¿Estás pensando en asociarte con Glovo para aumentar las ventas de tu restaurante? Antes, es necesario que leas y comprendas todas las obligaciones y condiciones de Glovo para poder comenzar a trabajar con la empresa de reparto a domicilio más conocida de España. Además, si de verdad te planteas ofrecer servicios de Delivery en tu local, puede que tengas dudas sobre cómo funciona el reparto a domicilio o cuánto cobra Glovo a las empresas. Aquí resolveremos algunas de estas dudas.
¿Cómo Poner mi Restaurante en Glovo en España?
Los Glovo partners en España pueden comenzar a disponer del servicio de comida para llevar completando su formulario en la web. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos para vender en Glovo y existen condiciones que debes cumplir:
- Registrarse en la web de Glovo y esperar a que verifiquen tus datos.
- Comunicarte para confirmar la creación de tu cuenta.
- Esperar a que Glovo te evalúe.
- Proporcionar toda la información que te indiquen.
¿Cuánto Cobra Glovo a los Restaurantes?
Las tarifas de Glovo dependen de varios factores en el momento de su contratación, pero es importante que conozcas bien las comisiones que cobra a los restaurantes antes de lanzarte a formar parte de ello. Glovo no te cobra por darte de alta. ¡Es totalmente gratis! Sin embargo, tendrás que pagar una cuota fija. Esta cantidad puede variar según el acuerdo que negocies con ellos.
Comisiones de Glovo
Glovo cobra una comisión por cada pedido que se realice a través de su plataforma. Esta comisión varía entre 35% y 43%, sin IVA. El restaurante paga un porcentaje del subtotal de cada pedido procesado a través de la plataforma. Además, Glovo dispone de un sistema de precios simplificados en el que se especifica la comisión en la proporción de lo contratado.
Dispone de tres modalidades:
Lea también: Franquicia Fnac: ¿Qué Necesitas?
- Entrega a través de Glovo: 30% (Comisión de Servicio)
- Entrega propia: 15% (Comisión de Marketplace)
- Recogida en el establecimiento (Take Away): 15% (Comisión de Recogida)
Distribución de la Comisión
La comisión que cobra Glovo se utiliza para:
- Digitalizar tu negocio: Te dan una presencia online en la app de Glovo, sin necesidad de invertir en tu propia plataforma.
- Posicionar en la app: Glovo te ayuda a que tu restaurante sea visible para miles de clientes potenciales.
- Pagar a los repartidores: Es el encargado de contratar y pagar a los riders que entregan los pedidos.
- Servicio de atención al cliente: Ayuda a los clientes con sus preguntas, problemas y opiniones.
Algunas Dudas Sobre Glovo
¿Cuándo Recibo el Dinero de Glovo?
Se pasará el pago a tu cuenta bancaria como máximo el jueves siguiente al cierre del ciclo de facturación. El período de pago es bisemanal (14 días) y se cierra los domingos.
Dark Kitchens y Glovo
Las Dark Kitchens o Cocinas Ocultas son una opción para emprendedores que quieren comenzar un negocio de comida a domicilio sin tener que preocuparse por aspectos como la ubicación o el diseño de un restaurante. Las Dark Kitchen son negocios gastronómicos que generalmente no ofrecen interacción con el cliente en persona y dependen de los pedidos en línea y de operadores de envío a domicilio como Glovo o Uber Eats para llevar las comidas a los clientes.
Para operar una Dark Kitchen en España, necesitarás obtener los permisos y licencias necesarios para operar un negocio de comida en tu zona. Tendrás que obtener una licencia de actividad para poder operar tu negocio. Es importante que cumplas con todas las regulaciones de seguridad alimentaria para garantizar que tu comida es segura para consumir. Es importante que te informes bien sobre todos los permisos y licencias necesarios para operar tu Dark Kitchen en España y que los obtengas antes de comenzar a operar.
Pasos para Comenzar tu Dark Kitchen
- Realiza una investigación de mercado: Antes de comenzar a invertir en tu Dark Kitchen, es importante que sepas si hay demanda en tu zona por el tipo de comida que quieres ofrecer.
- Diseña tu menú: Una vez que sepas qué tipo de comida quieres ofrecer, es importante que diseñes un menú atractivo y que tenga un precio adecuado.
- Encuentra un lugar adecuado: Aunque las Dark Kitchens son «ocultas», es importante que encuentres un lugar adecuado para tu negocio.
- Obtén los permisos necesarios: Antes de comenzar a cocinar, es necesario obtener los permisos necesarios para operar un negocio de comida en tu zona.
- Contrata a tu personal: Una vez que tengas todo en orden, es hora de contratar a tu personal.
- Publicita tu negocio: Una vez que estés listo para comenzar a servir comida, es importante que te publicites de manera efectiva.
La Importancia de la Tienda Online
La tienda online es el corazón de todo negocio de comida a domicilio y para llevar. Para que tu negocio tenga éxito, hay dos claves muy importantes: tener una tienda online fácil de usar y con un buen diseño, y contar con un software conectado a plataformas de delivery como Glovo. Aunque es cierto que muchos clientes suelen pedir por teléfono, no es raro que busquen antes información sobre el negocio en internet. Por lo tanto, también es esencial que tengas una página web y una buena presencia online.
Lea también: Abrir un Negocio: Trámites
De la misma forma, cada vez hay más clientes que prefieren pagar sin dinero en efectivo. Además, para que tus clientes estén contentos es muy importante que su pedido llegue a tiempo. Con nuestra app de delivery, puedes gestionar fácilmente todos los envíos y reducir las esperas y los tiempos muertos.
Para poder comenzar a vender en Glovo serán necesarios productos como estos:
- Envases Alimentarios
- Envases de comida para llevar
- Vajilla desechable
- Termosellado
Lea también: Abrir Domino's Pizza
tags: #abrir #franquicia #glovo #requisitos