Software Contable para Emprendedores: Características y Comparativa

Si tienes una empresa mediana o pequeña, seguramente te habrás planteado alguna vez cuáles son los mejores programas de contabilidad para pymes. Al margen de buenos profesionales, el secreto primordial radica en seleccionar el programa de contabilidad correcto. Si todavía no te has decidido por uno o si quieres cambiar el tuyo, sigue leyendo, porque hemos preparado una lista con las opciones más recomendables que hay disponibles en el mercado.

Aunque una pyme no tenga el mismo volumen que una gran empresa, sí que debe gestionar numerosos procesos contables para identificar, registrar, organizar y presentar las operaciones financieras. Los propietarios de un negocio suelen preguntarse cómo llevar una contabilidad óptima en una pyme.

Como hemos visto a lo largo de este artículo, hay muchos programas de contabilidad que pueden satisfacer las necesidades de tu negocio.

¿Qué es un Software de Contabilidad?

Un software de contabilidad es un sistema digital que permite automatizar y organizar diferentes procesos de una empresa: contabilidad, recursos humanos, ventas, inventario o proyectos. También conocidos como sistemas de gestión empresarial o ERP (Enterprise Resource Planning), estas herramientas centralizan la información para mejorar la toma de decisiones, reducir errores y aumentar la productividad.

Este tipo de herramientas permiten la digitalización de la gestión de tu negocio, impulsando un modelo más eficiente y rentable.

Lea también: ¿Consultoría o Asesoría Contable?

Beneficios de Usar un Software de Contabilidad

¿Aún llevas la contabilidad de tu empresa con lápiz, papel y una calculadora? Pues ya es hora de emplear la tecnología en tu negocio eligiendo uno de los numerosos programas de contabilidad disponibles. La tecnología se ha encargado de automatizar todo aquello que tú hacías en el pasado durante largas horas. Ahora es posible que gestiones los gastos del mes, las compras/ventas, los diferentes balances, nómina y todo lo demás con un solo clic.

Los programas de contabilidad están diseñados especialmente para agilizar y optimizar la gestión de Pymes o grandes empresas y facilitan el cumplimiento de las obligaciones tributarias con las administraciones públicas.

A continuación, se presentan algunos beneficios clave:

  • Optimizas la gestión de cualquier negocio.
  • Ahorras tiempo y dinero.
  • Facilitas los procesos más complejos.
  • Disminuyes la ocupación de espacio.
  • Accedes a la información en segundos.

Tipos de Software de Contabilidad

Más allá de la comparativa de funcionalidades que veremos a continuación, hay diferentes tipos y opciones de software contable en el mercado. La elección dependerá de tu criterio y recursos. Te indicamos las diferencias en los siguientes apartados.

  • Programa de contabilidad en la nube vs programa local: Los programas de contabilidad en la nube almacenan los datos en un servidor del proveedor del servicio. Los programas locales se instalan en equipos de la empresa que lo adquiere, quien se hace cargo del mantenimiento.
  • Software de contabilidad gratuito vs software de pago: Los programas de contabilidad gratuitos son limitados en sus funcionalidades y usos. Los programas de pagos generalmente son más completos, escalables, se actualizan y cuentan con servicio de apoyo.
  • Programas de contabilidad Open Source vs Propietarios: Un software Open Source, también denominado de código libre o abierto, es un sistema desarrollado por programadores de forma altruista. El software propietario es el que pertenece a un proveedor que lo comercializa y facilita todos los servicios relacionados con la solución.

¿Cómo Escoger el Software de Gestión Adecuado para tu Empresa?

Elegir un sistema de gestión no debe basarse solo en el precio o en la marca más conocida. Es fundamental analizar:

Lea también: Contabilidad Pymes: Guía

  • El tamaño de tu empresa y su nivel de digitalización.
  • El sector de actividad: no es lo mismo un comercio minorista que una empresa de servicios.
  • Tus necesidades específicas (¿necesitas un software gestión de activos, un CRM o un módulo de contabilidad?).
  • Presupuesto disponible.
  • Facilidad de integración con herramientas como Qonto, Hubspot o tu banco.
  • Escalabilidad y posibilidad de adaptar funcionalidades a futuro, incluyendo implementación de IA.

Características Básicas de un Software de Contabilidad

Para una startup digital, Notion puede ser ideal por su versatilidad y bajo coste. Para una empresa con estructura compleja, SAP ofrece robustez. Sí, la mayoría de programas de gestión ofrecen módulos personalizables según el sector (hostelería, comercio, servicios, etc.). Depende de la complejidad. ¿Qué pasa si mi empresa crece? Sí, los sistemas modernos están pensados para crecer contigo.

Un buen software de gestión para pymes o grandes empresas debe incluir:

  • Contabilidad y facturación: control financiero, facturas recurrentes, conciliación bancaria.
  • Gestión de proyectos: planificación, asignación de tareas, seguimiento de tiempos.
  • CRM: registro de clientes, análisis de oportunidades, marketing automatizado.
  • RRHH: gestión de nóminas, ausencias, evaluaciones.
  • Gestión documental y flujos de trabajo.
  • Análisis y reportes en tiempo real.

Programas de Contabilidad Recomendados

1. Holded

Holded es un software integral en la nube que te ofrece todas las herramientas que necesitas para gestionar tu pyme, incluyendo la contabilidad. Holded es una de las mejores opciones porque lo incluye todo: ERP, CRM, contabilidad, inventario, facturación, integraciones, interfaz moderna e intuitiva… Además, el plan básico para autónomos es gratuito (aunque tiene facturas limitadas). Por regla general, el coste de llevar la contabilidad de una empresa online depende del volumen de negocio. Como hemos visto en estas líneas, hay opciones gratuitas y otras muy costosas. La clave está en identificar las necesidades de la empresa para contratar un programa que se adapte justo a lo que necesita.

Para empezar, se trata de una de las opciones más completas del mercado, viene con numerosas herramientas que cubren todas las necesidades del negocio y dispone de múltiples integraciones. Asimismo, tiene un fantástico servicio de atención al cliente, tutoriales y guías detalladas, una interfaz amigable y unos precios muy económicos. Es más, los autónomos pueden usar este programa de contabilidad gratis. ¿Y sabes qué? Que puedes probar Holded gratis y sin compromiso antes de tomar una decisión.

  • Prueba gratuita y cuatro planes para empresas:
  • Básico: 29€ al mes.
  • Estándar: 59€ al mes.
  • Avanzado: 99€ al mes.
  • Premium: 199€ al mes.

2. Contasimple

Contasimple es un programa de contabilidad y gestión para autónomos y pymes en la nube. Está equipado con funcionalidades para administrar finanzas, inventario, impuestos, jornada laboral, informes y demás. Uno de los principales atractivos de Contasimple es que se trata de una opción muy completa y encima ofrece unos precios competitivos. Contasimple es uno de los programas de gestión más populares entre emprendedores que están comenzando a montar un negocio. Destaca por su simplicidad y por estar adaptado a los requisitos legales en España.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Lo que más destaca de Contasimple es su capacidad para simplificar la gestión de un negocio al integrar funcionalidades clave como facturación, contabilidad e impuestos en una sola plataforma. Además, su accesibilidad desde diversos dispositivos y la oferta de un plan básico gratuito lo convierten en una opción atractiva para autónomos y pequeñas empresas que buscan cumplir con sus obligaciones legales de manera eficiente y sin complicaciones.

  • Prueba gratuita y tres planes:
  • Básico: 0 € al mes.
  • Profesional: 12,75 al mes (contratación trimestral).

3. E-autónomos

E-autónomos es un software de contabilidad en la nube especialmente diseñado para autónomos y emprendedores. Si no sabes darte de alta en autónomos, esta app lo hace por ti. Además, también ayuda a simplificar enormemente las tareas de contabilidad y cuenta con almacenamiento ilimitado, así como una interfaz moderna.

  • Plan automático de gestión fiscal para actividades exentas: 12€ al mes.
  • Una de las opciones más populares con prestaciones eficientes, rápidas y fáciles de usar.

4. Billin

Billin es uno de los programas de facturación online para autónomos y pymes más populares. Está equipado con un montón de funcionalidades: facturas, presupuestos, tickets, albaranes, escáner OCR, app móvil… Y también es compatible con numerosas integraciones. Aparte de unos planes muy asequibles, Billin también presume de un sistema de gestión de facturas rápido y accesible.

  • Prueba gratuita y cuatro planes:
  • Básico: 8 € + IVA al mes o 80 € + IVA al año.
  • Pro: 15 € + IVA al mes o 150 € + IVA al año.
  • Ilimitado: 24 € + IVA al mes o 240 € + IVA al año.

5. Visionwin

Visionwin dispone de una versión completamente gratuita… pero con limitaciones y sin soporte técnico. Es un programa en la nube y en local de contabilidad general, financiera, analítica, fiscal y presupuestaria. Sus funciones se limitan a la contabilidad, para bien y para mal.

  • Programa en la nube y en local cómodo y accesible.
  • Versión gratuita y tres planes por cada versión del programa:
  • En local: actualización (199 € al año), Básico (275 € al año) y Profesional (375 € al año).

6. Reviso (o Delsol Reviso)

Reviso (o Delsol Reviso) es un programa de facturación, contabilidad e impuestos en la nube multiempresa, multiusuario, multimoneda y multidioma. Sus opciones de interconexión entre los diferentes agentes son muy útiles.

  • Una interesante opción que pone en contacto a las empresas con los contables y asesores.

7. a3innuva

a3innuva es un software online de gestión para despachos profesionales y empresas creado por Wolters Kluwer. Cubre contabilidad, facturación, nóminas y recursos humanos. Es uno de los programas más completos, ya que proporciona gestión integral contable, gestión de cartera e inmovilizado, informes, inventario y fiscalidad, entre otras cosas.

a3innuva Contabilidad permite una gestión integral contable y fiscal, proporcionando información en tiempo real y cumpliendo con las exigencias de la Agencia Tributaria. Su facilidad de uso y la posibilidad de incorporar módulos adicionales la convierten en una herramienta adaptable a las necesidades específicas de cada negocio. Su interfaz, fácil de usar y adaptada a teléfonos móviles y tabletas.

8. Keme

Keme es una aplicación multiplataforma de código abierto para llevar la contabilidad de un negocio. Cuenta con muchas prestaciones y se adapta al Plan General Contable de España.

9. OfiConta

OfiConta es un programa en la nube y en local de contabilidad general, financiera, analítica, fiscal y presupuestaria. Sus funciones se limitan a la contabilidad, para bien y para mal.

Alternativas a Programas Exclusivos de Contabilidad

Si trabajas por cuenta propia y quieres que la gestoría lleve tu contabilidad, puedes dar acceso a myGESTIÓN a tu contable. Es un ERP Online integral que permite llevar todas las áreas de tu negocio. También tienes disponibles otros módulos más verticales cómo el módulo TPV, Producción o conexión con eCommerce.

Tabla Comparativa de Software de Gestión Empresarial

Software Funcionalidades Principales Precios Ideal para Puntuación Google
STEL Order Facturación, CRM, control de stock, gestión de incidencias, app móvil, SAT, multialmacén, informes financieros, firma digital, integración con Stripe y PayPal. Plan gratuito. Desde 27 €/mes PYMEs, autónomos, empresas instaladoras y de servicios técnicos. ⭐ 4.8
SAP ERP completo: finanzas, RRHH, logística, compras, producción, BI. Personalizado (alto) Grandes empresas con procesos complejos. ⭐ 4.3
Odoo ERP modular: CRM, facturación, inventario, proyectos, e-commerce, RRHH. Desde 20 €/usuario/mes Empresas de todos los tamaños que buscan flexibilidad. ⭐ 4.4
HubSpot CRM, marketing, ventas, atención al cliente, automatización de marketing. Plan gratuito; desde 45 €/mes Startups y pymes enfocadas en marketing y ventas. ⭐ 4.5
Notion Gestión de proyectos, bases de datos, notas, wikis, tareas, colaboración en equipo. Plan gratuito; desde 8 €/usuario/mes Equipos que buscan una herramienta de productividad y organización. ⭐ 4.6

Consideraciones Adicionales

Un autónomo, por lo general, está solo ante el peligro. Toda ayuda es poca, pero un programa de contabilidad colaborativa o un buen software de contabilidad automática pueden simplificar enormemente las tareas de gestión financiera del autónomo, especialmente si cuenta con prestaciones adicionales. Gestionar la contabilidad de un autónomo solo con Excel es posible. No obstante, este sistema se ha quedado obsoleto y quiere mucho más trabajo, porque requiere invertir mucho tiempo en configuración y fórmulas.

Los programas de contabilidad se han convertido en una herramienta imprescindible para muchas empresas. Decir adiós a las hojas de Excel o la calculadora puede ser complicado, pero una vez compruebas todas las ventajas que ofrecen este tipo de software, ya no hay vuelta atrás. Si a la automatización de tareas le sumamos una notable reducción de errores y una visión más completa de las finanzas, es sencillo entender por qué cada vez más empresas emplean este tipo de soluciones. Si estás a punto de dar el paso, en este artículo te ofrecemos una selección de los mejores programas de contabilidad del mercado.

tags: #software #contable #para #emprendedores #características #y