El Test de Madurez Digital y su Significado para las PYMES en España

Tal y como vimos en el informe del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), España se sitúa por encima de la media de la Unión Europea a nivel de digitalización. En enero del año 2021, España publicó el Plan de Digitalización de las PYMES para impulsar la innovación disruptiva y el emprendimiento en el ámbito digital.

El Plan de Digitalización de las PYMES

El Plan cuenta con cinco ejes de actuación principal, incluyendo el apoyo a la digitalización del sectorial y la coordinación y eficiencia.

El Programa Kit Digital

El Kit Digital, es un programa público de ayudas económicas orientadas a la integración de tecnologías digitales en las pymes. El Kit Digital es un programa dirigido a la digitalización de las pymes, por lo que para poder acceder a la ayuda económica se han de cumplir una serie de requisitos. El Gobierno de España ha segmentado las empresas que pueden beneficiarse del KIT en tres segmentos.

¿Cómo Acceder al Test de Madurez Digital?

Para poder realizar el test de Madurez Digital, antes debes registrar tu empresa en la página de AceleraPyme. Una vez ya estás registrado, es necesario hacer el test, que se puede hacer en cuestión de 10 minutos. El test evaluará el nivel de intensidad digital y proporcionará información sobre los valores de cada uno de los índices del informe DESI y los comparará con la media de las pymes españolas. Existen otros test opcionales (Autoevaluación de la transformación digital & Ciberseguridad), en los que se añaden más preguntas y pretenden orientar más al empresario sobre sus necesidades.

Realizados estos pasos y cumpliendo con todos los requisitos, recibiremos nuestro Bono Digital, que lo deberemos activar en un máximo de 6 meses si no queremos que pierda su validez.

Lea también: Plataforma Acelera Pyme

Agentes Digitalizadores y Soluciones del KIT Digital

Un agente digitalizador son aquellas empresas que ayudarán a las pymes y autónomos a digitalizarse con sus servicios. No todas las empresas pueden cualificar para ser Agente Digitalizador.

¿Qué soluciones ofrece el KIT Digital?

  • Business Intelligence y analítica: Explotar los datos que rodean a la empresa, para convertirlos en información útil a todos los niveles y poder tomar decisiones basadas en datos significativos.
  • Factura electrónica: Digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes mediante un software de facturación.

Fechas Clave para la Solicitud de Ayudas

El Gobierno de España ha publicado ya algunas fechas para la solicitud de las ayudas. El próximo 26 de febrero se celebrará la primera convocatoria de ayudas para el Segmento I: Pymes de 10 a 49 empleados. Durante este año 2022, irán lanzando próximas convocatorias para el segmento de pequeña y microempresa.

Importancia de la Digitalización Continua

Todas las empresas y en especial, las que desarrollan parte de su actividad en el entorno digital, han de evolucionar continuamente para asegurar su competitividad y supervivencia. Sobre todo en este momento, en el que la digitalización ha llegado para quedarse. En una situación de cambio constante en la que nuevos “players” irrumpen en el mercado y empresas tradicionales desarrollan nuevas capacidades, canales y formas de relación, es fundamental que tú, como gerente o líder de la transformación digital de tu empresa, conozcas en qué punto se encuentra tu negocio.

Herramientas de Autodiagnóstico

Tener un conocimiento global de la situación actual de tu pyme en cuanto a la transformación digital, puede suponer un trabajo complejo. Las herramientas de autodiagnóstico son una serie de tests que te permiten no sólo conocer el nivel de madurez digital de tu pyme a nivel global, sino también identificar qué áreas debes potenciar para que tu proceso de transformación digital sea todo un éxito. Es el primero que te recomendamos que hagas.

Lea también: ¿Eres un emprendedor nato? Descúbrelo aquí

Test Expreso

El cuestionario está compuesto por 13 preguntas sencillas, por lo que no tardarás más de 10 minutos en completarlo. El test exprés te permite conocer el nivel de madurez digital de tu pyme según las directrices que aplica la Comisión Europea en el DESI. Además, te muestra los valores de referencia nacionales para los indicadores que se han analizado en el cuestionario.

Test Avanzado

Esta herramienta te permite profundizar en el conocimiento sobre el nivel de madurez digital de tu pyme. El cuestionario está formado por un número máximo de 47 preguntas, el cual varía en función del sector de tu empresa y del número de empleados, por lo que no tardarás más de 20 minutos en completarlo. Una vez finalizado el cuestionario obtienes los resultados, situando a tu pyme en uno de los 4 niveles de transformación digital, conociendo de forma visual tu situación actual, tus áreas más digitalizadas y aquellos ámbitos en los que debes centrar tus esfuerzos.

Como resultado del test avanzado de autodiagnóstico conocerás el ritmo al que avanza tu pyme. Si avanza a velocidad de arranque, media, de crucero o máxima. Además, encontrarás un análisis detallado y un plan de acción con recomendaciones específicas para cada ámbito de digitalización en función de la velocidad que hayas obtenido.

Beneficios de Ambos Tests

Cada una de las herramientas te ofrece distintos beneficios. Te recomendamos que realices ambos tests para obtener una visión global de tu pyme en el proceso de digitalización. Como todos los tests se guardan y puedes realizarlos las veces que quieras, podrás comparar los resultados y ver tu evolución. Como comentábamos al principio del post, es fundamental conocer el punto de partida para trazar el camino correcto que te permitirá alcanzar tus objetivos.

Un Paso Imprescindible para Acceder a los Fondos del Kit Digital

Para poder acceder a las ayudas del programa Kit Digital, financiado con 3.000 millones de euros de los Fondos Europeos, las Pymes interesadas deberán realizar inicialmente un test de diagnóstico sobre el grado de digitalización de su empresa. Recientemente, el Gobierno ha comunicado que el plazo para solicitar las ayudas del Kit Digital aumenta hasta diciembre del 2024. Kit Digital es el programa del Gobierno que ofrece bonos y ayudas económicas a Pymes y autónomos para acceder a soluciones digitales ofrecidas por los agentes digitalizadores (empresas asociadas al programa que ofrece soluciones tecnológicas).

Lea también: Evolución del Empresario

Estos fondos se pueden destinar en la puesta en marcha de una páginas web, tiendas online, sistemas de gestión de procesos, ciberseguridad o la implementación de herramientas para la gestión de clientes y proveedores que les ayuden a acelerar su recuperación e impulsar su crecimiento futuro. Se trata de una oportunidad para emprender el proceso de digitalización y adaptarse a un paradigma cada vez más competitivo.

Primer Paso: Conoce el Grado de Digitalización de tu Empresa

El test de diagnóstico digital es obligatorio para poder solicitar las ayudas del programa Acelera Pyme, pero te puede ser de mucha utilidad como punto de partida antes de embarcarte en el proceso de digitalización. Así, podrás conocer el grado de madurez digital de tu empresa e identificar las principales áreas de mejora antes de elegir las soluciones concretas que los Agentes Digitalizadores te pueden aportar.

En primer lugar, debes completar el registro de tu pyme en la Plataforma Acelera pyme. Una vez finalizado, tendrás acceso a las herramientas y podrás comenzar tu análisis. Un sencillo trámite del cual obtendrás una hoja de ruta con los pasos a seguir en la digitalización de tu empresa con información específica sobre tu nivel de intensidad digital según las directrices que aplica la Comisión Europea en el DESI.

Preguntas del Test de Diagnóstico Digital

El test de diagnóstico digital está elaborado en base a dos de los indicadores sobre digitalización más relevantes a nivel europeo: DESI (Índice de la Economía y Sociedad Digital) y DII (Digital Intensity Index). Este cuestionario está compuesto por 13 preguntas y desde la plataforma estiman que invertirás aproximadamente 10 minutos en completarlo.

A continuación, desglosamos las preguntas que componen el cuestionario:

  1. ¿Dispones de acciones para sensibilizar a tus empleados sobre cuestiones relacionadas con la seguridad en materia de tecnologías TIC?
  2. ¿Dispones en tu organización de medidas de seguridad para las TIC?
  3. ¿Cuál es la velocidad de descarga máxima contratada de tu conexión a internet?
  4. ¿Utilizas en tu empresa algún software ERP para gestionar alguno de tus procesos de negocio?
  5. ¿Dispone tu organización de un perfil en alguna red social?
  6. ¿Utilizas las redes sociales con algún objetivo concreto?
  7. ¿Utilizas un CRM que permita organizar y gestionar los procesos relacionados con tus clientes?
  8. ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo electrónico y utiliza internet?
  9. ¿Cuál es el porcentaje medio de tu plantilla que cuenta con un dispositivo portátil?
  10. ¿Ocupa la venta online de tus productos/servicios como mínimo el 1% de la facturación total de tu negocio?
  11. ¿Qué parte de tu facturación de venta online proviene de venta a consumidor final?
  12. ¿Comercializas online tus servicios/productos a otros países de la Unión Europea?
  13. ¿Cuál es el volumen de negocio de tu comercio electrónico?

En función del resultado, recibirás una aproximación al posicionamiento de tu empresa en uno de los cuatro niveles de digitalización (muy bajo, bajo, alto o muy alto), así como tu situación frente a otras pymes en España y una serie de indicaciones para ayudarte y mejorar tus habilidades.

Otras Evaluaciones Complementarias

Mientras que el test de diagnóstico digital es un requisito indispensable para acceder a las ayudas del Kit Digital, el programa Acelera Pyme cuenta con una serie de autoevaluaciones complementarias y con numerosos recursos formativos para acompañar tu proceso de digitalización mediante la formación en competencias muy específicas.

Por un lado, el test avanzado te permitirá profundizar en el conocimiento acerca de la madurez digital de tu empresa, situarte en uno de los cuatro niveles de transformación digital y obtener un plan de acción detallado para cada etapa de la digitalización.

tags: #test #pyme #significado