El Tanque Triturador de Emprendimiento: Un Impulso al Desarrollo en Kenia y Zambia

El emprendimiento se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social en diversas regiones del mundo. En el contexto de Kenia y Zambia, iniciativas locales y programas de apoyo están impulsando el crecimiento y la sostenibilidad de las comunidades. Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, exploraremos cómo estas iniciativas están marcando la diferencia.

Iniciativas Comunitarias en Kenia

Para KUBUKA, crear y apoyar empresas es una parte esencial de su trabajo, ya que incentiva y aumenta la autoestima de aquellas personas con espíritu emprendedor que no tienen medios suficientes para llevar a cabo su idea. En primer lugar, porque incentiva y aumenta la autoestima de aquellas personas con espíritu emprendedor que no tienen medios suficientes para llevar a cabo su idea.

KUBUKA cuenta con tres proyectos situados en el slam Kibera:

  • Una planta de reciclaje de plásticos “Kleanbera Recycling”, que promueve la sostenibilidad medioambiental, favoreciendo un entorno más limpio e higiénico en Kibera.
  • Un cine y centro social, Kibera Cinemax, que fomenta el compromiso social en la comunidad.
  • Un negocio de Producción de Artesanía Local.

Todos ellos tienen como objetivos la creación de empleo entre los miembros de la comunidad y ser fuente de ingresos para el grupo comunitario. Según Jacqueline Kiamba, manager de Kleanbera Recycling, KUBUKA podría ofrecer formación para que más personas de la comunidad adquieran los conocimientos y habilidades básicas para emprender y poderse mantener por sí mismos. En lo que respecta a Kenia, todavía hay mucho que explorar, necesitamos hacernos con más información y tener más ideas para ampliar el mercado actual.

Programa de Microcréditos en Zambia

El emprendimiento ha sido el pilar de la economía zambiana desde la rápida privatización de los negocios. El programa apoya empresas emprendedoras para su expansión y, en el futuro, puedan ser sostenibles a largo plazo y una fuente de empleo para la comunidad. Este proyecto comenzó a mediados del 2018.

Lea también: Éxito Emprendedor

El programa está diseñado para dar pequeños créditos a grupos comunitarios (el 80% mujeres, 15% jóvenes y 5% hombres) que están registrados en el registro del gobierno de Zambia. Englobados en el proyecto de microcréditos KUBUKA ha concedido por el momento 10 créditos, de los cuales cuatro grupos (proyecto piloto) han finalizado devolviendo al completo el crédito concedido y los otros seis grupos llevan al día sus pagos.

Desde 2015, cuando KUBUKA comenzó a trabajar con MCHBCG, se ha progresado notoriamente en el proyecto, principalmente, mejorando la infraestructura de la huerta, contratando trabajadores para cuidar y trabajar en la granja como negocio.

Con respecto a Zambia, el Gobierno a través de la oficina de desarrollo comunitario ha puesto en marcha programas para sostener y promover pequeños negocios. Estos esfuerzos han sido divididos en tres pilares: capacidad, acceso y ambiente operativo. Según Jhon Sibeso, coordinador del Programa de Microcréditos, con la intervención del Gobierno, se espera un aumento en el número de gente participando en programas y actividades de emprendimiento.

Proyectos de Microcréditos KUBUKA en Zambia

La siguiente tabla muestra el estado de los grupos que participan en los proyectos de microcréditos de KUBUKA en Zambia:

Estado del Grupo Número de Grupos Porcentaje
Crédito Finalizado (Proyecto Piloto) 4 40%
Pagos al Día 6 60%

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

tags: #tanque #triturador #de #emprendimiento #qué #es