Glosario de Términos de Marketing y Publicidad: Definiciones Esenciales

¿Te suena a chino cuando escuchas CPC, CTR o Call to Action? ¿Tienes que acudir como loco a los buscadores cuando te encuentras con términos como Anchor Text, Call to Action o Prospecting? Conocer los términos del marketing digital es crucial para entender las estrategias y herramientas que se utilizan en este campo.

Este diccionario cubre conceptos esenciales como SEO, SEM, CPA, ROI, y cómo estas métricas pueden transformar tus estrategias digitales. El Diccionario de marketing digital de IEBS está estructurado de manera que facilita el aprendizaje, presentando los términos en un formato claro y conciso.

Ahora que ya sabes un poco más, ¿quieres ampliar tu vocabulario? ¿Te gustaría llevar a la práctica todo lo aprendido? El glosario de marketing digital puede ser una herramienta valiosa para mejorar tus habilidades y conocimientos en el campo del marketing.

Glosario de Marketing Digital

Este glosario cubre términos esenciales del marketing digital, organizados en categorías:

  1. Métricas y Análisis
  2. Estrategias de Marketing
  3. Publicidad y Promoción
  4. Canales de Marketing
  5. Tecnología y Automatización
  6. Diseño y Experiencia de Usuario

1. Métricas y Análisis

  • CPA (Coste por Adquisición): El coste promedio para adquirir un cliente.
  • CTR (Click Through Rate): Mide el porcentaje de usuarios que hicieron clic en un anuncio respecto a sus impresiones.
  • ROI (Return on Investment): Calcula el retorno de inversión en una campaña de marketing.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Proceso de optimización de la tasa de conversión de un sitio web.

2. Estrategias de Marketing

  • SEO (Search Engine Optimization): Conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad orgánica en buscadores.
  • SEM (Search Engine Marketing): Estrategia de marketing pagado en buscadores, como Google Ads.
  • Inbound Marketing: Estrategia para atraer clientes mediante contenido de valor.
  • Outbound Marketing: Estrategia de marketing que busca activamente a los clientes a través de técnicas intrusivas como correos masivos.
  • Marketing de Contenidos: Creación de contenido útil y relevante para atraer a la audiencia.

3. Publicidad y Promoción

Este tipo de anuncio digital puede usarse en cualquier fase del proceso de ventas, desde el conocimiento hasta la conversión.

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Anuncios en vídeo: son un tipo de anuncio digital que utiliza el vídeo para explicar un producto o servicio y convencer al espectador de que pase a la acción.
  • Anuncios dinámicos: son anuncios digitales que cambian y se adaptan automáticamente para mostrar al cliente objetivo el contenido más relevante.
  • Anuncios publicitarios: son un tipo de publicidad digital. Consisten en anuncios con imágenes o en vídeo que se muestran en canales como sitios web, redes sociales o aplicaciones.

4. Canales de Marketing

  • Redes Sociales: son todas las plataformas en las que la gente se registra para compartir publicaciones, actividades e interacciones con otros miembros en el espacio creado por una empresa.
  • E-commerce: El comercio electrónico hace referencia a la compraventa de productos online.

5. Tecnología y Automatización

  • CRM (Customer Relationship Management): Software para gestionar la relación con los clientes, ayudando a automatizar y mejorar la interacción con ellos.
  • Big Data: Análisis de grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias relevantes.
  • Growth Hacking: Estrategia de crecimiento acelerado que combina marketing y desarrollo de productos de forma innovadora.
  • Automatización: Proceso en el que se usa la tecnología para simplificar el trabajo y automatizar las acciones de marketing.

6. Diseño y Experiencia de Usuario

  • UX (User Experience): Diseño centrado en mejorar la experiencia del usuario al interactuar con tu sitio web o aplicación.
  • Landing Page: Página diseñada específicamente para convertir visitantes en leads, generalmente a través de una oferta concreta.
  • Diseño Web: Área enfocada a diseñar, planificar y personalizar interfaces digitales.

Glosario Alfabético Detallado

A continuación, se presenta un glosario alfabético más extenso con términos adicionales y sus definiciones:

  • Acortador de enlaces: Herramienta que disminuye la longitud original de los enlaces, reduciendo la cantidad de sus caracteres.
  • Ad: Vocablo usado tanto como sufijo o prefijo para referirse a la palabra Advertisement, que quiere decir “anuncio o publicidad”.
  • Alcance: Es una métrica del tamaño del público que ve el contenido de una campaña o anuncios publicados.
  • AMP (Accelerated Mobile Pages): Páginas móviles aceleradas, es la solución de Google que se encarga de mejorar la velocidad de carga de un sitio web en su versión mobile para que esté totalmente optimizado.
  • Analítica Web: Es la disciplina de analizar, medir, procesar y reportar la información que permite enterarse de lo que ocurre en nuestra aplicación móvil o sitio web.
  • Anchor text: Palabra, parte de un texto o frase que posee un link para dirigir a los usuarios a otra página web.
  • App: Abreviatura de la palabra inglesa “application”. Se utiliza para hacer referencias a aplicaciones informáticas para tabletas y dispositivos móviles.
  • Automatización: Proceso en el que se usa la tecnología para simplificar el trabajo y automatizar las acciones de marketing.
  • Autoridad de Dominio: Es un indicador que ha sido desarrollado por el software MOZ que sirve para medir la popularidad de un sitio web en cuanto al posicionamiento.
  • Awareness: Se puede resumir en 3 palabras: imagen de marca. Es un término muy utilizado tanto en publicidad como en marketing.
  • Banner: Formato publicitario que aparece en diferentes portales a fin de hacer publicidad a una marca o empresa.
  • Backlink: Enlace que se coloca de forma estratégica en un texto con el propósito de conducir al lector a la página de tu sitio web o blog.
  • Bio: Abreviatura de “biografía”. Es la pequeña descripción de tu empresa o de ti que debes escribir al crearte una cuenta en redes sociales.
  • Black Friday: En español viernes negro, hace referencia al día en el que se celebra el inicio de la temporada de compras navideñas con rebajas muy significativas.
  • Blockchain: Base de datos donde se puede registrar la información importante de un negocio y cuenta con tecnología para transferir datos digitales en total seguridad.
  • Blog: Canal de publicación para comunicar ideas e informar sobre un determinado tema en el que eres experto.
  • Branding: Detrás de este anglicismo se esconde el «valor de marca» es decir, todas aquellas características tanto tangibles como intangibles, que están asociadas a una marca en concreto.
  • Branded Content: Técnica de marketing que consiste en generar contenido de calidad con el objetivo de calidad, cuyo fin no es transmitir los beneficios de los servicios o productos, sino llevar una historia o experiencia a los consumidores para crear un vínculo con ellos.
  • Brand Management: Gestión creativa y estratégica que se realiza en medios digitales para formar la identidad de una marca, aumentar su relevancia y mantener su sostenibilidad a través del tiempo.
  • Breadcrumbs: Sistema de indicaciones que se reflejan como enlaces internos para informar a los usuarios su posición dentro de una web.
  • Bounce Rate: Porcentaje que indica el número de usuarios que visitan una única página de nuestro sitio web y salen.
  • Buyer Journey: Proceso que realiza un usuario en nuestro sitio web desde que conoce nuestra marca hasta que termina una compra.
  • Caché: La caché es una clase de memoria rápida o auxiliar en la que se guardan datos de forma temporal para sitios, navegadores o aplicaciones determinadas.
  • Call To Action (CTA): Botón ubicado en el sitio web pensado para llamar la atención del usuario y haga una determinada acción que queremos.
  • Canva: Es una herramienta online que permite a las empresas contar con todo tipo de contenido visual, desde los diseños más clásicos hasta los más actuales y vanguardistas.
  • Captcha: Mecanismo de seguridad de autenticación a modo pregunta-respuesta para verificar que el usuario es humano y no un sistema informático.
  • Carrito Abandonado: Se trata de una compra que queda inconclusa o que no se lleva a cabo aunque la persona realiza varios pasos en la tienda online.
  • Chatbots: Es una estrategia usada por las empresas para personalizar, optimizar y mejorar la experiencia de los clientes mediante la conversación con la marca.
  • ChatGPT: Herramienta que usa inteligencia artificial GPT-3 y realiza funciones de procesamiento, como por ejemplo responder preguntas, tener conversaciones con los clientes, traducciones y producción de textos acerca de cualquier tema.
  • Checklist: Herramienta que se utiliza para llevar a cabo una lista de acciones. Conforme se va cumpliendo cada objetivo, se va tachando de la lista.
  • Checkout: Término en inglés que hace referencia a los pasos que tiene que cumplimentar un usuario durante su proceso de compra en una tienda online.
  • Churn Rate: Se le conoce también como Tasa de Cancelación de Clientes y es una métrica para calcular la cantidad de suscriptores y clientes que dejan de seguir una compañía en un periodo de tiempo específico.
  • Clickbait: En español también lo llamamos «cebo de clics», «cibercebo» o «ciberanzuelo». Titular o copy sensacionalista que busca, principalmente, que los usuarios hagan clic para obtener el máximo de ingresos.
  • CMS (Content Management System): Herramienta que sirve para editar, crear y publicar el contenido desde tu sitio web sin usar códigos de programación.
  • Community Manager (CM): Es la persona encargada del Marketing Digital de una empresa.
  • Content Curator: Profesional encargado de añadir valor a contenido original, mejorándolo y haciéndolo más atractivo para los usuarios.
  • Cookies: Archivos creados por las páginas web para almacenar datos que mejoran la experiencia del usuario.
  • Content Marketing: Es una técnica que consiste en crear y distribuir contenido valioso para llamar la atención de tu público objetivo a fin de atraer clientes potenciales a tu negocio, pero sin ser intrusivos.
  • Copy: Texto creativo que conecta de manera instantánea con el público.
  • Copywriting: La técnica de copywriting hace referencia al arte de seducir a un potencial cliente a partir de las palabras y los textos creativos.
  • CPA (Coste Por Adquisición): Hace referencia a la cantidad de dinero que se necesita invertir para conseguir una conversión.
  • CPC (Coste Por Clic): Consiste en que un anunciante aporta un costo al editor por cada vez que alguien hace clic sobre un anuncio.
  • CPM (Coste Por Mil Impresiones): Es un modelo de publicidad en el que el anunciante paga el precio establecido por cada 1000 visualizaciones.
  • CRM (Customer Relationship Management): Estrategia de marketing que se encarga de gestionar las relaciones de una empresa con sus clientes actuales y potenciales.
  • CRO (Conversion Rate Optimization): Es el conjunto de estrategias que optimizan la conversión, o sea, el aumento de usuarios que visitan tu página web y pasan a ser registros o clientes.
  • CTA (Call To Action): Es un botón ubicado en el sitio web pensado para llamar la atención del usuario y para que haga una determinada acción.
  • CTR (Click Through Rate): Cantidad de clics que recibe un anuncio dividida entre las veces que se muestra.
  • Cyber Monday: El lunes después del mítico Black Friday, y que se caracteriza también por su múltiples ofertas y promociones, pero únicamente en el entorno digital.
  • DAFO: Estudio de los factores tanto externos como internos que condicionan el fracaso o éxito de una campaña de marketing digital.
  • Dashboard: Herramienta visual que condensa información clave en un solo lugar, ofreciendo una panorámica instantánea de datos relevantes.
  • Densidad de Keyword: Término que se refiere a la frecuencia en la que una palabra clave aparece en un contenido específico o dentro de una página web respecto al total de las palabras.
  • Disavow: Proceso manual para desautorizar enlaces tóxicos o artificiales que perjudican tu sitio web.
  • Diseño Web: Área enfocada a diseñar, planificar y personalizar interfaces digitales.
  • Display: Es una clase de publicidad constituida en un formato on... Usamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones.

Términos Adicionales y Definiciones

  • Data Warehouse: Almacén o almacenamiento de datos enfocado a un criterio empresarial (administrativo, hacia los clientes, interno, hacia las ventas…).
  • Databases: Bases de datos.
  • Datamining: Estudio de informaciones que provienen de bases de datos amplias y mediante los que se pueden desarrollar avanzados sistemas de marketing, planificaciones y toma de decisiones de todo tipo.
  • Deep Web (web o internet profunda): Páginas web que no están indexadas, o porque son ilícitas, o porque los administradores de estas han decidio indicar a los buscadores que no las tengan en cuenta en los resultados de sus motores de resultados.
  • Definiciones de Marketing: Las definiciones de marketing, más concretamente de los términos que se utilizan en marketing, mercadeo o mercadotecnia, son las que componen un diccionario de marketing que, por lo tanto, tienen como función enriquecer el vocabulario de los profesionales de marketing para conocer el significados de las palabras utilizadas en sus sector y dotarles de unos conocimientos añadidos.
  • Degustaciones: Actividades promocionales que tienen como finalidad dejar probar un producto alimenticio a un cliente para fidelizarlo rápidamente, permitiéndole una prueba directa que le haga conocer en primera persona el producto y acelerando sus posibles repeticiones de compra.
  • Demostraciones: Actividades promocionales que tienen como finalidad dejar probar el producto a un cliente, indicándole cual es procedimiento de uso adecuado.
  • Derechos de reventa: Los derechos de reventa confieren la autoridad a un tercero de volver a vender un producto o servicio que adquirió tras una compra; y de la que no es el creador, desarrollador o fabricante directo.
  • Desarrolladores: Personas o profesionales informáticos que crean un espacio web o aplicaciones que se puedan utilizar en internet como pueden ser la propia web, widgets, gadgets, banners, hojas de estilos CSS, plantillas, etc.
  • Descremación Rápida: Estrategia de marketing de introducción de un producto en el mercado basada en altos niveles de promoción como de precio para recuperar rápidamente la inversión, captar la atención y dar una imagen de alta calidad.
  • Development: Desarrollo.
  • Difusión: Es la medida que mide el número de ejemplares de prensa escrita que vende un soporte.
  • Dinámica de grupo: Estudio de mercados que sirve para descubrir las opiniones y presunciones culturales de las personas y la imagen de las empresas y los productos.
  • Dirección de Ventas: Es una actividad de marketing de la que se encarga un profesional que se ocupará de la planificación, organización, administración y control de los sistemas comerciales dirigidos a aumentar o mantener las ventas de una empresa.
  • Dirección estratégica de marketing: Recibe la definición de las diferentes actividades relacionadas con la estrategia de marketing que son pensar por que estrategia nos vamos a decidir, ponerla en marcha y realizar su seguimiento.
  • Direct Marketing: Marketing directo.
  • Direct Response Advertising: Publicidad de respuesta directa o publicidad directa.
  • Director de Cuentas: Es el profesional que coordina al Departamento encargado de las relaciones entre las agencias de publicidad y las empresas clientes.
  • Display Dispenser: Dispensador que contiene muestras, folletos de publicidad, etc. y permite su visualización por parte de los consumidores que pueden verse tentados a recoger lo que en ellos se muestra.
  • Diseño web: Son aquellas aplicaciones derivadas de las creaciones gráficas y de arquitectura de usabilidad de una página web.
  • Distribución: Forma mediante la que se hace llegar un producto desde la empresa fabricante hasta el consumidor.
  • Distributed Cloud: Término informático relacionado con la tecnología en la nuble y el hosting web. Se trata de una “nube distribuida”.
  • DMOZ: Directorio más importante de internet junto al de Yahoo! también conocido como Open Directory Project.
  • Doblar folletos o doblar reparto: Se dice cuando las empresas de buzoneo reparten más de un folleto publicitario a la vez en cada buzón de clientes diferentes para ajustar costes y presupuestos.
  • Dolor del Cliente (Pain Point): Problemas, desafíos o necesidades que enfrenta un cliente y que una marca puede resolver con sus productos o servicios.
  • Dominio: Es la dirección que una empresa o persona física dispone para su sitio de/en internet.
  • Dossier de prensa: Material escrito y gráfico que se proporciona a los medios de comunicación y prensa para su posterior gestión y difusión de contenidos.
  • Double Dipping: El Double Dipping consiste en crear espacios web y páginas que compiten entre ellas mismas por una palabra meta o criterio de búsqueda.
  • Dreamweaver: Marca comercial de un producto de la empresa Adobe, anteriormente de Macromedia, para la creación y gestión de espacios o páginas web en internet.
  • Dublin Core: Meta datas utilizados para describir los contenidos de una web dentro de su estructura interna.
  • Dumping: Se trata de vender un producto por debajo de su coste en un segundo mercado para eliminar posibles competidores y frenar su crecimiento.

Tabla de Métricas Clave

Métrica Definición Uso
CPA Coste por Adquisición Medir el coste de adquirir un nuevo cliente.
CTR Click Through Rate Evaluar la efectividad de un anuncio.
ROI Return on Investment Calcular el retorno de la inversión en marketing.
CRO Conversion Rate Optimization Optimizar la tasa de conversión de un sitio web.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #terminos #de #marketing #y #publicidad #definicion