Servicio de Marketing por WhatsApp: Precios y Estrategias Efectivas

En el mundo actual, elegir las herramientas de comunicación adecuadas es crucial para llegar a tu audiencia de manera efectiva. El marketing electrónico, adaptando las características del marketing al mundo digital, utiliza herramientas como las redes sociales para este fin.

El Potencial de WhatsApp en Estrategias de Marketing

Con datos que demuestran su alta penetración, WhatsApp ofrece un potencial significativo para implementar estrategias de marketing. Hoy en día, se pueden enviar vídeos, audios, imágenes, documentos, gifs, emoticonos, textos e incluso stickers. Esto permite que los usuarios, cada vez más exigentes, puedan tener un trato personalizado durante todo el proceso de compra, mejorando la experiencia del cliente y su fidelización.

Funciones como respuestas rápidas y botones de llamada a la acción (CTA) pueden impulsar las estrategias de marketing, aumentando los seguidores en redes sociales, las suscripciones por correo electrónico e incluso las transacciones.

Funcionalidades Clave de WhatsApp Business

  • Creación de un catálogo de productos y servicios: Asigna un precio, una descripción y un número a cada producto de tu catálogo. Puedes subir hasta 500 productos, evitando redirigir a los clientes a sitios web externos.
  • Configuración de mensajes automáticos: Configura el envío de mensajes automáticos fuera del horario comercial.
  • Etiquetado de contactos: Organiza tus contactos, chats y mensajes con etiquetas de colores según tus objetivos de negocio, separando clientes nuevos, pagos pendientes, nuevos encargos y encargos completados.

WhatsApp Business API: Una Solución Escalable

Más de 5 millones de empresas usan la API para comunicación real con sus clientes. La API permite que un mismo número sea atendido por varios agentes sin duplicar móviles ni perder contexto, desencadenando mensajes, etiquetando leads, abriendo tickets o activando chatbots.

Ventajas de la API

  • Centralización de la comunicación: Todas las conversaciones se centralizan en una bandeja de entrada (Inbox), donde marketing, ventas, soporte y facturación trabajan de manera coordinada.
  • Automatización con Chatbots: Los chatbots con IA responden al instante, resuelven dudas frecuentes, capturan datos clave y escalan la conversación a un agente humano si es necesario.
  • Verificación de la cuenta: La API te permite solicitar la verificación con el tic verde, aumentando la confianza y mejorando el ratio de respuesta en campañas.

¿Qué necesitas para empezar con la API?

Para empezar con la API, necesitas un BSP (o un CRM que ya lo tenga integrado, como Clientify), verificar tu empresa en Meta y preparar las primeras plantillas con opt-in. Esto se puede hacer a través del BSP o con integraciones nativas.

Lea también: CCC para Empresarios Colectivos: Trámites

Estructura de Precios de WhatsApp Business API

Meta cobra por sesión de 24 horas iniciada, diferenciando entre conversaciones de utilidad, autenticación, marketing o servicio. Cada tramo aplica su propia tarifa solo a los mensajes dentro de ese rango. Este sistema permite que a medida que aumenta tu volumen de mensajes, disminuye el precio por mensaje.

El coste depende del país y del tipo de conversación. META suele tardar entre unas horas y 1-2 días en aprobar una plantilla, dependiendo del contenido. Mensajes claros, útiles y sin lenguaje promocional agresivo suelen aprobarse más rápido.

Los niveles son específicos por mercado y categoría. Es decir, los volúmenes se calculan por país o región (por ejemplo, Brasil o Resto de Latinoamérica) y por tipo de mensaje (utilidad o autenticación). Las tarifas se aplican por nivel alcanzado. Si una empresa alcanza un determinado volumen en un par mercado-categoría, se aplica la tarifa correspondiente a ese nivel solo a los mensajes dentro de ese mismo nivel y categoría. Esta tarifa se aplica en todas las WABAs del portafolio.

Ejemplos de Precios por Tipo de Plantilla

Categoría de plantilla Ejemplo de uso Precio aprox. por mensaje* Comentario
Marketing Recordatorio de carrito abandonado, promo “-10%” 0,08 - 0,12 € Es la más cara porque se usa para campañas proactivas.
Utilidad Confirmación de pedido, aviso de envío, recordatorio de cita 0,04 - 0,06 € Coste medio, pensada para mensajes de servicio.
Autenticación Código OTP, verificación de acceso 0,03 - 0,05 € La más barata, diseñada para validaciones de seguridad.
Servicio iniciado por el cliente Cliente te escribe “hola, necesito ayuda” Gratis hasta 72h Si el usuario empieza, no pagas nada en esas 72 horas.

*Estos precios son orientativos.

Estrategias de Mensajes Efectivos

No envíes los mismos mensajes a todos los clientes. Si envías mensajes genéricos, entonces no esperes gran interacción. Piensa esto…no todos los mensajes cumplen la misma función: algunos buscan atraer y generar confianza, otros cierran ventas o reactivan leads que parecían perdidos.

Lea también: Estrategias Clave en Marketing de Servicios

Tipos de Mensajes y Ejemplos

  • Mensajes de captación y bienvenida: Son el primer contacto con un nuevo lead. Trata de generar una buena impresión, agradece el interés y ofrece un recurso útil o un incentivo inicial. "¡Hola Marta! Gracias por suscribirte a nuestra newsletter. Aquí recibirás consejos exclusivos y ofertas pensadas para ti. Como regalo de bienvenida, tienes un 10% de descuento en tu primera compra."
  • Mensajes de confirmación: "Hola María! Tu pedido #4578 se ha confirmado con éxito. Estará llegando el jueves 14 entre las 10:00 y 14:00."
  • Mensajes de activación de compra: Utiliza este tipo de mensajes para activar la decisión de compra. Pueden ser promociones temporales, avisos de nuevos lanzamientos o recomendaciones personalizadas basadas en compras previas. "Hola Carlos, sabemos que te encantó nuestro curso de marketing digital. Esta semana lanzamos el módulo avanzado con un 20% de descuento exclusivo para alumnos anteriores." "Hola Laura, notamos que dejaste unas zapatillas en tu carrito. ¡Todavía están disponibles!"
  • Mensajes de postventa: Son ideales para dar seguimiento, resolver dudas y asegurar que la experiencia sea positiva. "Javier, gracias por tu compra. ¿Cómo fue tu experiencia con nuestro servicio? Responde con un número del 1 al 5, donde 5 es excelente."

Consejos para una Implementación Exitosa

Uno de los errores que más cometen las empresas es enviar demasiados mensajes en poco tiempo. Además, cada mensaje debe aportar algo útil: información, recordatorios relevantes, promociones personalizadas o contenido que ayude al cliente.

Presta mucha atención a las plantillas. Con la API no puedes escribir lo que quieras y ya. Solo si quieres iniciar tú la conversación o si han pasado más de 24h desde que el cliente escribió.

Buenas Prácticas

  • Arranca con tres flujos base: bienvenida, confirmación (pedido/cita) y rescate de carrito o lead frío.
  • Conecta todo al CRM y etiqueta.
  • Haz un QA semanal: revisa aperturas, respuestas, bloqueos y calidad de plantillas.
  • Define un manual vivo de tono y timing: qué se manda, cómo y en qué momento.

Errores Comunes a Evitar

  • Depender de un solo móvil: es el clásico. Un dispositivo central, sin backups ni bandeja unificada.
  • Mandar plantillas “a lo loco”: saturar a la audiencia con mensajes irrelevantes o demasiado comerciales.
  • Improvisar procesos: cada agente responde como quiere, sin tono ni tiempos definidos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

  • ¿Se cobra por cada mensaje enviado? Depende del tipo de mensaje (marketing, utilidad o autenticación) y del país del destinatario. Desde abril de 2025, se cobra por plantilla enviada.
  • ¿Necesito el consentimiento del cliente para enviar mensajes? Sí. Necesitas un opt-in claro: que el cliente acepte recibir mensajes tuyos.
  • ¿Puedo enviar mensajes masivos? Sí, pero con reglas: tienes que usar plantillas aprobadas por Meta y segmentar tu base.
  • ¿Por qué Meta rechaza mis plantillas? Normalmente es porque parecen demasiado promocionales, no cumplen las políticas o no son claras.
  • ¿Puedo usar la API sin un BSP? No.

SMS Marketing: Una Alternativa Complementaria

El SMS Marketing aún presenta diversas numerosas ventajas a pesar de ser una tecnología de hace bastantes años. El SMS sigue siendo una herramienta de gran utilidad para las empresas que quieran hacer acciones de marketing. Es una tecnología presente en los móviles GSM desde sus inicios, que permite enviar textos de hasta 160 caracteres.

Ventajas del SMS Marketing

  • Altas tasas de apertura y lectura: los mensajes de texto tienen tasas de apertura y lectura extremadamente altas, con estudios que muestran que casi el 98% de los mensajes SMS se abren a los pocos minutos de recibirlos.
  • Entrega y compromiso inmediatos: a diferencia de otros canales de marketing como el correo electrónico, que pueden tardar en entregarse y leerse, los mensajes SMS normalmente se envían al instante.
  • Comunicación directa y personal: los mensajes de texto se envían directamente al dispositivo móvil del destinatario, lo que los hace muy personales.
  • Opt-in y basado en permisos: el marketing por SMS generalmente se basa en un modelo de opt-in, lo que significa que los clientes voluntariamente brindan sus números de teléfono y dan su consentimiento para recibir mensajes.
  • Rentable: las campañas de marketing por SMS pueden ser rentables en comparación con los métodos publicitarios tradicionales.

Buenas Prácticas en SMS Marketing

  • Obtén permiso: debe haber siempre siempre el permiso explícito de los clientes antes de enviarles mensajes de texto promocionales.
  • Segmenta tu audiencia: segmenta tu base de clientes según sus preferencias, comportamiento o datos demográficos.
  • Mantén los mensajes concisos: los mensajes SMS tienen un límite de caracteres, alrededor de 160 caracteres.
  • El tiempo es crucial: ten en cuenta la hora de enviar mensajes SMS ya que conlleva una notificación que podría molestar al usuario.
  • Ofrece valor: asegúrate de que tus mensajes SMS ofrecen valor a los destinatarios. Ya sean descuentos exclusivos, ofertas personalizadas o actualizaciones relevantes.
  • Supervisa y analiza los resultados: Realiza un seguimiento y mide el éxito de tus campañas de marketing por mensajería. Supervisa métricas como tasas de apertura, tasas de clics y tasas de conversión para comprender la eficacia de tus mensajes.

Lea también: Guía para abrir una franquicia de gasolinera en España

tags: #servicio #de #marketing #whatsapp #precio