Como ya hemos comentado en años anteriores, hoy queremos recordar el proceso para el cierre y apertura de año contable en nuestros sistemas. Por ello, hemos desarrollado una guía con los pasos más importantes pero, por supuesto, no deje de llamarnos ante cualquier consulta para poder acompañarles en este proceso. Existen 2 opciones.
Para facilitarle el proceso de cierre y apertura del nuevo año en su programa de gestión, SQL Pyme, le facilitamos esta guía paso a paso.
Opciones para el Nuevo Ejercicio
A la hora de realizar el cambio de año en SQL Pyme, SQL Obras y SQL TPV, existen 2 opciones para el nuevo ejercicio, siendo la más recomendada el continuar con el ejercicio sin abrir nuevo año.
Opción 1: Continuar con el Ejercicio Actual
De esta manera, cuando llegue el nuevo año no tendremos que abrir ningún ejercicio y continuaremos en el mismo, tan sólo será necesario si se requiere, realizar 2 cambios:
1. Creación de Nuevas Series de Documentos
Si usted usa series de documentos, deberá crear nuevas series en los documentos para que los contadores de facturas, albaranes, pedidos… empiecen otra vez en 0. Para ello nos iremos a Archivo - Series de documentos y crearemos una nueva serie para cada tipo de documento que queramos inicializar los contadores.
Lea también: Manual completo para la digitalización
Para que tome esta serie automáticamente en los documentos, pondremos en el formato de edición de los documentos, la serie por omisión.
2. Configuración del Año Contable
Configuración - Aplicación podremos indicar el año contable en el que estamos.
Opción 2: Abrir un Nuevo Año
La 2ª opción que tenemos es la de abrir un nuevo año mediante una base de datos nueva e independiente de la que estamos. Para ello nos iremos a Configuración - Cambiar de usuario o empresa y ahí podremos crear un nuevo año.
Una vez indicado un nuevo año, nos generará una nueva base de datos con el nuevo ejercicio y podremos indicar si queremos copiar los usuarios y la configuración de la empresa.
Una vez creado el año podremos ir a Utilidades - Copiar datos entre empresas para pasar los datos que nos interesen del ejercicio anterior.
Lea también: Gestión Empresarial en Albacete
Estilos Predefinidos para Copiar Datos
Existen estilos predefinidos con las opciones más comunes de copia de datos. Si activamos este estilo nos marcará la opción de categorías que equivaldrían a todas las tablas auxiliares de la aplicación, (idiomas, formas de pago, formas de envío, datos adicionales…).
De esta manera, copiaría los presupuestos pendientes, los pedidos pendientes de enviar, los albaranes pendientes de facturar y las facturas o tickets que no estén totalmente cobradas.
SQL Pyme como Solución ERP
SQL Pyme es una solución ERP completa y flexible diseñada para pequeñas y medianas empresas. Sus posibilidades son tan extensas que destacaremos las más importes, como la posibilidad de creación de datos adicionales totalmente integrados con el ERP, así como configuración de nuevas categorías. También permitirá personalizar los distintos formatos de impresión y edición.
Nuestras soluciones son ante todo, productos sumamente parametrizables por parte de los usuarios, lo que permite poder tener diferentes tipos de menús y accesos en función de la persona que lo utilice. Además, permiten la creación de cualquier dato adicional que no exista en el programa pero que sea necesario, pudiendo luego utilizarse, en informes, filtros, etc.
Funcionalidades Adicionales
- Menús y ventanas: Podemos crear a nivel usuario, los menús de las distintas ventanas configurando las opciones que mejor se ajusten a cada trabajador, configurando los formatos de edición y ventana, añadiendo y ocultando opciones, y permitiendo que sean de lectura o escritura.
 - Multidioma: En ocasiones surge la necesidad de trabajar con diferentes idiomas, ya sea porque tenemos clientes internacionales o nuestra tienda online está destinada a diferentes países.
 - Formatos de impresión: Todos los programas desarrollados por Distrito K permiten seleccionar entre múltiples formatos de impresión.
 - Business Intelligence: La potencia de este módulo es infinita, puesto que nos permite desarrollar todo tipo de informes a medida, partiendo de cero o modificando la gran cantidad de informes predefinidos de los que las aplicaciones constan, y todo a gusto del cliente y usuarios.
 - Tareas programadas: Esta función permite sin depender de ninguna acción manual, programar automáticamente en el software una tarea automatizada, y que no parte de las acciones del estándar inicial.
 - Integración: Nuestras soluciones se han desarrollado permitiendo que se puedan integrar con todo tipo de softwares y procesos externos.
 
Distrito K: Soluciones y Formación
Distrito K es una empresa fabricante de software que desde hace más de 25 años desarrolla ERP´s de gestión empresarial, adaptándose a cualquier sector gracias a su capacidad de personalización integrada.
Lea también: El empleo en las PYMES
En Distrito K, estamos comprometidos con la evolución y el crecimiento de nuestros clientes. Por eso, hemos creado una nueva plataforma de formación online diseñada para ofrecerte los conocimientos y herramientas necesarias para sacar el máximo provecho de nuestras soluciones.
Webinars y Formación Continua
Distrito K ha dado una respuesta a la demanda de sus clientes en torno a la formación, debido al exponencial crecimiento que han tenido nuestros ERP´s en los últimos años. El pasado mes de marzo comenzamos con la puesta en marcha de un servicio de webinar para todos nuestros clientes y distribuidores. Este servicio tiene como objetivo que nuestros usuarios profundicen sus conocimientos a la hora de manejar el ERP.
Desde hace años, documentamos a través de nuestro canal de Youtube muchas de las formaciones y presentaciones de nuestro software, lo que permite a nuestros clientes acceder cuando y desde donde quieran a todo el contenido relacionado con su herramienta de gestión. Aprende y conoce todas las posibilidades que te ofrece tu software de gestión.