Con más de 900 millones de usuarios en 200 países y más de 58 millones de empresas cotizadas, LinkedIn no es solo una red social, sino una red social profesional. Aún hay empresas y profesionales que siguen cuestionándose la utilidad de estar en la red profesional más grande del mundo. El objetivo de este post es desvelar algunas de sus posibilidades. ¿No es ésta ya una razón suficiente para estar profesionalmente en esta red?
¿Por qué LinkedIn es Importante para el Marketing?
La transformación digital, y en especial las redes sociales, han cambiado nuestra forma de trabajar, de relacionarnos y, como no podía ser de otra manera, la forma en que compramos. Los consumidores han abandonado ese rol pasivo, ahora buscan controlar el proceso de compra, sentir que tienen el poder de la toma de decisión. Por eso no queremos comprarle un producto o servicio a un comercial, queremos comprárselo a una persona en la que confiemos. Entonces, ¿cómo puede un comercial transmitir esa confianza a sus clientes potenciales? ¡Más adelante verás por qué!
- Base de datos de profesionales: Esta red se ha convertido en una magnífica base de datos de profesionales.
- Employer branding: Se trata del atractivo que tiene tu empresa respecto a potenciales empleados.
- Posicionamiento en Google: Si un usuario te busca en la red tu perfil de profesional o de empresa va a aparecer entre los primeros resultados de Google. ¿No es fantástico para posicionar mejor tu marca?
- Identificación de decisores: Este red profesional te permite identificar y llegar a las personas que toman las decisiones de compra de tus productos o servicios.
Beneficios del Social Selling en LinkedIn
Cuando aplicas estrategias de Social Selling en tu negocio recibes un sinfín de beneficios, veamos algunos de ellos:
- Reducción del ciclo de ventas: A través del Social Selling puedes gestionar distintas conversaciones en redes sociales en paralelo mientras conoces las dudas, las preferencias y los pain points de los usuarios y enfocarte en eso para aportarles un valor añadido a los clientes, reduciendo así el tiempo de análisis.
- Aumento del reconocimiento de marca: Con la cantidad de oferta que tenemos disponible hoy en día, el crear una marca potente con la que los usuarios se identifiquen es toda una estrategia de diferenciación. El Social Selling humaniza las marcas y los acerca a clientes potenciales. Con una interacción regular a través de redes sociales puedes demostrar que te preocupas por ellos y crear esa confianza fundamental hoy en día.
- Atracción de leads de calidad: Al evitar ser invasivo con el Social Selling atraes a potenciales clientes ofreciendo contenidos útiles para ellos y que les aporten cierto valor.
- Tasas de conversión más altas: Generando una mayor visibilidad y el tráfico a través del Social Selling el negocio obtiene mayores oportunidades de conversión. Además, atraes a ese público que realmente está interesado en aquello que ofreces a través del contenido que compartes y las relaciones que desarrollas con los consumidores.
- Creación de clientes satisfechos: Los usuarios adoran sentirse escuchados y les encanta recibir respuestas personalizadas en vez de una automática. Contestar a las dudas que los usuarios transmiten a través de las redes sociales les brindará la mejor experiencia, totalmente satisfactoria, y les convertirá en clientes fieles.
Optimiza tu Perfil para el Éxito
Tu perfil es la primera impresión que los clientes tendrán de ti. Para destacar en el mercado, es crucial que tu perfil represente tu marca de manera efectiva, utilizando las estrategias adecuadas.
Consejos para Optimizar tu Perfil
- Causa una fuerte primera impresión con las fotos: Tu foto de perfil es clave, ya que es lo primero que ven los clientes. Asegúrate de que refleje tanto tu profesionalidad como tu accesibilidad. Considera usar una foto en la que sonrías o una imagen en acción con un cliente. Para mejorar la visibilidad, un borde de color en la foto puede ser una estrategia efectiva. También es importante la foto de fondo. Muestra resultados reales como transformaciones de clientes o testimonios en video. Esto aumentará la visibilidad de tus servicios en la búsqueda y generará confianza.
- Descripción Clara y Concisa: Redacta una descripción que resuma quién eres, qué haces y cómo puedes ayudar a tus clientes.
- Inserta palabras clave: Piensa las palabras clave y frases que los posibles clientes podrían usar para buscar tus productos o servicios. Inclúyelas en la sección «Acerca de» para dejar claro quiénes sois y a qué os dedicáis.
- Vincula tu página: Los enlaces son fundamentales para mejorar tu posición en las búsquedas. La regla de oro es vincular tu página a tu sitio web.
- Mantén tu perfil al día: Mantener tu perfil al día es clave para que te contacte más gente. Piensa que el público no solo interactúa con tu marca, sino que los profesionales se relacionan entre sí, por eso los perfiles son muy valiosos. Completa toda la información que puedas y nunca dejes de mejorarlo. Añade nuevas aptitudes, logros y ejemplos de tus últimos proyectos.
- Refleja tu personalidad: la autenticidad es tan importante como la experiencia.
- Titulares sencillos pero pegadizos: Recuerda que sólo dispones de 220 caracteres para describir tu marca/negocio, así que mantén un titular sencillo y pegadizo: explica a tus clientes potenciales cuál es tu negocio y por qué deberían ponerse en contacto contigo.
Comparte Contenido Valioso y Personal
Los usuarios buscan autenticidad y consejos prácticos. Ya sea con una pregunta o declaración impactante, establece el tono de la publicación.
Lea también: Éxito Emprendedor
Consejos Clave para tu Contenido
- Conciso y fácil de leer: Usa párrafos cortos y puntos clave.
- Involucra a tu comunidad: Termina con una pregunta o invitación.
Ejemplos para Entrenadores Personales
- Nutrición: “¿Problemas para planificar tus comidas? Aquí tienes 3 formas de alcanzar tus objetivos.”
- Desmentir mitos: “¿Es necesario entrenar todos los días para obtener buenos resultados? Vamos a resolverlo.”
- Prevenir lesiones: “¿Cómo evitar lesiones al entrenar? Usa términos como “entrenamiento de fuerza” o “coach” para mejorar la visibilidad. Incluye hashtags específicos como #EntrenadorPersonal{TuCiudad} y populares como #EstiloDeVidaSaludable.
Comparte artículos y blogs que aborden temas de interés para tu público objetivo. El contenido visual tiende a generar más interacciones, así que utiliza infografías y videos.
Aumenta tu Visibilidad y Genera Leads
Hay algunos aspectos que debes tener en cuenta para multiplicar tus seguidores.
- Añade el botón «Seguir» a tu blog o sitio web.
- Notifica a tus empleados sobre las publicaciones más importantes para mejorar el alcance general.
Adáptate a esta preferencia visual probando distintos tipos de formatos:
- Las composiciones que combinan 3 o 4 imágenes en una publicación suelen dar muy buenos resultados.
- Los videos no deben durar más de 1 o 2 minutos y es importante que atrapen al usuario en los primeros segundos. Añade subtítulos para que puedan verse sin sonido.
- Usa archivos PDF o PowerPoint para mostrar lo que diferencia a tu marca.
- Los reconocimientos y momentos con el equipo dan protagonismo a compañeros o empleados, un detalle que siempre se agradece.
Cuanto mayor sea la frecuencia e interacción de los seguidores con tu contenido, más puestos subirá tu página en los resultados.
Publicidad en LinkedIn
La publicidad en LinkedIn funciona mediante un sistema de subasta en el cual los anunciantes pujan por impresiones o clics. A partir de ahí, se utiliza el Administrador de Campañas para configurar y gestionar las campañas publicitarias. Allí, puedes configurar tu campaña seleccionando el objetivo, el formato de anuncio, el presupuesto, y la segmentación del público. Utiliza imágenes de alta calidad o videos y asegúrate de que el texto del anuncio sea conciso y relevante.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
Los anunciantes pueden dirigirse a audiencias basándose en la ubicación, empresa, puesto de trabajo, sector, nivel de experiencia y educación, habilidades y más. La segmentación también puede incluir el retargeting de visitantes de sitios web o personas que han interactuado con contenido anterior. El uso de A/B testing es una práctica recomendada para ver qué funciona mejor.
Fases de una Campaña Publicitaria
- Reconocimiento: Es aquella que busca aumentar la visibilidad de la marca, es decir, llegar a más personas de las que forman parte de su audiencia objetiva.
- Consideración: Cuando hablamos de consideración, lo hacemos para referirnos a la etapa en la que el objetivo de la campaña es el de fomentar el interés y la interacción de los usuarios con la marca o producto. En este sentido también puedes generar un mayor engagement para aumentar la interacción con las publicaciones de la empresa.
- Conversión: La conversión pone el foco en generar acciones concretas por parte del usuario.
Es decir, podrás cargar listas de contactos, direcciones de correo electrónico o visitantes del sitio web para crear audiencias personalizadas y específicas. Por otro lado, podrás crear audiencias basadas en los usuarios que ya han interactuado con contenidos de tu marca en la plataforma para poder llegar a ellos de nuevo a través de anuncios personalizados.
Participa Activamente en Grupos y en la Comunidad
La participación es esencial para el marketing de tu marca. No te limites a publicar y desaparecer.
- Contribuye a las discusiones, comparte tu conocimiento y responde a preguntas.
- Responde a comentarios y mantén la interacción activa para aumentar tu visibilidad. Cuanto más participes, más gente te encontrará en su búsqueda.
- Comparte tu opinión sobre temas actuales y muestra cómo tus servicios como entrenador personal pueden ayudar.
Networking y Colaboraciones
Puedes unirte a algunos grupos relevantes y específicos del sector, compartir contenidos, como artículos y entradas de blog, con regularidad, y publicar vídeos.
Data-Driven Marketing en LinkedIn
Por ello es imprescindible poder unificar la información, segmentar a la audiencia y poder optimizar las distintas campañas de publicidad. El data-Driven Marketing permite diseñar estrategias efectivas y personalizadas, además de medibles, por ello, es fundamental para aplicarse en cualquier negocio online.
Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo
Herramientas de Búsqueda Avanzada
- Búsquedas AND: Para encontrar perfiles que incluyan varios términos. (Marketing AND director)
- Búsquedas OR: Para encontrar perfiles que contengan al menos uno de los términos introducidos. (Marketing OR operaciones comerciales)
- Búsquedas NOT: Para excluir perfiles que contengan uno o más de los términos introducidos. (VPs NO gerentes.)
- Búsquedas con cita: Para encontrar perfiles que coincidan con un término o frase exacta. ("Director de ventas")
- Búsquedas parentéticas: Para hacer un complejo con dos o más modificadores.
Puede adquirir paquetes anuales o mensuales en función de sus necesidades y presupuesto.
Herramientas de Prospección Comercial
Invertir en una herramienta de prospección comercial que permita a sus ejecutivos de ventas automatizar las tareas de generación y cualificación de clientes potenciales es una buena idea. Invertir en una herramienta de cadencia de ventas es una buena idea, ya que ayuda a programar todo el proceso. Envía mensajes personalizados a tus clientes potenciales. Tu mensaje introductorio debe mencionar por qué te pones en contacto con ellos y cómo tu solución aliviará sus problemas. En el seguimiento, no repitas el contenido de tus mensajes anteriores. En su lugar, envíe mensajes de seguimiento que aporten valor. El perfil debe infundir confianza a tus clientes potenciales.
Estrategias para la Prospección
- Identifica tu mercado objetivo: Averigua quién es tu cliente objetivo: crea un personaje de cliente ideal. Le ayudará a conectar con las personas adecuadas y a canalizar sus esfuerzos en la red en la dirección correcta.
- Añade conexiones para ampliar tu red: Para parecer establecido, debes tener al menos 500 conexiones. Sin embargo, no añadas personas porque sí: elige las que aporten valor a tus negocios. Asegúrate de unirte a grupos relevantes y activos en los que se produzcan conversaciones con regularidad.
- Céntrate en contenidos de calidad: Puedes empezar respondiendo a preguntas en los grupos. Publicar artículos bien documentados relacionados con tu sector también te convertirá en un experto. Asimismo, puedes publicar actualizaciones de estado con regularidad, comentar las publicaciones de los demás, compartir publicaciones en los grupos, compartir artículos, etc.
Métodos de Prospección Eficaces
Las empresas, grandes o pequeñas, pueden utilizar varios métodos de prospección para encontrar clientes potenciales cualificados y generar más ventas. A continuación te indicamos los cuatro métodos de prospección más eficaces:
- Referencias: Las recomendaciones genuinas de personas que ya conoces -clientes, proveedores, socios estratégicos y conocidos- son una forma estupenda de generar nuevos clientes potenciales. Lo mejor de este método de prospección es que te permite aumentar tus ventas e ingresos sin grandes inversiones. Puedes crear una lista de tus contactos actuales y pedirles referencias.
- Marketing telefónico y por correo electrónico: El teléfono y el correo electrónico siguen siendo los canales de comunicación preferidos para la comunicación B2B. Puedes aprovechar estos canales para conectar con clientes potenciales y realizar un discurso de ventas a través de correos electrónicos y llamadas telefónicas en frío o en caliente. Las empresas que realizan prospección a través de correos electrónicos y marketing telefónico necesitan las herramientas adecuadas para automatizar los distintos pasos del proceso. Los sistemas de telefonía VoIP como Ringover ofrecen todas las funciones que necesitas para conectar con clientes potenciales, como llamadas internacionales y locales ilimitadas, correos electrónicos, click-to-call, buzón de voz, etc.
- Red de contactos: Aunque lleva tiempo establecer tu marca y crear una amplia red de contactos, te permite entablar relaciones comerciales duraderas y significativas. Puedes establecer contactos en persona asistiendo a conferencias, actos promocionales, reuniones y galas de networking en las que encontrarás personas interesadas en tu producto o servicio. Combinarlo con el networking online potenciará aún más tus esfuerzos.
- Marketing de contenidos: La prospección basada en contenidos es una forma indirecta pero eficaz de generar clientes potenciales.
Aprovecha el Fitness Corporativo
Las empresas buscan invertir en programas de fitness para mejorar la productividad y reducir el ausentismo. Al ofrecer soluciones de bienestar corporativo, puedes trabajar con empresas enteras, aumentar tu alcance e ingresos, y establecerte como un jugador clave en la industria. En estas plataformas, puedes conectar directamente con personas dispuestas a invertir en servicios premium como coaching individual o sesiones grupales exclusivas. Este público busca cómo equilibrar una vida profesional demandante con mantenerse saludables, y ahí es donde tú puedes ofrecerles soluciones.
Construye una Reputación como Experto Local
¿Quieres ser el referente en tu nicho? Utiliza estrategias de marketing efectivas para posicionarte como el experto en el que tus seguidores piensan cuando se trata de salud y bienestar. Al compartir historias de éxito de clientes, publicar consejos útiles y ofrecer contenido educativo, podrás destacar frente a la competencia. No solo serás un entrenador, sino el experto en el que tus seguidores confían.