Desde el 11 de julio hasta el 31 de agosto, el Santa Cristina Horse Club de Santa Crista d’Aro (Girona) se transforma en un espacio de ocio al aire libre imprescindible en la Costa Brava: La Santa Market. Este evento, que celebra su novena edición, ofrece una combinación única de gastronomía, música, cultura y artesanía.
¿Qué es La Santa Market?
La Santa Market es un festival que une gastronomía gourmet, tardeo, copas, vermuts, y buena música. Se trata de un evento que se realiza en el Santa Cristina Horse Club, situado en Santa Cristina d'Aro, en la provincia de Girona, a menos de dos horas del centro de Barcelona.
Cada día de la semana, de lunes a domingo, desde las 18 horas hasta la una de la madrugada, este festival cobra vida. El espacio cuenta con 14 terrazas independientes, amenizadas con siete escenarios por donde irán pasando diferentes estilos musicales.
La Santa Market tiene un fiel compromiso por la cultura, la creatividad y la artesanía. Por ello también ofrece actividades infantiles, conciertos pequeños, talleres, puestos de suvenir y muchos otros espectáculos distintos. Las noches de verano en la Costa Brava deben vivirse con este festival, pues es una experiencia única.
Novedades de la edición 2025
La Santa Market 2025 inaugura su novena edición con muchas novedades, más espacio, más espectáculos, más y mejor gastronomía y sobre todo mucha más diversión. Este punto de encuentro del ocio estival en la Costa Brava llega a su novena edición con la misma ilusión de siempre, energías renovadas y muchísimas novedades.
Lea también: Guía para estudiar marketing digital en Bogotá
La gran novedad gastronómica de esta edición es el nuevo espacio The Horse Club Library, que antes era Las Palmeras y que ahora cuenta con nuevas terrazas y un elegante comedor inspirado en los antiguos salones burgueses del siglo XIX. En él, los chefs con estrella Michelin Javier Sanz y Juan Sahuquillo combinan dos de sus conceptos: por un lado la cocina de producto de su restaurante Cañitas Maite, en Albacete, y por el otro la propuesta más informal y desenfadada de su proyecto Eñe. El resultado de esta fusión se traduce en una propuesta gastronómica que reinterpreta las tapas clásicas y pone en valor las recetas de siempre elaboradas con la mejor materia prima.
Otra de las grandes novedades de este año es el Isabelle Hûitres Selection & Vilarnau Brut Nature, un espacio dedicado exclusivamente a las ostras francesas e irlandesas maridadas con el exclusivo Vilarnau Brut Nature Vintage Reserva 2016. Este espacio, inspirado en la estética de la serie Yellowstone, ofrecerá un ambiente completamente nuevo dentro de La Santa.
Este verano, La Santa se viste de gala para recibir por primera vez al reconocido domador Miron Bococi, quien presentará una propuesta única que va mucho más allá de la doma clásica: una experiencia estética y emocional que conecta la elegancia del caballo con la creatividad escénica.
Otra gran apuesta de esta edición es el ciclo de monólogos ‘La Santa Comedy’, que reúne a algunas de las voces más carismáticas del humor del panorama nacional.
Fiestas Temáticas
Las fiestas temáticas de La Santa Maket son un clásico desde la primera edición. La Feria de Abril, que llena de alegría y lentejuelas el espacio, volverá a traer a Santa Cristina d’Aro el espíritu de la mismísima Sevilla, con actuaciones, romería y un espectáculo muy especial de Jaime de la Puerta “Sevilla”. Pero este año se estrena una gran fiesta temática: The Ranch Party, dos días de infarto (23 y 24 de agosto) en los que el Santa Cristina Horse Club se convertirá en todo un rancho americano inspirado en Yellowstone.
Lea también: Guía para estudiar Marketing en España
Música en Vivo
La música en vivo vuelve a ser protagonista. Como siempre, los siete escenarios repartidos a lo largo del espacio serán un no parar de música en directo, seleccionada para dar voz a autores emergentes de la zona y abarcar una gran variedad de estilos. Pero eso no es todo, porque este año brillan en el cartel dos conciertos tributo que prometen noches memorables: una velada dedicada a Joaquín Sabina, con sus letras poéticas y eternas (18 de julio) y otra a U2, en un recorrido vibrante por los himnos de la banda irlandesa (15 de agosto).
Market de Autor, Actividades Familiares y Naturaleza
Como cada año, La Santa será también un espacio para descubrir productos de diseño, moda, decoración y arte en su cuidado market de autor. Las familias disfrutarán de talleres infantiles, zonas de juego y una buena cantidad de actividades pensadas para los más pequeños.
Gastronomía para todos los gustos
La oferta gastronómica se caracteriza, como siempre, por su alto nivel y su eclecticismo. Repiten Jordi Roca y Alejandra Rivas con Rocambolesc Gelateria y Rocambolesc Bikineria, helados creativos y bikinis gourmet respectivamente. Además, el maestro chocolatero Lluc Crusellas, reconocido como mejor chocolatero del mundo en 2022, continuará endulzando las tardes de La Santa con su carta dulce inspirada en el mundo del chocolate.
Por lo demás, la pasta de Ritmo; las parrilladas de El Quinchito; los frankfurts de Franfurt Vallès; las deliciosas sardinas a la brasa de El Xic (probablemente, el rincón más instagrameable de La Santa) o la exuberante cocina libanesa de Noor se encuentran repartidas a lo largo y ancho del Santa Cristina Horse Club, con el objetivo de satisfacer las necesidades de todo tipo de públicos: vegetarianos, veganos, celíacos y más.
Restaurantes que no te puedes perder
Cuando tienes delante más de 30 experiencias gastronómicas y la posibilidad de que tu paladar haga un viaje único, es complicado decantarte por alguno en particular. Si tienes la posibilidad de ir varios días, deberías probar sabores distintos. Además, cuentan con sitios veganos, vegetarianos y sin gluten. Entre todos, estos son los que querríamos probar nosotros:
Lea también: Registro de franquicias en España: Paso a paso
- Rocambolesc Bikinería: Los hermanos Roca se adentraron en el sabor salado con su bikinería. Estos clásicos sándwiches dan un paso más allá en este lugar, pues combinan ingredientes tradicionales que consiguen sabores muy diferentes.
- Caña: Hamburguesas de otro nivel que tienen la mejor carne madurada del planeta. Es una mezcla de vaca rubia gallega y auténtico buey gallego mestizo. La maduración dura 120 días.
- Ritmo: Saliendo de las carnes, viajamos a los platos de pasta. Aquí solo tienen platos caseros que puedes combinar con diferentes salsas.
- El Cabrón: Aquí se fusiona la cocina mexicana, con la cocina griega. El plato es un pan suave, relleno de carnes desmechadas de cerdo o pollo, marinadas en una mezcla de especias mexicanas y griegas. Todo cocinado a fuego lento.
Precios y Horarios
La Santa Market 2024 abre sus puertas del 5 de julio al 25 de agosto, todos los días de 18 h a 1h.
Existen dos tipos de entrada:
- Pase de temporada: Te permite acceder a La Santa todos los días de la temporada: 25 euros.
- Pase de día, excepto los sábados: Acceso a La Santa un día de la temporada: 5 euros.
- Menores de 12 años: entrada gratuita.
¿Cómo llegar a La Santa Market?
Para llegar a La Santa puedes ir en coche, pues se ubica en un rincón único al pie del macizo de les Gavarres, un espacio protegido de la comarca del Empordà. Su dirección concreta es C-250 Girona hacia Sant Feliu de Guíxols, en el kilómetro 27,6. El lugar cuenta con un aparcamiento amplio y gratuito.
Opiniones de los visitantes
A través de todos sus puestos, sus actividades, talleres y conciertos, las opiniones de quienes lo han visitado son, en su mayoría, positivas. Hablan de un ambiente muy agradable y muy buena organización en un evento que cuenta con 4,2 estrellas sobre 5 en las reseñas de Google.
"Se disfruta mucho del lugar con muchos foodtrucks para comer diferentes comidas y bastante espacio para disfrutar de unas copas, buen ambiente con varias tiendas de souvenirs. Siempre hay música en vivo. La verdad está bastante bien para disfrutar de la noche en este lugar", reza una de ellas.
La gente joven que lo visita destaca sus tiendas, el ambiente, el trato del personal y otros espacios como los puestos de tatuajes. "Muy bien montado todo, gran variedad de comidas y bebidas. Hay cosas para adultos y niños. Nos encantó", dice otra familia que lo ha visitado. Las pocas quejas que pueden leerse a través de los comentarios hacen referencia a los precios de las comidas en las distintas zonas.
Agenda destacada de agosto
En su web oficial puedes encontrar un calendario con los conciertos y las fiestas que se realizan cada día y sus horarios. Casi cada día desde las 19 horas en adelante, van pasando por los escenarios diferentes grupos en los que destacan: Paraíso 33, Masamadre Music, Los lindos, Tura & The Soul Band, Pat Rocamora, Canallas del Guateke, Rumbares, Paula Subirà y un larguísimo etcétera.
Por otro lado, hay bastantes DJs, como DJ Session: Only Temazos, DJ Percu y DJ Robert de Palma, entre otros.