Marketing Internacional: Una Guía Completa

En la definición del mundo actual, destaca el carácter globalizado, donde las fronteras son mínimas para la comercialización de productos y servicios, aumentando el tamaño del mercado de referencia.

Este artículo desarrolla los contenidos del módulo profesional de Marketing Internacional, del Ciclo Formativo de grado superior de Comercio Internacional, perteneciente a la familia profesional de Comercio y Marketing. A lo largo de la obra se lleva a cabo un repaso pormenorizado de todos aquellos conceptos, técnicas y procedimientos que definen el desarrollo de las acciones de marketing en el ámbito de los mercados internacionales.

Con el fin de introducir al alumnado en la materia, se comienza exponiendo las nociones básicas que justifican la importancia actual del marketing internacional, así como la influencia que, sobre su implantación, tienen tanto el entorno como las características propias de los distintos mercados. Una vez asimilada esta información, se profundiza de forma individualizada en cada una de las políticas que componen el marketing mix de una organización a nivel internacional (producto, precio, distribución y comunicación), tras lo cual se finaliza con la conjunción estratégica de todas ellas, que se plasma en la elaboración y el desarrollo de un plan de marketing internacional.

Es importante destacar que la exposición de la totalidad de contenidos se desarrolla mediante un lenguaje claro y sencillo, acompañado de multitud de ejemplos, exposiciones prácticas, imágenes, esquemas, tablas, actividades propuestas y resueltas, notas técnicas, cuadros de argot técnico e información importante y enlaces web de interés, además de prácticos mapas conceptuales al final de cada unidad que permiten el repaso de los contenidos clave antes de poner en práctica los conocimientos adquiridos a través de las actividades finales de comprobación, aplicación y ampliación.

En suma, se trata de una obra totalmente revisada y actualizada que incluye las últimas novedades en relación con los contenidos formativos establecidos en la normativa vigente y que toma como elemento irrenunciable la familiarización total del alumnado con una realidad de la que forma parte y que le influye en todos los ámbitos de su vida diaria.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Planificación de Marketing Internacional

Planificar es decidir ahora lo que vamos a hacer en el futuro. Esta obra expone las fases necesarias para elaborar un plan de marketing internacional viable, que se analizan tomando como ejemplo grandes empresas españolas y extranjeras.

Un buen plan de marketing internacional parte de un profundo análisis de los mercados internacionales y de la situación de la propia empresa y sus productos; las conclusiones llevarán a la empresa a establecer los objetivos a conseguir en cada mercado, y a definir las estrategias comerciales y de marketing necesarias para alcanzarlos. El plan de marketing internacional detalla las acciones concretas de marketing sobre producto, precio, comunicación y distribución.

También estudia cómo calcular los medios y recursos necesarios para llevar adelante el plan, es decir, el presupuesto de marketing. Sin olvidar cómo realizar un briefing o informe de marketing, qué información debe incluir y cómo se debe presentar.

El texto responde al contenido curricular definido para la unidad formativa 1783 Plan e informes de marketing Internacional, incluida en el módulo formativo 1008_3 Marketing- mix Internacional, e integrada en el Certificado de Profesionalidad Marketing y compraventa internacional regulado por RD 1522/2011 de 31 de octubre.

Internacionalización de la Empresa

En un contexto económico cada vez más globalizado, cualquier empresa puede vender sus productos en cualquier lugar del mundo. Esta obra expone con rigor y sencillez cuándo y por qué le conviene a una empresa iniciar su internacionalización y cuáles son las etapas de ese proceso.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

La internacionalización de la empresa, la política de producto y de precio en el marketing internacional son algunos de los aspectos abordados desde un enfoque práctico que incluye ejemplos reales que analizan el marketing de las mayores empresas internacionales españolas y extranjeras.

Políticas del Marketing Internacional

Las políticas de marketing internacional abarcan diversas áreas clave para el éxito en mercados globales:

  1. Política de Producto: Adaptación y desarrollo de productos para mercados internacionales.
  2. Política de Precio: Estrategias de fijación de precios en diferentes mercados.
  3. Política de Comunicación: Adaptación de mensajes y canales de comunicación.
  4. Política de Distribución: Selección de canales de distribución eficientes.

Autores

  • Jose Fulgencio Martínez Valverde, diplomado en Ciencias Empresariales y licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad de Granada, ha desarrollado su trabajo en el ámbito de la consultoría estratégica tanto en Madrid como en Euskadi y Andalucía.
  • Luisa Carpintero Viejo es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, diplomada en Turismo y Máster Universitario en Unión Europea. Profesora de Enseñanza Secundaria desde 1993, ha impartido clases de formación para docentes y publicado varios artículos relacionados con la enseñanza.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #internacional #paraninfo