¿Te has planteado cómo acercarte al mundo digital y empezar a dominar el marketing? Si sientes que este es el camino que quieres recorrer, es importante comenzar por los términos de marketing digital básicos que te permitirán entender todos los principios de este mundillo. Al igual que en cualquier disciplina, aquí se necesita trabajo, esfuerzo, estrategia, tiempo y un conocimiento constante.
En el marketing digital, no existen fórmulas mágicas. Las ventas no llegan por arte de magia solo porque tu producto o servicio sea el mejor. Este trabajo es apasionante y muy activo. No es para todos.
Estos términos son fundamentales para adentrarte en el marketing digital y te ayudarán a entender los conceptos básicos de este campo. Este pequeño vocabulario está pensado para perfiles como el tuyo, con poca experiencia en el sector y que está empezando a descubrir este mundillo. Así, puedes crear tu glosario de marketing digital.
Términos Clave de Marketing Digital
- Alcance: Se refiere a la audiencia a la que llega un mensaje de marketing, que puede ser una campaña de anuncios en redes sociales o una pauta en televisión: no importa la plataforma, siempre y cuando haya manera de medir cuánta gente ha tenido contacto con ella.
- Anuncios Dinámicos: Son anuncios digitales que cambian y se adaptan automáticamente para mostrar al cliente objetivo el contenido más relevante. Estos anuncios pueden ajustarse para mostrar a cada usuario diferentes imágenes, textos o páginas de destino. El anuncio tiene en cuenta la información detallada profesional, la ubicación geográfica, la actividad de navegación y otros datos para decidir qué contenido se debe mostrar.
- Automatización: Tiene que ver con el uso de herramientas digitales y de inteligencia artificial (como un CRM) para gestionar las tareas repetitivas que requieren captación de datos, envío de información o programación de publicaciones, por ejemplo.
- Banner: Elemento movible que promociona productos/servicios en la página web. Se suele colocar en la parte superior, inferior o laterales de la página.
- Blog: Un blog, abreviatura del término original inglés «web log», es un sitio o página web que incluye contenido que se actualiza con frecuencia. En sus inicios eran sobre todo diarios personales, pero se han convertido en una potente herramienta empresarial.
- Branding: Es la representación de los clientes ideales de una marca, y se construye gracias a los datos que se obtienen de una investigación de mercado.
- Buyer Persona: Perfil ficticio que utilizamos para identificar el tipo de cliente al que quieres vender.
- Call to Action (CTA): Llamadas a la acción, es un botón o enlace situado en la página web. Su tarea es atraer clientes potenciales y convertirlos en clientes finales. Suele ser un formulario en la página de destino.
- Campaña de Marketing: El término campaña de marketing hace referencia a un enfoque uniforme para lograr un objetivo de marketing. Una campaña es un plan a largo plazo que implica definir una estrategia y luego ponerla en marcha para promocionar un producto o servicio. Se usan diferentes métodos publicitarios, desde anuncios impresos, digitales, en radio y TV hasta promociones con personas influyentes, posicionamiento de productos y eventos.
- Chatbots: Es un programa informático diseñado para mantener conversaciones con los usuarios de manera automatizada.
- CMS: CMS significa «sistema de gestión de contenidos»; permite gestionar un sitio web fácilmente.
- Comercio Electrónico (Ecommerce): Hay que mudar tu estrategia y tus objetivos al ámbito digital. Ecommerce se compone de todo el proceso de compra en internet: desde cuando se pone un artículo en el carrito hasta el proceso de pago, pasando por todos los pasajes intermedios.
- Comunidad Digital: Las marcas necesitan una persona (o equipo) que se encargue de establecer, gestionar y nutrir la comunidad digital de una marca o negocio.
- Conversión: Una conversión es cualquier acción que una marca o empresa desea que las personas hagan en un sitio web o canales oficiales digitales. Por ejemplo, descargar una guía, llenar un formulario, reproducir un video o compartir una publicación.
- Cookies: Son pequeños archivos de texto, a menudo encriptados. Se ubican en los directorios del navegador. Utilizados para permitir a sus usuarios navegar con más facilidad. No aceptar las cookies puede hacer que no puedas utilizar ciertas funciones de la página web.
- Costo por Clic (CPC): El costo por clic (CPC) es un término específico de la publicidad online y se refiere a un modelo en el que los anunciantes pagan por cada clic que se hace en sus anuncios. Estos anuncios pueden contener texto, imágenes, video o una combinación de estos tres, y aparecen en motores de búsqueda, sitios web o plataformas de redes sociales. A este modelo también se lo conoce como pago por clic (PPC).
- Customer Journey: Es el recorrido que toma un cliente desde el primer contacto que puede tener con una marca o empresa. Muestra todos los puntos que debe llevar a cabo para completar procesos: ser atendido por un representante, hacer una compra, pedir una cotización online o conseguir una prueba gratuita.
- Diseño Adaptable: El diseño adaptable es un tipo de diseño web y una estrategia de desarrollo que garantiza que los sitios web puedan usarse tanto en ordenadores como en dispositivos móviles. El diseño se adaptará al tamaño de pantallas más pequeñas, respetará los espacios, la visibilidad de los enlaces y los elementos de navegación y otros factores clave para su buen funcionamiento en la versión móvil. Es un componente fundamental en la optimización para motores de búsqueda.
- Engagement: Es el grado de implicación utilizado para evaluar la interacción de los usuarios con tu marca. El nivel de implicación de los usuarios con tu marca depende en gran medida de la calidad del contenido que les ofreces. Compartir posts interesantes, participar en sorteos o mencionar amigos en redes son solo algunas de las acciones que aumentan el engagement.
- Experiencia de Usuario (UX): Elemento fundamental en el marketing digital y que a veces se olvida. Es un conjunto de elementos que cuentan cómo interactúa el usuario. El resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de tu página/producto o servicio.
- Focus Group: El focus group es un estudio que se realiza con la participación de un grupo de personas que comparten su opinión acerca de un producto o servicio, ya sea mientras lo conocen por primera vez o que ya han tenido experiencia.
- Funnel de Conversión: El embudo de conversión indica los pasos que un cliente potencial debe de hacer en tu página web para realizar un objetivo determinado.
- Inbound Marketing: El inbound marketing es la metodología que busca atraer a clientes por medio de contenidos relevantes, de acuerdo con los buyer personas de una marca o negocio que están dentro de una de las tres etapas del flywheel: atraer, interactuar y deleitar.
- Insight: Gracias a las investigaciones y análisis de mercado que realizan los expertos de marketing, es posible obtener insights o revelaciones importantes sobre los clientes o buyer personas. Un insight puede ser una conclusión que permite comprender mejor la toma de decisiones de un sector o las razones por las que busca ciertas soluciones.
- Inteligencia Artificial (IA) en Marketing: Se refiere al uso de inteligencia artificial para optimizar las estrategias de marketing, permitiendo la personalización, predicción de comportamientos y automatización de procesos.
- Keyword: Una keyword, o palabra clave, es un término de búsqueda que ayuda a las personas a encontrar un contenido en particular en internet.
- KPI (Key Performance Indicators): Son métricas que se utilizan para cuantificar los resultados de una estrategia en función de unos objetivos predeterminados, nos permiten medir el éxito de nuestras acciones.
- Lead: En marketing, es el término que identifica a una persona que nos ha facilitado sus datos de contacto y que se ha interesado por los contenidos online de la empresa. Es vital que el visitante se convierta en lead para alcanzar la venta.
- Long Tail: Hace referencia a la longitud del bloque de palabras, también llamado “palabra clave” o “keyword”.
- Marketing de Contenidos: El marketing de contenidos es una estrategia que busca atraer clientes y crecer audiencia gracias a la creación de contenidos originales y valiosos que dan un beneficio a sus consumidores, especialmente porque les entretiene, da información actualizada o educa en un tema en específico.
- Marketing de Retención: Son las estrategias que permiten construir relaciones duraderas con clientes más allá de su primera compra.
- Networking: “Red de contactos” hoy en día indispensable. Este término se refiere al hecho de participar en actividades y eventos con el fin de incrementar la red de contactos profesionales y buscar nuevas oportunidades de negocio.
- Páginas de Destino: Como su nombre lo indica, una página de destino es una página a la que llega un visitante. En marketing online, esto suele ser una página independiente que forma parte de una campaña de marketing y que se centra en una llamada a la acción. Puede incluir una prueba gratuita o cualquier otro tipo de contenido que se ofrece a cambio de los datos de contacto del visitante. Las páginas de destino son una parte fundamental de la generación de leads y el primer paso para convertir a los visitantes en clientes.
- Plugin: Un plugin es una aplicación que, relacionándose con otra, puede añadir funciones.
- Prompt: Es la entrada o la descripción de texto utilizada para interactuar con modelos de lenguaje como ChatGPT, con el fin de obtener un resultado específico y coherente.
- Redes Sociales: Las redes sociales son todas las plataformas en las que la gente se registra para compartir publicaciones, actividades e interacciones con otros miembros en el espacio creado por una empresa.
- Remarketing/Retargeting: Una forma de hacer marketing digital que se dirige a los clientes que anteriormente han hecho clic en tu anuncio o han visitado tu web.
- Reputación Online: La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en internet. ¿Qué piensan y cómo te ven los demás?
- SEO (Search Engine Optimization): Es el proceso para optimizar los motores de búsqueda con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.
- Segmentación: Es la forma en que el marketing clasifica al mercado, según ciertas características que pueden basarse en datos demográficos, socioeconómicos, de comportamiento y otros.
- Sitio Web: Es el espacio digital en donde una marca o negocio vende sus productos o servicios.
- Test A/B: Es una comparativa de dos elementos concretos de una campaña de marketing digital.
- Ventas: En términos de marketing, es el área que se encarga de calificar los leads que envía marketing para convertirlos en clientes.
- Virtual Influencers: Son personajes creados completamente mediante inteligencia artificial (IA), diseñados para interactuar con audiencias en redes sociales y otras plataformas.
Seguro que ya conoces o has escuchado antes algunos de estos términos y quizá no dominas otros. Si estos términos han sido útiles y te has quedado con las ganas de saber sobre muchos más, descárgate nuestro Diccionario de Marketing Digital con 100 términos para seguir avanzando y aprendiendo para alcanzar la especialización en marketing digital que necesitas.
Lea también: Definiciones de Marketing
Lea también: Crea tus Términos y Condiciones fácilmente
Lea también: Marketing digital paso a paso