Secretos del E-commerce: Guía Completa para el Éxito

Si estás considerando aumentar el alcance de tu negocio y expandirlo a nuevos países, ¡llegaste al lugar indicado! Internacionalizar tu e-commerce implica un trabajo arduo, pero que sin duda se verá recompensado a largo plazo. Antes de comenzar con los planes de expansión, debes lograr un flujo de tráfico considerable hacia tu sitio web y una marca consolidada y establecida. Aquí no vamos a hablar en concreto de cómo hacer un plan de marketing, pero sí de las tácticas clave que debe contener.

1. La Base: Una Buena Tienda Online

Empezamos por algo que es obvio, pero se olvida a menudo: no vas a vender, ni en casa ni fuera, si no tienes una buena tienda. No necesitas tener un catálogo con 20.000 productos ni un diseño de última generación para tener una «buena tienda». Basta un sitio web agradable de visitar, en el que los productos sean fáciles de encontrar y el proceso de compra sea sencillo. Con un poco de esfuerzo, un sitio así convertirá a visitantes en clientes.

a. Experiencia de Compra Sencilla

Los clientes quieren una experiencia de compra sencilla desde el momento en que llegan a la web hasta que hacen clic en “comprar”. La navegación de tu sitio web es el factor más importante en la experiencia de usuario.

b. Recolección de Datos

Esto es importante por dos razones. En primer lugar, hace que tu sitio web sea fácil de utilizar, y en segundo lugar, te permite recolectar datos importantes de tus clientes, como productos populares y términos de búsqueda específicos.

c. Importancia de las Reseñas

Como mencionamos anteriormente, las reseñas son muy importantes a la hora de convencer a usuarios escépticos de que tu producto vale la pena. Consigue reseñas en cada idioma objetivo.

Lea también: ¿Qué podemos aprender del liderazgo de Atila?

d. Sugerir Productos Relacionados

Sugerir productos relacionados y populares en tiempo real, mientras el potencial cliente está considerando una compra, puede ayudar a aliviar sus preocupaciones. La persona puede estar preocupada de tomar la decisión equivocada, incluso aunque haya leído todas las reseñas posibles y haya investigado profundamente.

2. SEO: La Clave para Ser Encontrado

Para internacionalizar tu e-commerce es vital que los usuarios puedan encontrarte sin importar desde que país busquen. Y en este sentido, el SEO (optimización para buscadores) juega un papel fundamental. ¿Ya conoces la regla Nº1 a la hora de elaborar artículos y páginas de producto? Crear contenido que tu audiencia considere relevante.

Es una de las mejores maneras de atraer tráfico consistente a tu sitio web, por ejemplo atrayendo visitantes a un blog temático y de ahí a tu tienda. Crear contenido completo y variado, que llame la atención exactamente al tipo de visitante que puede estar interesado en tu producto. Pero, ¿cómo lograrlo?

a. Palabras Clave Relevantes

Las palabras clave relevantes son aquellas que tienen un volumen de búsqueda medio-alto (más de 1.000 búsquedas por mes). Esta herramienta provee datos específicos acerca del volumen de búsqueda mensual de ciertas palabras clave. También puedes mirar las estadísticas de palabras clave similares con un solo clic. Otras opciones son Moz’s Keyword Research Tool o la herramienta que nosotros usamos, Semscoop.

b. Lluvia de Ideas con Palabras Clave

Una vez que tienes tu lista de palabras clave relevantes, haz una lluvia de ideas con 5-10 palabras clave adicionales para cada una de las keywords de la lista. Escribir muchas y variadas piezas de contenido sobre ciertas palabras o frases clave permite a Google indexar múltiples páginas de tu sitio, algunas de las cuales traerán mejores resultados que otras, atrayendo más o menos visitantes. Si hay una considerable cantidad de tráfico orgánico en ciertos artículos de tu blog, quizás quieras comenzar a crear piezas adicionales de contenido hacia esa “ancla”.

Lea también: Liderazgo al estilo de Jesús

c. Incluir Palabras Clave en el Contenido

Cuando escribas artículos o páginas de producto, o ambos, asegúrate de incluir aquellas palabras clave que has identificado como grandes oportunidades en el primer y segundo paso. Úsalas, siempre que puedas, en primer lugar en el título y en la url del artículo o producto.

Si quieres internacionalizar tu e-commerce, aparecer entre los primeros resultados en buscadores es fundamental para aumentar el tráfico. Y el secreto del SEO es la consistencia.

3. Publicidad en Redes Sociales: El Mejor ROI

Hay docenas de canales publicitarios disponibles para ayudarte a promocionar tu e-commerce. Esto porque muchos otros canales requieren gran cantidad de trabajo para funcionar, otros tardan meses en comenzar a generar ventas, y otros son difíciles de manejar con un equipo pequeño. Si hablamos de ROI, los anuncios en redes sociales son el mejor canal para publicitar y ayudarte a internacionalizar tu e-commerce. Pero, ¿cómo comenzar?

a. La Oferta Irresistible

En el corazón de cualquier estrategia publicitaria exitosa, está esa oferta que no puede ser rechazada, que nunca falla. Google Analytics puede darte una idea de cuál es esa oferta. Clica en Comportamiento > Contenido del sitio > Todas las páginas. Podrás encontrar allí, como primeras en la lista, las páginas de tu sitio con más visitas en la última semana. Esto es muy útil para determinar qué producto o contenido deberías considerar como buena oportunidad para anunciar.

b. Creación de Audiencias

Una vez que has configurado el píxel, puedes comenzar a crear tus audiencias. Una audiencia personalizada basada en el tráfico de tu e-commerce es una excelente manera de poner tu oferta frente a clientes que ya están familiarizados con tu marca. Esta nueva audiencia será un conjunto de usuarios similares a tu audiencia actual, en términos demográficos, de intereses, actividades, etc. Para crear esta nueva audiencia, debes comenzar cargando los datos de tus suscriptores. Clica en Crear audiencia > Audiencia personalizada > Archivo de clientes. Para esto, clica en Crear Audiencia > Audiencia similar. Éstas son dos audiencias de gran potencial para comenzar a publicitar e internacionalizar tu e-commerce.

Lea también: ¿Qué Diferenciaba a Hitler y Churchill?

c. Creación de Anuncios Atractivos

Una vez que tengas tu oferta y tu audiencia bien especificadas, es tiempo de, finalmente, crear el anuncio. Los vídeos son la mejor manera de publicitar un producto. Toma los productos y páginas de tu sitio que más populares y conviértelos en vídeos rápidos (entre 10 y 30 segundos). En el vídeo, incluye extractos del artículo o página de producto en que te hayas basado. Con “extractos” hacemos referencia a cosas como encabezados, descripciones e imágenes. El objetivo es crear una recapitulación del contenido que desempeña bien.

4. Concursos y Sorteos: El Poder de lo Gratuito

Todo el mundo ama las cosas gratuitas.

a. Viralidad a Través de Redes Sociales

Los concursos en redes sociales que tienen como requisito compartir para ingresar son una brillante manera para correr el boca a boca entre los participantes y hacer que tu negocio se vuelva viral. Escoge una plataforma y postea el concurso a tus seguidores.

b. Colaboraciones Estratégicas

Ambos socios deben estar comprometidos a promover el concurso durante todo el mes a su audiencia y clientes.

5. Email Marketing: Nutriendo la Relación con el Cliente

Por una razón muy sencilla, el visitante a tu tienda digital a menudo no está listo para comprar. Probablemente aún no haya decidido si realmente necesita adquirir lo que busca o esté todavía comparando precios. Además, no se fía de tu tienda, si es la primara vez que la visita. Una serie de correos enviados en intervalos prudenciales (dependiendo del producto un día o hasta un mes) consigue un recuerdo de marca (incluso aunque no abra los correos) y puede generar la confianza que da el trato frecuente. Por cierto, siempre se dice que «hay que hablar el idioma del cliente».

a. Correo de Bienvenida Personalizado

Como puedes observar, presenta al negocio y a todas las dimensiones de él de las cuales el nuevo suscriptor puede ser parte. Además, ofrece un código exclusivo para realizar la primera compra.

b. Recuperación de Carritos Abandonados

Es normal que gran cantidad de los carritos de compra en un e-commerce sean abandonados antes de que el cliente complete una compra. Los carritos de compra abandonados son la oportunidad perfecta para enviar a tus casi-clientes un recordatorio gentil de que tienen un artículo esperando a ser comprado. El texto dice: “Buenas noticias.

c. Recomendaciones Personalizadas

Gran parte de lo que compramos proviene de recomendaciones de productos (algo que seguramente podrás comprobar en tu propia experiencia como consumidor).

6. Instagram: Un Canal Visual para el Éxito

Los usuarios de Instagram están acostumbrados a seguir marcas en la plataforma y, si les interesa una publicación, probablemente prestarán atención a una llamada a la acción. A la hora de internacionalizar tu e-commerce, Instagram es una plataforma que no debes descuidar.

a. Optimización de la Bio

Ese pequeño espacio destinado a la bio es tu primera (y quizás única) oportunidad de impresionar a potenciales clientes que visiten tu perfil. Por lo tanto, debería incluir todo aquello que hace que tu compañía y productos destaquen. Además, deberías cambiarla constantemente para que concuerde con promociones actuales o lanzamientos de nuevos productos. Asos es nuevamente un buen ejemplo, esta vez de una bio adecuada. Podemos ver un link hacia su tienda online, y el resumen de la filosofía de su negocio en una frase concisa: “Dándote la confianza para ser quien quieras ser”.

b. Feed Coherente y Consistente

La segunda cosa que harán tus clientes potenciales luego de leer la bio es mirar tu cronología (feed). Esta es una oportunidad para mostrar creatividad profesional. No es siempre suficiente con tener buenas fotos, es necesario tener una cronología coherente y consistente. Para lograr esto, asegúrate de que el contenido de tu feed se mueva siempre alrededor de una temática (por ejemplo, ropa deportiva, cosméticos o comida gourmet). Este es un extracto del feed de GoPro en Instagram. De inmediato podemos notar la consistencia entre sus imágenes.

d. Llamadas a la Acción Nativas

Las llamadas a la acción nativas no parecen anuncios en absoluto, y es justamente por esto que son perfectas para Instagram (y muy efectivas). Si intentas vender tu producto en cada publicación, las personas probablemente se desinteresarán o incluso dejarán de seguirte.

7. Marketing de Influencers: Credibilidad y Alcance

Aunque no es algo nuevo, el marketing de influentes (influencers en inglés) es una de las mejores maneras de atraer tráfico a tu sitio web y de aumentar tus ingresos. Básicamente, el marketing de influentes sucede cuando una marca se asocia con una personalidad conocida en los medios digitales para expandir la credibilidad de marca, alcanzar una nueva audiencia y conseguir nuevas ventas.

a. Identificación de Influencers Relevantes

Para comenzar, necesitarás identificar varios influenciadores dentro de tu mercado objetivo, que deberán ser capaces de enviar clientes potenciales cualificados a tu sitio web o perfiles de redes sociales. Hay muchas herramientas que pueden ayudarte: FollowerWonk, BuzzSumo, Topsy, HYPR o NeoReach son algunos ejemplos. Una vez que tengas tu lista de potenciales influentes, investiga sus cuentas de redes sociales. Querrás averiguar si han hecho algunas campañas en el pasado, si están siendo patrocinadores de un producto actualmente, y qué engagement tienen sus posts de productos con llamadas a la acción. Finalmente, comunícate con los seleccionados y comienza a construir una relación con ellos estableciendo una base común.

b. La Autenticidad es Clave

Los mejores influencers son aquellas personas que realmente están interesadas por tu producto, tienen una audiencia pequeña pero dedicada, y cuentan con la reputación suficiente para ser capaces de promover tu producto de manera auténtica.

c. Medición de Resultados

Hay algunas preguntas clave que puedes utilizar para analizar los resultados de tus campañas de marketing de influencers. Esto te ayudará a determinar si tu campaña está siendo rentable para tu negocio. ¿Los influentes están generando ventas? ¿Están atrayendo tráfico a tu sitio web? Con URLs personalizadas en Google Analytics puedes medir tus campañas de influentes, para así saber si están siendo rentables o no para tu negocio. Los enlaces que genera Google Analytics son personalizados, y entregándoselos a los influentes podrás medir los resultados específicos de cada campaña.

8. Atracción de Tráfico Cualificado

Atraer más tráfico cualificado a tu sitio web debe ser uno de los objetivos principales de tu negocio: más tráfico es igual a más contactos calificados, y más contactos calificados es igual a más ingresos. Y cuando estás intentando internacionalizar tu e-commerce, atraer más tráfico se vuelve fundamental.

a. Participación en Comunidades Online

Plataformas como éstas son muy populares y atraen a visitantes que buscan respuestas a ciertas preguntas específicas. Hay mucha oportunidad en estas redes para negocios e-commerce. Pero es más fácil decirlo que hacerlo, porque en estas redes los usuarios son muy conscientes de las cuentas que se auto-promocionan. La única manera de hacerlo bien es proveyendo valor a los usuarios siempre, de manera que se interesarán naturalmente por tu marca y tus productos. Comienza a responder a la mayor cantidad de preguntas que puedas dentro del nicho de tu e-commerce. Aquí tienes un ejemplo: Damián, el emprendedor detrás de empresaencrecimiento.com, utiliza Quora para dar a conocer su trabajo. Si lo haces bien, redes como estas pueden darle un impulso a tu negocio.

b. Relaciones Públicas Estratégicas

Cuando no hace mucho que comenzaste, es difícil que tu e-commerce consiga una mención en un medio popular. Pero darte a conocer es indispensable si quieres hacer funcionar tu e-commerce. Puedes comenzar con algunas estrategias de relaciones públicas. Mejor intenta que tu marca sea la protagonista en una nota en pequeños blogs o sitios web, newsletters o compañías en tu nicho. Enfoca tus esfuerzos en medios pequeños con una audiencia bien elegida.

c. Colaboraciones con Otras Marcas

Dos audiencias son mejores que una. Asociarte (no competir) con otra marca es muy útil para exponer un producto a una nueva audiencia, ya segmentada y que puede compartir características con tu audiencia objetivo. ¿Recuerdas cuando Spotify se asoció con Uber para que sus usuarios pudieran escuchar su música preferida mientras viajaban con Uber?

9. Landing Pages: Convirtiendo el Tráfico en Clientes

Una vez que, a través del estudio de palabras clave, has comprendido las necesidades de tus potenciales clientes, ha llegado el momento de preparar su aterrizaje en tu tienda. Hemos visto técnicas para conseguir tráfico, ahora hay que llevarlo al lugar adecuado para convertirlo en ingresos y en nuevos clientes. Una landing puede ser una ficha de producto bien trabajada o puede ser una página concebida deliberadamente para explicar ampliamente un producto y seducir al potencial comprador.

a. Ofertas Irresistibles en Landing Pages

Obviamente, cuando las personas llegan a tu landing page están interesadas por conseguir una oferta. Y podrás lograr gran cantidad de conversiones si tienes una oferta sólida, que nadie pueda rechazar. Estas palabras están enfocadas en el cliente y en sus necesidades. No hay mención de “yo” o “nosotros”. Ponte en el pellejo de tus visitantes. Si estuvieras en su posición, en esa landing page específica, ¿te convertirías en un cliente?

b. El Poder de las Palabras

Las palabras que utilizas para describir la oferta de tu landing page son una gran parte del total. El encabezado y el texto de tu landing page comunican al visitante exactamente cómo se beneficiará de tu producto, de una manera clara y concisa. El encabezado es tu oportunidad para que tu potencial cliente siga leyendo el resto del contenido. Comienza con la línea más persuasiva de todas. Anuncia una razón por la que las personas deberían comprar tu producto. ¿Qué lo hace genial? ¿Qué lo hace único? Ahora que las personas ya se han enganchado, asegúrate de que sigan leyendo. Por último, todo se trata acerca del valor que proporcionarás a tu...

tags: #secretos #del #ecommerce #guia #completa