Taller de Liderazgo para Mujeres: Programa LiderA

El Programa LiderA es un itinerario formativo en Liderazgo Femenino, impartido por Fundación Ibercaja y Directivas de Aragón, que cuenta con el apoyo de CEOE Aragón. Este programa comprende dos áreas que hacen referencia a etapas de la vida profesional de la mujer: Pre Directivas y Directivas.

La presencia de mujeres en puestos de responsabilidad aporta amplitud en la perspectiva de género y valor a la organización. Es fundamental la gestión adecuada de la diversidad de género en la empresa y en todos los ámbitos de la sociedad.

Objetivos del Programa LiderA

LiderA tiene como objetivo:

  • Gestionar el potencial y el desempeño directivo de la mujer.
  • Lanzar políticas que ayuden a la diversidad positiva.
  • Sensibilizar a la organización de su aportación de valor.
  • Impulsar iniciativas con las que puedan renovar su ilusión y aportar más valor añadido.

Hasta la fecha, en las sucesivas ediciones del itinerario formativo LiderA han participado 135 directivas aragonesas, con una evaluación final de 9/10, considerada altamente satisfactoria. El programa es realmente transformador.

Este programa está dirigido a:

Lea también: Temario de Oratoria

  • Mujeres que inician su desarrollo profesional en management.
  • Mujeres que aspiran a puestos de dirección y necesitan desarrollar competencias y habilidades para acometer con satisfacción y solvencia su trabajo.
  • Mujeres que necesiten reforzar y desarrollar su potencial en el ámbito del liderazgo.

¿Qué se busca lograr con el programa?

El programa busca:

  • Desarrollar las habilidades de influencia y comunicación de las participantes para potenciar su eficacia y rendimiento en el trabajo.
  • Aumentar su satisfacción, compromiso e incrementar su valía personal y profesional.
  • Mejorar su autoconocimiento y motivación (fortalezas y áreas de mejora).
  • Definir su Modelo de Influencia Directiva y generar nuevos hábitos.
  • Entrenar las habilidades y comportamientos necesarios para mejorar su comunicación e influencia.
  • Potenciar su marca personal.
  • Impulsar planes de mejora y desarrollo para fortalecer las competencias (Práctica; Psíquica; Intelectual; Verbal; Transpersonal).

Se propone un programa que impulse el compromiso y la diversidad. Para ello, se requiere gestionar tres aspectos:

  • Más networking.
  • Mayor confianza en sí mismas.
  • Apoyo por parte de la organización a la que pertenecen.

Se trabaja con las cinco inteligencias que hacen al ser humano único y permiten que liberemos todo el potencial que llevamos dentro:

  • Inteligencia Emocional: Cómo gestionar las emociones individuales y grupales para construir entornos en los que florezca el talento y los conflictos sean constructivos.
  • Inteligencia Intelectual: Cómo aportar ideas innovadoras y trabajar para resolver problemas complejos.
  • Inteligencia Somática: Cómo conectar con la intuición en la toma de decisiones.
  • Inteligencia Social: Cómo crear redes basadas en la confianza y saber apoyarse en el valor que cada una aporta.
  • Identidad: Conocerse y apoyarse en las fortalezas propias para expresar un liderazgo personal que consigue resultados.

Contenidos del Programa

El programa incluye talleres y sesiones específicas para abordar diferentes aspectos del liderazgo femenino.

Talleres

  • TALLER 1. Modelo de Influencia Positiva Femenina y Marca Personal.
    • Modelo: Influencia Positiva.
    • Competencia práctica y comunicación concreta.
    • Inteligencia emocional y comunicación persuasiva.
  • TALLER 2. Superando obstáculos.
    • Networking.
    • Nuevas creencias y paradigmas.
    • Superando obstáculos.
    • El yo ideal.
  • TALLER 3. Liderazgo transformador.
    • Liderazgo Centrado.
    • Lenguaje de influencia y persuasión y creación de contextos seguros.
    • Marca personal.

Píldoras Formativas

Este programa incluye cuatro píldoras, a cargo de socias de Directivas de Aragón en las que se trabajarán los siguientes aspectos:

Lea también: Abrir franquicia taller automotriz

  • Taller Directivas de Aragón: "Mi plan de carrera". Impartido por Mª José Cinca. Directora de RRHH y PRL. en Cartonajes Barco S.A.
  • Taller Directivas de Aragón: "Habilidades profesionales que empoderan". Impartida por Ana Rodrigo. Directora Independencia CENTRO NEGOCIOS.
  • Taller Directivas de Aragón: "Creación de redes de apoyo I ". Impartida por María Sasot. Directora ESSENTIA CREATIVA. Presidenta Asociación Directivas.
  • Taller Directivas de Aragón: "Creación de redes de apoyo II". Impartida por Ana Hernández. Directora de personas de Inycom y socia de AV ASESORES.
  • Sesión “Protocolo e imagen personal” a cargo de Pau Amoretti. Imagen personal & imagen profesional.
  • Presentación de parejas para la realización del proceso de Mentoring y explicación en qué va a consistir dicho proceso.

¿Por qué un programa de Liderazgo para directivas?

Finalmente con esta formación, queremos dotar a sus participantes de las herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para poder avanzar en el desarrollo de su carrera profesional en puestos directivos, como empresarias o profesionales. Del mismo modo, otro objetivo clave es dar visibilidad a las mujeres en los más altos cargos de responsabilidad.

Es evidente la creciente presencia de la mujer en puestos de responsabilidad en las empresas. Sin embargo, queda mucho camino por hacer. Cuando se observan los datos sobre diversidad de género en las empresas españolas, vemos que persiste el controvertido “techo de cristal”. Los números ponen de manifiesto que hay un gran número de mujeres preparadas con estudios superiores que empiezan a trabajar en igualdad numérica pero que, a medida que suben hacia puestos de alta dirección, su porcentaje disminuye de manera espectacular.

Sin duda la pieza clave para el avance profesional es uno mismo. Es indudable la importancia que tienen las propias mujeres en el impulso de sus carreras porque de ellas tiene que partir el impulso para lanzar las medidas que hagan posible el cambio. Es necesario formarse bien, tener una visión estratégica de la carrera profesional, definirse objetivos, ser proactivo en la búsqueda de oportunidades y desarrollar activamente el networking. Gran parte del éxito radica en el trabajo proactivo de las mujeres y en una actitud positiva ante el desafío de la diversidad.

Metodología

Una metodología propia. Eminentemente práctica. El equipo docente está compuesto por profesionales de distintos campos que trasmiten la experiencia diaria adquirida en su trabajo. Esto hace que la enseñanza sea algo vivo con una orientación práctica, fácilmente aplicable e incorporable al mundo laboral. La alumna es protagonista y parte del aprendizaje. Abrimos la educación a una experiencia global y la adaptamos al futuro profesional que viene.

En los últimos años, los temas acerca de la igualdad de género han tenido una repercusión importante en todos los ámbitos.

Lea también: Guía para Taller Mecánico

TALENTIA 360

El programa dirigido al sector empresarial consiste en una formación estructurada e integral, que incluye coaching y networking, con una perspectiva de género y multidisciplinar, para potenciar las capacidades directivas de las participantes como factor decisivo para que, alcancen posiciones de mayor responsabilidad y puedan ser motor de cambio en sus compañías. El programa dirigido a la Guardia Civil y la Policía Nacional incluye distintas actividades formativas de desarrollo profesional y de capacitación en función de las distintas categorías profesionales de las participantes.

Hoy, las mujeres representan uno de cada tres empresarios que impulsan el crecimiento global. Fomentar el liderazgo femenino no es solo una cuestión de equidad, sino una estrategia clave para el futuro de las empresas. Su impacto va más allá de lo individual: contribuye a una sociedad más justa, plural y con mayores oportunidades para todos. Gracias a su talento y trabajo en red, LAS MUJERES DIRECTIVAS GENERAN UN TRIPLE IMPACTO POSITIVO en su entorno: social, medioambiental y económico.

“Tener mujeres en posiciones de liderazgo no es sólo políticamente correcto, es una necesidad para entender a la sociedad y a los clientes” - Mercè Sala

¿Por qué un programa de liderazgo femenino?

  • Porque hay una forma diferente de liderar en el contexto de la mujer y existe una tendencia natural al éxito que, cuando las mujeres la interiorizan y la desarrollan profesionalmente, consiguen mejorar enormemente en su desarrollo profesional y personal.
  • Porque las mujeres se reflejan y apoyan en otras mujeres y con ello se crea un espacio único donde se genera un sentimiento de seguridad, con las posibilidades de compartir visión y recibir feedback de las ideas, momentos y situaciones que viven en el contexto actual.
  • Porque, aunque no lo queramos, hay diferencias sustanciales entre los hombres y mujeres, y este espacio también es para reconocer las cualidades femeninas sin desmerecer las de los compañeros varones, sólo como complementariedad y ampliación de posibilidades.
  • Porque anticiparse a los desafíos que van a tener en el contexto empresarial es clave para que, cuando se encuentren con algunos de ellos, puedan afrontarlos desde la mayor serenidad, calma y coherencia sabiendo que cuentan con las herramientas y conocimientos para sobrellevar el proceso con grandes posibilidades de éxito.
  • Porque está plasmado en muchos estudios que las organizaciones que cuentan con ejecutivas formadas en liderazgo consiguen mejorar su competitividad y promover competencias que contribuyen a humanizar su organización y a mejorar el compromiso de los equipos.

Contenidos del programa

El programa se divide en dos bloques principales:

BLOQUE I: COMPETENCIAS DIRECTIVAS (38 horas)

  • Estrategia
  • Economía Global
  • Gestión del Talento
  • Cultura y Gestión del Cambio
  • Entorno Digital
  • Criterios ESG
  • Finanzas y Gestión de Riesgos
  • El Consejo de Administración: Responsabilidades, Estructura, Composición y Toma de Decisiones
  • Transición de Ejecutiva a Consejera. Construcción del Plan Personal

BLOQUE II: LIDERAZGO FEMENINO (20 horas)

  • Taller de Oratoria
  • Negociación y Comunicación Estratégica
  • Desarrollo Directivo y Liderazgo
  • Inteligencia Emocional
  • Caso Inhouse
  • Coaching Individual

Nuestro equipo docente está formado por profesionales de distintos sectores, que comparten su experiencia real del día a día. Esto convierte la enseñanza en un proceso dinámico, práctico y fácilmente aplicable al entorno laboral. El aprendizaje se basa en la acción: el alumno es protagonista y aprende haciendo. Utilizamos metodologías activas como talleres, role playing y simulaciones, favoreciendo una mayor interiorización y aplicación de los conocimientos adquiridos.

Gracias a su trayectoria y visión empresarial, nuestros formadores trasladan el mundo laboral a las aulas, asegurando una enseñanza alineada con la realidad profesional. La necesidad de valorar e incorporar distintas perspectivas y opiniones: Genero. Generaciones. Ciclos vitales. Potente mezcla de facilitadores y equipo docente, que además de referentes en sus áreas de especialidad, son en muchos casos excelentes coaches, que retan durante las sesiones formativas las perspectivas de los participantes, generando interesantes debates. Aportan variedad de estilos y enfoques de trabajo con un claro hilo conductor con un enfoque ágil y participativo. su experiencia en empresas y a nivel multisectorial garantizan un enfoque actualizado a la realidad de las empresas. Combinando diferentes técnicas, herramientas y actividades de aprendizaje. Asimismo, la metodología pondrá a la Persona en el centro para que los participantes se sientan acompañados durante todo el programa. Involucrando a los asistentes en una intensa participación en diferentes dinámicas, al objeto de que puedan experimentar lo que se van a encontrar en la realidad con casos reales de otras compañías del sector o de otros sectores. Se realizarán numerosos ejercicios prácticos, role-plays y dinámicas durante la formación para facilitar el aprendizaje. Proporciona a docentes y participantes un entorno de Enseñanza-Aprendizaje. Contiene todo el material, actividades formativas y retroalimentación.

tags: #taller #de #liderazgo #para #mujeres #programa