En el dinámico mundo del marketing automation, la evolución constante es una característica fundamental. Los hábitos de consumo y las tecnologías cambian rápidamente, por lo que es crucial que los profesionales del sector se mantengan al tanto de las últimas tendencias.
Para optimizar las estrategias de ventas y obtener mejores resultados en las campañas, es esencial que los marketers reduzcan el tiempo dedicado a tareas rutinarias y repetitivas, como el envío de correos masivos, la publicación de posts en redes sociales y la respuesta a preguntas de usuarios en el chat web.
Aquí es donde las herramientas de marketing automation entran en juego. Estas herramientas permiten a las empresas automatizar sus procesos de trabajo diarios, asegurando que todas las tareas sigan reglas preestablecidas con anterioridad.
Ejemplos de Software para Plan de Marketing
A continuación, se presentan algunos ejemplos de software que pueden ayudarte a optimizar tu plan de marketing:
1. HubSpot
HubSpot CRM es una plataforma integral que te permite organizar, rastrear y nutrir a tus leads y clientes. Con este CRM, nunca tendrás que actualizar manualmente los informes ni preguntarte cómo tu equipo está interactuando con los contactos. Sales Hub, el software de ventas de HubSpot, incluye una amplia gama de características y herramientas para ayudar a tu equipo de ventas a gestionar y automatizar los procesos de venta.
Lea también: Comparativa de software contable
Con el Marketing Hub de HubSpot, podrás atraer la atención de tus clientes con contenido relevante y optimizado. Este software te permite realizar informes personalizados y crear paneles para compartir los resultados con tu equipo. Además, puedes integrarlo con otros softwares para lograr una conexión bidireccional rápida y fiable.
Precios: Herramientas gratuitas sin límite de tiempo. Planes de pago disponibles desde precios accesibles.
2. ActiveCampaign
ActiveCampaign aprende de forma automática y recopila datos para que las empresas puedan tomar decisiones con total precisión. A partir del autoaprendizaje, sabe cuándo es el mejor momento para mandar correos, o la probabilidad de que un lead se convierta en cliente.
Permite la automatización de las ventas/CRM, evitando que la empresa pierda tiempo administrando los datos. Además, se puede vincular con otras plataformas como Zendesk o Calendly.
Facilita la comunicación directa con los usuarios mediante herramientas de mensajería incorporadas en el software, permitiendo trabajar el SMS marketing o chat directo. Mediante el mapa de automatización, puedes ver la evolución de todas las automatizaciones en la pantalla, y saber cómo está yendo la estrategia.
Lea también: Consultoría de software: Impulsa el crecimiento de tu empresa
Precio: No dispone de versión gratuita, pero ofrece una prueba gratis. La versión de pago está disponible a partir de 9 US$/mes.
3. Omnisend
Omnisend ofrece herramientas avanzadas para la automatización del marketing, especialmente para el ecommerce. Permite la realización de workflows o flujos de trabajo de automatización, haciendo el trabajo más preciso y efectivo. Gracias a los flujos de trabajo, permite crear comunicaciones personalizadas con los clientes.
Trabaja con todas las plataformas de comercio electrónico (Shopify, Magento, WordPress, BigCommerce, WooCommerce, etc.). También puedes realizar automatizaciones preconstruidas de correo electrónico y mensajes de texto, combinando textos con correo electrónico y notificaciones push en un solo flujo de trabajo.
Precio: Dispone de una versión gratuita y ofrece una prueba gratis. La versión de pago está disponible a partir de 16 US$/mes.
4. GetResponse
GetResponse permite la creación de listas de contactos para administrar la base de datos, o importar una lista de contactos preexistente. Además, permite la integración con otros servicios para poder realizar importaciones de bases de datos de forma recurrente.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Permite obtener más información sobre los clientes y aumentar la base de datos, gracias a las páginas de aterrizaje, formularios y encuestas. También permite la utilización de herramientas de redes sociales para saber quiénes mencionan a la empresa, enriqueciendo la base de datos.
Precio: Dispone de una prueba gratis. La versión de pago está disponible a partir de 13 €/mes.
5. Marketo
Marketo es un software de marketing basado en la nube que facilita a las empresas el acceso al marketing digital más moderno. Los clientes que utilizan este software son empresas tanto B2B como B2C. Lo usan de forma aislada o bien lo sincronizan con otras plataformas, como por ejemplo el CRM.
Permite realizar desde estrategias de inbound marketing hasta otros procesos de automatización de marketing. Integra aplicaciones que incluyen la gestión de campañas de marketing online, vinculando la plataforma con otras de la empresa. De esta forma, se puede publicar contenido de forma rápida en muchos canales y se puede potenciar el tráfico gracias a técnicas de SEO y SEM.
Precio: No dispone de una versión gratuita, pero ofrece una prueba gratis. La versión de pago está disponible desde 895 US$.
6. Pardot
Pardot es una herramienta incluida dentro de Salesforce, destacando por su integración con Salesforce CRM. Es muy eficiente para campañas en las que las empresas trabajan en la parte más baja del funnel, es decir, en acciones enfocadas a la venta. Además, es muy útil para campañas en las que se necesita analizar una gran cantidad de datos, como para ventas cruzadas.
Gracias a “Lead Generation” las empresas pueden utilizar los datos para generar contenido dinámico y relevante, y mostrar ofertas específicas en la página web o landing pages. A medida que conoce nueva información de los leads, la plataforma recopila nuevos datos y mejora la experiencia del usuario.
Precio: No dispone de versión gratuita, pero ofrece pruebas gratis. La versión de pago está disponible desde 41€/mes.
7. Salesforce
Salesforce es una de las herramientas más comunes en el panorama empresarial. Tanto empresas muy grandes como pymes apuestan por esta plataforma para gestionar a sus clientes. Esta herramienta está formada por tablas de datos vinculadas entre sí que dan soporte al proceso comercial. Estas tablas de datos se llaman objetos.
Además de incorporar datos, incluyen automatizaciones que generan funcionalidades que cubren muchas necesidades de los negocios. Permite captar clientes potenciales, y luego analizarlos para cualificarlos. De esta forma, el equipo de ventas puede comenzar a tratar con ellos. Por ello, ofrece funcionalidades que permiten optimizar los procesos de lead generation y lead management.
8. AWeber
Con AWeber es posible enviar correos electrónicos personalizados fácilmente con la herramienta de arrastrar y soltar, que contiene cientos de plantillas listas para usar. AWeber trabaja con más de mil soluciones de software de socios, lo que permite a sus clientes integrarse perfectamente con las aplicaciones y servicios en los que confían, a fin de operar y hacer crecer sus negocios.
9. GreenRope
Con GreenRope es posible combinar ventas y marketing en una sola plataforma. Es ideal para empresas que quieren un enfoque todo-en-uno que combine CRM, automatización de marketing, gestión de proyectos y analítica.
Otras Herramientas Destacadas
- Act-On: Permite crear y ejecutar campañas de ventas, generación de leads y reconocimiento de marca.
- Eloqua: Permite realizar una segmentación muy específica de usuarios y estrategias de conversión efectivas.
- LeadMine: Software generador de leads que permite hacer búsquedas de clientes potenciales por rol, industrias específicas, etc.
- Pipedrive: Software de gestión de ventas para equipos pequeños con grandes ambiciones.
- Vtiger: Ayuda a los equipos a crear experiencias agradables en todo el ciclo de vida del cliente.
- WordPress: CMS gratis para crear sitios web y gestionar estrategias de marketing de contenidos.
- Yoast: Optimiza las palabras clave y el SEO de tu sitio web.
- Pure360: Plataforma de personalización y automatización de marketing por correo electrónico.
- Twilio SendGrid: Permite controlar la apariencia de tus correos electrónicos transaccionales y de marketing.
- Mangools: Software con un conjunto de herramientas esenciales para el marketing de contenidos.
- Answer The Public: Permite realizar búsquedas a través de palabras clave y generar estrategias de contenido.
- Optimove: Permite comunicarte con tus clientes de manera efectiva a través de ofertas relevantes.
- Funnel: Permite obtener informes de marketing digital de forma rápida.
- Britix24: Permite realizar la gestión básica de relaciones con los clientes y administración de leads.
Tabla Comparativa de Precios (Aproximados)
Software | Versión Gratuita | Versión de Pago (Desde) |
---|---|---|
HubSpot | Sí | Variable |
ActiveCampaign | No | 9 US$/mes |
Omnisend | Sí | 16 US$/mes |
GetResponse | No (Prueba gratis) | 13 €/mes |
Marketo | No (Prueba gratis) | 895 US$ |
Pardot | No (Prueba gratis) | 41 €/mes |
Guía para Elegir el Software Adecuado
Elegir el mejor software de ventas y marketing para tu empresa puede ser una tarea desafiante. Aquí hay algunos pasos a seguir:
- Define tus necesidades: Evalúa qué funcionalidades son esenciales para tu negocio.
- Investiga las opciones: Compara las diferentes opciones disponibles en el mercado.
- Considera el precio: El precio puede ser un factor importante al tomar una decisión final.
- Prueba las alternativas: Lo mejor es probar aquellas alternativas que encajen mejor con tu empresa.
- Verifica las integraciones: Asegúrate de que el software cuente con integraciones, sobre todo si ya trabajas con algún sistema CRM o plataforma de e-commerce.
- Soporte técnico: Es importante contar con el apoyo de tu proveedor cada vez que lo necesites.
Recuerda que no existe un software único para todos. La clave está en encontrar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos específicos.
Un buen CRM o sistema de ventas para negocios puede marcar una gran diferencia desde el primer día, ayudando a ordenar la casa, entender mejor a los clientes y operar de forma más inteligente.