Lanzar una startup es un desafío emocionante que requiere tomar decisiones críticas, especialmente al elegir el software adecuado. El software para startups es la base tecnológica que impulsa el crecimiento y la eficiencia del negocio, optimizando procesos y facilitando la toma de decisiones basadas en datos.
El Producto Mínimo Viable (MVP)
El producto mínimo viable (MVP) ayuda a recopilar la máxima cantidad de conocimientos sobre los usuarios del producto con el menor esfuerzo posible antes de desarrollar un producto completo y complicado. Blockchain, inteligencia artificial (AI), realidad virtual (VR) o realidad aumentada (AR) son las nuevas tecnologías de moda que entran en uso casi de inmediato y nosotros estamos listos a apoyarle.
La Importancia de la Seguridad en el Desarrollo
Si estás leyendo esta guía significa que, muy probablemente, está en tus planes crear una start-up para intentar cubrir con éxito una necesidad en el mercado, crecer y expandir sus posibilidades a medida que vas captando nuevos clientes, y que, como parte de ese proceso, vas a desarrollar un producto software. Ya sea ese software el centro de tu negocio o una parte de este, si te planteas crecer e ir consiguiendo un “nombre” y una reputación en el mercado que te permita seguir adelante con tu start-up, tienes que distinguirte de la competencia, especialmente al principio. No pienses que la distinción de la competencia es solo por la funcionalidad de tu producto, también tiene mucho que ver la calidad de los servicios que ofreces. Y la seguridad es calidad.
En este contexto, una de las cosas que no te puedes permitir es una pérdida de reputación o económica debida a un fallo de seguridad que comprometa tu servicio o los datos de tus clientes. Tratar de evitar fallos de seguridad requiere una acción multidisciplinar, que conlleva mejorar la seguridad no solo tus máquinas, sino también concienciar a tus clientes y empleados. Pero hay una tercera “pata” que es en la que nos vamos a centrar en esta guía: el desarrollo de tu software debe ser seguro.
Por tanto, el desarrollo de un software con seguridad integrada desde sus primeras etapas es una forma de mitigar riesgos, pero también de lograr una distinción de la competencia qué puede ayudar a tus ventas. No desprecies este aspecto.
Lea también: Impulso Tecnológico en Francia
Bien por los rigores de un calendario demasiado apretado (lanzar el producto lo antes posible para poder tener un efecto disruptivo en el mercado), o por falta de formación específica, es posible que tus competidores no puedan ofrecer un software con un nivel de seguridad adecuado o equiparable al tuyo.
El propósito de esta guía es precisamente ese: Evitar riesgos que puedan comprometer la idea de tu start-up y que puedas presentar tu producto diciendo que sigues unos determinados estándares y normas de seguridad.
Para ello te guiará en el proceso de desarrollar un software de forma segura, pero introduciendo elementos que tengan en cuenta el caso particular de una start-up.
Sabemos que en el contexto de una start-up los tiempos y la inversión en ciberseguridad disponibles son limitados. Esta guía trata de conseguir el máximo efecto con los mínimos recursos (económicos y de tiempo) posibles.
En definitiva, lo que vas a encontrar en esta guía es una descripción introductoria al proceso de construcción segura de software, que planteará distintas opciones de actuación en las distintas fases de construcción teniendo en cuenta que está enfocada en el contexto de una start-up.
Lea también: Startup Day Unibo: Agroalimentación
Ten en cuenta además que caer en la contradicción de ofrecer un producto de ciberseguridad sin que el producto sea en si seguro puede acabar fácilmente con tu reputación y tu negocio...
Elegir el Software Adecuado: Odoo como Solución Integral
Si buscas una solución integral, Odoo es el software para startups que debes conocer. Odoo ofrece una versión básica gratuita y módulos adicionales de pago. Los precios son accesibles para startups, ya que solo pagas por los módulos que realmente usas.
La principal diferencia es su capacidad de integrar todas las funciones en una sola plataforma, sin necesidad de recurrir a diferentes herramientas. Además, su sistema modular te permite crecer a tu ritmo.
Odoo es un software pensado para cualquier tipo de industria: tecnología, servicios, retail, eCommerce, educación, salud, etc. Su flexibilidad lo hace ideal para empresas que requieren una solución adaptada. Es facil de implementar.
Startups Innovadoras y su Software
Muchas startups han recurrido a Redwerk para que les ayudáramos a elaborar su producto de software desde cero. Los equipos técnicos de Redwerk tienen experiencia en la creación de startups con ideas para sistemas complejos. Desarrollamos una tecnología muy complicada desde la base ejecutando el ciclo completo de un producto de software.
Lea también: Ejemplos Estructura Startup
Nuestra cartera incluye varios proyectos de desarrollo de software para startups en las que no ha intervenido personal técnico del cliente. He estado trabajando en una aplicación Android para mi start-up CleanAgents.com y Redwerk fue capaz de entregar rápidamente una solución fiable con todas las pruebas y el valor esperado.
Las aplicaciones móviles ya han superado a las aplicaciones web y de escritorio, por lo que hoy en día las empresas están más interesadas en crear sus propias aplicaciones móviles como forma principal de interactuar con los clientes.
A continuación, se presentan algunas startups innovadoras y cómo han utilizado el software para impulsar su crecimiento:
- Revolut: Se define como una app global de dinero, ofreciendo servicios de ahorro, pagos móviles, transferencias internacionales y compra de criptomonedas.
- Privacy.com: Permite realizar compras online sin compartir información personal ni el número de la tarjeta de crédito.
- Onfido: Ayuda a verificar la identidad de personas combinando un documento de identidad con fotografía, un selfie y algoritmos de inteligencia artificial.
- Benchling: Acelera, mide y realiza pronósticos en el campo de la investigación científica.
- emoty.AI: Ofrece servicios de reconocimiento de emociones utilizando deep learning y datos fisiológicos.
- Adaptate Biotherapeutics: Se centra en el desarrollo de anticuerpos terapéuticos.
- xbird: Utiliza la IA para predecir y prevenir riesgos para la salud a través de smartphones y wearables.
- Luma: Simplifica y mejora la experiencia de los pacientes a través de una plataforma para agendar citas, recibir recordatorios y comunicarse con el doctor.
- Kaia Health: Crea terapias para ayudar a enfermos crónicos utilizando IA y visión por ordenador.
- A Cloud Guru: Ofrece cursos especializados en cloud computing con un enfoque práctico.
- Teachable: Permite a cualquiera crear y vender cursos online de manera fácil y con una web personalizada.
- VIPKid: Conecta a estudiantes y profesores a nivel mundial a través de clases de inglés individuales.
- Spot: Startup del sector insurtech que abre un canal de distribución completamente nuevo.
- Dobby: La forma más inteligente y rápida para administrar, mantener y hacer reformas en el hogar.
- iFarm: Apuesta por la alimentación de Km 0, desarrollando invernaderos automatizados para cultivar ensaladas, bayas y verduras en la ciudad.
- Solar Foods: Produce alternativas a la carne a base de plantas, con una combinación de aire, electricidad y CO2.
- Peas and Love: Alquila parcelas de huertos urbanos con una selección de frutas y verduras para cultivar.
- Caspar: Proporciona hogares inteligentes listos para entrar a vivir, adaptados a las necesidades de cada residente.
- Nested: Combina tecnología con agentes inmobiliarios experimentados para acompañar en el proceso de compraventa de una vivienda.
- Ohmconnect: Hace que los usuarios reduzcan su gasto energético en los picos de demanda.
- EVmatch: Una red P2P de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- Particle: Una plataforma que permite conectar dispositivos a internet.
Ejemplos de Startups Españolas Exitosas
- Sesame: Digitaliza los RRHH para automatizar procesos y mejorar la forma de gestionar a las personas.
- Okticket: Herramienta para reportar gastos, con control financiero sólido sobre el gasto de viaje corporativo en tiempo real.
- Nido: Acelera la adopción de la aerotermia en el mercado residencial con un software para presupuestar, vender, instalar y certificar cambios de caldera.
- SonoSuite: Plataforma de marca blanca para sellos discográficos y distribuidores de música.
- MYSPHERA: Digitaliza hospitales para hacerlos más eficientes, automatizando procesos como el flujo del paciente.
- TaxDown: Plataforma digital que ayuda a hacer la declaración de la renta de manera rápida y sencilla.
- Flipflow: Ofrece información clave y en tiempo real para que los retailers puedan tomar decisiones de negocio.
- Fresh People: Impulsa el desarrollo del talento y la transformación cultural de las empresas aplicando tecnología.
- Fourvenues: Software de gestión avanzado para el sector del ocio.
- Celebreak: Aplicación para encontrar partidos de fútbol donde quieras y cuando quieras.
- Salsa: Plataforma que ofrece APIs para la gestión de nóminas.
- INNOCard: Tarjetas de visita digitales para contactos comerciales innovadores y sostenibles.
- homming: SaaS para la gestión del alquiler de inmuebles.
- fabbric: Plataforma que ayuda a lanzar negocios de moda, desde el diseño hasta la venta online.
- All in biking: Súper aplicación para ciclistas que aúna funcionalidades de diversas aplicaciones del sector.
- Taclia: Software de gestión todo en uno personalizable para cualquier tipo de negocio.
- RawData: Startup de tecnología agrícola (AgTech) que proporciona soluciones de software integrales para el sector.
Nazca Networks: Un Socio Digital para el Éxito
En Nazca Networks encontrarás el método para lograr que tu tienda online pase de vender a no parar de vender. Las páginas web se diseñan desde el primer momento para que el tiempo dedicado a su posicionamiento sea mínimo, pero no funcionan solas. Te acompañamos para que tu empresa tenga capacidad para administrarlas de forma independiente.
¿Qué podemos hacer por tu empresa?
- Diseño y desarrollo de páginas web.
- Especialistas en diseño y desarrollo web de tiendas online y páginas web corporativas.
Podemos realizar una completa integración con tu ERP o sistema de facturación e integrar la cadena de pedidos con la plataforma de tu transportista de forma que la recepción de pedidos, facturación y comunicación con tu agencia de transporte sea inmediata.
Tendencias en Startups: Software, IA y Análisis de Datos
El estudio 'Análisis de una nueva generación de 'start-ups' en España y Portugal' revela que las empresas de plataformas de software constituyen el 32% del total de las startups presentadas, seguidas de las empresas de IA, que representan el 15%, y de las de análisis de datos (9%). Esto refleja una era emergente donde el análisis y aplicación de datos se convierte en un pilar esencial para la competitividad y una tendencia donde el software, la IA y las aplicaciones continúan siendo las tecnologías fundamentales en las que se basan las start-ups para desarrollar sus servicios.
Los datos del estudio también reflejan que están surgiendo nuevos centros de atracción de talento en ciudades como Valencia, Bilbao y Málaga.
El 73% de las empresas percibe que tienen un producto o servicio superior a la competencia y el 56% de las startups refiere tener tecnología propietaria.
A nivel de mercados, las ventas internacionales han aumentado un 16%, con un 62% de las empresas con ventas en el extranjero frente al 46% del año anterior.
Además, el rango de 1 a 5 empleados predomina en el 56% de la muestra y destaca el aumento del 6% al 10% de las empresas sin empleados.
La proporción de mujeres emprendedoras que han fundado una start-up se mantiene en un 27%, con un 12% de empresas puestas en marcha por equipos únicamente conformados por mujeres.
Servicios de TI Gestionados
Céntrese en la actividad principal, aumente la eficiencia y la competitividad sin gastar sus valiosos recursos. Delegue la resolución de problemas específicos de infraestructura a una agencia profesional de servicios de TI. Obtenga todas las ventajas de un equipo de TI totalmente gestionado, desde el análisis y el diseño del negocio hasta el desarrollo y el mantenimiento del software. No tendrá que adquirir más espacio de oficina ni gastar dinero en hardware y software informático. Como expertos del sector, somos competentes en los servicios que prestamos. Con el equipo cualificado de Redwerk, tendrá acceso a las mejores prácticas más recientes y a una asistencia de calidad. Esto es especialmente crucial cuando se trabaja en la base de código inicial para asegurarse de que está bien escrito.
Visión Técnica Imparcial
A veces nuestras ideas son como los bebés, las queremos demasiado para ver sus defectos. Obtener una visión técnica imparcial del proyecto es crucial para tener éxito.
Atracción de Talento
Atraer el talento de los ingenieros con un presupuesto limitado es todo un reto. Por ello, es habitual la práctica de repartir el capital con inversores ángeles, capitalistas de riesgo, socios y cofundadores, ingenieros y equipos de desarrollo. Si no dispone de los recursos necesarios para dedicarse al desarrollo de productos, nosotros nos encargaremos de la parte más difícil: crear una tecnología sofisticada desde el principio.
Cumplimiento de Plazos
En Redwerk, nunca nos hemos enfrentado a un plazo que no hayamos podido cumplir. ¿Le preocupa que su proyecto acabe atascado en una cola con media docena de proyectos más? Hemos cometido errores en el pasado y sabemos reconocerlo. Nuestra baza es que hemos aprendido de todos y cada uno de esos errores. Las industrias cambian a diario: poner en práctica mañana las ideas de ayer es una forma segura de permanecer a la sombra de sus competidores.
tags: #startup #desarrollo #de #software