La inscripción es el acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social asigna al empresario un número para su identificación y control de sus obligaciones en el respectivo Régimen del Sistema de la Seguridad Social.
Dicho número es considerado como primero y principal Código de Cuenta de Cotización. Al Código de Cuenta de Cotización Principal se vincularán todos aquellos otros que puedan asignársele a un empresario.
¿Qué es el Código de Cuenta de Cotización (CCC)?
Consiste en inscribirse en el Sistema de la Seguridad Social de forma que se asigna un número que te identificará como empresario y al que se asociarán los trabajadores que contrates dentro de una misma provincia. A ese número se le denomina Código de Cuenta de Cotización o CCC.
¿Quién necesita un número de Seguridad Social?
Si eres empresario individual (persona física) tienes que tener un número de Seguridad Social (NUSS) que te identifique en tus relaciones con la Seguridad Social.
Si eres empresario colectivo (sociedades, entidades sin personalidad jurídica, ….), la única opción es la de realizar el alta con tu identificación electrónica a través del servicio de la SEDESS de Empresario Colectivo.
Lea también: CCC para Empresarios Colectivos: Trámites
¿Cómo solicitar la inscripción?
El empresario debe solicitar un Código de Cuenta de Cotización (modelo TA.7) en cada una de las provincias donde ejerza actividad, así como en determinados supuestos en que sea necesario identificar colectivos de trabajadores con peculiaridades de cotización.
Para terminar su solicitud puede dirigirse a la Administración de la Tesorería General de la Seguridad Social más próxima a su domicilio de actividad.
Employers that hire workers for the first time should request their own REGISTRATION as a company before commencing work activities, at the Social Security Treasury General Administration Office closest to their place of residence.
¿Dónde realizar el trámite?
At the Social Security Treasury General Office nearest to their business address.
Documentación Necesaria
Para la inscripción, se requiere la siguiente documentación:
Lea también: Estrategias Clave en Marketing de Servicios
- The allocation of an employer number by the Treasury General of the Social Security, for its identification within the corresponding Scheme in the Social Security System.
- Official application form.
- An original or a copy of the identification document of the owner of the company, individual employer or head of household.
- Document issued by the Ministry of Finance assigning the Financial Identification Number of the Economic Activity of the Company according to CNAE -09.
- Documents 1, 2 and 3 from the previous paragraph.
- Articles of Incorporation, duly registered, or corresponding Registration certificate (Minutes Register in the case of Freeholder Associations).
- Photocopy of the DNI of the person signing the registration application.
- Document stating the powers of the person signing the document, if they are not specified in the Articles of Incorporation.
Otras Obligaciones del Empresario con la Seguridad Social
Como empresario, ¿qué otras obligaciones tengo con la Seguridad Social?
- El pago de las cotizaciones sociales correspondientes.
- Debes comunicar mensualmente a la TGSS los conceptos retributivos que perciben cada uno de tus trabajadores.
- Comunicar cualquier variación de los datos identificativos o de la actividad de la empresa a través del Sistema RED podrás modificar entre otras cosas, el domicilio de la actividad.
- Comunicar mi baja como empresario. Cuando se produzca la finalización de tu actividad como empresario debes comunicarlo a la TGSS después de haber dado de baja todos tus trabajadores.
La TGSS, previa solicitud de la empresa liquidará y pasará al cobro las cotizaciones sociales, calculadas en función de las bases de cotización de tus empleados y las variaciones comunicadas, de la información de que dispone y de la proporcionada por otras entidades.
Cobertura de Contingencias
Finalmente, cuando solicites la inscripción debes hacer constar la entidad con la que vas a asegurar las contingencias derivadas del trabajo y enfermedades profesionales como la prestación económica en caso de incapacidad temporal derivada de contingencias comunes o no laborales.
Estos riesgos pueden asegurarse con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), con el Instituto Social de la Marina (ISM) si estás encuadrado en el Régimen Especial del Mar o con distintas entidades colaboradoras con la Seguridad Social.
Empleo del Hogar
Si vas a contratar a un trabajador/a para tu hogar familiar podrás solicitar tu alta como empleador cuando procedas a dar de alta a la persona trabajadora en la Seguridad Social a través del servicio Alta en empleo de hogar existente en el Portal de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la App IMPORTASS . Si no tienes medios de identificación electrónica indícalo y sigue las indicaciones al entrar en el servicio.
Lea también: Guía para abrir una franquicia de gasolinera en España
Modificación de Datos y Cierre de Empresa
- Modification of data and company closure.
- Succession in the ownership or the activity.
tags: #servicio #empresario #colectivo #seguridad #social