Sectores de las PYMES en España: Un Análisis Detallado

España, al igual que otros países de la UE, cimenta su base económica en la pequeña y mediana empresa. Una explicación en la que se refleja el 95% del tejido empresarial, tanto en España como en la mayoría de los países de Europa, haciendo de ellas uno de los principales músculos generadores de empleo de todos ellos (con una media que oscila entre el 60% y el 70%). En este artículo vamos a profundizar en qué es una pyme, cuáles son sus características principales, cuántas son y cómo se distribuyen y cómo se enfrentan estas a su día a día.

La RAE define una pyme como “empresa mercantil, industrial, etc., compuesta por un número reducido de trabajadores y con un moderado volumen de facturación”.

Las pequeñas empresas desempeñan un papel indiscutiblemente importante en la economía, ya que representan alrededor del 90% de las empresas y proporcionan más del 50% del empleo en todo el mundo. Este impacto es mayor en las economías emergentes, pero en Europa, las PYME siguen siendo muy superiores a su peso en algunos sectores.

Las pequeñas y medianas empresas benefician a las comunidades más allá de los factores económicos también, porque muchas pequeñas empresas apoyan a las comunidades locales, se suman a la diversidad empresarial y estimulan la innovación. Si una pyme se define por algo es por su capacidad de emprendimiento, de desarrollo y de crecimiento continuado. También es importante reseñar su capacidad para ofrecer oportunidades laborales.

Características y Tipos de PYMES

Otras de las características de las pymes por la cual se pueden llegar a categorizar, es la relación que mantiene con otras empresas. Dentro de las PYMES, se pueden distinguir diferentes niveles:

Lea también: Análisis de Franquicias en España

  • En primer lugar se sitúan las microempresas, las cuales se ubican en un primer escalón.
  • Por último, se encuentra la mediana empresa, que puede llegar a tener una plantilla de hasta 250 trabajadores.

Distribución de las PYMES en España

Tal y como indica el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el número de pymes en España (en el pasado mes de mayo) era de 2.901.920 empresas. El porcentaje más elevado corresponde al de los autónomos sin asalariados, que representan el 55,3%. Le siguen las microempresas, que suponen casi el 39%.

Por otro lado, la distribución territorial de las pymes se corresponde con las principales ubicaciones del sector servicios. Así, tan solo cuatro comunidades aglutinan el 60% de las empresas españolas, según el informe Retrato de la Pyme (elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo).

A continuación, se presenta una tabla que resume la distribución de las PYMES por tipo:

Tipo de PYME Porcentaje
Autónomos sin asalariados 55,3%
Microempresas 39%

Lea también: Ejemplos de marketing por sector

Lea también: Tipos de Líneas de Crédito en España

tags: #sectores #de #las #pymes #en #España