Emprender un negocio es una de las decisiones más importantes en la vida, y aunque iniciar un proyecto es emocionante, conseguir la financiación necesaria puede ser un desafío. Por ello, antes de lanzarte a liderar tu propia franquicia, debes analizar y comprender los ingresos estimados, los gastos comunes y las opciones de financiación disponibles para garantizar la rentabilidad de tu proyecto.
Entre las distintas formas de financiación participativa, la franquicia ha optado por el equity crowdfunding, una fórmula donde un inversor privado realiza una aportación para la puesta en marcha o el desarrollo de un negocio. Esta aportación le da derecho a tomar una participación en la empresa. Lo importante es conectar a los interesados en invertir con quienes buscan capital para su negocio, y aquí es donde entran las plataformas online.
Plataformas Clave en el Equity Crowdfunding para Franquicias
La consultora mundoFranquicia impulsa la sociedad Alfa F Crowdfunding, mientras que FDS Group opera la plataforma Crowdgoon desde hace más de un año. "Ponemos en contacto proyectos de franquicias con gente que quiera participar en ellos", señala el director general de FDS Group, Adrián Soler. Crowdgoon cuenta con el apoyo de la plataforma de equity crowdfunding Socios Inversores, que aporta la parte tecnológica y la experiencia de Pere Casas, exdirector de Franquicias del Banco Sabadell.
Por su parte, Alfa F Crowdfunding se ha puesto en marcha de manera conjunta por mundoFranquicia, el grupo inversor Alfa F y la empresa de equity crowdfunding Fellow Funders. El acuerdo permitirá que cualquier inversor, a partir de los 300 euros, pueda participar hasta en cinco proyectos de alto rendimiento, proyectos que estarán integrados en distintas Sociedades de Gestión de Franquicias (SGF).
Tanto Fellow Funders como Socios Inversionistas están autorizados para operar por el regulador de la CNMV. Una vez pasan el análisis se suben a la plataforma y se abre el periodo de inversión. Los usuarios registrados que estén interesados acceden a su estudio y pueden incluso entrar en diálogo con el emprendedor. Todos ellos tienen acceso a la documentación del proyecto. Una vez que la empresa alcanza la financiación necesaria se procede a escriturar la ampliación de capital que dará entrada a los nuevos socios en el accionariado. Mientras que, en caso de no alcanzar el objetivo de inversión, se devuelven las aportaciones.
Lea también: Financiación para franquicias
El responsable de la consultora apunta que se trata de un sistema que está comenzado en el que todavía no existen demasiados proyectos, pero que tiene un importante potencial de desarrollo.
Los objetivos que llevan a una franquicia a optar por el micromecenazgo pueden ser tanto para el desarrollo de la propia empresa como para la apertura de algún establecimiento en concreto.
Ejemplos de Franquicias que Utilizan Equity Crowdfunding
La enseña MyBike Mobile, un concepto de taller móvil que ofrece servicios de reparación y mantenimiento de cualquier tipo de bicicleta gestionado a través de una aplicación, ha optado por esta forma de financiación. A través de Fellow Funders, ha lanzado una campaña para recaudar 300.000 euros con una aportación mínima de 603,20 euros. El creador de la marca, Andre Jaramillo, explica que han optado por esta fórmula para que "cualquier ciclista no solo pueda ser usuario sino también propietario".
La panadería Elias Boulanger es otra de las marcas que ha optado por esta fórmula de financiación. En su caso lo ha hecho para la puesta en marcha de una nueva tienda en la calle Londres de Barcelona. La enseña ha elegido la plataforma de Crowdgoon para conseguir el capital con una ronda de financiación que tiene por objetivo obtener 131.200 euros.
Proceso de Captación de Fondos
El proceso, cuenta el fundador de MyBike Mobile, "tiene mucho trabajo detrás. Tienes que hacer unas 20 presentaciones y no sabes si el que está detrás piensa poner 100 euros o 100.000 euros en tu negocio". Si bien parece que la fórmula ha resultado todo un éxito, pues ya piensa en poner en marcha una nueva ronda de financiación. La compañía prevé lanzar este año una nueva campaña de crowdfunding para captar 1,5 millones de euros.
Lea también: Marketing Efectivo para Negocios Pequeños
Cómo Conseguir Financiación para Abrir tu Franquicia
- Investigación y planificación: Comienza investigando las franquicias que te interesan y calcula los costes iniciales. Esto te dará una idea clara de cuánto necesitas.
- Ahorro personal y activos: Si esto es un sueño que llevas planeando años y has conseguido guardar dinero para ello, utiliza tus ahorros personales o activos para financiar una parte de la inversión.
- Préstamos bancarios: Explora préstamos comerciales en bancos o instituciones financieras locales. Prepara un sólido plan de negocios y documentación para aumentar tus posibilidades de aprobación. También puedes preguntar a la Central Franquiciadora si ellos cuentan con algún acuerdo y/o trabajan con alguna sucursal en concreto.
- Inversionistas o socios: Busca inversionistas o socios que compartan tus objetivos empresariales y estén dispuestos a aportar capital.
- Subvenciones y ayuda gubernamental: Explora las subvenciones y programas de apoyo gubernamental disponibles para emprendedores. Cada comunidad autónoma puede contar con diferentes ayudas para abrir negocios, las cuales a veces pasan desapercibidas.
Cualquier negocio que te plantees requiere la elaboración de un Plan de viabilidad. En resumen, la financiación para franquicias puede lograrse mediante una combinación de recursos personales, préstamos, inversionistas y programas disponibles. Cuando decides emprender un negocio bajo el modelo de franquicia, es fundamental tener en cuenta la previsión de gastos y costes.
La financiación es el proceso mediante el cual obtienes recursos económicos para cubrir las necesidades iniciales y operativas de tu negocio. La financiación te ayuda a solventar estos costes y a garantizar que tu franquicia pueda operar de manera eficiente desde el primer día. Pero hay que tener en cuenta que la inversión que necesitas tener para gestionar tu negocio no puede basarse solo en estos costes iniciales.
Opciones de Financiación para Franquicias
- Ayudas y subvenciones públicas: Son una opción muy interesante, especialmente para aquellos emprendedores que buscan minimizar la necesidad de recurrir a préstamos o recursos propios. Ofrecen líneas de financiación específicas para autónomos, emprendedores y franquicias. Los préstamos suelen tener condiciones ventajosas, como intereses reducidos y periodos de carencia.
- Capitalización del paro: Permite a los desempleados optar por la capitalización del paro, una ayuda que convierte las prestaciones por desempleo en un pago único para iniciar un negocio. También gestiona subvenciones para autónomos.
También conocida como pago único, es una medida del gobierno español que permite a los desempleados utilizar las prestaciones por desempleo que tienen pendientes de cobro como un capital inicial para emprender un negocio, incluidas las franquicias.
Contar con el apoyo de personas que entiendan tu visión de negocio puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Emprender una franquicia es una decisión emocionante y llena de oportunidades, pero también implica asumir responsabilidades y riesgos importantes. Si bien el entusiasmo y la determinación son necesarios para dar el primer paso, la planificación cuidadosa y estratégica es el esencial.
Recuerda que la financiación no es solo una cuestión de dinero, sino una herramienta para construir el futuro de tu negocio.
Lea también: Detalles del Plan de Estudios
Crowdfranquicias: Una Plataforma de Inversión Compartida
Crowdfranquicias es la primera “plataforma de inversión compartida” especializada en el sector franquicias. Se crea con el objetivo de impulsar el desarrollo de empresas que presentan un amplio potencial de crecimiento en franquicia. Ahora podrás invertir desde los inicios en aquellas empresas que van a desarrollarse en franquicia y presentan modelos de negocio con un elevado potencial de crecimiento. Invertimos en empresas con un concepto de éxito rentable, probado en unidades propias, con plena implicación del equipo fundador y elevado potencial de crecimiento.
Como aceleradora de franquicias, Crowdfranquicias proporciona los medios y recursos de marketing para el lanzamiento de cada una de las empresas aceleradas en todos aquellos aspectos correspondientes a su expansión.
Crowdfranquicias tiene como objetivo establecer un grupo cerrado de inversión que, a través de pequeñas inversiones individuales, entre 3.000-10.000 euros por empresa participada y partícipe, consiga lograr significativas participaciones conjuntas en el capital de las mismas. Les aportaremos recursos económicos en sus fases iniciales y de desarrollo. Con los mismos pueden invertir en marketing, comunicación, tecnología o estructura.
Crowdfranquicias tiene previsto acelerar hasta un máximo de 4 empresas por cada Sociedad Gestora que se constituye. Inicialmente está previsto que se realicen las inversiones en el periodo de un año. Existen dos tipos de socios: socios fundadores cuya aportación mínima inicial es de 10.000€ por empresa participada y que, adicionalmente, pueden comprometer posteriores inversiones hasta un límite de cuatro en total. El límite para un socio se establece en un máximo de 50.000 euros de participación.
El desarrollo de una expansión en franquicia supondrá una inversión importante que podemos ayudarte a financiar. Realizaremos encuentros con estos inversores y nuestro propio equipo gestor, para resolver las dudas que les surjan sobre el proyecto, debatir con directivos de la franquicia las dudas que puedan exponernos y presentarles la documentación informativa que se requiere en este tipo de operaciones.
Otros Recursos y Apoyos
Te ofrecemos la posibilidad de financiar los honorarios fijos de nuestras propuestas de servicios a través de los acuerdos de colaboración que nuestra compañía ha suscrito con una selección de entidades financieras.
Asesoría Edac ofrecerá al emprendedor que quiera intervenir en la expansión asesoramiento y apoyo en la implantación de la franquicia para garantizar el éxito de la misma y la rápida monetización. Nuestro modelo de Franquicia y sistema de Crowdfunding garantizan que los inversores obtengan la máxima rentabilidad con el mínimo riesgo. Nuestros profesionales supervisan todas las operaciones, emprendedores y empresas que participan en nuestra plataforma de inversión colectiva de Crowdfunding.
El Club de Inversores en Franquicia es una red de Business Angels especializada en proyectos de franquicia. Buscamos socios capitalistas, realizamos operaciones de fusiones y adquisiciones, valoramos y vendemos empresas y apoyamos en procesos de negociación de esta naturaleza.
En todo caso, el director general de FDS Group señala que hay algo que todos los que quieran invertir bajo esta fórmula deben tener presente y es que estas inversiones tienen un elevado riesgo. A favor, que muchas de estas inversiones cuentan con desgravaciones fiscales que pueden ser de hasta el 30 por ciento de la inversión según la CCAA.
tags: #socio #inversor #para #franquicia