Tipos de Beneficios en Marketing: Ejemplos y Estrategias

En un entorno empresarial altamente competitivo, los programas de fidelización se han convertido en una herramienta esencial para mantener la lealtad del cliente. Un programa de fidelización es una estrategia empresarial diseñada para premiar y mantener la lealtad de los clientes que interactúan de forma recurrente con la marca. Estos programas buscan recompensar a los clientes por su fidelidad, y también buscan crear un vínculo emocional con la marca, aumentar la retención de clientes, fomentar el boca a boca positivo y mejorar la rentabilidad a largo plazo.

¿Qué es un Programa de Fidelización?

Los programas de fidelidad pueden adoptar diversas formas, como programas de puntos, descuentos exclusivos, membresías VIP, regalos personalizados, acceso a eventos especiales, entre otros. Existen varios tipos de programas de fidelización diseñados para adaptarse a las necesidades y preferencias de los clientes, así como a las estrategias comerciales de las empresas.

Tipos de Programas de Fidelización

  1. Programas de Puntos, Sellos y Recompensas: Los clientes acumulan puntos por cada compra, canjeables por productos o descuentos.
  2. Tarjetas de Fidelización: Ofrecen beneficios exclusivos a miembros cada vez que compran.
  3. Sistemas por Niveles: Beneficios progresivos a medida que los clientes ascienden de nivel.
  4. Programas de Cashback: Retorno de un porcentaje del dinero gastado en compras.
  5. Clubes de Suscripción: Pago de una cuota periódica por beneficios exclusivos.
  6. Programas de Referidos: Incentivar a tus clientes actuales para que recomienden tu marca a sus amigos y familiares, ofreciendo recompensas tanto al referidor (quien recomienda) como al nuevo cliente captado.
  7. Gamificación: Consiste en aplicar mecánicas propias del mundo de los juegos, como puntos, niveles, recompensas y competición, a las interacciones con los clientes.
  8. Fidelización Emocional: Esta se centra en crear vínculos afectivos con los clientes, yendo más allá de las transacciones y buscando una conexión genuina con la marca.
  9. Programas de Fidelización Multimarca: Sistemas en los que varias marcas se unen para ofrecer un programa de recompensas conjunto.
  10. Programas de Fidelización Basados en Valores: Estrategias que alinean los beneficios del programa con causas sociales, ambientales o éticas.

5 Ejemplos de Programas de Fidelización de Clientes

  1. Programa de Fidelización basado en Experiencias Exclusivas: Imagina ser parte de Marriott Bonvoy Experiences, donde tus noches de hotel no solo significan comodidad, sino también acceso a experiencias únicas. Desde disfrutar de conciertos íntimos con artistas famosos hasta cenas gourmet preparadas por chefs de renombre mundial.
  2. Programa de Fidelización de Impacto Social: TOMS Passport Rewards va más allá de la simple compra de zapatos. Cada par de zapatos adquirido te convierte en un “agente de cambio”.
  3. Programa de Fidelización basado en Gamificación: Sumérgete en el universo de Starbucks Rewards, dónde cada sorbo de tu bebida favorita es una oportunidad para desbloquear emocionantes recompensas.
  4. Programa de Fidelización de Recompensas Aleatorias: En el mundo de McDonald’s Monopoly, cada compra es una oportunidad para ganar premios sorpresa.
  5. Descubre un nuevo nivel de flexibilidad y variedad con Loyyal, donde tus compras se transforman en tokens digitales que pueden ser canjeados en una red diversa de empresas participantes.

Beneficios Clave de los Programas de Fidelización

Los programas de lealtad ofrecen beneficios significativos para empresas y clientes. De hecho los números hablan por si mismos. Según un estudio de la Harvard Business Review (“The Economics of E-Loyalty«), aumentar la retención de clientes en solo un 5% puede aumentar las ganancias de una empresa entre un 25% y un 95%.

  • Los miembros de Amazon Prime gastan casi el doble que los no miembros.
  • Los miembros del programa Beauty Insider de Sephora gastan el doble en comparación con aquellos que no son miembros.
  • Los miembros de Nordstrom Rewards gastan cuatro veces más que los no miembros.
  • Los miembros de Hilton Honors gastan alrededor de un 20% más que los no miembros.
  • Los miembros del programa Delta SkyMiles representan una parte significativa de los ingresos de Delta Air Lines.

Pasos para Crear un Programa de Fidelización Exitoso

  1. Comprender a fondo a nuestros clientes: Es esencial para construir relaciones sólidas y significativas. Empezando por conocer y segmentar a nuestros clientes actuales.
  2. Establece el propósito de tu programa de fidelización: Entender claramente el propósito de tu programa de fidelización te permite diseñar beneficios y una mecánica que estén alineados con tus objetivos.
  3. Comprende las motivaciones de tus clientes: Para crear programas de retención efectivos, es esencial comprender qué motiva a tus clientes.
  4. Inspira con un nombre para tu programa de fidelización: Al nombrar tu estrategia de fidelización con un título atractivo, generas un impacto más significativo en los clientes.
  5. Diseña beneficios irresistibles: Ofrece beneficios que sean atractivos y sostenibles en el tiempo, asegurándote de que tu empresa pueda cumplir con ellos sin comprometer su rentabilidad.
  6. Personaliza tu programa según las necesidades de tus clientes: Considera las distintas modalidades de programas de fidelización y adapta el tuyo a las características específicas de tu negocio y de tus clientes.
  7. Lleva tu programa de fidelización a la acción: Una vez que hayas definido todos los detalles de tu programa, es momento de ponerlo en marcha. Asegúrate de contar con profesionales capacitados que supervisen de cerca su implementación y funcionamiento.
  8. Evalúa y mejora continuamente: Analiza la respuesta de tu audiencia a los programas implementados para evaluar su efectividad.

El Secreto para Vender: Beneficios, No Características

El secreto para vender: NO hables de las características de tus productos. Las personas solo compran por dos motivos: resolver un problema o cumplir un objetivo. Algunas motivaciones son: seguridad, hambre, afecto, reconocimiento, amistad, amor, comodidad, diversión… En nuestra sociedad, donde las necesidades básicas están cubiertas, el 95% de las compras son emocionales.

¿Qué son los Beneficios?

Los BENEFICIOS explican qué problema del usuario resuelve el producto. Son emociones, experiencias. Son lo que mejorará su vida y por lo que pagarán dinero.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Ejemplo: Me da igual que mi portátil solo pese 1 kg (característica). Lo que me importa es que podré llevarlo todo el día cómodamente y trabajar en cualquier sitio.

La mayoría de las marcas hablan de cosas que no interesan a sus clientes.

Ejemplos de Programas de Fidelización Exitosos

Algunas marcas logran captar la atención del público casi sin esfuerzo. ¿La clave? Una estrategia basada en la gamificación de sus estrategias de marketing. Temu utiliza una estrategia agresiva de gamificación para viralizar su app. A través de juegos como «rasca y gana», premios instantáneos e incentivos por referidos, mantiene al usuario constantemente activo dentro de la plataforma.

  • Nike Run Club: La marca deportiva transforma la actividad física en un reto diario. Los usuarios acumulan kilómetros, desbloquean logros y compiten entre sí.
  • BBVA: Desarrolló un entorno gamificado donde los clientes aprendían sobre finanzas mientras ganaban puntos, canjeables por recompensas reales.

El Regalo Promocional como Herramienta de Fidelización

El regalo promocional, lejos de ser una técnica innovadora del marketing moderno, sigue siendo una herramienta poderosa y efectiva que permite combinar branding y marketing directo. Una herramienta muy versátil que, empleada estratégicamente, genera un impacto positivo en el receptor.

Beneficios de los Regalos Promocionales

  • Incrementa la visibilidad de la marca.
  • Fomenta la fidelidad del cliente.
  • Aumenta el reconocimiento de la marca.
  • Genera dinamización.

¿Cuándo Incluir un Regalo Promocional?

  • Campaña en el punto de venta.
  • Sorteo en campañas en medios.
  • Regalo complementario.
  • Ferias y eventos.
  • Regalos de agradecimiento.

Tipos de Regalos Promocionales

  • Artículos de uso diario (bolígrafos, libretas, tazas, llaveros, calendarios, etc.).
  • Artículos tecnológicos (memorias USB, cargadores portátiles, auriculares, etc.).
  • Artículos de viaje (maletas de viaje, bolsas de deporte, gorras, etc.).
  • Artículos de escritorio (portafolios, organizadores de escritorio, relojes de mesa, etc.).
  • Artículos ecológicos (bolsas reutilizables, botellas de agua, bolígrafos de material reciclado, etc.).
  • Artículos estacionales (toalla de playa o piscina, adornos de navidad, velas perfumadas, bombones, etc).

En resumen, ¡no existe una ciencia exacta que asegure el éxito rotundo del merchandising!

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Marketing de Afiliados: Una Estrategia Publicitaria Única

El marketing de afiliados es un modelo publicitario en el que las empresas recompensan a terceros por generarles tráfico y leads. Se considera una de las formas más sencillas y rentables de ganar dinero online. Normalmente, lo único que necesitas como afiliado es pasión por tu nicho y buenas habilidades de redacción persuasiva.

Beneficios del Marketing de Afiliados

  • Bajos costos de inicio: El marketing de afiliados es responsable del 16% de todas las ventas de eCommerce en EE.
  • Alto ROI (Retorno de Inversión): Las empresas ganan hasta 15 libras gracias a sus programas de afiliados por cada libra gastada.
  • Aumento del tráfico web: Solo necesitas un grupo de afiliados dispuestos a promocionar tu negocio a cambio de una comisión.
  • Mejora del reconocimiento de marca: Las empresas construyen relaciones con bloggers influyentes y personas influyentes en redes sociales para ayudar a dirigir tráfico orgánico a su sitio.
  • Flexibilidad: Como creador de contenido, puedes trabajar a tiempo completo, parcial o como freelancer.
  • Alianzas valiosas: El marketing de afiliados trata de hacer networking y encontrar conexiones.
  • Fuente de ingresos adicional: Los marketers de afiliados ganan un promedio de $66,029 al año.

Posibles Amenazas del Marketing de Afiliados

  • Reputación dañada: El posible daño a tu reputación si las cosas salen mal.
  • Conversiones falsas: Leads, instalaciones o acciones falsas.
  • Incertidumbre: No hay garantía de éxito.

Campañas de Fidelización: Casos de Éxito

El marketing de fidelización tiene como objetivo construir relaciones cercanas y duraderas con los clientes a través de diferentes acciones y campañas. Siete de cada diez estadounidenses consideraron los programas de lealtad como el factor principal para asegurar su fidelidad hacia sus marcas favoritas.

Ejemplos de Objetivos de Fidelización

  • Conocer las motivaciones de los clientes.
  • Incrementar la frecuencia o el volumen de compra de los clientes.
  • Conseguir la lealtad de clientes.
  • Establecer una comunicación cercana, pertinente y personalizada con los clientes.
  • Fortalecer el indicador NPS (Net Promoter Score) de recomendaciones de los clientes.
  • Mejorar la oferta de productos, servicios y experiencias mediante la información recopilada.

Tipos de Programas de Fidelización Marketing

  • Programas de lealtad: los clientes acumulan puntos, millas u otros tipos de créditos por sus compras, que luego canjean por productos, descuentos u otros beneficios.
  • Recompensas personalizadas: los clientes reciben recompensas y beneficios según su comportamiento y preferencias individuales.
  • Programas de descuentos o cashback: son descuentos directos o devolución de dinero en efectivo por compras realizadas.
  • Programas de niveles: acceso a diferentes niveles (oro, platino, etc.) según el historial de compras o participación. Cada nivel ofrece beneficios adicionales y exclusivos.
  • Programas basados en la comunidad: participación activa de los clientes en una comunidad o plataforma digital a cambio de beneficios exclusivos.
  • Programas de referidos: recompensan a los clientes que recomiendan la marca a otras personas -incluye descuentos para ambas partes o puntos adicionales en el programa de fidelización.
  • Programas de experiencia o exclusividad: acceso exclusivo a eventos, productos o servicios que no están disponibles para el público en general.
  • Programas de recompensas (cumpleaños o aniversario): celebran fechas importantes para el cliente, como cumpleaños o aniversarios de la primera compra, con presentes especiales o descuentos.
  • Programas de beneficios periódicos: beneficios recurrentes para los clientes que mantienen una suscripción activa o realizan compras regulares.
  • Programas de gamificación: utilizan desafíos, puntos y niveles, para motivar la participación y el compromiso de los clientes.

3 Casos de Éxito de Marketing de Fidelización

  1. Amazon Prime: Ofrece beneficios exclusivos a cambio de una suscripción anual o mensual.
  2. Starbucks: Popular por sus campañas de marketing de fidelización, como Starbucks Rewards.
  3. My Best Buy: Recompensas basadas en puntos y niveles de membresía.

3 Grandes Aprendizajes sobre el Marketing de Fidelización

  1. Conocimiento del consumidor.
  2. Uso de datos.
  3. Soporte tecnológico.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

tags: #tipos #de #beneficios #marketing #ejemplos