Estrategia de Marketing: Sinónimos y Conceptos Clave

¿Es lo mismo el marketing que la mercadotecnia? Esta es una de las preguntas más habituales entre emprendedores y autónomos, pues ambos términos suelen utilizarse como sinónimos, pero ¿sabes en qué se diferencian exactamente? Si bien comparten muchas similitudes, marketing y mercadotecnia tienen sus propios matices que conviene explicar en detalle. Si has llegado hasta aquí, eso significa que no tienes del todo claro si marketing y mercadotecnia significan lo mismo o si, por el contrario, no tienen nada que ver.

No te preocupes, que vamos a resolverte la duda rápidamente: sí, marketing y mercadotecnia son sinónimos. En primer lugar, empecemos por la definición de marketing. La palabra marketing es la unión de "market", que en inglés significa mercado, y la unión del sufijo "ing", que se define como la acción de mercadear.

Para ello, lo primero que tiene que hacer cualquier marca que quiera vender es identificar las necesidades de ese target o público objetivo al que desea atraer. No obstante, es muy importante que tengas en cuenta que el marketing o mercadotecnia tiene otros objetivos más allá de publicitar productos o servicios que son esenciales. Esto es lo que se conoce como dar un buen servicio posventa a los consumidores. Se trata de todas aquellas acciones por parte de la marca para lograr ganarse la fidelidad de sus clientes.

En plena era digital, el marketing ha evolucionado mucho desde los inicios del siglo XXI y ahora, cuando hablamos de marketing, nos referimos sobre todo al marketing digital. De esta forma, los profesionales del marketing y las ventas buscan tener una relación mucho más cercana y directa con sus clientes. Por lo tanto, hablar de marketing es referirnos, por lo general, a las estrategias de ventas más modernas e innovadoras del mercado.

Además, al ser un término inglés, el marketing es mucho más global y es el que utilizan la mayoría de las empresas para hablar de sus estrategias de captación de clientes y de ventas. En Yoigo Empresas te damos todas las claves para conseguir tus objetivos. ¿Te suena a chino cuando escuchas CPC, CTR o Call to Action? ¿Tienes que acudir como loco a los buscadores cuando te encuentras con términos como Anchor Text, Call to Action o Prospecting?

Lea también: Sinónimos para "emprendedor": una guía

Glosario de Marketing Digital

Conocer los términos del marketing digital es crucial para entender las estrategias y herramientas que se utilizan en este campo. El glosario de marketing digital puede ser una herramienta valiosa para mejorar tus habilidades y conocimientos en el campo del marketing. El Diccionario de marketing digital de IEBS está estructurado de manera que facilita el aprendizaje, presentando los términos en un formato claro y conciso. ¿No sabes qué significan ciertos términos o siglas que se suelen utilizar en el mundo del marketing digital? ¡Aquí tienes su significado!

Este diccionario cubre conceptos esenciales como SEO, SEM, CPA, ROI, y cómo estas métricas pueden transformar tus estrategias digitales. Este glosario cubre 100 términos esenciales del marketing digital, organizados en categorías. Seguro que ya conoces o has escuchado antes algunos de estos términos y quizá no dominas otros.

Categorías Clave del Marketing Digital

  1. Métricas y Análisis
  2. Estrategias de Marketing
  3. Publicidad y Promoción
  4. Canales de Marketing
  5. Tecnología y Automatización
  6. Diseño y Experiencia de Usuario

Términos Esenciales:

  • CPA (Coste por Adquisición): El coste promedio para adquirir un cliente.
  • CTR (Click Through Rate): Mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un anuncio respecto a sus impresiones.
  • ROI (Return on Investment): Calcula el retorno de inversión en una campaña de marketing.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Proceso de optimización de la tasa de conversión de un sitio web.
  • SEO (Search Engine Optimization): Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad orgánica en buscadores.
  • SEM (Search Engine Marketing): Estrategia de marketing pagado en buscadores, como Google Ads.
  • Inbound Marketing: Estrategia para atraer clientes mediante contenido de valor.
  • Outbound Marketing: Estrategia de marketing que busca activamente a los clientes a través de técnicas intrusivas como correos masivos.
  • Marketing de Contenidos: Creación de contenido útil y relevante para atraer a la audiencia.
  • CRM (Customer Relationship Management): Software para gestionar la relación con los clientes, ayudando a automatizar y mejorar la interacción con ellos.
  • UX (User Experience): Diseño centrado en mejorar la experiencia del usuario al interactuar con tu sitio web o aplicación.
  • Landing Page: Página diseñada específicamente para convertir visitantes en leads, generalmente a través de una oferta concreta.
  • Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias relevantes.
  • Growth Hacking: Estrategia de crecimiento acelerado que combina marketing y desarrollo de productos de forma innovadora.

Ahora que ya sabes un poco más, ¿quieres ampliar tu vocabulario? ¿Te gustaría llevar a la práctica todo lo aprendido? También se le llama texto gancho. También se le llama crawler o bot. Es la forma de evaluar que utilizan los motores de búsqueda para clasificar las páginas webs. Significa Business to Business. Significa Business to Client.

Es un tipo de enlace en la que una página web enlaza a otra página web externa. Es una imagen con la que se quiere llamar la atención del usuario y que se suele utilizar para hacer publicidad. Puede confundirse con público objetivo. También se les llama copy. Significa Direct Message o mensaje directo. Es un tipo de consentimiento que se suele utilizar cuando te suscribes a un blog. También se llama hipervínculo o link. Es el cuadro resumen que muestra Google en algunos resultados de búsqueda. También se llama autor invitado. También se le llama servidor. También se les llama Igers.

Es la palabra o conjunto de palabras que representan la idea o el tema del contenido que se comparte. Es una página estática, normalmente dedicada a vender servicios o productos, en la que el usuario sólo puede hacer una opción (comprar o dejar su información). También se le llama Personal Branding. Son etiquetas que proporcionan información adicional a los motores de búsqueda. Es un elemento que nos ayuda a saber dónde nos encontramos respecto al mapa web de una página. Significa One Time Offer. También se le llama velocidad de carga. Es la forma profesional de hacer publicidad en redes sociales a través de la creación de campañas, conjuntos de anuncios y anuncios. Es una técnica que consiste en enviar a un usuario a una página diferente a la que ha clicado.

Lea también: Marketing vs. Publicidad: Una comparación

Significa Return On Advertising Spend o retorno de la inversión publicitaria. Se utiliza para saber el porcentaje de los ingresos obtenidos en relación con la inversión realizada. Significa Search Engine Optimization y también se le llama posicionamiento web. ¿Conoces algún término más que te parezca interesante compartir? ¿Hay alguna palabra que no sabes qué significa?

Marketing 2.0 y la Era Digital

En los círculos del marketing y las relaciones públicas se habla de un nuevo concepto: marketing 2.0, también conocido como marketing online o marketing digital. A pesar de ser palabras diferentes todos engloban un mismo concepto. Se trata de un medio que conocemos y que dominamos. Nuestro meta es dotar a nuestros clientes de una presencia online rentable.

Interdigital se ha especializado en el desarrollo y ejecución de estrategias en posicionamiento orgánico (SEO) y enlaces patrocinados (PPC). Los principales objetivos del marketing online son los de obtener beneficios del medio digital y conseguir la satisfacción de los clientes. Debido a los tiempos que corren el marketing 1.0, de sentido unidireccional, se ha transformado en el marketing 2.0 donde reina la bidireccionalidad, es decir, la interactividad; esto es debido al cambio de papeles emisor-receptor, ya que nuestro target o público potencial puede ejercer también de transmisor de información sobre la empresa.

Se necesita entonces adaptar las estrategias del marketing en Internet comprendiendo los nuevos roles de las empresas y consumidores. La puesta en marcha de una adecuada promoción online o SEM dará buenos resultados a través de los enlaces patrocinados y las visitas que proceden del posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda. Además, no solo el diseño importa sino que el contenido es fundamental.

Términos Adicionales de Marketing

A continuación, se presentan algunos términos adicionales que son importantes para comprender el panorama del marketing actual:

Lea también: Emprendimiento Empresarial

  1. El alcance se refiere a la audiencia a la que llega un mensaje de marketing, que puede ser una campaña de anuncios en redes sociales o una pauta en televisión: no importa la plataforma, siempre y cuando haya manera de medir cuánta gente ha tenido contacto con ella.
  2. La atención al cliente es el área que se encarga de darle seguimiento a las interacciones de las personas que desean convertirse en clientes o que ya lo son.
  3. La automatización tiene que ver con el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial (como un CRM) para gestionar las tareas repetitivas que requieren captación de datos, envío de información o programación de publicaciones, por ejemplo.
  4. Es la representación de los clientes ideales de una marca, y se construye gracias a los datos que se obtienen de una investigación de mercado.
  5. Las marcas necesitan una persona (o equipo) que se encargue de establecer, gestionar y nutrir la comunidad digital de una marca o negocio.
  6. Una conversión es cualquier acción que una marca o empresa desea que las personas hagan en un sitio web o canales oficiales digitales. Por ejemplo, descargar una guía, llenar un formulario, reproducir un video o compartir una publicación.
  7. CMS significa «sistema de gestión de contenidos»; permite gestionar un sitio web fácilmente.
  8. Es el recorrido que toma un cliente desde el primer contacto que puede tener con una marca o empresa. Muestra todos los puntos que debe llevar a cabo para completar procesos: ser atendido por un representante, hacer una compra, pedir una cotización online o conseguir una prueba gratuita.
  9. El engagement es una relación activa y sólida entre una marca o negocio y su audiencia.
  10. Una estrategia multicanal de marketing es aquella que aprovecha diferentes plataformas y formatos para hablarle a su audiencia.
  11. Son las estrategias que permiten construir relaciones duraderas con clientes más allá de su primera compra.
  12. El focus group es un estudio que se realiza con la participación de un grupo de personas que comparten su opinión acerca de un producto o servicio, ya sea mientras lo conocen por primera vez o que ya han tenido experiencia. Se lleva a cabo en un ambiente relajado, con una persona como moderador de las opiniones que las registra, y con apertura para que exista la confianza necesaria que permite compartir lo que se piensa honestamente.
  13. El inbound marketing es la metodología que busca atraer a clientes por medio de contenidos relevantes, de acuerdo con los buyer personas de una marca o negocio que están dentro de una de las tres etapas del flywheel: atraer, interactuar y deleitar.
  14. Gracias a las investigaciones y análisis de mercado que realizan los expertos de marketing, es posible obtener insights o revelaciones importantes sobre los clientes o buyer personas. Un insight puede ser una conclusión que permite comprender mejor la toma de decisiones de un sector o las razones por las que busca ciertas soluciones.
  15. Una keyword, o palabra clave, es un término de búsqueda que ayuda a las personas a encontrar un contenido en particular en internet.
  16. Los KPI son los indicadores clave de desempeño (key performance indicators, en inglés) que miden el éxito de los esfuerzos de marketing.
  17. Un lead es una persona que ha mostrado auténtico interés en una marca o negocio. Es posible que todavía no realice una compra; sin embargo, sí ha descargado algún material gratuito o reprodujo un video a cambio de compartir sus datos de contacto. Lo cierto es que hay diferentes tipos de leads: su clasificación se basa en ciertas características que determinan, primero, en el área de marketing y luego en ventas.
  18. El marketing de contenidos es una estrategia que busca atraer clientes y crecer audiencia gracias a la creación de contenidos originales y valiosos que dan un beneficio a sus consumidores, especialmente porque les entretiene, da información actualizada o educa en un tema en específico.
  19. Las redes sociales son todas las plataformas en las que la gente se registra para compartir publicaciones, actividades e interacciones con otros miembros en el espacio creado por una empresa.
  20. La segmentación es la forma en que el marketing clasifica al mercado, según ciertas características que pueden basarse en datos demográficos, socioeconómicos, de comportamiento y otros.
  21. Son las siglas de search engine optimization u optimización para motores de búsqueda.
  22. Es el espacio digital en donde una marca o negocio vende sus productos o servicios.
  23. En términos de marketing, es el área que se encarga de calificar los leads que envía marketing para convertirlos en clientes.

Glosario de Términos de Marketing Digital (A-D)

Por supuesto, estos no son todos los términos de marketing que existen. Con el avance de las herramientas digitales, la evolución en el comportamiento de las personas y las nuevas estrategias que nacen de todo esto, hay otros términos que se están gestando apenas.

Término Descripción
AdSense Modelo publicitario de Google donde las marcas colocan anuncios y obtienen ingresos.
AdWords (Google Ads) Herramienta de Google para crear campañas publicitarias en Internet.
Agencia SEO Negocio que ejecuta técnicas para aumentar el tráfico de calidad a un sitio web.
Alcance (Reach) Universo total de personas contactadas por un mensaje publicitario.
Algoritmo de Google Fórmula matemática para posicionar páginas web según keywords y contenido.
Analítica web Recopilación y análisis de datos de usuarios para mejorar la experiencia y el rendimiento.
Anuncio Ads Comunicado comercial para impactar a una audiencia específica.
API (Application Programming Interface) Grupo de comandos para que los desarrolladores creen programas específicos.
APP Programa informático instalado en un dispositivo para ejecutar tareas.
Auditoría de marketing Sistemas de supervisión para conocer y medir los resultados de un Plan de Marketing.
Auditoría SEO Análisis profundo sobre aspectos relacionados con el posicionamiento de una web en los diferentes buscadores.
Automatización del marketing Software o herramienta que ejecuta todas las tareas realizas dentro de una estrategia de marketing digital,.
B2B (Business to Business) Negocios que realizan transacciones entre dos empresas.
Backlink Hipervínculo que dirige al usuario a otra página web externa.
Banner Espacio publicitario dentro de una web o página de Internet.
Big Data Sistema para gestionar grandes volúmenes de datos y extraer información.
Blog Sitio web donde se genera contenido periódico sobre diferentes temáticas.
Bounce Rate Porcentaje de visitas en una web sin haber visitado otras páginas antes.
Branded Ambassador Personas con reconocimiento social para difundir y dar visibilidad a la marca.
Branded Content Creación de contenidos relacionados a una marca para conectar con el consumidor.
Branding Proceso de construcción de una marca a través de una estrategia.
Briefing Documento con toda la información necesaria para realizar una propuesta publicitaria.
Búsqueda orgánica Resultados de búsqueda almacenados en el motor según la relevancia de los términos.
Buyer persona Representación ficticia de los clientes potenciales.
Buzz Marketing Proceso para generar confianza y satisfacción en los consumidores.
Caché Memoria donde se almacenan los datos más usados para un acceso rápido.
Clic Acción de pulsar un botón del ratón sobre un elemento de la pantalla.
Cloaking Técnicas para engañar a los motores de búsqueda y mejorar la posición.
Community Manager Persona que gestiona la actividad de una marca en redes sociales.
Contenido Material visual, audiovisual o de texto para difundir el mensaje de una marca.
Contenido Evergreen Contenido que perdura en el tiempo sin quedar anticuado.
Conversión Momento en que el usuario ejecuta la acción marcada en la estrategia.
Cookies Archivos con información del usuario almacenados en el navegador.
CPA (Coste por Acción) Coste que el anunciante está dispuesto a asumir por cada conversión.
CPC (Coste por Clic) Pago por los clics realizados en la publicidad en Internet.
CPL (Coste por Lead) Pago por cada usuario que introduce sus datos personales en el formulario.
CPM (Coste por Mil Impresiones) Precio por insertar banners en páginas web considerando miles de impresiones.
CRM (Customer Relationship Management) Modelo que gestiona la relación entre la marca y el cliente.
CRO (Conversion Rate Optimization) Técnicas para optimizar una web y aumentar el porcentaje de conversiones.
CTA (Call to Action) Solicitud al usuario para que realice una acción.
Dark Social Visitas cuya procedencia no está determinada.
Data Driven Marketing Estrategias basadas en datos, información o tendencias de los usuarios.
Dead Link Enlace roto que redirige a páginas inexistentes.
Densidad de keywords Análisis numérico de la cantidad de palabras clave en un texto.
Desarrollador web Profesional que desarrolla páginas web y aplicaciones.
Descarga Acción de transferir un archivo a un dispositivo.
Digital Media Planner Profesional que crea y ejecuta el plan de medios online de una empresa.
Dirección IP Numérico que identifica cada dispositivo en una red IP.
Directorio Lugar en Internet donde se almacenan sitios web beneficiosos.
Disavow Acción para que los buscadores omitan ciertos enlaces hacia una página web.
Diseño web Planificación y mantenimiento de una página web.
Dominio Nombre exclusivo de un sitio web para que los usuarios puedan acceder a él.

tags: #estrategia #de #marketing #sinonimos