Desde que el Reglamento (UE) 2015/751 entró en vigor en 2015, se han aplicado nuevas normas en lo relativo a las tarjetas de crédito de empresa. Estas normas tienen un impacto directo en la responsabilidad de una empresa, por lo que es importante estar familiarizado con la directiva de la UE.
¿Qué es una Tarjeta de Crédito de Empresa?
Una tarjeta de crédito de empresa, a veces llamada tarjeta de crédito comercial, es una tarjeta de crédito utilizada por las empresas con fines comerciales para cubrir los gastos de la empresa. Los empleados de una empresa pueden usarlo para pagar bienes o servicios sin usar efectivo. Por ejemplo, los empleados no necesitan usar sus cuentas personales para comprar suministros de oficina o para pagar los gastos de hotel y transporte durante los viajes de negocios; en su lugar, pueden usar la cuenta de empresa. La tarjeta de plástico muestra el nombre de la empresa, el número de tarjeta de crédito y el nombre del empleado.
Las tarjetas de crédito comerciales funcionan para empresas de todos los tamaños, desde empresas unipersonales hasta grandes corporaciones. El único requisito para obtener una tarjeta es tener una buena calificación crediticia. Las solicitudes pueden hacerse a través de las entidades bancarias o directamente a los emisores. Los emisores más conocidos de tarjetas de crédito comerciales son Visa, Mastercard, American Express y Diners Club.
Las tarjetas de crédito de empresa virtuales o digitales también pueden servir como alternativas a las tarjetas de plástico físicas. Estas se pueden utilizar a través de sistemas de pago móviles como Apple Pay o Google Pay. Stripe Issuing puede ayudarte con tu programa de tarjetas particular, tanto si se trata de tarjetas físicas como virtuales. Issuing te permite crear, gestionar, personalizar y ampliar tu programa de tarjetas de empresa.
Tipos de Tarjetas de Crédito de Empresa
Aunque a veces es muy difícil distinguirlas, hay dos tipos principales de tarjetas de crédito de empresa: las tarjetas de empresa y las tarjetas corporativas. Una tarjeta de empresa es una tarjeta de crédito diseñada para pequeñas y medianas empresas. Es más barata y fácil de solicitar que una tarjeta corporativa, aunque por lo general solo ofrece funciones básicas de contabilidad y gestión de gastos. Una tarjeta corporativa, por otro lado, ofrece soluciones personalizadas para administrar grandes gastos, manejar planes de viaje complejos y acceder a descuentos especiales. Por lo tanto, es una opción más recomendable para empresas más grandes.
Lea también: Tarjetas de presentación creativas para tu negocio
Además, las empresas suelen estar sujetas a un número limitado de tarjetas de empresa, mientras que normalmente no hay límite en el número de tarjetas corporativas que se pueden emitir. También hay una diferencia entre las tarjetas de crédito corporativas y las tarjetas de viaje corporativas.
¿Qué es una Tarjeta de Viaje Corporativa?
Una tarjeta de viaje corporativa es una tarjeta de crédito que se utiliza principalmente para pagar los gastos de los viajes de negocios. Esto incluye básicamente las reservas de hotel y el coste de los vuelos, los viajes en tren o el alquiler de automóviles. Los gastos no relacionados con los viajes de negocios no se pueden pagar con una tarjeta de viaje corporativa. Además, no se puede utilizar para retirar dinero en efectivo o realizar pagos mientras se viaja. La tarjeta de viaje corporativa se emite a la empresa, no al particular.
Ventajas de una Tarjeta de Crédito de Empresa
Las tarjetas de crédito de empresa ofrecen a las empresas una forma práctica de administrar y controlar los gastos, al tiempo que presentan varias funciones y ventajas. Este es un resumen de las ventajas más destacadas:
- Simplificación: Las tarjetas de crédito de empresa simplifican en gran medida los pagos comerciales y ayudan a separar los gastos de empresa y los gastos personales. También simplifican la contabilidad, ya que los empleados no tienen que presentar recibos individuales a la empresa. Los gastos son fáciles de rastrear y los informes de gastos de empresa se pueden generar rápidamente.
- Liquidez: Dado que la cuenta de la empresa no se adeuda hasta final de mes, los pagos con tarjeta de crédito de la empresa mejoran la liquidez a corto plazo de la empresa.
- Sin pago por adelantado: Los empleados no necesitan hacer adelantos personales para los gastos de la empresa. Además, eso les permite no tener que llevar dinero en efectivo encima.
- Condiciones: En comparación con las compras con tarjeta personal, las tarjetas de crédito de empresa suelen ofrecer condiciones más favorables. Pueden ofrecer retiradas de efectivo gratuitas en el extranjero o plazos de pago más largos. Además, a menudo hay descuentos disponibles en los gastos de empresa, como puntos de bonificación por millas aéreas o devolución de efectivo en determinadas categorías de gasto. También se pueden incluir paquetes de seguros, como cancelación de viaje o seguro médico internacional.
- Responsabilidad: Con las tarjetas de crédito de empresa es la empresa, y no el empleado individual, la que asume la responsabilidad de todas las deudas y obligaciones derivadas del uso de la tarjeta.
Desventajas de una Tarjeta de Crédito de Empresa
Si bien las tarjetas de crédito de empresa tienen varias ventajas, también existen algunos inconvenientes que deben tenerse en cuenta:
- Elección limitada de emisores: Hay menos proveedores de tarjetas de crédito de empresa que de tarjetas de crédito personales.
- Riesgo de fraude: Los empleados que abandonan la empresa pueden plantear riesgos de fraude. Si la empresa no recupera la tarjeta de crédito de empresa de los empleados que se van, sigue siendo responsable de cualquier gasto en el que puedan incurrir.
- Carga administrativa: Las tarjetas de crédito de empresa suelen acarrear una mayor carga administrativa.
Normativa de la UE Aplicable
Desde 2015 se han introducido nuevas normas relativas a las tarjetas de crédito de empresa en el conjunto de la UE en virtud del Reglamento sobre «tasas de intercambio para transacciones de pago basadas en tarjetas» (2015/751). En consecuencia, una tarjeta de crédito de empresa solo puede clasificarse como tal si sus transacciones se procesan a través de la cuenta corporativa de una empresa. Hasta 2015, era posible vincular una tarjeta de crédito de empresa a la cuenta personal del titular. Los emisores de tarjetas podían mantener una cuenta separada para sus clientes vinculada a su cuenta principal. Ahora, las empresas deben configurar una cuenta de pago oficial. Esto significa que solo se puede acordar un contrato entre el emisor de la tarjeta y la empresa. El reglamento de la UE tiene como objetivo garantizar que los gastos privados y empresariales puedan separarse claramente.
Lea también: Financiación para Emprendedores en España
Impacto de los Reglamentos de la UE en las Empresas
Dado que las empresas son responsables de todos los pagos realizados con tarjetas de crédito de empresa, se deben implementar las medidas de seguridad adecuadas. Debe existir una sólida relación de confianza entre la dirección y los titulares de las tarjetas. Sin embargo, es recomendable tener un acuerdo por escrito que defina claramente los fines para los que se puede y no se puede utilizar la tarjeta de crédito de empresa. La regla más importante es la siguiente: la tarjeta solo se puede usar para gastos de empresa. Se prohíben los pagos personales. Además, el acuerdo debe incluir información detallada sobre el uso adecuado de la tarjeta y qué hacer en caso de pérdida o robo. Algunos emisores de tarjetas ofrecen un servicio de confirmación del pago por SMS. Esto te permite determinar rápidamente si la tarjeta se está utilizando sin autorización.
También se recomienda un límite de gasto con la tarjeta. Se puede establecer un límite de gasto individual para cada empleado que utilice una tarjeta de crédito corporativa. Este límite se puede aumentar durante ciertos períodos de tiempo (por ejemplo, cuando se planifica un viaje de negocios prolongado y se anticipan gastos más elevados). Lo ideal sería que la dirección designara a una o más personas para que sirvieran de punto de contacto para los usuarios de tarjetas. Pueden proporcionar información en caso de incertidumbre y asistencia rápida en caso de emergencia.
Requisitos para Solicitar una Tarjeta de Crédito Empresarial
A continuación, veremos con qué requisitos hay que cumplir para solicitar una tarjeta de crédito para PYMES.
Podrán solicitar una tarjeta corporativa empresas y autónomos con domicilio fiscal en España. Si ya cumples con este requisito básico, primero deberás pasar por una evaluación por parte de la entidad bancaria que se asegurará de que tu negocio tenga la capacidad para enfrentarse a posibles deudas ocasionadas por la tarjeta.
Una vez que hayas superado la evaluación, el banco necesitará información adicional sobre tu empresa, por ejemplo, la dirección, el número de teléfono, los años de actividad, una estimación de los gastos mensuales, ingresos anuales netos, el tipo de industria en la que opera y el número de empleados. Además, según el tipo de estructura legal, deberás proporcionar el número de identificación de impuestos o el número de seguridad social, e información acerca del historial de crédito personal.
Lea también: Opciones de Crédito ICO
Mejores Tarjetas para Empresas
En resumen, las mejores tarjetas para empresas son las que ofrecen entidades como Bunq, Wallester Business o Finom, todas ellas con ventajas especiales para negocios, como pagos internacionales más económicos, gestión de pagos o cashback en compras para empresas.
| Entidad | Ventajas | Desventajas |
|---|---|---|
| Bunq | Cuenta 100% online, IBAN español, Bizum, Rentabilidad al 2,01% TAE, Transferencias SEPA sin coste | Comisiones por sacar dinero en los planes básicos, No se incluye tarjeta física en el plan gratuito |
| Wallester Business | Gestión financiera en una misma plataforma, Crea hasta 300 tarjetas virtuales gratuitas, Tarjetas multidivisa | Solo es apto para empresas, Toda la gestión se hace de manera online |
| Finom | IBAN nacional español, Tarjetas de débito gratuitas, Más de 25 divisas y 150 países | Sin oficinas físicas, Se cobran comisiones por añadir miembros adicionales |
Ventajas de una Tarjeta de Crédito o Débito de Empresa
Las tarjetas bancarias corporativas tanto de crédito como de débito son utilizadas por autónomos para separar los gastos personales de los gastos de su negocio y por pymes o empresas para mejorar la organización contable de los gastos corporativos. Sin embargo, hay aún más beneficios a tener en cuenta de las tarjetas empresariales para gastos de negocio:
- Control de los gastos: Las tarjetas permiten separar los gastos personales de los de tu negocio, pudiendo controlar con mayor facilidad la contabilidad y evitando errores fiscales.
- Condiciones financieras: En ocasiones, las tarjetas de crédito para empresas tienen mejores condiciones que las que se ofrecen a particulares, ya que están adaptadas a las necesidades de financiación de los negocios.
- Coberturas y seguros: Algunas tarjetas para empresas, sobre todo las de crédito, suelen incluir seguros útiles para viajes de negocio o cobertura al comprar dispositivos tecnológicos para negocios.
- Gestión de presupuestos para empleados: Las tarjetas de empresa permiten controlar los límites de gasto y los movimientos de tu equipo.
Requisitos para Solicitar una Tarjeta para Gastos Empresariales
Los requisitos para solicitar una tarjeta de crédito de empresa pueden variar de una entidad bancaria a otra. Por norma general, lo que van a solicitar es lo siguiente:
- Ser mayor de edad.
- Residir legalmente en España.
- Ser autónomo o tener una actividad económica registrada (S.L, S.A…).
- CIF de la empresa o NIF de autónomo.
- Declaraciones de impuestos de IVA o IRPF.
- Estudio financiero si solicitas una de crédito.
Además, las entidades bancarias estudiarán tu situación financiera y la de tu negocio para decidir si pueden concederte o no una tarjeta de crédito.