Seguro PYME en Zaragoza: Opiniones y Coberturas Esenciales

¿Sabías que un pequeño descuido podría poner en riesgo el futuro de tu negocio? Los seguros de responsabilidad civil (RC) para pymes en Zaragoza pueden ser tu salvación. En Forcano Correduría de Seguros, nos especializamos en ofrecerte soluciones personalizadas para salvaguardar tu empresa.

¿Qué es un Seguro de Responsabilidad Civil para PYME?

Un seguro de responsabilidad civil para pymes (RC Pyme) es una póliza que protege a tu empresa frente a reclamaciones por daños a terceros. Esto incluye tanto daños materiales como personales y perjuicios económicos que puedan surgir durante la actividad empresarial. Aunque no todas las empresas están obligadas a tener un seguro de responsabilidad civil, algunas actividades específicas sí deben contar con uno por ley.

Un seguro de RC para pymes cubre varias situaciones, protegiendo tanto a tu empresa como a tus empleados. Imagina que un error en el servicio que ofreces causa pérdidas económicas a un cliente. Un seguro de RC protege el patrimonio de tu empresa al cubrir los costos legales y las indemnizaciones derivadas de reclamaciones.

Este es, sin duda, uno de los seguros más importantes para proteger tu negocio frente a reclamaciones de terceros. El 78% de nuestros clientes empresariales contratan un seguro de Responsabilidad Civil como primera medida de protección ante riesgos operativos.

¿Qué cubre un Seguro de Responsabilidad Civil?

Este seguro responde por daños y perjuicios causados a terceros durante el desarrollo de tu actividad. Su objetivo: proteger tu patrimonio personal o empresarial frente a imprevistos legales, accidentes o reclamaciones.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Aspectos Clave al Contratar un Seguro de RC

  • Definir bien tu actividad: no es lo mismo una empresa tecnológica que un local de hostelería.
  • Tener claro tu ámbito geográfico: ¿actúas solo en Zaragoza o en todo el país?
  • Estimar tu nivel de riesgo: ¿qué probabilidad hay de causar un perjuicio a un cliente, proveedor o tercero?

En Riesgo Cero Correduría de Seguros te ayudamos a encontrar la mejor opción según tu sector, actividad y nivel de exposición.

Seguros Multirriesgo para PYMES

Un Seguro para pymes o multirriesgo para empresas, es un tipo de seguro que protege a tu empresa de los riesgos más habituales asociados al desarrollo de su actividad. Suelen incluir coberturas muy completas que se adaptan perfectamente a tu actividad. Contratar un seguro para pymes es una manera de minimizar las consecuencias negativas de un posible accidente.

Aunque es preferible que estas situaciones no se den hay que ser conscientes de que al final cualquier negocio corre un riesgo, por mínimo que sea, de sufrir daños. A continuación os explicamos algunos de los accidentes más comunes y cómo estos Seguros para Pymes actúan.

Ejemplos de Coberturas en Seguros Multirriesgo

  • Incendio: Si su empresa se incendia o sufre una explosión, el seguro multirriesgo para empresas se hace cargo del 100% de los desperfectos.
  • Inundación: Si se inunda el local a causa de la lluvia, el seguro cubre los daños que se hayan producido.
  • Ruina total: Si por unas obras de un inmueble vecino se derrumba su edificio, tu póliza se ocupa de su reconstrucción.
  • Daños por agua: Si aumenta el consumo de agua a consecuencia de un siniestro, el seguro para pymes le indemniza con 1.000€.
  • Reposición de llaves y cerradura: Si roban las llaves o el mando de apertura a distancia, el seguro para empresas te envía un cerrajero de manera inmediata.
  • Responsabilidad civil: De productos y/o trabajos acabados y defensa jurídica. Si un producto fabricado por tu empresa causa daños a clientes, el seguro te indemniza y te protege frente a posibles demandas.

Estas situaciones, de no tener un seguro multirriesgo para pymes supone dejar a tu empresa totalmente desprotegida. Además, tendrías que hacer frente a todos los gastos derivados del incidente.

Coberturas Comunes de un Seguro Multirriesgo para Pymes

Las coberturas de un seguro multirriesgos variarán dependiendo de la póliza y la compañía con las que se contrate. Sin embargo, hay ciertas coberturas que incluyen la mayoría de pólizas. Éstas son las más comunes:

Lea también: Seguro de coche a todo riesgo con franquicia: ¿cuál elegir?

  • Daños materiales Pymes
    • Incendio y complementarios: Explosión, caída de rayo y ruina total del edificio.
    • Extensión de garantías: Fenómenos atmosféricos e inundación, vandalismo, derrame de material fundido, choque, impacto y ondas sónicas,…
    • Daños por agua y gastos de localización y reparación de averías.
    • Rotura de lunas, cristales y rótulos
    • Daños eléctricos
    • Bienes en poder de terceros
    • Gastos asociados al siniestro. Asistencia de los bomberos, salvamentos, desembarre, desalojo forzoso, obtención de permisos y licencias,…
  • Robo y expoliación
    • Robo y expoliación de metálico
    • Robo desde el exterior
    • Expoliación a clientes y empleados del asegurado
    • Transporte de fondos
    • Reposición de archivos
    • Desperfectos y robo del continente
  • Responsabilidad civil
    • RC inmobiliaria
    • RC de explotación
    • RC de contaminación accidental
    • RC de productos y/o trabajos acabados
  • Averías
    • Averías de ordenadores
    • Averías de maquinaria
  • Pérdida de beneficios
    • Por incendio, explosión y caída de rayo
    • Por riesgos extensivos
    • Por daños por agua o eléctricos

Consejos para Contratar un Seguro para Pymes

En el momento de elegir un seguro multirriesgo para tu empresa no solo hay que tener en cuenta los riesgos comunes que el negocio pueda tener, sino que hay que considerar otros elementos adicionales. Los siguientes consejos te serán de gran ayuda a la hora de buscar un seguro para tu empresa que encaje con tus necesidades.

  1. Valora los principales riesgos de tu empresa: Antes de contratar una póliza debes conocer cuáles son los riesgos que pueden afectar a tu empresa. Un asesor de Barón Seguros puede ayudarte a investigar y valorar estos riesgos.
  2. Investiga y compara precios y coberturas: Las características y el precio de un seguro multirriesgo para pymes varía según la póliza y la compañía. Es recomendable analizar individualmente para poder elegir la que más te convenga. Llegados a este punto es recomendable ponerse en contacto con un asesor que te facilite una comparativa más profesional y que te explique los beneficios y las condiciones de la póliza.
  3. Precio: El precio estimado del seguro debe ser estudiado previamente, al final es un gasto que será fijo para tu empresa. Escatimar en este caso tampoco es recomendable porque al reducir el coste no sólo limitas las opciones sino que también se reducen las coberturas. Por otro lado también se debe tener en cuenta la periodicidad del pago, buscando cual es la manera más beneficiosa.

¿Cuándo es Obligatorio un Seguro de Responsabilidad Civil?

Según el Código Civil de nuestro país, legalmente, toda empresa o profesional cuya propia actividad lleve asociada frecuentemente un riesgo a terceros tiene la obligación de contratar este tipo de seguros. Como ejemplo podemos mencionar el caso de los profesionales de la salud privada, los abogados o los corredores de seguros, las instalaciones deportivas o de ocio, los bares y los restaurantes. No tener una póliza contratada puede comportar importantes sanciones, además de dejarnos sin cobertura en caso de que tengamos que hacer frente a importantes costes en caso de cualquier incidencia.

¿Qué Incluye un Buen Seguro de RC?

Como decíamos, un buen seguro de responsabilidad civil debe incluir cobertura para daños y lesiones que pueda causar a terceros, ya sea intencionalmente o accidentalmente. Esto puede incluir lesiones personales, daños a la propiedad, y daños a la reputación.

Además, un buen seguro de responsabilidad civil debería incluir una amplia gama de límites de cobertura para adaptarse a las necesidades de diferentes individuos y negocios. Por ejemplo, un negocio con un alto riesgo debe tener límites de cobertura más altos que un negocio con un riesgo bajo.

Otra característica importante de un buen seguro de RC es la inclusión de la defensa legal. Esto significa que la compañía de seguros debe cubrir los costos de la defensa legal en caso de una demanda, independientemente de si la demanda es fundada o no. Esto es especialmente importante para negocios y profesionales independientes, ya que los costos legales pueden ser prohibitivamente altos.

Lea también: Coberturas del seguro para autocaravanas

También es importante que un seguro de responsabilidad civil ofrezca cobertura para situaciones fuera de los límites geográficos, como eventos en línea o viajes al extranjero. Esto asegura que estará protegido en caso de un incidente independientemente de dónde ocurra.

Además, un seguro de RC debe incluir un servicio de atención al cliente excepcional. Esto incluye una fácil accesibilidad a representantes de servicio al cliente y un proceso de reclamo sencillo y transparente.

En resumen, un buen seguro de responsabilidad civil debe incluir cobertura para daños y lesiones causados a terceros, amplios límites de cobertura, defensa legal, cobertura para situaciones fuera de los límites geográficos, y un servicio de atención al cliente excepcional. Es importante investigar y comparar diferentes opciones antes de seleccionar una compañía de seguros para asegurarse de obtener la mejor protección posible.

¿Qué Beneficios Tiene Contar con un Buen Seguro de Responsabilidad Civil?

Contar con un buen seguro de responsabilidad civil es esencial para cualquier persona o empresa, ya que ofrece una gran cantidad de ventajas que ayudan a proteger tanto a la persona o empresa como a las personas con las que se relaciona. En este texto se describirán algunas de las principales ventajas de contar con un buen seguro de responsabilidad civil.

  1. Un seguro de responsabilidad civil proporciona una cobertura en caso de que se produzca un accidente o un daño causado por la persona o empresa asegurada. Por ejemplo, si una persona es responsable de causar un accidente de tráfico, su seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños sufridos por las personas involucradas en el accidente. Esto es especialmente importante para empresas que pueden ser responsables de daños causados a sus clientes o a terceros debido a su actividad.
  2. Un buen seguro de RC proporciona una cobertura en caso de que se produzca una demanda por parte de un tercero. Por ejemplo, si un cliente de una empresa decide demandar a la empresa debido a un daño causado por su producto o servicio, el seguro de responsabilidad civil cubrirá los gastos legales y los posibles daños y perjuicios. Esto es especialmente importante para empresas que pueden ser demandadas debido a su actividad, ya que el costo de una demanda puede ser muy alto.
  3. Un seguro de responsabilidad civil proporciona una cobertura en caso de que se produzca un daño causado por un empleado de la empresa asegurada. Por ejemplo, si un empleado de una empresa es responsable de causar un daño a un cliente, el seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños sufridos por el cliente. Esto es especialmente importante para empresas que tienen un gran número de empleados, ya que el riesgo de que un empleado cause un daño a un tercero es mayor.
  4. Un buen seguro de RC proporciona una cobertura en caso de que se produzca un daño causado por un producto defectuoso. Por ejemplo, si un producto de una empresa es defectuoso y causa un daño a un cliente, el seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños sufridos por el cliente.

Asesoramiento Independiente en Seguros

Te voy a dar una mala noticia: el mayor problema que tienes a la hora de elegir un buen seguro es tu desconocimiento del sector. En nuestra larga trayectoria hemos comprobado que los clientes muchas veces no saben si lo que contratan en un seguro es lo que realmente necesitan. De hecho, hemos revisado pólizas que no contenían coberturas que eran importantes. El problema es que la persona ni siquiera lo sabe, de ahí la importancia de estar asesorado en la parte previa a la contratación.

Tanto el agente de una compañía de seguros como el operador de banca-seguros solo te pueden asesorar entre los distintos productos de esa marca. Esta es la gran diferencia entre un corredor de seguros y un agente. En una correduría de seguros profesional como Cordón Seguros el asesoramiento es independiente, a diferencia de un agente que tiene una relación contractual con una aseguradora y solo puede venderte sus productos. Nosotros buscamos el beneficio para el cliente. Lo que nos importa eres tú, y no la compañía de seguros.

Reflexiona sobre cómo influye esa independencia en el empeño que pondrá el mediador del seguro en pelear por tus intereses. Ponte en lo peor, cuando ocurra un siniestro o si hay subida de precio en la renovación.

Pues esto a priori no es una diferencia, porque tanto el corredor de seguros como el agente de una compañía aseguradora o banco se llevan unas comisiones por cada póliza que firman. Es decir, firmar una póliza en una correduría de seguros no es más caro. Casi podríamos afirmar que es más barato a la larga, ya que cuando suba una prima en una compañía, los corredores te buscamos alternativas más económicas con las mismas coberturas.

Los agentes te ofrecen solo pólizas de sus compañías de seguros, mientras que en una correduría de seguros te damos a elegir entre varias aseguradoras preseleccionadas, buscando las que mejor se adaptan. Es como ir a una tienda de ropa de una única marca, en la que la dependienta no te va a decir que no te sienta bien un pantalón.

¿Qué prefieres? ¿Llamar y ser redirigido a un call center con frecuente rotación de personal y en el que es probable que te atienda un comercial con una formación básica? ¿O la tortura que supone hablar con un chatbot? ¿O charlar siempre con el mismo asesor de seguros, bien formado y que te conoce?

Esto último es algo que nuestros clientes valoran mucho: el trato cercano y personalizado, sin importar el lugar de España en el que te encuentres.

Somos una correduría de seguros con base en Zaragoza pero servicios para toda España. Llevamos más de 30 años asesorando de forma independiente a clientes en todo tipo de seguros, desde la fase previa a la contratación hasta la gestión del siniestro. Te quitamos el engorro de la búsqueda del mejor seguro, y su tramitación y renovación, así como las preocupaciones al dar parte.

Somos tu representante en la relación con las compañías de seguros, protegiendo tus intereses. Te hacemos sentir tanta seguridad como si estuvieras en lo alto de un torreón. Te ayudamos con cualquier tipo de producto asegurador que puedas necesitar, tanto en tu faceta personal como profesional y empresarial. Desde el seguro para tu vehículo, tu hogar, tu seguro de salud… hasta seguros como el de D&O. Pero sobre todo nos destacamos en Comunidades de propietarios, Responsabilidad civil, Ciberseguridad y Vida.

Y por supuesto, todos ellos con la garantía Cordón. Porque no somos un comparador de seguros ni una app, tampoco una calculadora.

Gestión de Siniestros y Defensa

¿Has tenido que dar parte al seguro alguna vez? Para que todo esto no te quite el sueño tienes a nuestro equipo de gestión de siniestros y asesoría jurídica. Sabemos cómo articular el parte y gestión del siniestro en beneficio de nuestros clientes. Trabajamos para que tú como cliente cobres todo lo que corresponde tras dar el parte.

Pero… las compañías aseguradoras a veces juegan a que no vas a tener un siniestro, y los clientes a veces juegan a olvidarse de comentar datos relevantes para las pólizas. Por ello, en Cordón Seguros, primero escuchamos, preguntamos, analizamos los riesgos, asesoramos y después cubrimos la solicitud con el cliente. Paso a paso, haciendo las preguntas una a una.

Y siendo sinceros, buscamos clientes que aprecien, sobre todo, el asesoramiento profesional en materia de seguros. De esos a los que les gusta irse a dormir tranquilos por las noches porque saben que su negocio, patrimonio y familia está protegido, y que para cualquier duda pueden levantar el teléfono y contactar con asesores en seguros, formados y con experiencia. Nuestros clientes al final terminan llamando, les resulta más rápido y cómodo. Son clientes que confían en nuestro criterio.

Piensa que a los peritos de las compañías les paga la aseguradora y que también se pueden equivocar. Buscamos entre todas las compañías aseguradoras previamente seleccionadas la póliza que mejor se adapta a lo que necesitas y a tu bolsillo. Te presentamos un informe con nuestras recomendaciones de contratación y una comparativa. Intuimos que no te gusta leer la póliza y revisar las coberturas, a nosotros sí. Para eso tienes al equipo de Cordón Seguros, para que no te tengas que preocupar de la letra pequeña.

Nos gusta hacer bien nuestro trabajo, aconsejarte que incluyas alguna cobertura o garantía importante que puedas necesitas o deshacerte de otra que no lo es. Asesorarte sobre el mejor seguro para ti. Gestionarlo todo si tienes un siniestro, incluido el peritaje.

Tener un Seguro multirriesgos para empresas pequeñas y medianas debería ser algo imprescindible tratándose de una pyme. Es por eso que un seguro para comercios u oficinas se vuelve esencial. Proporciona una cobertura integral diseñada específicamente para proteger tanto el local donde se desarrolla la actividad como el mobiliario y las mercancías. Diseñados para proteger los negocios minoristas y mayoristas, así como los establecimientos de servicios, contra una variedad de riesgos. Este seguro está dirigido a proteger las oficinas comerciales y profesionales, incluidas las empresas de servicios financieros, tecnología, consultoría, entre otras.

tags: #seguro #pyme #zaragoza #opiniones