El Test DISC de Liderazgo: Descubre tu Estilo y Potencia tu Equipo

Conocer los puntos fuertes y débiles de un profesional es el primer paso para poder potenciar los primeros y subsanar los segundos. De este se encargan los tests de personalidad enfocados al liderazgo, como el perfil DISC, donde una serie de preguntas revelan las áreas de desarrollo de cada individuo.

Conocer los puntos fuertes y oportunidades de mejora de un profesional es el primer paso para favorecer su desarrollo y el de su liderazgo.

La metodología DISC es una herramienta valiosa que nos ayuda en el desarrollo integral de líderes empresariales. Todo el mundo puede liderar, pero lo hará conforme a su estilo de personalidad DISC.

La herramienta DISC fué impulsada por el psicólogo de Harvard Willian Marston, que plasmó su funcionamiento en 1928 en su libro Emotions of Normal People. En esta obra, el doctor estudió las emociones humanas y cómo estas evolucionan a lo largo del tiempo y en función de las circunstancias, con el objetivo de ayudar a las personas a gestionar sus experiencias y relaciones.

Para Marston, existen dos impulsores de la emoción: el ‘motor self’, que actúa a nivel interno, y el ‘motor stimulus’, que procede de inputs externos. La combinación de estos dos factores da lugar a cuatro fenómenos piscológicos que rigen principalmente la conducta de una persona en un entorno concreto.

Lea también: Plataforma Acelera Pyme

D.I.S.C. es por tanto el lenguaje del comportamiento, no pretende medir la inteligencia, los valores o las aptitudes, sino que evalúa cómo actuamos en diferentes entornos, situaciones o frente a otras personas.

¿Qué mide el D.I.S.C.?

El D.I.S.C. mide:

  • Nuestro nivel de Decisión/Dominancia cómo el profesional responde a los problemas y desafíos que se le presentan en el sentido de superar obstáculos y conseguir objetivos.
  • Nuestro nivel de Interacción/Influencia, cómo el líder se relaciona con el resto de trabajadores, compañeros, proveedores, socios, etc. e influye en ellos.
  • Nuestro nivel de Serenidad, cómo afronta el directivo los cambios en el entorno, con especial énfasis en el proceso, más que en los resultados.
  • Nivel de Cumplimiento, es decir, cómo el sujeto responde a las normas y reglas impuestas.

Actuamos y reaccionamos de acuerdo a la combinación de estos 4 factores que cada uno de nosotros poseemos en distintas intensidades. Todos tenemos un comportamiento natural, que es nuestra manera instintiva de actuar, es decir, la forma en la que nos sentimos más cómodos, y un comportamiento adaptado, es decir, la forma en la que creemos que la situación o circunstancia requieren que actuemos.

Los Cuatro Perfiles DISC

A partir de una serie de preguntas, la metodología DISC ofrece un perfil del profesional que permite conocer el estilo de liderazgo predominante en la persona evaluada y qué competencias diferenciadoras tiene entre sus fortalezas y cuáles están entre sus debilidades.

En concreto, DISC ubicará a los individuos en cuatro grupos o perfiles:

Lea también: Importancia del Test de Madurez Digital

Dominantes

Son personas con alta confianza que buscan tener autoridad y esperan que el trabajo se lleve a cabo en sus términos. Entre sus fortalezas se encuentra la capacidad de tomar decisiones rápidas, de asumir riesgos, de trabajar bajo presión y de estar fuertemente orientados a objetivos. Por el contrario, suelen ser impacientes, con carencias en el ámbito de la inteligencia interpersonal y su afán por lograr metas les puede precipitar hacia el error.

Influyentes

Al contrario que en el caso anterior, la habilidad para crear vínculos personales es el gran motor de este resultado de los tests de personalidad DISC. Los líderes influyentes son entusiastas, persuasivos y optimistas y sirven como fuente de inspiración para los demás, pero también les cuesta prestar atención a los detalles y pueden ser tendentes a prometer, más que hacer, o escuchar solo los hechos que le interesan, cayendo en el optimismo tóxico.

Serenos

La rutina y la seguridad son el hilo conductor de su vida, así que estos profesionales se caracterizan por ser pacíficos, buenos oyentes, previsibles y confiables, propiciando buenas relaciones con el equipo de trabajo. La parte negativa de esta serenidad es que les cuesta adaptarse a los cambios o salirse del guion establecido, ralentizando los procesos. También se guardan información o emociones para no herir a los demás.

Cumplidores

Este grupo de los tests de personalidad DISC incluye a líderes altamente perfeccionistas, racionales, analíticos, exigentes con sí mismos y los demás, por lo que su labor busca en todo momento la excelencia. Sin embargo, esta precisión también los puede bloquear en detalles insignificantes, procrastinar, ser excesivamente rígidos ante los cambios y mostrar una conducta algo fría y distante.

Ahora bien, hay que dejar claro que no se trata de compartimentos estancos: todas las personas presentan características propias de estas cuatro categorías en mayor o menor medida. Sin embargo, la ventaja de la herramienta DISC es que contribuye a reconocer cuáles predominan, facilitando la identificación de las fortalezas y debilidades de cara a su mejora continua.

Lea también: ¿Eres un emprendedor nato? Descúbrelo aquí

Clave de un Liderazgo con DISC

La clave del buen liderazgo consta de conocer y determinar los perfiles DISC de los demás colaboradores. Al identificar sus personalidades DISC los procesos de liderazgo son más efectivos, permitiéndole al líder crecer en su liderazgo personal mientras fomenta el crecimiento de su equipo. Cuando aplicamos la metodología DISC a nuestro liderazgo en el trabajo, nos permitimos desarrollar un liderazgo eficiente que, frente a nuestras funciones como líder de un equipo, apoye el crecimiento y la autonomía de los mismos.

Para iniciar debemos identificar el tipo de personalidad de los miembros de tu equipo o personal. En esta parte debemos identificar:

  • ¿Cómo son ellos?
  • ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
  • ¿Cómo reaccionan al trabajo bajo estrés?
  • ¿Qué les motiva?
  • ¿Qué les frustra?
  • ¿Cuáles son sus metas y temores?

Al responder a estas preguntas, un líder podrá aprender y conocer su equipo. Logra entenderlos y actuar a partir de lo aprendido. Planea las acciones pertinentes para fortalecer el manejo de sus cualidades y desarrollo tanto individual como grupal.

Aplique sus propias técnicas de liderazgo con adaptaciones que le permitan abarcar de una mejor forma la personalidad de su equipo de trabajo. Al responder las necesidades de los miembros de su equipo antes que las suyas, hará más efectivo el desempeño de este.

En este punto defina el cómo debe actuar según el estilo de liderazgo adecuado para cada persona. Para aclararse existen cuatro estilos principales:

  1. Estilo decisivo o directivo
  2. Estilo persuasivo o influyente
  3. Estilo sereno o colaborativo
  4. Estilo concienzudo o cumplidor

Aplicaciones del Test DISC

El test DISC se basa en una serie de preguntas diseñadas para identificar cómo una persona se comporta en diversas situaciones. La estructura del test es sencilla: a los participantes se les presentan opciones que describen posibles comportamientos, y deben seleccionar la que mejor los defina.

  1. Selección de personal: Al analizar los perfiles de los candidatos, los reclutadores pueden identificar qué estilo se adapta mejor a las exigencias de un puesto determinado.
  2. Gestión de equipos: El conocimiento de los perfiles DISC de cada miembro de un equipo permite a los directores crear equipos más equilibrados.
  3. Desarrollo del liderazgo: Los resultados del test DISC también son cruciales para mejorar el liderazgo empresarial.
  4. Optimización de la comunicación: Cada perfil DISC tiene preferencias en cuanto a la forma en que se comunica.

Por ejemplo, los perfiles de Dominancia prefieren mensajes directos y centrados en los resultados, mientras que los de Estabilidad responden mejor a una comunicación calmada y colaborativa.

¿Cómo se usa el método DISC en una empresa?

La metodología DISC permite entender el comportamiento humano y reconocer el perfil conductual de una persona para poder, en base a eso, trazar una estrategia interpersonal de comunicación que permita cumplir los objetivos corporativos o de un departamento. Aplicar esta metodología en una empresa permite establecer en qué entorno laboral va a rendir más la persona.

El test DISC aporta información amplia sobre cómo se comportan las personas y dónde poner el foco, es decir, saber para qué son buenos. Usar el método en una empresa no es difícil. Existen diversos test que pueden realizarse de forma automatizada en Internet y analizar los resultados en función de las necesidades que tenga la empresa.

Dentro de una empresa se puede aplicar la metodología DISC en distintas áreas. Lo más común es aplicarlo para captar talento y detectar si la persona tiene un perfil acorde a las funciones del puesto. Sin embargo, también es útil para gestionar equipos que ya forman parte de la empresa o para aumentar las ventas teniendo en cuenta cómo se comportan los clientes.

Ventajas de Usar el Test DISC en tu Empresa

Aplicar el método DISC en una empresa es beneficioso en muchos aspectos como por ejemplo:

  • Conocer qué impacto tiene el comportamiento de una persona en el entorno.
  • Favorecer o mejorar el clima laboral.
  • Potenciar los equipos y el talento de la empresa.
  • Conocer las fortalezas y debilidades de cada uno para conseguir un mayor rendimiento.
  • Establecer el rol de equipo de cada persona en función de sus habilidades y capacidades.
  • Combinar equipos que se compenetren y en los que cada uno aporte aspectos distintos que sumen.
  • Ganar productividad y eficiencia.
  • Mejorar las relaciones sociales.
  • Mejorar la comunicación y reducir los conflictos.
  • Saber actuar en cada situación.
  • Ganar competitividad frente a otras empresas.
  • Adaptarse a los clientes. Conociendo su comportamiento se pueden estrechar lazos y lograr así, algunos de los objetivos de la empresa.

Tabla Resumen de los Perfiles DISC

Perfil Características Fortalezas Debilidades
Dominante (D) Directo, Decidido, Exigente Toma de decisiones rápidas, Asumir riesgos, Orientado a objetivos Impaciencia, Carencias en inteligencia interpersonal, Precipitación
Influente (I) Entusiasta, Persuasivo, Optimista Creación de vínculos personales, Inspiración, Comunicación Falta de atención a los detalles, Optimismo tóxico, Promesas incumplidas
Sereno (S) Pacífico, Oyente, Previsible Estabilidad, Lealtad, Paciencia Resistencia al cambio, Pasividad, Evitar conflictos
Cumplidor (C) Perfeccionista, Analítico, Exigente Precisión, Organización, Cumplimiento de normas Rigidez, Procrastinación, Excesiva atención a los detalles

tags: #test #DISC #liderazgo