia», sino que desde entonces, cada día, cada nueva iniciativa, es siempre suya.

Lo que pasa es que su iniciativa pasa por nuestra aceptación o rechazo de cada propuesta concreta. Estoy convencido de que cuando nosotros pensamos «podría hacer esto…», una iniciativa concreta para anunciar el Evangelio, es el Espíritu Santo quien ha introducido en nuestro corazón ese proyecto. Al orar, podemos preguntarnos: «Esto… ¿es una idea mía… o es Dios mismo quien me invita a ello, con suavidad y elegancia?». Yo juego con Dios a rechazarlo primero… y examino cómo me quedo al rechazar ese plan. Y después juego a aceptarlo, y de nuevo me examino por dentro. La decisión que me dé más paz, ésa es la opción de Dios. Aunque a veces esa paz vaya unida a la percepción de que ese proyecto va a exigir un gran sacrificio.

Lea también: Pedro Muñoz Seca: Un dramaturgo clave

Historias de Reconciliación

Hoy llevo todo el día dando gracias a Dios por una historia que conocí ayer: un matrimonio aparentemente roto por las infidelidades de ambos, y por muchos problemas económicos que ellos mismos se provocaron con su odio… que cuando ya iban a divorciarse, se pidieron perdón mutuamente, a raíz de unos ejercicios espirituales, en los que aconteció su transformación interior.

El Objetivo Central de la Película

El objetivo está clarísimo: invitar a todo el mundo al perdón, especialmente a quienes crean que lo suyo no tiene perdón. Es muy frecuente que alguien piense «lo que yo hice, no tiene perdón»… o «lo que me hizo esa persona, no tiene perdón». Incluso he conocido a personas que afirman con dureza: «eso no tiene perdón de Dios». Anímate… da el paso que estas personas ya han dado… hazte a ti mismo y a los demás el regalo del perdón… atrévete a experimentar de nuevo aquella paz que hoy crees perdida para siempre.

Donaciones a Cáritas y Otras Instituciones

Tras Footprints anunciasteis que a partir de entonces donaríais parte de la recaudación de vuestras películas a Cáritas. ¿Lo volveréis a hacer con El mayor regalo?A Cáritas o a cualquier otra institución que se dedique a ayudar a los más necesitados. Por mucho que demos, siempre será poco. Pero en la ayuda a los demás, nunca hay poco. A veces nos ponemos esa excusa, para no ayudar: «es que, como es poco… entonces no doy nada, porque es tan poco…». No hemos de pensar así.

El Camino Hacia la Producción y Distribución

¡No corramos tanto! Lo primero es tener el dinero para hacerla, lo segundo es hacerla… y por último distribuirla. Vamos a recorrer este camino, pasito a pasito, sin confiarnos y sin celebrar nada antes de tiempo. Las previsiones generan ansiedad, al menos a mí. Desde que tengamos el dinero para poder hacerla, lo normal es que necesitemos un año completo para producirla. Después, la campaña de distribución depende de conseguir salas en cada país. A veces es un proceso rápido y otras veces lleva años lograrlo.

El Perdón como el Mayor Regalo

Un regalo, por definición, es algo que se entrega por puro amor, sin esperar nada a cambio. Los regalos no se merecen, porque entonces serían premios, no regalos. Ningún regalo es tan puro como el perdón, porque se entrega sin condición alguna, e incluso cuando el destinatario ni siquiera desea ser perdonado. Así es el perdón de Dios: nos perdona, incluso si nosotros rechazamos su perdón. Nos perdona, incluso antes de que le ofendamos. Recibir el perdón nos hace humildes y agradecidos.

Lea también: Conozca a Eduardo Costantini

La Necesidad de Perdonarse a Uno Mismo y a los Demás

Hace falta perdonarnos todo, a todos. Sin límites. Hemos de ser conscientes de nuestra fragilidad. No somos robots que podamos programar con la simple introducción de un código ético en nuestro disco interno. No basta con querer hacer el bien, para hacerlo. Somos frágiles, somos inconstantes, somos pecadores. Saberlo, nos permite vernos unos a otros con ojos de misericordia. Hoy me toca perdonar… hoy me toca pedir perdón. ¿Cuándo y cuánto? Siempre y todo, hasta el último día. Porque soy frágil y, el otro, también lo es.

La Fuerza Sobrehumana para Superar la Fragilidad

Nuestra esperanza viene de haber recibido una fuerza realmente sobre-humana para superar nuestra fragilidad. Esa fuerza es la ayuda de Dios. Hasta tal punto su encarnación fue necesaria y no sólo conveniente, que dice: «Sin Mí, no podéis hacer nada». Sin Dios, es imposible superar nuestra fragilidad y la fragilidad ajena. Porque de modo natural, todos encontramos nuestro límite, esa barrera que nos supera. Y por eso, decimos: «¡yo por ahí no paso, hasta aquí hemos llegado!». En cambio, con la ayuda de Dios, realmente podemos superar cualquier herida, por imposible que parezca. Por tanto, no es que debamos perdonarnos más, sino que hemos de perdonarnos todo, siempre… y pedir esa fuerza que nos supera, al Cielo.

Bandidos Sin Rumbo: Un Cortometraje en Busca de Redención

España, mediados del siglo XIX. Cinco hombres asaltan la hacienda de un importante terrateniente español. Durante el robo, se produce un violento tiroteo en el que dos de los bandidos y los dueños de la casa son asesinados. Jenaro, uno de los asaltantes, consigue hacerse con el botín y huye al desierto llevándose consigo al hijo pequeño de la familia.

BANDIDOS SIN RUMBO es una trágica epopeya con la que narrar el último esfuerzo de Jenaro, un bandido de la España de mediados del siglo XIX, por redimirse de un pasado marcado por el odio, aunque para ello tenga que enfrentarse a sus compañeros. Con esta historia, a su vez, queremos rendir un sentido homenaje al bandolerismo que tanto caracterizó a la España de la primera mitad del siglo XIX. Un hecho histórico que creemos que no se ha sabido cultivar con acierto dentro del panorama audiovisual nacional, excepto en la afamada serie Curro Jiménez (1976-1978).

Al igual que en las películas de John Ford o en los spaghetti western de Sergio Leone, los paisajes cobrarán una gran importancia, convirtiéndose en un personaje más dentro de la trama. Para otorgar un alma propia a la localización donde sucede nuestra historia, rodaremos en distintos escenarios, como el desierto de Tabernas, las Bárdenas Reales y la ciudad fantasma de Bolnuevo.

Lea también: Eduardo Hinojosa: Un empresario que revolucionó la moda española

Un rasgo que hará de BANDIDOS SIN RUMBO un cortometraje único, será el conjunto de espectaculares secuencias de acción que llevaremos a cabo. Para ello contaremos con la ayuda de Miguel Pedregosa como coordinador y director de las secuencias de acción. Las más de 500 películas a sus espaldas, entre las que se incluyen Indiana Jones y la Última Cruzada o 007: Alta tensión hacen de él una leyenda viva dentro nuestro cine.

Equipo y Presupuesto

El cortometraje cuenta con profesionales reconocidos como William Miller, Luis Zahera y Eduardo Velasco. Néstor Ruiz, un joven director y guionista, lidera el proyecto.

BANDIDOS SIN RUMBO está presupuestado en 18.000 euros. Nuestro objetivo es conseguir mediante el crowdfunding, un tercio del presupuesto.

tags: #hijo #de #eduardo #yañez #problema #crowdfunding